09.01.2015 Views

Caja Yanga_margarito - Bansefi

Caja Yanga_margarito - Bansefi

Caja Yanga_margarito - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEMINARIO INTERNACIONAL,<br />

FOMENTO AL DESARROLLO DE LAS<br />

SOCIEDADES COOPERATIVAS<br />

México, D.F., 3 de Septiembre de 2012


NUESTRA<br />

HISTORIA<br />

Hablar de <strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong> es hablar de 48<br />

años de historia financiera, que<br />

soportan hoy su permanencia en la<br />

Zona Centro del Estado de Veracruz.<br />

Nace de la idea del Sacerdote Carlos<br />

Agustín García García, porque sus<br />

feligreses no contaban con los recursos<br />

necesarios y constantemente recurrían<br />

al agio que les cobraba muy altos<br />

intereses .


NUESTRA<br />

HISTORIA<br />

Fundada d el 02 de Junio de 1964 con el<br />

nombre de <strong>Caja</strong> Popular “10 DE AGOSTO”,<br />

iniciando sus operaciones en el Curato de<br />

la Iglesia de San Lorenzo Mártir.<br />

El01deJuniode1965serealizóla1ª<br />

asamblea anual de socios, en la que se<br />

estipuló el nombre de la Institución como<br />

“<strong>Caja</strong> Popular de Ahorros <strong>Yanga</strong>”<br />

integrada por 95 socios fundadores.<br />

El 24 de octubre de 1965 fue concedido<br />

el primer<br />

préstamo por la cantidad de<br />

$500.00 para gastos agrícolas.


NUESTRA<br />

HISTORIA<br />

En el año de 1988 se inauguran las oficinas<br />

propias de la cooperativa y adopta la<br />

figura de Asociación ió Civil.<br />

il<br />

En el año 2005, <strong>Caja</strong> Popular de Ahorros<br />

<strong>Yanga</strong> AC cambia su razón social,<br />

quedando como <strong>Caja</strong> Popular de Ahorros<br />

<strong>Yanga</strong> SC de RL de CV e inicia con sus<br />

trámites de autorización.<br />

El 10 de abril de 2007, obtiene su<br />

autorización para operar como Entidad de<br />

Ahorro y Préstamo por la Comisión<br />

Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).


NUESTRA<br />

FILOSOFÍA<br />

Crece


NUESTRA<br />

VISIÓN<br />

Ser una institución financiera<br />

reconocida por su solidez y<br />

confianza de sus socios, con<br />

servicios innovadores de calidad y<br />

fácil acceso.<br />

NUESTRA<br />

MISIÓN<br />

Proporcionar servicios financieros,<br />

innovadores, confiables y de<br />

calidad que impulsen el desarrollo<br />

económico de nuestros socios y<br />

promuevan el progreso de sus<br />

comunidades.


ANÁLISIS<br />

CUANTITATIVO<br />

90 Municipios en los<br />

Estados de Veracruz,<br />

Puebla y Oaxaca.<br />

947 Localidades,<br />

el 86% son<br />

rurales, apoyando<br />

a los que menos<br />

tienen.


CRECIMIENTO<br />

EN SOCIOS<br />

614 %


CRECIMIENTO<br />

DE MENORES<br />

257 %


SALDO DE<br />

CARTERA CREDITICIA<br />

656%<br />

Miles de pesos


SALDO DE<br />

AHORROS 439 %<br />

Miles de pesos


ACTIVOS<br />

TOTALES<br />

497%


CONSOLIDACIÓN<br />

<strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong> continúa en un proceso de consolidación<br />

expandiendo responsablemente sus servicios a otras<br />

comunidades acercando servicios financieros a personas<br />

que no son atendidos por la banca tradicional<br />

Promueve en su interior disciplinas financieras<br />

bajo asistencia técnica de Woccu.<br />

Promueve la capacitación de grupos de ahorro<br />

para su incorporación a la Sociedad.<br />

Reforzamiento de sus esquemas de<br />

acreditamiento para abatir la morosidad.<br />

Determinación de tasas de interés acordes al<br />

mercado en que opera.


CAPITAL<br />

INSTITUCIONAL


NÚMERO DE<br />

SUCURSALES<br />

• Número de socios actuales:<br />

Al 31 Julio 2012: 70,922<br />

• Número de menores<br />

ahorradores:<br />

Al 31 Julio 2012: 18,675<br />

89,597 Usuarios de los Servicios de <strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong>.


