30.12.2014 Views

Manual del censista y auxiliar – Censo del árbol ... - ISA Hispana

Manual del censista y auxiliar – Censo del árbol ... - ISA Hispana

Manual del censista y auxiliar – Censo del árbol ... - ISA Hispana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> Sistema de Captura Móvil<br />

<strong>Censo</strong> <strong>del</strong> Árbol Urbano de Bogotá<br />

Primero se miden las alturas de los catetos opuestos que forma el <strong>árbol</strong>, expresada en metros y dos<br />

decimales<br />

1. Primera lectura con nivel abney al extremo superior <strong>del</strong> cateto opuesto : ángulo expresado en<br />

porcentaje<br />

2. Segunda lectura con nivel abney al extremo superior <strong>del</strong> segundo cateto opuesto que se forma en<br />

la base de la copa o el extremo <strong>del</strong> fuste : ángulo expresado en porcentaje<br />

3. Tercera lectura a la base <strong>del</strong> cateto opuesto: ángulo expresado en porcentaje<br />

Segundo se miden las distancias horizontales de los dos catetos adyacentes que forma el <strong>árbol</strong><br />

inclinado (distancia comprendida entre la base <strong>del</strong> <strong>árbol</strong> al extremo de la copa y fuste donde se<br />

toman los datos de las alturas de los dos catetos opuestos que forma el <strong>árbol</strong> inclinado)<br />

Formulas<br />

Longitud o altura de los dos catetos n metros y dos decimales<br />

Cateto <strong>del</strong> ápice <strong>del</strong> <strong>árbol</strong>: (primera lectura + tercera lectura)* Dh/100<br />

Cateto de la base de la copa: (Segunda lectura + tercera lectura)* Dh/100<br />

Altura Total en metros y dos decimales: √ longitud <strong>del</strong> cateto <strong>del</strong> ápice al cuadrado + distancia<br />

horizontal al cuadrado<br />

Altura <strong>del</strong> fuste: Metros y dos decimales √ longitud <strong>del</strong> cateto de la base de a copa al cuadrado +<br />

distancia horizontal a la base de la copa al cuadrado<br />

Diámetro polar de copa: Es la diferencia entre altura total y altura <strong>del</strong> fuste.<br />

Diámetro ecuatorial mayor de la copa: Con cinta y expresado en metros y dos decimales Perímetro<br />

a la altura <strong>del</strong> pecho: Con cinta y expresado en metros y dos decimales<br />

Perímetro basal: Con cinta y expresado en metros y dos decimales<br />

CASOS ESPECIALES<br />

1. Cuando el fuste <strong>del</strong> <strong>árbol</strong> no tiene forma recta sino sinoidal pero se mide como si fuera<br />

recto, anotando en observaciones esta característica.<br />

2. Cuando el <strong>árbol</strong> esta ramificado y abierto desde la base, con una copa equilibrada y en<br />

general el <strong>árbol</strong> como un conjunto recto. En este caso la altura total y a la base de la copa se<br />

miden perpendicular a la superficie horizontal <strong>del</strong> terreno. En observaciones se anota el<br />

número de ramas.<br />

3. Para la medición <strong>del</strong> PAP en <strong>árbol</strong>es ramificados desde la base se tienen varias alternativas:<br />

Hasta cinco ramas: se suman los PAP y en observaciones se indica el número de ramas;<br />

Mas de cinco, la promedio y en observaciones el número de ramas y con más de diez ramas<br />

se clasifica como de múltiples ramas.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!