02.12.2014 Views

1 - Aves Argentinas

1 - Aves Argentinas

1 - Aves Argentinas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vacidn, manejo y uso racional de las aves y<br />

sus hsbitat.<br />

Para lograrlo, dekmos cooperar con cada<br />

uno de los miembros del CIPA, y también<br />

con otros grupos relacionados con, y<br />

responsables por, la existencia de aves silvestres.<br />

El propósito global de este trabajo<br />

es:<br />

Mantener la diversidad, distribucián,<br />

abundancia y habitat naturales de Ias<br />

especies de aves en todo el mundo, y<br />

evitar la extinción de cualquier especie o<br />

subespecie.<br />

En la búsqueda de este propósito hemos<br />

adoptado los preceptos de Ia Estrategia<br />

Mundial de la Conservacion (se encuentra<br />

una copia a disposicidn de los interesados<br />

en consultarla en la biblioteca de Ia<br />

Asodacidn Ornitológica del Plata), y sus<br />

trcs principios de mantener 10s procesos<br />

ecológicos, preservar la diversidad<br />

genetica y utilizar los recursos naturales en<br />

forma sostenida. Pretendemos ser lideres<br />

en la irnplementacidn y promocidn efcctiva<br />

de la conservacidn de las aves en todo<br />

e1 mundo.<br />

f ropuestas y proyectos<br />

CIPA Argentina espera recibir idcas, propuestas<br />

y sugerencias de todos aquellos<br />

que deseen acercarse a colaborar.<br />

Por otro lada, sugerimos a quicncs quicrm<br />

enviar propuestas dc proycctos a la Secci6n<br />

Panamericana dcl CIPA, para obicner<br />

apoyo rinancicro, Ias rcmiian antes a !a<br />

Sección Argentina, para su evaluacihn<br />

preliminar. El CIPA Panamericano no<br />

~onsiderarfi, a partir de 1989, ninguna pro-<br />

puesta de proyecto que carezca del aval de<br />

la Secci6n Argentina.<br />

El CIPA Panamericano está en condiciones<br />

de ofrecer fondos limitados (entre 50<br />

y 5.000 U$S) para proyectos, dos veces al<br />

año. Las propuestas son tratadas en diciembre<br />

y mayo, por lo tanto solicita sean<br />

remitidas al Coordinador Panamericano,<br />

antes del lg de setiembre o del lq de febrero,<br />

respectivamente.<br />

Para adelantar el proceso, sugerimos que<br />

aquellos que estén interesados en obtener<br />

apoyo del CIPA Panamericano envíen a<br />

CIPA Argentina sus propuestas no mds<br />

tarde del lQ de agosto o del lB de enero para<br />

proceder a su evaiuacibn, hacer sugerencias,<br />

etc., con tiempo suficiente para alcanzar<br />

a la fecha de cierre correspondíente.<br />

Cabe señalar, que el mismo CXPA Argentina<br />

ya ha encarado algunos proyectos:<br />

Colaborar con la Escuela Argentina de<br />

Naturalistas (EAN), junto con la<br />

A.O,P. y la Asodaci6n Natura. La Comisi6n<br />

Ejecutiva del EAN está constituida<br />

por un representante y un sustituto<br />

de cada una de las tres entidades, y se encuentra<br />

actualmente en el proceso de clegir<br />

cl candidato más adecuado para cl<br />

puesto de directorla ejecutivo/a.<br />

. Tito Narosky y Hector Lbpez siguen<br />

trabajando en un pequeño libro de las<br />

" 100 especies de aves mas comunes de<br />

la Argentina".<br />

Con la colatioración de IIoracio Rodríguez<br />

Moulin, CIPA Argentina ~icnc<br />

pcrspcctivas de hacer una pcquciia publicación<br />

sobre "Las 100 especies de<br />

aves miscomunes de Costanera Sur"<br />

yi<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!