NUESTROS<br />

SERVICIOS FINANCIEROS<br />

AHORRO<br />

Desde su origen <strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong> ha<br />

promovido el ahorro entre sus<br />

asociados, formando un hábito y un<br />

patrimonio que le ayude a resolver<br />

sus necesidades imprevistas o<br />

futuras.<br />

El ahorro es parte de la fl filosofíafí de<br />

<strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong>, ya que el socio lo deja<br />

en garantía para obtener un crédito.


NUESTROS<br />

SERVICIOS FINANCIEROS<br />

AHORRO<br />

Atravésdesusserviciospropiciala<br />

autogestión con responsabilidad,<br />

brindando una salida al círculo<br />

vicioso de la pobreza del individuo,<br />

buscando la menor dependencia<br />

de subsidios gubernamentales.<br />

Nuestra historia da testimonio de<br />

los beneficios del ahorro,<br />

solventando necesidades desde<br />

gastos médicos menores, compra<br />

de útiles escolares, Fiestas<br />

personales, viajes de placer, etc.


NUESTROS<br />

SERVICIOS FINANCIEROS<br />

AHORRO<br />

El ahorro durante la vida de <strong>Caja</strong><br />

<strong>Yanga</strong> ha sido la fuente de<br />

financiamiento para otorgar<br />

créditos a sus asociados, como<br />

parte de la filosofía de sustentar<br />

el servicio de crédito con los<br />

recursos que el socio mantiene<br />

en su cuenta de inversiones a<br />

plazo fijo o cuenta corriente.


NUESTROS<br />

SERVICIOS FINANCIEROS<br />

AHORRO<br />

El ahorro como estrategia de<br />

desarrollo es una alternativa para<br />

enfrentar esta problemática ya que<br />

permite disminuir la vulnerabilidad<br />

estructural de las zonas marginadas y<br />

sub‐urbanas (mercado objetivo) e<br />

incrementa el capital disponible de la<br />

Entidad con fines de acreditamiento a<br />

sus socios.


NUESTROS<br />

SERVICIOS FINANCIEROS<br />

EFECTOS<br />

HOGAR:<br />

• Suavización ió dl del consumo<br />

• Acumulación patrimonial<br />

• Oportunidades de inversión<br />

• Aseguramiento contra<br />

riesgos básicos de la vida<br />

COMUNIDADES:<br />

• Fortalecimiento de la<br />

economía local<br />

• Reducción en la disparidad<br />

de ingresos<br />

Menor vulnerabilidad d + mayor desarrollo<br />

económico y bienestar =<br />

REDUCCIÓN DE POBREZA


NUESTROS<br />

SERVICIOS FINANCIEROS<br />

CRÉDITO<br />

La captación del ahorro y la colocación de<br />

créditos en las zonas donde <strong>Caja</strong><strong>Yanga</strong>ha<br />

podido expandir servicios financieros de<br />

calidad y a bajo costo, han logrado el<br />

mejoramiento en la economía de las<br />

familias; ha hecho factible el<br />

autofinanciamiento total o parcial de<br />

necesidades de capital de trabajo a un<br />

costo menor del ofertante informal.


NUESTROS<br />

SERVICIOS FINANCIEROS<br />

CRÉDITO<br />

El segmento de socios de la Entidad<br />

se compone principalmente p por<br />

agricultores, amas de casa,<br />

pequeños ganaderos, maestros,<br />

microempresarios y comerciantes<br />

independientes. Es de notarse que<br />

el mercado de las amas de casa se<br />

distingue claramente debido a que<br />

los créditos que solicitan tienen un<br />

impacto directo sobre sus esposos o<br />

familiares a quienes apoyan con el<br />

esfuerzo de su trabajo.


NUESTROS PRODUCTOS<br />

FINANCIEROS DE VALOR<br />

AGREGADO.<br />

SEGURO DE<br />

AHORRO Y CRÉDITO<br />

Se otorga a Socios y Ahorradores Menores.<br />

Por fallecimiento se entrega a sus<br />

beneficiarios el saldo de sus ahorros y el<br />

valor de su parte social, más un tanto<br />

adicional por el mismo valor.<br />

También se cubre el saldo de crédito que<br />

tenga el socio vigente a la fecha de su<br />

fallecimiento. Para Ahorradores Menores<br />

se cubre el monto de sus ahorros más una<br />

cantidad adicional igual.


NUESTROS PRODUCTOS<br />

FINANCIEROS DE VALOR<br />

AGREGADO<br />

AYUDA PARA<br />

GASTO DE SEPELIO<br />

Se otorga ooga a Socios, os, Ahorradores<br />

Menores y dependientes económicos<br />

en primer grado de consanguinidad<br />

en caso de fallecimiento de: padres,<br />

esposo (esposa) o hijos (as).


