28.12.2014 Views

Innovaciones en el apoyo a la investigación nicolaita - Coordinación ...

Innovaciones en el apoyo a la investigación nicolaita - Coordinación ...

Innovaciones en el apoyo a la investigación nicolaita - Coordinación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Investigación<br />

Esto último, <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a que <strong>el</strong> pez “no ti<strong>en</strong>e<br />

un crecimi<strong>en</strong>to adecuado -explica <strong>el</strong> investigador-<br />

pues tarda alrededor de dos años <strong>en</strong> llegar<br />

a <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> comercial, por lo que proponemos<br />

alternativas para increm<strong>en</strong>tar su crecimi<strong>en</strong>to,<br />

y ahora estamos analizando <strong>en</strong>zimas para pot<strong>en</strong>ciar<br />

una mayor digestión <strong>en</strong> <strong>el</strong> animal y que<br />

pueda crecer más, prevemos: <strong>en</strong> un año, o bi<strong>en</strong><br />

año y medio, de tal manera que <strong>el</strong> productor<br />

t<strong>en</strong>ga una especie con mayor crecimi<strong>en</strong>to.<br />

“Con esto <strong>en</strong> m<strong>en</strong>te, utilizamos materiales<br />

no conv<strong>en</strong>cionales para g<strong>en</strong>erar una dieta<br />

más digerible, con mayor cantidad de <strong>en</strong>ergía,<br />

mejores perfiles de aminoácidos, etcétera. Así,<br />

hemos visto un increm<strong>en</strong>to notable <strong>en</strong> <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to<br />

de nuestros animales y seguiremos<br />

trabajando con eso”, expone.<br />

En este mom<strong>en</strong>to, los investigadores realizan<br />

una transfer<strong>en</strong>cia de conocimi<strong>en</strong>to a <strong>la</strong>s<br />

comunidades de pescadores, con estos fines. Se<br />

trata, indica <strong>el</strong> especialista, “de rescatar especies<br />

que están <strong>en</strong> p<strong>el</strong>igro, y poner <strong>en</strong> circu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>la</strong>s técnicas y conocimi<strong>en</strong>tos -de lo que pocos<br />

sab<strong>en</strong>- sobre cómo se cultivan y se desarrol<strong>la</strong>n<br />

<strong>la</strong>s especies... Eso hacemos con <strong>el</strong> Pez B<strong>la</strong>nco y<br />

con <strong>el</strong> Pez Armado, que se nos atravesó <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

camino”.<br />

El Pez Armado<br />

El equipo d<strong>el</strong> doctor Martínez, cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

actualidad con <strong>apoyo</strong> d<strong>el</strong> Programa Fondos<br />

Mixtos para <strong>el</strong> rescate y producción d<strong>el</strong> Pez<br />

Armado de Infiernillo, también l<strong>la</strong>mado “pez<br />

diablo”, <strong>el</strong> cual es considerado como una p<strong>la</strong>ga y,<br />

más que aprovecharlo, es objeto de una suerte<br />

de ecocidio <strong>en</strong> esta zona de Michoacán.<br />

Por eso <strong>la</strong> idea, subraya <strong>el</strong> mismo, es posicionar<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> corto p<strong>la</strong>zo al Pez Armado como<br />

una especie para consumo humano -”sus filetes<br />

son d<strong>el</strong>iciosos y para probarlo hemos hecho<br />

degustaciones <strong>en</strong> varias ciudades d<strong>el</strong> país”- y<br />

como producto secundario <strong>en</strong> <strong>la</strong> alim<strong>en</strong>tación<br />

animal, <strong>en</strong>tre otros usos.<br />

“Hemos <strong>en</strong>contrado que es una especie muy<br />

importante para detonar difer<strong>en</strong>tes industrias<br />

y empresas <strong>en</strong> <strong>la</strong> región de Infiernillo; aunque<br />

no se le puede comparar con <strong>el</strong> Pez B<strong>la</strong>nco, según<br />

nuestra investigación de campo sí podría<br />

alcanzar un precio de 60 pesos por kilo, o quizá<br />

un poco más porque ti<strong>en</strong>e una gran calidad<br />

alim<strong>en</strong>ticia (mejor a <strong>la</strong> de especies como <strong>la</strong> Ti<strong>la</strong>pia)<br />

