01.01.2015 Views

MODULO INTEGRAL DE MALARIA PARA EL PROMOTOR DE SALUD

MODULO INTEGRAL DE MALARIA PARA EL PROMOTOR DE SALUD

MODULO INTEGRAL DE MALARIA PARA EL PROMOTOR DE SALUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dinám ica:«La sachapapa caliente»<br />

OBJETIVO:Motivarlaparticipación<br />

activa delgrupo.<br />

TIEM PO :30 m inutos<br />

MATERIALES:Cartulinas,m asking tape<br />

una pelotadepapelyplum ones.<br />

<strong>DE</strong>SARROLLO:<br />

• Tenga escritas en cartulinas las preguntas que desee hacer sobre eltem a.Volteelas y<br />

peguelas en una pizarra o pared.Prepare una pelotadepapel(tam año de una sachapapa)<br />

de m anera que sea fácilde transitarporlas m anos de los participantes.Explique elejercicio<br />

alos participantes.<br />

• Usted entregará lapelota de papelalparticipante queesteasulado,y de espaldas al<br />

grupo,em piece a dargolpecitos sobre loquetengaalamano(oaplaudir) diciendo «com o<br />

quem a la sachapapa» repetidam ente.Los participantes se pasarán uno a otro lapelotade<br />

papel,en elm om entoquedejeseaplaudirlapersonaquesequedóconlapelotaescogerá<br />

una de las cartulinas pegadas en la pared y responderá la preguntaescritaenela,en caso<br />

que no responda contestará prim ero elcom pañero dellado derecho y sino responderá el<br />

dellado izquierdo.Term ine todas las preguntas.<br />

Dinám ica: « La pelota preguntona»<br />

O BJETIVO :Com prender y explicar la<br />

importanciadelavigilanciayelcontrol<br />

delvectorde lamalaria.<br />

TIEM PO :20 m inutos.<br />

MATERIALES:Cartulina de colores,<br />

plum ones,tecnopor,alfileres,pelotade<br />

papel.<br />

<strong>DE</strong>SARROLLO:<br />

Elfacilitadorcolocará la preguntaescritaencartulina (en form a de arco)y lapegaráen<br />

eltecnopor con alfileres. A continuación y de espaldas, lanzará una pelota haciael<br />

público y quien cojalapelota responderá sobre la preguntaform ulada.<br />

Dinám ica:« D ibujando elcroquiscon laubicación de los criaderos»<br />

OBJETIVO:Ubicar correctam enteen<br />

un croquislos criaderos de zancudos de<br />

laMalaria.<br />

TIEM PO :30 m inutos.<br />

MATERIALES:Papelotes, plum ones y/o<br />

lapices de colores.<br />

<strong>DE</strong>SARROLLO:<br />

Se dibujaráenunpapeloteuncroquisde una localidad,indicando criaderoscon símbolos<br />

(triángulos) y se explicaalos prom otores lamaneradediseñarlo.<br />

1.-En una hoja depapeldibuje su com unidad,ubicando las casas,elríoylos lugares<br />

másimportantes (plaza,iglesia,colegioypostamédica).<br />

2.-En estedibujo ubique con un triángulolos criaderos que ha identificado (cochas,<br />

quebradas, piscigranjas y otros) que se encuentren hasta una distancia de2Km.<br />

alrededor de su casa<br />

3.-Señaleladistanciaaproxim ada de los criaderos a lacasamáscercana y alcentro<br />

delpueblo.<br />

Este croquis deberá entregarloaltécnico de lapostadesalud m ás cercana.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!