29.11.2014 Views

efecto del jogging acuático y orientaciones nutricionales en el ...

efecto del jogging acuático y orientaciones nutricionales en el ...

efecto del jogging acuático y orientaciones nutricionales en el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EFECTO DEL JOGGING ACUÁTICO EN EL PORCENTUAL DE GORDURA<br />

Figura 1 - Aptitud física <strong>en</strong><br />

estudiantes <strong>en</strong> la dim<strong>en</strong>sión<br />

salud para <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>tual de<br />

gordura (A) y distancia alcanzada<br />

<strong>en</strong> 9min (B), <strong>en</strong> niños<br />

(n=16) y niñas (n=13), antes y<br />

tras interv<strong>en</strong>ción con ejercicio y<br />

confer<strong>en</strong>cias educativas sobre <strong>el</strong><br />

estilo de vida y hábitos alim<strong>en</strong>tarios<br />

saludables, durante junio y<br />

diciembre de 2007<br />

Valores expresos como media + error<br />

estándar medio<br />

*Valores signifi cativos (test “τ” de<br />

Stud<strong>en</strong>t pareado) solam<strong>en</strong>te para p<br />

< 0,05<br />

fi rmadas por los padres/responsables de los estudiantes,<br />

los dados habían sido colectados, si<strong>en</strong>do las dos colectas<br />

realizadas <strong>en</strong> forma de circuito, obedeci<strong>en</strong>do a la secu<strong>en</strong>cia:<br />

estatura; masa corporal; doblez triceptal; doblez<br />

subescapular; y resist<strong>en</strong>cia cardiorrespiratoria (TC 9<br />

).<br />

Antes de los tests, los estudiantes permanecían 10min<br />

<strong>en</strong> reposo, <strong>en</strong> la postura s<strong>en</strong>tada. En este periodo, habían<br />

sido hechas tres verifi caciones de frecu<strong>en</strong>cia cardiaca y<br />

de presión arterial, si<strong>en</strong>do hecha un promedio de estos<br />

valores para <strong>el</strong> diagnóstico de estas variables cardiovasculares<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> reposo.<br />

Inmediatam<strong>en</strong>te tras <strong>el</strong> test de resist<strong>en</strong>cia cardiorrespiratoria<br />

fue verifi cada la frecu<strong>en</strong>cia cardiaca, con <strong>el</strong><br />

objetivo de cuantifi car <strong>el</strong> estímulo cardiovascular y las<br />

adaptaciones durante la realización <strong>d<strong>el</strong></strong> test de resist<strong>en</strong>cia<br />

g<strong>en</strong>eral.<br />

Tratami<strong>en</strong>to estadístico<br />

Los resultados fueron expresos <strong>en</strong> la forma de media<br />

± error estándar (EE) y, para evid<strong>en</strong>ciar las posibles difer<strong>en</strong>cias<br />

antes y tras la interv<strong>en</strong>ción, se utilizó <strong>el</strong> test “t”<br />

de Stud<strong>en</strong>t para muestras repetidas. Se asumió un niv<strong>el</strong><br />

de acepción de 5% <strong>en</strong> todas las variables. Se utilizó <strong>el</strong><br />

programa SPSS for Windows versión 9.0 <strong>en</strong> <strong>el</strong> análisis<br />

estadístico de los datos.<br />

RESULTADOS<br />

Tras siete meses de interv<strong>en</strong>ción con actividades lúdicas<br />

d<strong>en</strong>tro (<strong>jogging</strong> acuático) y fuera <strong>d<strong>el</strong></strong> medio líquido<br />

(bromas <strong>en</strong> una cuadra polideportiva, confer<strong>en</strong>cias educativas),<br />

se percib<strong>en</strong> claram<strong>en</strong>te modifi caciones importantes<br />

de algunos parámetros antropométricos y de salud. En <strong>el</strong><br />

grupo de las niñas se verifi có una reducción signifi cativa<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>tual de gordura, aum<strong>en</strong>tando de 38% para<br />

68% <strong>el</strong> número de niñas clasifi cadas como normal. Esta<br />

reducción <strong>en</strong> <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>tual de gordura <strong>en</strong> las niñas, aliada<br />

a la mejora de otros parámetros r<strong>el</strong>acionados a la salud,<br />

como <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to de la distancia alcanzada <strong>en</strong> <strong>el</strong> test de<br />

resist<strong>en</strong>cia aeróbica de 9min (~300m) <strong>en</strong> ambos los sexos,<br />

pon<strong>en</strong> estos estudiantes <strong>en</strong> una situación privilegiada<br />

<strong>en</strong> lo que se refi ere a la protección contra <strong>el</strong> desarrollo de<br />

<strong>en</strong>fermedades cardiovasculares <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro (Figura 1).<br />

DISCUSIÓN<br />

El pres<strong>en</strong>te estudio mostró que un largo periodo de<br />

interv<strong>en</strong>ción con actividades lúdicas fue efectivo <strong>en</strong> la<br />

modifi cación de algunos parámetros importantes antropométricos,<br />

de salud y desempeño motor (resist<strong>en</strong>cia<br />

cardiovascular). Ya es bi<strong>en</strong> conocido que la prescripción<br />

crónica de ejercicios predominantem<strong>en</strong>te aeróbicos<br />

promueve reducciones <strong>en</strong> la masa gorda, concomitante<br />

con aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la masa <strong>d<strong>el</strong></strong>gada, <strong>en</strong> niños y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

12 . Sin embargo, todavía no está bi<strong>en</strong> esclarecido si<br />

la prescripción de actividades lúdicas mejora la aptitud<br />

física aeróbica <strong>en</strong> niños y adolesc<strong>en</strong>tes. En <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te<br />

estudio, la interv<strong>en</strong>ción fue determinante <strong>en</strong> la mejora de<br />

parámetros r<strong>el</strong>acionados a la salud, como reducción <strong>en</strong><br />

las doblas cutáneas y porc<strong>en</strong>tual de gordura, y también<br />

<strong>en</strong> la mejora de la aptitud física aeróbica, percibida por<br />

mayor distancia alcanzada <strong>en</strong> <strong>el</strong> test de los 9min (~300<br />

m) <strong>en</strong> ambos los sexos. Estas alteraciones indican que<br />

lo programa con actividades lúdicas y <strong>ori<strong>en</strong>taciones</strong><br />

<strong>nutricionales</strong> es efi ci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la mejora de parámetros<br />

antropométricos, cardiovasculares y <strong>en</strong> la aptitud física,<br />

los cuales promuev<strong>en</strong> una situación de protección contra<br />

Fit Perf J. 2009 <strong>en</strong>e-feb;8(1):40-4.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!