28.12.2014 Views

Innovaciones en el apoyo a la investigación nicolaita - Coordinación ...

Innovaciones en el apoyo a la investigación nicolaita - Coordinación ...

Innovaciones en el apoyo a la investigación nicolaita - Coordinación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Investigación<br />

gunos mom<strong>en</strong>tos no pres<strong>en</strong>tan una aplicación<br />

directa”.<br />

Actualm<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> UMSNH “es una de <strong>la</strong>s<br />

pocas instituciones de educación superior que<br />

presta <strong>apoyo</strong> directo a los investigadores, ya<br />

que <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s otras universidades mexicanas<br />

privilegia <strong>el</strong> <strong>apoyo</strong> d<strong>el</strong> Consejo Nacional<br />

de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología CONACyT) y de<br />

otras instituciones, pero nosotros t<strong>en</strong>emos un<br />

presupuesto destinado a <strong>la</strong> investigación”, destacó<br />

<strong>el</strong> coordinador.<br />

Mejoras <strong>en</strong> fondo y forma<br />

Así, <strong>la</strong> Universidad Michoacana ejercerá este<br />

año más de 17 millones de pesos de recursos<br />

propios <strong>en</strong> <strong>la</strong> investigación ci<strong>en</strong>tífica, a los que<br />

se suma una cantidad simi<strong>la</strong>r, por parte de mismo<br />

CONACyT; los más de 2 millones 700<br />

mil pesos que aportará <strong>el</strong> Consejo Estatal de<br />

Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología (COECyT) y, mediante<br />

<strong>la</strong> Convocatoria de Fondos Mixtos, un total<br />

de 5 millones 530 mil pesos para <strong>el</strong> desarrollo<br />

de un proyecto sobre <strong>la</strong> recuperación d<strong>el</strong> Río<br />

Lerma por lo que corresponde a <strong>la</strong> zona de Michoacán.<br />

El Consejo de <strong>la</strong> Investigación Ci<strong>en</strong>tífica<br />

modificó y dio a conocer los términos de su<br />

convocatoria este 2008, <strong>en</strong> aras de facilitar <strong>la</strong><br />

participación de los investigadores nico<strong>la</strong>itas.<br />

Entre los cambios más importantes, está <strong>el</strong> que<br />

por primera vez se hayan aceptado proyectos<br />

colectivos para at<strong>en</strong>der problemas más amplios<br />

(<strong>en</strong> 2009, se prevé dar también cabida a proyectos<br />

multidisciplinarios) y a <strong>la</strong> vez, “estimu<strong>la</strong>r <strong>el</strong><br />

trabajo <strong>en</strong> conjunto de los investigadores, incorporar<br />

a universitarios jóv<strong>en</strong>es y favorecer <strong>la</strong><br />

compra de equipos más especializados para <strong>la</strong><br />

Casa de Hidalgo”, explicó Guzmán Ávi<strong>la</strong>.<br />

También por primera vez, este año se otorgaron<br />

los <strong>apoyo</strong>s económicos <strong>en</strong> una so<strong>la</strong> exhibición,<br />

“lo cual permitirá un desarrollo más<br />

constante de <strong>la</strong> investigación ci<strong>en</strong>tífica y una<br />

cierta facilidad para que se realic<strong>en</strong> los trámites<br />

ante <strong>la</strong> tesorería universitaria, y para que los investigadores<br />

<strong>en</strong>tregu<strong>en</strong> sus avances y resultados<br />

a final de año”, expuso.<br />

De hecho, prosiguió, este consejo trabaja<br />

para publicar <strong>la</strong> convocatoria 2009 a finales de<br />

octubre próximo, y que los recursos respectivos<br />

sean <strong>en</strong>tregados <strong>en</strong> <strong>el</strong> primer trimestre de<br />

2009.<br />

En tanto, <strong>la</strong> convocatoria 2008 p<strong>la</strong>ntea además<br />

medidas más ágiles para <strong>la</strong> comprobación<br />

de gastos (para <strong>el</strong> caso, <strong>la</strong> CIC impartió un taller<br />

a trabajadores administrativos y académicos) y<br />

para <strong>la</strong> adquisición de equipos <strong>en</strong> forma directa<br />

por parte de al m<strong>en</strong>os, <strong>el</strong> 85% de los investigadores<br />

cuyos proyectos fueron aprobados.<br />

Así mismo, este año se integró a los comités<br />

de evaluación de <strong>la</strong> convocatoria a profesores<br />

miembros d<strong>el</strong> Sistema Nacional de Investigadores<br />

(SNI) que están adscritos a <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as y<br />

facultades nico<strong>la</strong>itas; con <strong>el</strong>lo, estas dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

tuvieron <strong>la</strong> oportunidad de ser repres<strong>en</strong>tadas<br />

