02.01.2015 Views

xkzu4

xkzu4

xkzu4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AVANCE<br />

la UE 15 y la UE 27. Así, la incidencia de la pobreza infantil severa (umbral del 40%) alcanzaría al 5,9% del colectivo, en<br />

una posición comparable a Bélgica (4,9%), por debajo del dato de la UE 15 (6,5%) y la UE 27 (7,1%). El dato para España<br />

alcanzaría el 14,4%.<br />

Por último, el estudio del Gobierno Vasco analiza la efectividad de las políticas sociales para prevenir y reducir la<br />

pobreza infantil, poniendo de relieve el importante efecto del Sistema Vasco de Rentas Mínimas en las condiciones de<br />

vida de la infancia. Se concluye que el sistema vasco de garantía de ingresos, articulado en torno a la RGI, la PCV y las<br />

AES, está jugando un papel esencial en la contención de las situaciones de pobreza infantil en la CAPV, y que el sistema<br />

reduce tanto la extensión como la intensidad de la pobreza de las familias con menores: reduce en un 30,2% el número<br />

de familias pobres y en un 69,9% la distancia que separa a estas familias del umbral de la pobreza. Además, se destaca<br />

que el sistema ha respondido a las nuevas necesidades generadas por la crisis, en la medida en que el número de<br />

familias con hijos/as beneficiarias se ha incrementado un 38% entre 2008 y 2012.<br />

IMPACTO DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE INGRESOS DE LA CAPV EN LAS SITUACIONES DE POBREZA REAL DE LAS PERSONAS RESIDENTES EN<br />

FAMILIAS CON MENORES. 2012.<br />

TASA ABS. DISTRIB. DISTRIB.<br />

POBLAC. RESIDENTE EN HOGARES POTENCIALMENTE DEMANDANTES DE PRESTACIONES 11,0 94.979 100,0<br />

POBLAC. ATENDIDA EN EL SISTEMA DE GARANTÍA DE INGRESOS 8,0 69.631 73,3 100,0<br />

- SALEN DE LA POBREZA 3,3 28.693 30,2 41,2<br />

- NO SALEN DE LA POBREZA 4,7 40.938 43,1 58,8<br />

POBLAC. POTENCIALMENTE DEMANDANTE SIN ACCESO A PRESTACIONES 2,9 25.348 26,7<br />

% DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA 30,2<br />

% DE REDUCCIÓN DE LA DISTANCIA RESPECTO AL UMBRAL DE POBREZA ENTRE LOS<br />

PERCEPTORES QUE NO SALEN DE LA POBREZA<br />

69,9<br />

Fuente: GOBIERNO VASCO “La pobreza infantil en la CAPV” con datos de EPDS.<br />

3.2. CONDICIONES DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD<br />

En la Unión Europea una de cada seis personas tiene una discapacidad entre leve y grave, lo que suma unos 80<br />

millones de personas que, con frecuencia, no pueden participar plenamente en la sociedad y en la economía a causa de<br />

barreras físicas y de la actitud del resto de la sociedad. Se trata de personas que, como consecuencia de alguna<br />

enfermedad, trastorno, traumatismo o lesión, o por otras circunstancias como el envejecimiento o ciertas anomalías<br />

congénitas, tienen limitaciones en la realización de tareas o actividades que el resto de las personas pueden llevar a<br />

cabo sin dificultad. Este colectivo registra, además, un índice de pobreza un 70% superior a la media, en parte por tener<br />

un menor acceso al empleo.<br />

Análisis de datos recientes confirman una estrecha correlación entre discapacidad y envejecimiento, de manera que<br />

más de un tercio de las personas mayores de 75 años sufre algún tipo de discapacidad que restringe sus posibilidades y,<br />

de ellas, más del 20% tiene sus capacidades muy limitadas. Además, es previsible que estas cifras aumenten por el<br />

envejecimiento de la población en Europa. También muestran que las personas con discapacidad siguen estando<br />

excluidas de manera desproporcionada del mercado laboral, y que la situación de las mujeres con discapacidad es peor<br />

que la de los hombres. Asimismo, las personas con discapacidades psíquicas o problemas de aprendizaje tienen aún<br />

menores oportunidades de encontrar un puesto de trabajo que aquellas con discapacidades físicas.<br />

En los últimos años, y fundamentalmente a partir de la aprobación de la Ley Estatal 39/2006 de 14 de diciembre, de<br />

promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, el centro de atención<br />

parece haberse fijado en el colectivo de personas con dependencia, aquellas que por razones derivadas de la edad, la<br />

enfermedad o la discapacidad, precisan de atención de una u otras personas o ayudas importantes para realizar las<br />

actividades básicas de la vida diaria. En esta edición de la Memoria Socioeconómica queremos centrarnos en las<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!