01.01.2015 Views

MODULO INTEGRAL DE MALARIA PARA EL PROMOTOR DE SALUD

MODULO INTEGRAL DE MALARIA PARA EL PROMOTOR DE SALUD

MODULO INTEGRAL DE MALARIA PARA EL PROMOTOR DE SALUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La m etodologíapropuestaincluye 2 form asde trabajo:<br />

1.Trabajo individual<br />

2.Trabajogrupal:Una vezque individualmenteserealiza eltrabajoycontestan losproblem as<br />

planteadosen elm ódulo,losparticipantesse reúnen con elfacilitadory/o coordinadorpara<br />

discutiren elgrupo las respuestas,contarsusexperiencias,aclarardudas,etc.Eltrabajo<br />

en grupo se basa en laparticipación de todos,permitiendo elintercam biodeexperienciase<br />

incorporando conocimientosy opiniones.<br />

V.- FU N CIO N ES D <strong>EL</strong> FA CILITA D O R<br />

Los facilitadores son personalde salud elegidas dentro de laregión por sus com petencias<br />

probadaspara enseñara otros,a adquirirlos conocimientoshabilidadesnecesariospara ellogro<br />

de com petencias.Unrequisitoprevioenestaexperienciafue laparticipación de losfacilitadoresen<br />

elta ler:Andragogía:Rescatando losSaberesPreviosdelAdulto.Elfacilitador n o es elcen tro<br />

delgrupo,debe propiciarm ás bien que elgrupo produzca.<br />

<strong>EL</strong> RO L D <strong>EL</strong> FACILITAD O R<br />

Las actividades delfalicitadorestán relacionadas con elproceso de enseñanza – aprendizaje<br />

(actividades técnicas),con la coordinación, organización y desarro lo logístico (actividades<br />

adm inistrativas).<br />

Estasdosactividadesse realizan simultáneam enteentres m om entos:antes,duranteydespués<br />

delta ler.<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>STÉCNICAS:<br />

AN TES D <strong>EL</strong> TALLER<br />

• Investigarlacultura,form a de vida,form a de relacionarse,de aprender;elsentirde la<br />

com unidad y de losprom otoresa losquevadirigido elta ler.<br />

• Actualizarse en elconocimientodelasituación de salud de la com unidad,de su relación<br />

con losserviciosde salud y de lasm anerasde atenderloscasosde salud.<br />

• Conocerlascaracterísticasdelgrupo que será capacitado en cuantoaexperienciasen el<br />

manejodeltem a.<br />

Analizar antes de iniciar eltrabajoeducativo que enfoques y propuestas educativas<br />

sustentaran elproceso de capacitación paradiseñarelplan de trabajoylasresponsabilidades<br />

que tendrá cada uno de losfalicitadores.<br />

• Analizarlascom petenciaspropuestasdelaprendizaje.<br />

• Estudiarloscontenidosa desarro lar.Elm ódulointegralesaquiun suporteindispensable.<br />

• Analizarcom o será laevaluación delcurso en térm inosde las com petenciaspropuestas.<br />

• Planearlasactividadescom unitariasde seguimientoyretroalimentación delproceso de<br />

capacitación.<br />

• Elaborarlasayudaseducativas.<br />

• Esrecom endablequelosfalicitadoresdesarro len habilidadesde com unicación,observación,<br />

escucha activa,com unicación asertiva,form ulación de preguntas y uso de técnicas de<br />

trabajogrupal.<br />

• Elfacilitadordebe prom overuna participación activa y equitativa de todoslosparticipantes<br />

(varones,m ujeres,jóvenes,ancianos,niños,etc)<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!