26.12.2014 Views

1. Historia economica de Buga siglo XVIII del 1700 al 1750 - Lenis Luis

1. Historia economica de Buga siglo XVIII del 1700 al 1750 - Lenis Luis

1. Historia economica de Buga siglo XVIII del 1700 al 1750 - Lenis Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO<br />

IV.<br />

CAPELLANIA<br />

La capellanía era una fundación mediante la cu<strong>al</strong> se constituía<br />

un capit<strong>al</strong>, que podía estar representado en tierras,<br />

ganado, dinero, casas, elementos constitutivos <strong>de</strong> una hacienda,<br />

etc., y que <strong>de</strong>bía ser puesto a censo a un interés<br />

<strong>de</strong>l 5% anu<strong>al</strong>, para con el producido pagar a un sacerdote,<br />

que hacia las veces <strong>de</strong> capellán y quien oficiaba un <strong>de</strong>terminado<br />

número <strong>de</strong> misas en cada año, por el <strong>al</strong>ma <strong>de</strong>l difunto,<br />

<strong>de</strong> sus familiares y las <strong>de</strong>l Purgatorio. El fundador<br />

nombraba un patrón, que a veces era él mismo, encargado<br />

<strong>de</strong> velar por la permanencia <strong>de</strong> la fundación para que el<br />

monto y las condiciones estipuladas por el fundador fueran<br />

<strong>al</strong>teradas. A<strong>de</strong>más, nombraba <strong>al</strong> capellán y era quien <strong>de</strong>cidía<br />

a quien o a quienes se les prestaba el bien sobre el<br />

que estaba fundada la capellanía.<br />

Un ejemplo pue<strong>de</strong> ilustrar la operación <strong>de</strong> esta institución,<br />

don Cristób<strong>al</strong> Domínguez <strong>de</strong> Sansibrián y su mujer<br />

Isabel Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Soto, en el año <strong>de</strong> 1737, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n fundar<br />

<strong>de</strong>l quinto <strong>de</strong> sus bienes, que llega a 8.013 patacones,<br />

dos capellanías, una por 4.000 patacones y la Otra por<br />

2.000 patacones.<br />

Para el seguro <strong>de</strong> dichos capit<strong>al</strong>es fincan <strong>1.</strong>000 patacones<br />

en tierras que tenían entre el río <strong>de</strong> esta ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>Buga</strong> y la acequia <strong>de</strong> Tiaguante, con sus montes, guadu<strong>al</strong>es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!