y un sabor muy especial”.<br />

El rechazo popu<strong>la</strong>r a este especie, es hasta<br />

cierto punto natural “porque no se le conoce <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> región” ya que provi<strong>en</strong>e d<strong>el</strong> Río Orinoco, <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> zona amazónica, y hasta ahora sólo ha t<strong>en</strong>ido<br />

suerte <strong>en</strong> los acuarios como especie exótica.<br />

Por ahora, refiere Martínez Pa<strong>la</strong>cios, “hemos<br />

logrado erradicar mitos como <strong>el</strong> que sea una especie<br />

que pot<strong>en</strong>cia <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía sexual, que es v<strong>en</strong><strong>en</strong>osa,<br />

que consume productos nocivos para<br />

<strong>la</strong> salud y que consume los huevecillos de <strong>la</strong> Ti<strong>la</strong>pia;<br />

hemos demostrado que esto es falso y que<br />

puede g<strong>en</strong>erar riqueza para nuestro pueblo”.<br />

Nuestro proyecto, añade, no ti<strong>en</strong>e un costo<br />

alto y puede permitir <strong>la</strong> utilización rápida de esta<br />

especie y resolver <strong>el</strong> problema d<strong>el</strong> pescador, qui<strong>en</strong><br />

ti<strong>en</strong>e ahora una crisis porque no sabe ni puede<br />

sacar <strong>el</strong> Pez Armado al mercado, ya que no hay<br />

desarrollos tecnológicos ni redes para su distribución.<br />

“Entonces, se requiere establecer una cad<strong>en</strong>a<br />

productiva y para <strong>el</strong>lo, contar con <strong>el</strong> <strong>apoyo</strong><br />

d<strong>el</strong> gobierno federal y estatal pues de lo contrario,<br />

este esfuerzo no va a funcionar”, advierte.<br />

Y <strong>el</strong> bagre, <strong>en</strong> lo futuro<br />

Una vez que este equipo de investigación termine<br />

con <strong>la</strong>s tareas empr<strong>en</strong>didas, es probable<br />

que “trabajemos con <strong>la</strong>s distintas especies de<br />

bagre que hay <strong>en</strong> <strong>el</strong> Río Balsas y <strong>el</strong> Lago de<br />

Chapa<strong>la</strong>, porque están abandonadas a su suerte<br />

y son únicas, por lo que t<strong>en</strong>emos que rescatar<strong>la</strong>s”,<br />

concluye <strong>el</strong> doctor.<br />

Este grupo está vincu<strong>la</strong>do con cerca de 15<br />

instituciones y universidades <strong>en</strong> México, Japón,<br />

Arg<strong>en</strong>tina, Ing<strong>la</strong>terra, España y otros sitios y<br />

actualm<strong>en</strong>te, trabaja para introducir a más <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos,<br />

<strong>en</strong> especial a técnicos, pues <strong>el</strong> pago por<br />

este tipo de trabajos les ha costado bu<strong>en</strong>a parte<br />

de los 30 millones de pesos que han obt<strong>en</strong>ido<br />

mediante proyectos diversos <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado.<br />

En los cuatro años reci<strong>en</strong>tes, <strong>el</strong> doctor<br />

Martínez Pa<strong>la</strong>cios, miembro d<strong>el</strong> Instituto de<br />

Investigaciones Agropecuarias y Forestales<br />

(UMSNH), ha publicado <strong>en</strong> 14 revistas y publicaciones<br />

de niv<strong>el</strong> internacional y ha apoyado<br />

<strong>la</strong> formación de 14 estudiantes de lic<strong>en</strong>ciatura,<br />

ocho de maestría y a un alumno de doctorado,<br />

<strong>en</strong>tre otros logros.<br />

Por su parte, <strong>el</strong><br />

Pez Armado, es<br />

una especie muy<br />

importante para<br />

detonar difer<strong>en</strong>tes<br />

industrias y<br />

empresas <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> región de<br />

Infiernillo; aunque<br />

no se le puede<br />

comparar con <strong>el</strong><br />

Pez B<strong>la</strong>nco.<br />

Miércoles 17 de septiembre de 2008 Id<strong>en</strong>tidad 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!