26.12.2014 Views

Tianguis de la ciencia 2013 - Coordinación de la Investigación ...

Tianguis de la ciencia 2013 - Coordinación de la Investigación ...

Tianguis de la ciencia 2013 - Coordinación de la Investigación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORGULLO NICOLAITA<br />

Un orgullo ser nico<strong>la</strong>ita<br />

Viernes 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2013</strong><br />

17<br />

Dr. Julio Merino Aya<strong>la</strong><br />

+ Implica gran responsabilidad y <strong>de</strong>bemos<br />

seguir <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> su fundador Vasco <strong>de</strong><br />

Quiroga<br />

De <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ciencias Médicas<br />

y Biológicas “Dr. Ignacio<br />

Chávez”, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo<br />

(UMSNH), han egresado miles <strong>de</strong><br />

médicos a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> sus 183 años <strong>de</strong><br />

historia.<br />

Cada año se gradúan cientos<br />

<strong>de</strong> médicos y al concluir sus estudios<br />

se van a trabajar a hospitales, clínicas,<br />

consultorios, áreas médicas <strong>de</strong><br />

instituciones públicas y privadas, a<br />

impartir sus servicios asistenciales.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos, Julio César<br />

Merino Aya<strong>la</strong>, egresó en 1998 y<br />

actualmente <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong><br />

Salud y en el Instituto Mexicano <strong>de</strong>l<br />

Seguro Social (IMSS) como médico<br />

familiar y consi<strong>de</strong>ra un orgullo ser<br />

nico<strong>la</strong>ita, “<strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong> Universidad<br />

Michoacana me dio <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong><br />

terminar <strong>de</strong> formarme como estudiante,<br />

como persona, como profesionista,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> preparatoria hasta el término <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Facultad y seguir el ejemplo <strong>de</strong><br />

mi padre, quien con mucho orgullo<br />

también es nico<strong>la</strong>ita”.<br />

<strong>la</strong> historia <strong>de</strong> México, como Miguel<br />

Hidalgo y Costil<strong>la</strong>, que como nico<strong>la</strong>itas<br />

<strong>de</strong>bemos llevar su espíritu <strong>de</strong> lucha”.<br />

“Ser nico<strong>la</strong>ita es ser pueblo<br />

y para el pueblo, como José María<br />

Morelos y Pavón y otros gran<strong>de</strong>s<br />

nico<strong>la</strong>itas como José Sixtos Verduzco,<br />

Ignacio López Rayón (motivo por el<br />

cual el gobierno virreinal lo c<strong>la</strong>usuró),<br />

así como Melchor Ocampo (quien<br />

reabrió en 1847, dándole el nombre<br />

<strong>de</strong> Primitivo y Nacional Colegio <strong>de</strong><br />

San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo y que somos<br />

guardianes <strong>de</strong> su corazón), el doctor<br />

Ignacio Chávez.<br />

Primera generación <strong>de</strong> tres años<br />

Por cierto, Merino Aya<strong>la</strong> es<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera generación (1990-<br />

1993) <strong>de</strong>l Colegio Primitivo y Nacional<br />

<strong>de</strong> San Nicolás que cursó <strong>la</strong> preparatoria<br />

<strong>de</strong> tres años, porque anteriormente se<br />

graduaban <strong>de</strong> bachillerato <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

dos años <strong>de</strong> estudios.<br />

Por Antonio Robles<br />

La fotografía un hobby<br />

La fotografía para Merino Aya<strong>la</strong><br />

es un pasatiempo, un hobby, “me ayuda<br />

a <strong>de</strong>sestresarme, trato <strong>de</strong> ver lo que me<br />

ro<strong>de</strong>a <strong>de</strong> otra forma. La fotografía es<br />

por instantes, <strong>de</strong> oportunidad, porque no<br />

se vuelve a repetir el momento. Cuántas<br />

veces vamos caminando y <strong>de</strong>cimos<br />

está bien para <strong>la</strong> foto <strong>de</strong>l recuerdo,<br />

pero cuando regresamos con <strong>la</strong> cámara<br />

resulta que el sol, <strong>la</strong> sombra u otra<br />

situación ya <strong>la</strong> hace ver distinta”.<br />

“Ayuda a tener una buena<br />

cámara fotográfica, pero para mí es<br />

importante el ingenio, el toque personal<br />

que tú le <strong>de</strong>s a <strong>la</strong>s fotografías. A<strong>de</strong>más,<br />

<strong>la</strong>s fotografías son recuerdos, es historia,<br />

tú tomas en estos momentos una foto e<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués es historia. La<br />

foto también pue<strong>de</strong> ser un documento”,<br />

expresó Merino Aya<strong>la</strong>.<br />

“Ser médico es una <strong>la</strong>bor<br />

muy bonita, <strong>de</strong> contrastes, te da más<br />

satisfacciones que tristezas. Muchas<br />

ocasiones <strong>de</strong>sconocemos el porqué<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s, sin saber que<br />

se trata <strong>de</strong> problemas emocionales<br />

más que físicos y con sólo escuchar a<br />

los pacientes o darles una pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong><br />

consuelo, es más que suficiente para<br />

<strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> sus pa<strong>de</strong>cimientos.<br />

Desgraciadamente <strong>la</strong> sobre<strong>de</strong>manda<br />

en <strong>la</strong>s distintas instituciones hace que<br />

hagamos a un <strong>la</strong>do, en muchas<br />

“Ser nico<strong>la</strong>ita es ser pueblo”<br />

“En sus au<strong>la</strong>s conocí a mi<br />

pareja (esposa)”, comenta Merino Aya<strong>la</strong><br />

en entrevista con Gaceta Nico<strong>la</strong>ita,<br />

quien agrega que “si bien es un orgullo<br />

ser nico<strong>la</strong>ita, a <strong>la</strong> vez implica una gran<br />

responsabilidad, <strong>de</strong>bido a que <strong>de</strong>bemos<br />

conservar <strong>la</strong> historia y seguir <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> su fundador Vasco <strong>de</strong> Quiroga y<br />

recordar que por sus pasillos caminaron<br />

y estudiaron gran<strong>de</strong>s personajes <strong>de</strong><br />

Otra peculiaridad<br />

<strong>de</strong> Merino Aya<strong>la</strong><br />

es que nació con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> Casa <strong>de</strong>l Estudiante, porque si bien<br />

él no fue morador, su padre sí vivió en<br />

esos albergues durante tres años y en<br />

1966 cerraron <strong>la</strong> casa don<strong>de</strong> habitaba,<br />

por el conflicto estudiantil <strong>de</strong> ese año.<br />

Esa casa <strong>de</strong>l estudiante que cerraron en<br />

1966, era don<strong>de</strong> actualmente están <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Derecho.<br />

Fotos: Dr. Julio Merino Aya<strong>la</strong><br />

ocasiones, el estado emocional <strong>de</strong>l<br />

paciente”, finalizó diciendo Julio César<br />

Merino Aya<strong>la</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!