<strong>en</strong> ese proceso.<br />

En otro aspecto, <strong>el</strong> maestro Guzmán Ávi<strong>la</strong><br />

destacó <strong>el</strong> <strong>apoyo</strong> que <strong>la</strong> UMSNH brinda a alrededor<br />

de 200 becarios de niv<strong>el</strong> lic<strong>en</strong>ciatura<br />

mediante <strong>la</strong> convocatoria 2008, qui<strong>en</strong>es obt<strong>en</strong>drán<br />

un <strong>apoyo</strong> individual de 15 mil pesos<br />

por un periodo de 10 meses, a cambio de que<br />

concluyan con este grado académico.<br />

Crear confianza <strong>en</strong> <strong>el</strong> exterior<br />

Por otra parte -com<strong>en</strong>tó Guzmán Ávi<strong>la</strong>- una<br />

de <strong>la</strong>s tareas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes para <strong>la</strong> Coordinación<br />

es fortalecer los <strong>la</strong>zos de intercambio con <strong>el</strong><br />

sector empresarial y productivo, “pero antes<br />

debemos cumplir todavía varias fases: <strong>la</strong> certificación<br />

de los <strong>la</strong>boratorios de los institutos de<br />

investigación -su equipo especializado puede<br />

dar servicio a estos sectores- como ocurrió <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> Laboratorio de Calibración d<strong>el</strong> Instituto<br />

de Física y Matemáticas.<br />

“Además, debemos garantizar <strong>la</strong> seriedad y<br />

responsabilidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> trabajo de los investigadores<br />

y que no habrá problemas para <strong>la</strong> suscripción<br />

y cumplimi<strong>en</strong>to de conv<strong>en</strong>ios o compromisos<br />

de servicio; es decir, que t<strong>en</strong>emos que<br />

crear esa confianza <strong>en</strong> <strong>el</strong> exterior”, indicó.<br />

Otra de <strong>la</strong>s condicionantes para lograr dicha<br />

vincu<strong>la</strong>ción -decía <strong>el</strong> maestro Guzmán Ávi<strong>la</strong>es<br />

que los productores conozcan <strong>la</strong> infraestructura<br />

universitaria y los servicios que ésta puede<br />

prestarles, para lo cual estamos preparando una<br />

serie de exposiciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> campus nico<strong>la</strong>ita”.<br />

Al tiempo, se ha com<strong>en</strong>zado a vincu<strong>la</strong>r a los<br />

trabajos universitarios con instancias de gobierno<br />

como <strong>la</strong> Secretaría de Urbanismo y Medio<br />

Ambi<strong>en</strong>te (SUMA) y <strong>la</strong> Secretaría de Turismo<br />

estatal, con <strong>la</strong> cual ya co<strong>la</strong>bora <strong>la</strong> Facultad de<br />

Arquitectura <strong>en</strong> proyectos r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong><br />

turismo r<strong>el</strong>igioso.<br />

En <strong>el</strong> futuro cercano, <strong>el</strong> Consejo de <strong>la</strong> Investigación<br />

Ci<strong>en</strong>tífica “empr<strong>en</strong>derá una serie de<br />

gestiones para diversificar <strong>la</strong>s fu<strong>en</strong>tes de financiami<strong>en</strong>to<br />

e increm<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> presupuesto universitario<br />

destinado a <strong>la</strong> investigación” no sólo <strong>en</strong><br />

términos de <strong>la</strong> convocatoria <strong>en</strong> m<strong>en</strong>ción, sino<br />

para <strong>la</strong> conformación de un fondo concurr<strong>en</strong>te<br />

que permita a <strong>la</strong> Universidad Michoacana<br />

participar, a partes iguales, <strong>en</strong> proyectos conjuntos<br />

con otras instituciones o instancias de<br />

gobierno; esto, pues “hay una bu<strong>en</strong>a cantidad<br />

de proyectos que podrían recibir <strong>apoyo</strong> de <strong>la</strong><br />

Comunidad Europea, pero que requier<strong>en</strong> de<br />

una contraparte económica que no hemos podido<br />

sufragar”, concluyó <strong>el</strong> maestro.<br />

Temas <strong>en</strong> investigación<br />

aplicada:<br />

• Sistemas de monitoreo <strong>en</strong><br />

zonas de riesgo.<br />

• Diseño de nuevos<br />

materiales<br />

• Estudios metalúrgicos y<br />

medioambi<strong>en</strong>tales.<br />

• Id<strong>en</strong>tificación de g<strong>en</strong>es y<br />

<strong>en</strong>fermedades.<br />

• Cultivo de aguacate.<br />

• Evaluación de <strong>la</strong> calidad<br />

d<strong>el</strong> agua <strong>en</strong> pob<strong>la</strong>ciones.<br />

Este año se integró<br />

a los comités de<br />

evaluación de <strong>la</strong><br />

convocatoria a<br />

profesores nico<strong>la</strong>itas<br />

miembros d<strong>el</strong><br />

Sistema Nacional de<br />

Investigadores (SNI)<br />

Miércoles 17 de septiembre de 2008 Id<strong>en</strong>tidad 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!