04.01.2015 Views

NEUROPATIAS POR ATRAPAMIENTO Dr. Oscar Jiménez Leighton ...

NEUROPATIAS POR ATRAPAMIENTO Dr. Oscar Jiménez Leighton ...

NEUROPATIAS POR ATRAPAMIENTO Dr. Oscar Jiménez Leighton ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Neuropatías por atrapamiento: Cap 18 3<br />

Figura Nº3:<br />

Test de Bactrian<br />

n. mediano<br />

n. radial<br />

A la derecha: Distribución de la inervación<br />

cutánea superficial de los nervios del antebrazo y<br />

la mano (cara ventral), los nervios mediano y<br />

radial sobre el pulgar.<br />

Velocidades de conducción sensitiva antidrómica<br />

mediano distal a 140mm (trazos superiores) 2,8<br />

mseg; versus conducción sensitiva radial con<br />

latencia de 2,1 ms (trazos inferiores)<br />

El STC es una patología común. Un<br />

estudio realizado en Rochester, Minnesota, que<br />

examinó registros de fichas médicas, estimó una<br />

incidencia de 125 por 100.000 hab. en el período<br />

comprendido entre 1976 y 1980. Un estudio<br />

clínico efectuado por médicos de California estimó<br />

que 515 de cada 100.000 pacientes que<br />

solicitaron atención durante 1988 padecían STC,<br />

y que en la mitad de estos pacientes era posible<br />

reconocer un origen ocupacional. Diversas<br />

investigaciones efectuadas para establecer<br />

incidencia de STC en relación a tipos de trabajo,<br />

permiten afirmar que algunos trabajos o<br />

actividades se relacionan con un claro mayor<br />

riesgo de presentar un STC como los<br />

empaquetadores de pescado, ensambladores de<br />

partes electrónicas, músicos y técnicos dentales<br />

por ejemplo. La realización de movimientos<br />

repetitivos con flexoextensión de muñeca, la<br />

manipulación de instrumentos vibratorios, posturas<br />

de hiperextensión de la muñeca y la realización<br />

fuerzas, se correlacionan con mayor riesgo de<br />

desarrollar un STC (Tablas 1 y 2).<br />

Cabe señalar que la relación entre<br />

situaciones laborales y las maniobras<br />

condicionantes de STC es objeto de controversia,<br />

en tanto la precisión de este criterio involucra<br />

responsabilidad para las empresas, y<br />

evidentemente mayores costos para los sistemas<br />

previsionales y de protección de accidentes<br />

laborales.<br />

Fisiopatologicamente debe tenerse<br />

presente que bajo condiciones normales, la<br />

presión de los tejidos en un compartimiento de la<br />

extremidad es de 7 a 8 mm de Hg. En el STC, las<br />

presiones son del orden de 30 mm de Hg, muy<br />

cercanas al nivel en que se presenta disfunción<br />

neural. Durante la flexión de muñeca o la<br />

extensión, la presión podría incrementarse hasta<br />

los 90 a más mm de Hg, lo que puede causar<br />

isquemia.<br />

Todos los Derechos Reservados © 2003 – <strong>Dr</strong>. <strong>Oscar</strong> Jiménez <strong>Leighton</strong> – Prohibida su reproducción parcial o total

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!