04.01.2015 Views

Formulario para las Investigaciones Institucionales - Sistema ...

Formulario para las Investigaciones Institucionales - Sistema ...

Formulario para las Investigaciones Institucionales - Sistema ...

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

IRB 07 versión 1<br />

Efectivo nov.-07 Página 1 de 3<br />

SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G MÉNDEZ<br />

Vicepresidencia de Planificación y Asuntos Académicos<br />

Vicepresidencia Asociada de Recursos Externos<br />

Oficina de Cumplimiento<br />

<strong>Formulario</strong> <strong>para</strong> <strong>las</strong> <strong>Investigaciones</strong> <strong>Institucionales</strong><br />

JUNTA INSTITUCIONAL PARA LA PROTECCION DE SERES HUMANOS EN LA INVESTIGACION (IRB)<br />

Instrucciones: Completara este formulario todos los estudios de investigación institucionales que conlleve la participación de<br />

Seres Humanos, bajo la reglamentación federal de Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS por sus sig<strong>las</strong> en<br />

Inglés) 1 sec. 101 (b) Toda investigación debe cualificar <strong>para</strong> una c<strong>las</strong>ificación <strong>para</strong> la revisión de estas propuestas de<br />

investigación. Estas categorías están representadas en los Códigos Reguladores Federal en la Investigación 45 CFR 46 que<br />

protege el derecho y el bienestar de los participantes en una Investigación.<br />

(Solicitudes sin completar serán devueltas sin ser revisadas por el IRB)<br />

Fecha de Recibido Fecha de Aprobación/Exención<br />

# Protocolo<br />

- -<br />

Mes Día Año<br />

Mes Día Año<br />

Título de la Propuesta:<br />

Número de Propuesta:<br />

Nombre de la Institución:<br />

Persona encargada:<br />

Núm. Contacto:<br />

Correo Electrónico:<br />

II- Información Básico del estudio:<br />

1- Duración del estudio: (estimada)<br />

Fecha de Comienzo:<br />

Fecha de Terminación:<br />

III- Propósito Del Estudio<br />

A. Resuma el propósito del estudio usando lenguaje no técnico


IRB 07 versión 1<br />

Efectivo nov.-07 Página 2 de 3<br />

B. ¿Qué espera obtener al hacer esta investigación (Objetivos del estudio)<br />

IV- Área de utilización de Hallazgos:<br />

Recursos Humanos Servicio estudiantiles<br />

Academia<br />

Planta Física<br />

Planificación<br />

Otros especifique:___________________<br />

V- Información del Participante<br />

1. Tipo de Participantes Estudiantes SUAGM<br />

Empleados SUAGM<br />

Voluntarios/visitantes<br />

otros<br />

Especifique_______________________<br />

2- Información recopilada será<br />

compartida con el público en general.<br />

3.* ¿Algunos de estos estudios incluye<br />

poblaciones especiales.<br />

Si □<br />

Si □<br />

No □<br />

No □<br />

* Si la respuesta es si a esta premisa conteste lo siguiente.<br />

Población Especial de Seres Humanos<br />

Menores (21 años o menos)<br />

Prisioneros<br />

Individuos con limitaciones físicas o mentales<br />

Individuos con la capacidad mínima <strong>para</strong> proveer el consentimiento informado<br />

Si □ No □<br />

Si □ No □<br />

Si □ No □<br />

Si □ No □<br />

4. ¿Algunos de los estudios incluye recopilación de información sensitiva Si* □ No □


IRB 07 versión 1<br />

Efectivo nov.-07 Página 3 de 3<br />

*Favor circular todas <strong>las</strong> categoría que aplica<br />

Categoría de Información Sensitiva (OHRP, DHHS)<br />

a- Información relacionada con actitudes, preferencias o practicas sexuales<br />

b- Información relacionada con el uso de alcohol, drogas o otros productos adictivos<br />

c- Información relacionada con conducta ilegal<br />

d- Información que dada a conocer puede dañar la capacidad financiera, posibilidad de empleo, o<br />

reputación del individuo con la comunidad.<br />

e- Información que normalmente se encuentra en el récord médico del individuo que a darse a conocer<br />

puede conllevar la estigmatización social o discrimen.<br />

f- Información que normalmente relacionada con el bienestar psicológico o salud mental del individuo.<br />

g- La investigación con lleva no mas del riesgo mínimo <strong>para</strong> el participante de estudio.<br />

h- La investigación no podrá llevarse acabo sin la exención del consentimiento informado.<br />

Los estudios institucionales serán evaluados individualmente; caso a caso. Si se requiere una evaluación completa de la Junta, le<br />

notificaremos. Los encargados de estos estudios deben realizar <strong>las</strong> siguientes certificaciones y someter<strong>las</strong> con la forma.<br />

Certificaciones HIPPA http://irb.ucsd.edu<br />

Certificaciones IRB http://cme.cancer.gov/clinicaltrials/learning/humanparticipant-protections.asp<br />

El abajo firmante certifica que el curso presenta temas relacionados con la conducta ética en la investigación relacionado con los<br />

derechos y bienestar de los seres humanos participante en la investigación o recopilación de datos. El abajo firmante acepta la<br />

responsabilidad por la conducta ética relacionada con el curso de investigación.<br />

__________________________<br />

Firma del solicitante<br />

_______________________________<br />

Fecha<br />

Devolver la solicitud a:<br />

UMET (787) 766-1717 ext. 6366<br />

fax (787) 751-3379<br />

E-mail: cacrespo@suagm.edu<br />

UNE (787) 257-7373 ext. 2462<br />

E-mail: cumplimiento@suagm.edu<br />

UT (787)743-7979 ext. 4126<br />

E-mail: jomelgar@suagm.edu<br />

Or<br />

E-mail: cumplimiento@suagm.edu<br />

Fax (787) 759-6411

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!