25.12.2014 Views

Ladrando a la luna - José J. González de - Rojo y Negro

Ladrando a la luna - José J. González de - Rojo y Negro

Ladrando a la luna - José J. González de - Rojo y Negro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eran sendas, aunque transcurrieran atravesando<br />

un paraje metropolitano como Madrid, caminos<br />

insertados en su propio camino vital, rutas<br />

externas <strong>de</strong> iniciación en <strong>la</strong>s que siempre se<br />

<strong>de</strong>scubrían misterios internos que, en ocasiones,<br />

ni siquiera se sospechaban.<br />

No una reflexión, sino un impulso, lo llevó a<br />

a<strong>de</strong>ntrarse por Bravo Murillo. Siempre le gustó el<br />

barrio <strong>de</strong> Tetuán, conocido hace tiempo como el<br />

“barrio <strong>de</strong> los cines”. A Paco, a pesar <strong>de</strong> ser<br />

foráneo, le fascinaba <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Madrid. Sabía<br />

que aquel<strong>la</strong> calle, hacía mucho tiempo, fue un<br />

hervi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> cines <strong>de</strong> barrio, aquellos <strong>de</strong><br />

programa doble y sesión continua con NODO al<br />

comienzo y “visite nuestro bar” en el <strong>de</strong>scanso.<br />

Aún recordaba los nombres: Versalles, Europa,<br />

Lido, Carolina, Cristal y Montija, y en <strong>la</strong> Calle<br />

<strong>de</strong>l Marqués <strong>de</strong> Viana, <strong>la</strong> misma que los<br />

domingos alojaba el famoso “Rastro <strong>de</strong> Tetuán”,<br />

el Savoy. Ahora, <strong>la</strong> mitad habían <strong>de</strong>saparecido y<br />

los restantes se transformaron en lujosos cines <strong>de</strong><br />

estreno, nada que ver con lo que fueron.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!