NUESTROS PRODUCTOS<br />

FINANCIEROS DE VALOR<br />

AGREGADO.<br />

PROFUN<br />

Este beneficio se otorga a los<br />

beneficiarios del socio y es por el<br />

equivalente al resultado de<br />

multiplicar el número de socios al<br />

mes inmediato anterior a su<br />

fallecimiento por $2.00 pesos, hasta<br />

un tope de $120,000.00


NUESTROS PRODUCTOS<br />

FINANCIEROS DE VALOR<br />

AGREGADO.<br />

APOYO ESCOLAR<br />

Se otorgan en forma de Beca a Socios y<br />

Ahorradores Menores que se<br />

encuentran cursando los niveles de<br />

primaria, secundaria, Bachillerato y<br />

Universidad. El monto lo determina el<br />

Consejo de Administración vía<br />

presupuesto dependiendo de los<br />

resultados del Ejercicio inmediato<br />

anterior.


OTROS<br />

SERVICIOS<br />

CAMBIO DE CHEQUES<br />

Se realiza el cambio de sus documentos<br />

siempre y cuando realice alguna<br />

operaciónensuscuentasdecaptacióno<br />

de crédito. Se maneja salvo buen cobro<br />

en el caso que desee el cambio en<br />

efectivo.


OTROS<br />

SERVICIOS<br />

COBRO DE RECIBO<br />

TELEFÓNICO<br />

El Socio puede hacer el pago de<br />

hasta 3 números telefónicos en<br />

cualquiera de nuestras oficinas sin<br />

cargo por comisiones


OTROS<br />

SERVICIOS<br />

PAGO DE REMESAS<br />

Se ofrece al socio el servicio de<br />

pago de dinero que les envían las<br />

personas que radican en los Estados<br />

Unidos de Norteamérica, no se<br />

cobra comisión y se paga pg al<br />

momento del depósito que la<br />

persona hace en los Estados<br />

Unidos.


OTROS<br />

SERVICIOS<br />

VENTA DE<br />

TIEMPO OAIRE<br />

<strong>Caja</strong> Popular de Ahorros <strong>Yanga</strong><br />

brinda el beneficio de la venta de<br />

tiempo aire para celular,<br />

proporcionando el servicio de las<br />

principales compañías telefónicas.


OTROS<br />

SERVICIOS<br />

TARJETA DÉBITO<br />

La tarjeta de débito YANGA<br />

brinda Ahorro disponible las 24<br />

horas los 365 días del año; se<br />

pueden realizar recargas<br />

electrónicas sin comisión;<br />

realizar retiros en ATM´s<br />

afiliados al sistema RED en<br />

todo el país y pagar en<br />

establecimientos afiliados.


INCORPORACIÓN A<br />

REDES FINANCIERAS<br />

L@ Red de la Gente<br />

Actualmente <strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong> forma<br />

parte de “L@ Red de la Gente” a<br />

través de su alianza comercial con<br />

el Banco del Ahorro Nacional y<br />

Servicios Financieros (BANSEFI),<br />

con el fin de ofrecer a nuestros<br />

socios una amplia gama de<br />

servicios financieros en forma<br />

rápida y eficiente.


INCORPORACIÓN A<br />

REDES FINANCIERAS<br />

L@ Red de la Gente<br />

Esta alianza constituye una alternativa para<br />

acercar servicios ii financierosi a sectores de<br />

la población excluídos del sistema<br />

financiero formal.<br />

Los servicios que se ofrecen a través de la<br />

RED son los siguientes:<br />

• Coadyuvante en los programas de<br />

Educación Financiera de <strong>Bansefi</strong>.<br />

• Remesas Nacionales e internacionales<br />

• Pago de apoyos de Oportunidades<br />

• Pago de Apoyo social para<br />

extrabajadores Migratorios Mexicanos.


INCORPORACIÓN A<br />

REDES FINANCIERAS<br />

L@ Red de la Gente<br />

A través de los servicios financieros proporcionados<br />

con “L@ Red Rdde la Gente” se pretende:<br />

• Mejorar condiciones de acceso y tarifas<br />

a los usuarios de servicios ii financieros. i<br />

• Crear sinergias, aumentando la oferta<br />

de servicios y consecuentemente,<br />

generar ingresos adicionales para la<br />

<strong>Caja</strong>.<br />

• Fomentar mayor penetración en la<br />

diversidad geográfica del Estado de<br />

Veracruz.


