01.12.2014 Views

Construyendo - Skanska

Construyendo - Skanska

Construyendo - Skanska

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto<br />

Marcia Vidaurre, jefa de Calidad y Valentina Rojas, jefa de Obra<br />

Mujeres con las botas<br />

sucias<br />

La diversidad de perfiles profesionales,<br />

géneros y de edades, colaboran con un<br />

ambiente de trabajo más productivo; diferentes<br />

puntos de vista y caracteres confluyen<br />

y agregan valor al desarrollo del<br />

proyecto. En relación a la presencia de<br />

mujeres, el equipo se enriquece en cuanto<br />

a orden, disciplina y programación de<br />

tareas, y así lo detalla Julio: “Sé que no es<br />

habitual encontrar muchas mujeres en<br />

este negocio, por eso quiero destacar el<br />

desempeño de ellas aquí. La influencia<br />

femenina en el equipo repercute en la<br />

disciplina, el vocabulario y en el respeto.<br />

Es muy interesante ver cómo influyen<br />

en un ambiente de trabajo que históricamente<br />

ha sido invadido por hombres.”<br />

El entusiasmo de Julio nos despertó<br />

intriga y decidimos acercarnos a algunas<br />

de ellas para conocer a través de sus<br />

relatos de qué se trata trabajar en un proyecto<br />

<strong>Skanska</strong>. Nos acercamos entonces<br />

a la obra. Encontramos dos mujeres.<br />

Ellas conversaban, discutían y ejecutaban<br />

decisiones. Eran Marcia Vidaurre, jefa de<br />

Calidad y Valentina Rojas, jefa de Obra.<br />

“Busco que cada integrante de mi<br />

equipo asuma su rol con responsabilidad,<br />

para cumplirlo comprendiendo su implicancia<br />

e importancia para el equipo. Considero<br />

que es la mejor forma de desarrollar<br />

una tarea, y no simplemente cumplir<br />

órdenes. Me ocupo de<br />

explicar por qué pido las<br />

cosas, de conversar con<br />

mi equipo y, sobre todo,<br />

de coordinar las tareas y<br />

los recursos necesarios<br />

para cumplir con los<br />

plazos de nuestro cliente.<br />

Es mucho el esfuerzo<br />

que entregamos en cada<br />

proyecto, pero el día en<br />

que llegamos a su fin<br />

sentimos una satisfacción<br />

muy grande... ¡Es<br />

como tener un hijo<br />

propio!”, asegura Valentina.<br />

Con paciencia y<br />

con respeto trabaja con<br />

un equipo de trescientos<br />

colaboradores,<br />

quienes responden a<br />

sus pautas rápida y ordenadamente (en el<br />

campo suele escucharse la frase “¡Al tiro<br />

nomás!”, utilizada para expresar absoluta<br />

predisposición y rápida respuesta).<br />

Cero defectos<br />

Marcia toma la palabra y nos cuenta por<br />

qué <strong>Skanska</strong> es competitiva en el mercado<br />

local: “Nos diferenciamos por nuestros<br />

altos estándares de gestión. Nuestra calidad<br />

debe ser de excelencia, y ese es nuestro<br />

horizonte. Cero Defectos significa no<br />

permitirnos ningún error en el producto<br />

final, y sobre ello trabajamos diariamente.”<br />

Para ejemplificar de qué manera<br />

este valor es compartido y convertido en<br />

acción por el equipo de trabajo, nos cuenta:<br />

“Capacitar y entrenar al equipo es la<br />

forma en que profesionalizamos nuestra<br />

tarea. Hacemos especial hincapié en que<br />

todos comprendamos la finalidad de cada<br />

etapa del proceso que desarrollamos. Esto<br />

implica entender cada paso que hacemos<br />

y cómo incide en el trabajo del equipo,<br />

en el producto final. Para esto, hacemos<br />

capacitaciones periódicas en el terreno,<br />

presentaciones y charlas. Insistimos mucho<br />

en el entrenamiento, es una manera<br />

concreta de entender nuestro rol en el<br />

equipo”. Valentina se suma a las palabras<br />

de su colega y agrega: “Contamos con todas<br />

las posibilidades para hacer las cosas<br />

bien. El Sistema de Gestión Integrado es<br />

nuestra guía, y seguirlo es la seguridad<br />

que tenemos para desarrollar un producto<br />

de excelente calidad.”<br />

Seguridad, clave para el<br />

éxito del proyecto<br />

“La gestión en seguridad es crítica. Contar<br />

con un lugar de trabajo que registre<br />

Cero Accidentes es nuestra meta y hoy la<br />

cumplimos. Para esto, la implementación<br />

de la herramienta de prevención tarjeta<br />

TODOS ha sido muy importante. Estimuló<br />

la participación activa del equipo y<br />

la toma de conciencia de este valor. Las<br />

sugerencias son trasladadas a acciones<br />

correctivas. Otro ejemplo es la actividad<br />

de Asignación Segura de Trabajo, que<br />

se realiza obligatoriamente antes de<br />

comenzar la jornada diaria. Las charlas<br />

de capacitación también son críticas.<br />

El esfuerzo es enorme, pero es la única<br />

forma de trabajar en un lugar seguro para<br />

todos”, culmina Julio.<br />

La caída del sol nos avisó que la jornada<br />

terminaba. Nuevas gamas del color<br />

anaranjado comenzaron a percibirse en<br />

el cielo, como escenografía natural que<br />

acompaña el movimiento de los primeros<br />

aerogeneradores del parque. Los<br />

ómnibus comenzaron a salir de la obra,<br />

regresando a las localidades de Los Vilos<br />

y Canela, pequeños pueblos copados por<br />

los colaboradores <strong>Skanska</strong>. Allí, antes de<br />

cenar, podrán elegir entre una función<br />

de cine en un salón que fue prestado por<br />

la Municipalidad, a cambio de ampliar la<br />

invitación al resto de la comunidad local,<br />

o participar de un campeonato de fútbol<br />

o de básquet.<br />

Participar de una actividad recreativa es<br />

la mejor manera de recargar energías para<br />

comenzar un próximo día. Un nuevo día<br />

en un proyecto <strong>Skanska</strong>.<br />

<strong>Construyendo</strong> Latinoamérica # 53 2009 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!