30.12.2014 Views

Manual del censista y auxiliar – Censo del árbol ... - ISA Hispana

Manual del censista y auxiliar – Censo del árbol ... - ISA Hispana

Manual del censista y auxiliar – Censo del árbol ... - ISA Hispana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> Sistema de Captura Móvil<br />

<strong>Censo</strong> <strong>del</strong> Árbol Urbano de Bogotá<br />

diámetros y las alturas. Los instrumentos utilizados para la medición de alturas forjan sus<br />

fundamentos en principios geométricos y trigonométricos.<br />

En este capitulo se trata el tema correspondiente a DASOMETRIA, en dondE se hace fundamental<br />

el trabajo en equipo <strong>del</strong> Auxiliar de Campo y el Censista.<br />

FORMA DEL TRONCO<br />

El formulario digital presenta para este tema seis alternativas. La elección de alternativas se realiza<br />

por selección excluyente. El <strong>censista</strong> debe seleccionar por marcación la alternativa correspondiente<br />

de acuerdo con la observación en campo : Fuste único ó Fuste bifurcado. Si la alternativa elegida es<br />

ésta ultima entonces el sistema despliega un cuadro de dialogo en el que se establece el número de<br />

ramificaciones: Menor a 10 ó Mayor a 10. Siguiendo el flujo de información el sistema despliega<br />

las siguientes opciones: tronco de forma espiralada ó tronco retorso, se debe marcar una sóla<br />

alternativa.<br />

ALTURA<br />

Para la medición de la altura, se han establecido dos (2) métodos de tomar el dato de forma<br />

objetiva y precisa: i) utilizando la cinta métrica para aquellos individuos cuya altura sea inferior a 2.5<br />

metros; y ii) utilizando el Nivel Abney para aquellos individuos con altura superior o mayor a 2.5<br />

metros.<br />

El registro de la información dasometrica es responsabilidad <strong>del</strong> equipo conformado por el <strong>censista</strong> y<br />

su <strong>auxiliar</strong>. El <strong>auxiliar</strong> debe registrar la información manualmente utilizando la cartera de campo para<br />

medición dasometrica. Es importante que el <strong>auxiliar</strong> identifique en la cartera el código <strong>del</strong> <strong>árbol</strong> dato<br />

por el sistema de captura móvil.<br />

ALTURA<br />

METODO ABNEY<br />

Código<br />

Árbol Angulo 1 Angulo 2 Angulo 3 Distancia<br />

Horizonta<br />

l<br />

METODO<br />

CONVENCIONAL<br />

Altura Altura<br />

total <strong>del</strong> fuste<br />

DIÁMETRO<br />

ECUATORIAL<br />

DE LA COPA (m)<br />

Perímetro<br />

a la altura<br />

<strong>del</strong> pecho<br />

p.a.p<br />

PERIMETRO<br />

Perímetro<br />

basal p.a.b.<br />

ANGULO DE<br />

INCLINACION<br />

Metros Metros Metros Metros Metros Metros Metros Metros Metros Grados<br />

TECNICA DE CAPTURA CARTERA DE CAMPO<br />

Si el <strong>auxiliar</strong> debe registrar la altura de un individuos cuya altura es mayor o igual a 2.5 metros debe<br />

realizar la medición utilizando el NIVEL ABNEY. Ingresando tres (3) ángulos expresados en<br />

porcentaje entre 0% y 100%. Ingresando datos consecutivos de uno a tres dígitos de la siguiente<br />

forma:<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!