26.12.2014 Views

notas sobre el juicio laboral verbal en españa - Poder Judicial

notas sobre el juicio laboral verbal en españa - Poder Judicial

notas sobre el juicio laboral verbal en españa - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1) El órgano judicial podrá hacer, tanto a las partes como a los peritos y testigos, las<br />

preguntas que estime necesarias para esclarecimi<strong>en</strong>to de los hechos, derecho que también<br />

se reconoce a los litigantes y los def<strong>en</strong>sores, y aunque las partes pued<strong>en</strong> comparecer al<br />

<strong>juicio</strong> repres<strong>en</strong>tadas por profesionales, cabe también que interes<strong>en</strong>, previo al <strong>juicio</strong>, su<br />

personal comparec<strong>en</strong>cia para someterlas a interrogatorio y <strong>en</strong> caso de tratarse de persona<br />

jurídica que comparezcan <strong>en</strong> su nombre qui<strong>en</strong>es son sus repres<strong>en</strong>tantes societarios o qui<strong>en</strong><br />

t<strong>en</strong>ga directo conocimi<strong>en</strong>to de los hechos, <strong>en</strong> lugar de apoderados procesales nombrados al<br />

efecto, para hacer realidad lo dice Calamandrei, “un juez sagaz, resu<strong>el</strong>to y voluntarioso, que<br />

t<strong>en</strong>ga cierta experi<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> alma humana, que disponga de tiempo y no considere como<br />

mortificante trabajo de amanu<strong>en</strong>se <strong>el</strong> empleado <strong>en</strong> recoger las pruebas, consigue siempre<br />

obt<strong>en</strong>er d<strong>el</strong> testigo, aún d<strong>el</strong> más obtuso y d<strong>el</strong> más reacio, alguna partícula se verdad”.<br />

2) También se faculta al órgano judicial a limitar discrecionalm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> número de<br />

testigos cuando <strong>el</strong> número de los propuestos fuese excesivo y a su <strong>juicio</strong> sus<br />

manifestaciones pudieran constituir inútil reiteración d<strong>el</strong> testimonio <strong>sobre</strong> hechos<br />

sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te esclarecidos.<br />

3) El juez podrá estimar probadas las alegaciones hechas <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a la prueba<br />

docum<strong>en</strong>tal propuesta como medio de prueba con anterioridad al <strong>juicio</strong>, admitida y no<br />

aportada sin causa justificada por la contraria.<br />

4) El órgano judicial podrá requerir de oficio la interv<strong>en</strong>ción de un médico for<strong>en</strong>se,<br />

<strong>en</strong> los casos que sea necesario su informe.<br />

5) Podrá si lo estima proced<strong>en</strong>te, oir <strong>el</strong> dictam<strong>en</strong> de una o varias personas expertas<br />

<strong>en</strong> la cuestión objeto d<strong>el</strong> pleito, <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> acto d<strong>el</strong> <strong>juicio</strong> o, terminado éste, para<br />

mejor proveer.<br />

6) Cuando <strong>en</strong> un proceso se discuta <strong>sobre</strong> la interpretación de un conv<strong>en</strong>io<br />

colectivo, <strong>el</strong> órgano judicial podrá oir o recabar informe de la comisión paritaria d<strong>el</strong> mismo.<br />

7) Cuando <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso se haya suscitado una cuestión de discriminación por razón<br />

de sexo, podrá recabar <strong>el</strong> dictam<strong>en</strong> de los organismos públicos compet<strong>en</strong>tes.<br />

- En la fase de conclusiones: Practicada la prueba, las partes o sus def<strong>en</strong>sores, <strong>en</strong> su<br />

caso, formularán oralm<strong>en</strong>te sus conclusiones de un modo concreto y preciso, determinando<br />

<strong>en</strong> virtud d<strong>el</strong> resultado de la prueba su pret<strong>en</strong>sión, la cual habrá de estar cuantificada de<br />

solicitarse una petición de cond<strong>en</strong>a de pago. En esta fase, <strong>el</strong> si <strong>el</strong> órgano judicial no se<br />

considerase sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te ilustrado <strong>sobre</strong> las cuestiones de cualquier género objeto d<strong>el</strong><br />

debate, concederá a ambas partes <strong>el</strong> tiempo que crea conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te, para que inform<strong>en</strong> o d<strong>en</strong><br />

explicaciones <strong>sobre</strong> los particulares que les designe.<br />

Interv<strong>en</strong>ción d<strong>el</strong> Juez una vez concluido <strong>el</strong> <strong>juicio</strong><br />

Terminado <strong>el</strong> <strong>juicio</strong> y d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> plazo de cinco días fijado para dictar s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>el</strong><br />

órgano judicial puede dictar una provid<strong>en</strong>cia acordando la práctica de cuantas pruebas<br />

estime necesarias para la correcta resolución d<strong>el</strong> pleito, que se d<strong>en</strong>ominan dilig<strong>en</strong>cias para<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!