IMPORTANCIA DE<br />

ESTAR AUTORIZADO<br />

Comisión Nacional Bancaria y de Valores<br />

PROCESO DE AUTORIZACIÓN<br />

Registro y<br />

Integración de<br />

Autorización<br />

Dictamen CSA<br />

evaluación<br />

expediente<br />

CNBV<br />

Marco Normativo LACP y Disposiciones Secundarias<br />

A partir del 9 de abril de 2007 cuenta con la Autorización de la CNBV<br />

parar operar como una Cooperativa de Ahorro y Préstamo.


IMPORTANCIA DE<br />

ESTAR AUTORIZADO<br />

Comisión Nacional Bancaria y de Valores<br />

PILARES FUNDAMENTALES<br />

CONFIANZA<br />

LEGALIDAD<br />

SOLVENCIA<br />

SEGURIDAD<br />

DE LA<br />

INFORMACIÓN<br />

COMPROMISO


IMPORTANCIA DE<br />

ESTAR AUTORIZADO<br />

Comisión Nacional Bancaria y de Valores<br />

COSTO REGULATORIO<br />

Inversión vs Costo<br />

Experiencia Internacional y Conocimiento del Sector<br />

LRASCAP<br />

=<br />

Regulación<br />

Prudencial<br />

Mejores<br />

Prácticas<br />

Eficienciaien ia<br />

Viabilidad<br />

y<br />

Seguridad


IMPORTANCIA DE<br />

ESTAR AUTORIZADO<br />

Comisión Nacional Bancaria y de Valores<br />

COSTO REGULATORIO<br />

Inversión vs Costo


ALCANCES<br />

PATMIR III<br />

FASES I, II Y III<br />

OBJETIVOS<br />

1<br />

Crear y fortalecer IF’s en zonas Rurales (IFRs)<br />

Facilitar el acceso a servicios financieros<br />

2<br />

3<br />

Ampliar y profundizar la cobertura en zonas<br />

rurales<br />

Maximizar el potencial de expansión<br />

sustentable de IF’s<br />

Ampliar cobertura de inclusión<br />

rural y semi –urbana


ALCANCES<br />

PATMIR III<br />

MODELO DE OPERACIÓN<br />

WOCCU<br />

• Autorización y/o cumplimiento<br />

• Principios de Buen Gobierno<br />

del marco regulatorio<br />

• Desarrollo de áreas y su<br />

• Uso de estándares<br />

capital humano:<br />

internacionales de calidad<br />

• Finanzas<br />

financiera (PERLAS)<br />

• Operaciones<br />

• Mercadeo<br />

• Crédito y cobranza<br />

FORTALECIMIENTO<br />

INSTITUCIONAL<br />

• Recursos humanos:<br />

• Unidad dde Inclusión Financ.<br />

• EFR’s<br />

• Recursos materiales:<br />

• Infraestructura y tecnología<br />

EXPANSIÓN DE<br />

SERVICIOS<br />

• Implementación del<br />

Modelo Semilla<br />

Cooperativa:<br />

• Metodología y procesos<br />

• Herramientas planeación<br />

y control<br />

• Materiales de venta y<br />

operación


LECCIONES<br />

APRENDIDAS.<br />

Vocación Cooperativa de compromiso con<br />

acciones solidarias que se sustentan en el<br />

ahorro de sus asociados orientado al<br />

Credito productivo para el exito de sus<br />

negocios y la modificación favorable de sus<br />

condiciones de vida.<br />

Se reconoce el beneficio de la autorización<br />

yelrespetoalalegislaciónynormatividad<br />

establecidas, como factores que generan<br />

confianza en sus socios y en la comunidad<br />

en general.


LECCIONES<br />

APRENDIDAS.<br />

El ejercicio de sanas finanzas han<br />

sido un factor de éxito y confianza en<br />

<strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong>, logrado por la disciplina y<br />

apego a los indicadores financieros<br />

que nos aplican, al ser supervisados<br />

por la autoridad (CNBV) que<br />

representa la confirmación que la<br />

actividad se realiza correcta y<br />

satisfactoriamente.


LECCIONES<br />

APRENDIDAS.<br />

“Que es con acciones y no solo con<br />

buenas intenciónes como se logra la<br />

trascendencia del valor de la<br />

Cooperación y el Cooperativismo. En<br />

<strong>Caja</strong> <strong>Yanga</strong> tanto los directivos<br />

como los funcionarios estamos<br />

convencidos de ello”


¡¡¡Muchas<br />

Gracias!!!<br />

<strong>Caja</strong> Popular de Ahorros <strong>Yanga</strong> S.C. SC de A.P. APde R. L. de C.V. CV<br />

www.cajayanga.coop<br />

Margarito Saavedra Morales<br />

<strong>margarito</strong>saavedra@cajayanga.coop

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!