27.12.2014 Views

Neurociencia. Diencefalo.pdf - VeoApuntes.com

Neurociencia. Diencefalo.pdf - VeoApuntes.com

Neurociencia. Diencefalo.pdf - VeoApuntes.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alberto Gómez Esteban<br />

Hipotálamo lateral<br />

Es la parte más lateral con respecto al tercer ventrículo. También podemos denominar a<br />

esta división ÁREA HIPOTALÁMICA LATERAL.<br />

Está <strong>com</strong>puesto por agrupaciones difusas de neuronas entremezcladas con haces de<br />

axones orientados longitudinalmente que forman el FASCÍCULO TELENCEFÁLICO<br />

MEDIAL con una organización difusa en el cerebro humano.<br />

En el área lateral no encontramos núcleos aislados con su propia denominación, aunque<br />

algunos autores consideran el NÚCLEO SUPRAÓPTICO <strong>com</strong>o parte de ella (aquí NO lo<br />

consideraremos así).<br />

Esta área se encarga de los siguientes procesos:<br />

‣ Función cardiovascular<br />

‣ Consumo de alimentos y agua<br />

El área hipotalámica lateral contiene neuronas muy similares a las que podemos<br />

encontrar en la formación reticular.<br />

Hipotálamo y apetito<br />

Sobre el hipotálamo actúan dos tipos de hormonas relacionadas con el apetito:<br />

LEPTINA. Es una proteína liberada por los adipocitos.<br />

Actúa sobre el NÚCLEO ARQUEADO (localizado en el hipotálamo medial en su<br />

parte tuberal) disminuyendo la sensación de apetito.<br />

La leptina es la hormona que determina la sensación de saciedad al actuar sobre<br />

el hipotálamo.<br />

OREXINAS. Las orexinas o hipocretinas actúan cuando los niveles de leptina<br />

descienden y son secretadas por el ÁREA HIPOTALÁMICA LATERAL.<br />

Las orexinas aumentan el apetito<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!