01.01.2015 Views

Cólera - Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias ...

Cólera - Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias ...

Cólera - Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mensaje <strong>de</strong>l C. Secretario <strong>de</strong> Salud<br />

La séptima pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera inició en nuestro<br />

país a partir <strong>de</strong> los casos i<strong>de</strong>ntificados el 13 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1991 en el Estado <strong>de</strong> México, posteriormente,<br />

la enfermedad se dispersó registrándose brotes en el<br />

<strong>Centro</strong> y Sur <strong>de</strong>l país, situación que persistió en los<br />

años siguientes en los que se presentaron brotes en<br />

prácticamente todas las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.<br />

A partir <strong>de</strong> 1995, se observó un <strong>de</strong>cremento<br />

importante <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cólera hasta que en<br />

2001 se registró el último caso. Lo anterior, se logró<br />

gracias a las acciones implementadas en el sector<br />

tales como vigilancia epi<strong>de</strong>miológica, búsqueda<br />

intencionada <strong>de</strong> casos sospechosos, operativos<br />

especiales para la atención <strong>de</strong> casos y brotes, capacitación<br />

al personal <strong>de</strong> salud y acciones <strong>de</strong> promoción<br />

<strong>de</strong> la salud, así como el trabajo conjunto con<br />

otras instancias involucradas como los gobiernos<br />

municipales, estatales y la Comisión Nacional <strong>de</strong>l<br />

Agua a través <strong>de</strong>l Programa Agua Limpia para dotar<br />

<strong>de</strong> agua potable a un número cada vez mayor <strong>de</strong><br />

habitantes. Sin embargo y, a pesar <strong>de</strong> los logros obtenidos<br />

en la década pasada, la amenaza <strong>de</strong> nuevos<br />

casos y brotes <strong>de</strong> cólera persiste <strong>de</strong>bido a la amplia<br />

y repetida i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> vibrios patógenos en<br />

diversas entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, por lo que en el programa<br />

que se presenta se señalan las estrategias y<br />

acciones que se <strong>de</strong>ben reforzar para mantener estos<br />

logros, lo que implica realizar acciones <strong>de</strong> vigilancia<br />

epi<strong>de</strong>miológica, <strong>de</strong> prevención y promoción <strong>de</strong> la<br />

salud, con el objetivo <strong>de</strong> continuar i<strong>de</strong>ntificando y<br />

controlando los factores <strong>de</strong> riesgo que contribuyen<br />

a la presencia <strong>de</strong> cólera en el país.<br />

Las metas planteadas en este programa señalan<br />

los principales resultados que se esperan obtener<br />

a lo largo <strong>de</strong> este periodo <strong>de</strong> gobierno, con lo que<br />

se garantizará el control <strong>de</strong>l cólera en el territorio<br />

nacional y así se evitarán los daños a la salud <strong>de</strong> la<br />

población, las repercusiones económicas, sociales y<br />

políticas observadas en los primeros siete años <strong>de</strong><br />

la epi<strong>de</strong>mia, contribuyendo <strong>de</strong> esta manera al <strong>de</strong>sarrollo<br />

social y económico, individual y colectivo <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s en mayor riesgo <strong>de</strong> transmisión.<br />

Ante este panorama, nuestro país se encuentra<br />

comprometido <strong>de</strong> manera importante <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong><br />

esta situación, ya que día con día se presentan<br />

nuevos <strong>de</strong>safíos, lo que requiere redoblar esfuerzos<br />

e implementar estrategias efectivas y coordinadas<br />

para mantener bajo control epi<strong>de</strong>miológico esta<br />

enfermedad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir con los principales<br />

retos a los que se enfrenta el Programa Sectorial <strong>de</strong><br />

Salud.<br />

En el marco <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Acción las estrategias<br />

están vinculadas con el <strong>de</strong>sarrollo económico y<br />

social, atendiendo uno <strong>de</strong> los principales problemas<br />

<strong>de</strong> salud que afecta a las comunida<strong>de</strong>s marginadas,<br />

enfrentando los problemas emergentes mediante la<br />

<strong>de</strong>finición explícita <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s y fortaleciendo<br />

la inversión en recursos humanos e investigación.<br />

Dr. José Ángel Córdova Villalobos<br />

CÓLERA 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!