26.12.2014 Views

1. Historia economica de Buga siglo XVIII del 1700 al 1750 - Lenis Luis

1. Historia economica de Buga siglo XVIII del 1700 al 1750 - Lenis Luis

1. Historia economica de Buga siglo XVIII del 1700 al 1750 - Lenis Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27<br />

poseedores las habían adquirido con el reparto <strong>de</strong> una<br />

herencia, otras, en cambio, provenían <strong>de</strong> una compra anterior.<br />

El que la tierra que se venda, haya sido adquirida<br />

por el ven<strong>de</strong>dor mediante una compra, interesa en<br />

cuanto que la estructuración <strong>de</strong> la propiedad territori<strong>al</strong><br />

en base a la comerci<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> la tierra se afianza,<br />

modificando la estructura <strong>de</strong> la propiedad formada<br />

por donaciones <strong>de</strong>l cabildo, como en el <strong>siglo</strong> XVI o <strong>de</strong><br />

simples particiones sucesori<strong>al</strong>es.<br />

Las ventas y el reparto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos sucesori<strong>al</strong>es podían<br />

concurrir para la fragmentación <strong>de</strong> una propiedad. Por<br />

ejemplo, la propiedad que se conoció con el nombre <strong>de</strong><br />

el cuarto <strong>de</strong> legua <strong>de</strong> los Marmolejo, en el sitio <strong>de</strong> los<br />

Chancos, se disgregó en varios propietarios, por diferentes<br />

vías. En el año <strong>de</strong> 1746 don Nicolás Marmolejo,<br />

vendió 4 cuadras <strong>de</strong> tierra en largo por 4 cuadras y 6<br />

varas en ancho, que hacían parte <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong> legua <strong>de</strong><br />

los Marmolejo, a Manuel <strong>de</strong> la ... Mendoza, por 100 pata-;<br />

cones. (16) En el mismo año el bachiller don José Lozano<br />

Santa Cruz le vendió a don Antonio Arana por 706 patacones<br />

un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> tierras que había heredado <strong>de</strong> su padre<br />

y estaba incluido en el cuarto <strong>de</strong> legua <strong>de</strong> los Marmolejo.<br />

(17) Este <strong>de</strong>recho lo volvió a ven<strong>de</strong>r José Lozano<br />

Santa Cruz, dos años <strong>de</strong>spués, en 1748, a Domingo Correa<br />

por cuanto que Antonio no pagó. (18)<br />

En el año <strong>de</strong> 1748 Isabel <strong>de</strong> Useche, viuda <strong>de</strong> Nicolás<br />

Herrera, compró la mitad <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> tierra por<br />

200 patacones a Antonio Girón, comprendido en el cuarto<br />

<strong>de</strong> legua <strong>de</strong> los Marmolejo. La otra mitad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

mencionado la había comprado Miguel <strong>de</strong> Lavan<strong>de</strong>ra y una<br />

parte montuna parada, por cambio que hizo el propietario<br />

en Diego Victoria. Las tierras que negoció Antonio<br />

Girón las adquirió en corrqpra que re<strong>al</strong>izó a Juan <strong>de</strong> Rojas.<br />

(19) (20)<br />

(16) M.U.V. -r.172-3<br />

(17) M.U.V. - r .172<br />

(18) M.U.V. - r .173<br />

(19) M.U.V. -r.173<br />

(20) M.U.V. - r .173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!