26.11.2014 Views

• VI Jornadas Eurosai-Olacefs en Venezuela • Contralor General ...

• VI Jornadas Eurosai-Olacefs en Venezuela • Contralor General ...

• VI Jornadas Eurosai-Olacefs en Venezuela • Contralor General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Puntos de vista<br />

ü<br />

Alexander Luzardo<br />

Lucha contra la corrupción<br />

<strong>en</strong> materia ambi<strong>en</strong>tal<br />

Tratar de evitar la destrucción de los parques nacionales,<br />

la minería y las áreas protegidas, desde el punto de vista<br />

legal, ha sido la forma <strong>en</strong> que este sociólogo y profesor<br />

universitario ha contribuido <strong>en</strong> el combate contra este flagelo<br />

Alexander Luzardo es sociólogo y doctor <strong>en</strong> Derecho Político con la máxima distinción<br />

de la Universidad Nacional de Educación a Distancia del Reino de España<br />

(UNED). Fue s<strong>en</strong>ador, diputado y presid<strong>en</strong>te de la Comisión del Ambi<strong>en</strong>te y Ord<strong>en</strong>ación<br />

Territorial del S<strong>en</strong>ado, <strong>en</strong> el antiguo Congreso de la República. Coautor de la Ley<br />

P<strong>en</strong>al del Ambi<strong>en</strong>te y profesor de escalafón <strong>en</strong> las escuelas de Sociología y Antropología<br />

de la materia Derechos Ambi<strong>en</strong>tales y Desarrollo Sust<strong>en</strong>table <strong>en</strong> la Facultad de<br />

Ci<strong>en</strong>cias Económicas y Sociales, de la Universidad C<strong>en</strong>tral de V<strong>en</strong>ezuela.<br />

–La Conv<strong>en</strong>ción Interamericana<br />

contra la Corrupción señala que la<br />

corrupción socava la legitimidad de<br />

las instituciones públicas y at<strong>en</strong>ta<br />

contra la sociedad, el ord<strong>en</strong> moral y<br />

la justicia. ¿Está de acuerdo con esa<br />

afirmación?<br />

–En términos g<strong>en</strong>erales la Conv<strong>en</strong>ción<br />

Interamericana contra la Corrupción trata<br />

de crear los mecanismos y procedimi<strong>en</strong>tos<br />

para abordar el problema de la corrupción,<br />

porque se admite que es un tema<br />

de carácter global, que rebasa incluso la<br />

capacidad de los países.<br />

Hay una red mundial de la corrupción<br />

que se expresa <strong>en</strong> la exist<strong>en</strong>cia de paraísos<br />

fiscales, y de alguna forma la comunidad<br />

internacional ha avalado la corrupción al<br />

tolerar la exist<strong>en</strong>cia de estos c<strong>en</strong>tros para<br />

el depósito de los dineros sustraídos o robados<br />

<strong>en</strong> cada uno de los países, donde<br />

hac<strong>en</strong> los depósitos de los dineros mal habidos,<br />

además de los dineros prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

del tráfico de drogas, estupefaci<strong>en</strong>tes, psicotrópicos<br />

y de la v<strong>en</strong>ta de armas.<br />

18<br />

–El combate contra la corrupción<br />

fortalece las instituciones democráticas<br />

y evita distorsiones de la economía,<br />

vicios <strong>en</strong> la gestión pública y<br />

el deterioro de la moral social. ¿Qué<br />

más puede evitar?<br />

El combate a la corrupción ti<strong>en</strong>e que<br />

ver con una educación pública desde la<br />

escuela básica, el liceo y la universidad.<br />

Lo importante es quitarle espacios a las<br />

habilidades del funcionario público y<br />

también al corruptor desde afuera. Yo<br />

creo que el s<strong>en</strong>tido de la transpar<strong>en</strong>cia<br />

de la función pública hay que reforzarlo.<br />

–¿Cómo se puede combatir la corrupción<br />

internacionalm<strong>en</strong>te?<br />

–Cumplir lo establecido <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción<br />

Interamericana contra la Corrupción,<br />

hacer además de esta conv<strong>en</strong>ción<br />

de carácter global, una conv<strong>en</strong>ción<br />

internacional contra la corrupción,<br />

ampliar su naturaleza. Establecer una<br />

verdadera política de eliminación de los<br />

paraísos fiscales, de seguimi<strong>en</strong>to de la corrupción<br />

a través de las migraciones de<br />

capitales. Para ello hay que inc<strong>en</strong>tivar los<br />

mecanismos de intelig<strong>en</strong>cia y policiales.<br />

–¿Qué se debe hacer <strong>en</strong> el país para<br />

que junto con los órganos de control<br />

los ciudadanos puedan combatir la<br />

corrupción?<br />

–Hay que reforzar la educación ciudadana<br />

y dar a conocer las leyes sobre la<br />

materia. Transmitir los valores sobre la<br />

base de lo señalado por muchos de los<br />

precursores de nuestra indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, o<br />

próceres civiles también. La transmisión<br />

de los valores a los niños, del esfuerzo<br />

propio, del trabajo creador. Hay una desvalorización<br />

del trabajo ci<strong>en</strong>tífico, creador<br />

y artístico, por el hacer inmediatista,<br />

es decir, que la g<strong>en</strong>te quiera hacerse rico<br />

de la noche a la mañana es un inc<strong>en</strong>tivo<br />

también a las formas de corrupción.<br />

–Como ciudadano, como sociólogo<br />

y antropólogo: ¿De qué forma puede<br />

combatir la corrupción?<br />

–He legislado y soy coautor de la Ley<br />

P<strong>en</strong>al del Ambi<strong>en</strong>te, autor de las disposiciones<br />

ambi<strong>en</strong>tales de la Constitución,<br />

he inc<strong>en</strong>tivado a la participación y la lucha<br />

contra la corrupción, por ejemplo,<br />

<strong>en</strong> materia ambi<strong>en</strong>tal, que se evite la<br />

destrucción de los parques nacionales, la<br />

minería, las áreas protegidas, asociada a<br />

la corrupción.<br />

–¿Han tratado de corromperlo?<br />

–En la función parlam<strong>en</strong>taria, cuando<br />

he hecho d<strong>en</strong>uncias, <strong>en</strong> forma indirecta a<br />

uno le han dicho que no se meta <strong>en</strong> tales<br />

problemas porque eso significa r<strong>en</strong>unciar<br />

a una posible postulación futura. Yo he<br />

asumido siempre la posición de combate,<br />

de lucha, por ejemplo, cuando el t<strong>en</strong>dido<br />

eléctrico sobre el parque nacional Canaima,<br />

hubo t<strong>en</strong>tativa de que dejara eso así<br />

para continuar <strong>en</strong> la función parlam<strong>en</strong>taria,<br />

y yo dije: “asumo la def<strong>en</strong>sa que<br />

siempre he asumido”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!