10.01.2015 Views

GLOSARIO DE ADMINISTRACION 1 de 2 - Páginas Personales ...

GLOSARIO DE ADMINISTRACION 1 de 2 - Páginas Personales ...

GLOSARIO DE ADMINISTRACION 1 de 2 - Páginas Personales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GLOSARIO</strong> <strong>DE</strong> TERMINOS <strong>DE</strong> ADMINISTRACIÓN<br />

almacenamiento fiscal o particular, -para su importación- se entien<strong>de</strong>,<br />

tácitamente, que se <strong>de</strong>ja a beneficio <strong>de</strong>l Fisco.<br />

ABANICO SALARIAL: Franja comprendida entre el sueldo base <strong>de</strong>l nivel más<br />

bajo y el sueldo base <strong>de</strong>l nivel más alto <strong>de</strong> un sector productivo.<br />

ABILENE: Nombre <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las principales infraestructuras <strong>de</strong> red <strong>de</strong>l<br />

proyecto Internet2.<br />

ABONAR: Anotar en las cuentas las diferentes partidas que correspon<strong>de</strong>n al<br />

haber. Una cuenta se abona cuando aumenta el pasivo, cuando aumenta el<br />

capital o cuando disminuye el activo. Hacer pagos parciales a cuenta <strong>de</strong> un<br />

a<strong>de</strong>udo. Registrar los ingresos percibidos como una utilidad diferida o<br />

postergada, sin computarla entre los beneficios realizados, hasta el momento<br />

en que el servicio se presta.<br />

ABONO EN CUENTA: cantidad que el <strong>de</strong>udor <strong>de</strong>l ingreso acredita en su<br />

contabilidad a favor <strong>de</strong> su acreedor por tratarse <strong>de</strong> un crédito exigible<br />

jurídicamente en dicha fecha.<br />

ABOVE THE LINE: Todas las activida<strong>de</strong>s en las que la agencia percibe una<br />

comisión <strong>de</strong> los medios por la inserción <strong>de</strong> los anuncios.<br />

ABRIR LOS LIBROS: Registrar en un libro mayor, uno o más asientos <strong>de</strong><br />

diario, relativos a activos, pasivos o las cuentas <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> una empresa, al<br />

comenzar ésta sus activida<strong>de</strong>s, o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una reorganización, o cuando se<br />

instala un nuevo sistema contable. Abrir nuevamente las cuentas <strong>de</strong> activo, <strong>de</strong><br />

pasivo y <strong>de</strong> capital, al comenzar un periodo contable, bien sea por un asiento<br />

<strong>de</strong> diario o traspasando los saldos existentes a una nueva cuenta, al cierre <strong>de</strong>l<br />

periodo inmediatamente prece<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber cerrado las cuentas.<br />

ABROGAR: Privar totalmente <strong>de</strong> vigencia una ley, reglamento o código. Dejar<br />

sin efecto una disposición legal que pue<strong>de</strong> ser expresa, por una disposición<br />

específica o en virtud <strong>de</strong> un precepto contenido en una disposición posterior; o<br />

pue<strong>de</strong> ser tácita, es <strong>de</strong>cir, resultante <strong>de</strong> la incompatibilidad que existe entre las<br />

disposiciones <strong>de</strong> la misma ley y <strong>de</strong> la anterior.<br />

ABSORBER: En contabilidad se utiliza esta palabra para referirse a la<br />

operación mediante la cual, una o más cuentas se hacen cargo o reciben el<br />

saldo <strong>de</strong>udor o acreedor <strong>de</strong> otra o <strong>de</strong> otras.<br />

ACAPARAMIENTO: Práctica que consiste en retener o comprar bienes en<br />

gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s antes <strong>de</strong> que lleguen al mercado <strong>de</strong> consumo, con el fin <strong>de</strong><br />

ven<strong>de</strong>rlos cuando los precios <strong>de</strong> los mismos resulten superiores a los actuales.<br />

El acaparamiento se basa, por lo tanto, en la previsión <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda y es una práctica especulativa que en general pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

normal: quien acapara corre el riesgo <strong>de</strong> equivocarse en sus previsiones y<br />

per<strong>de</strong>r parte <strong>de</strong> los activos que ha comprometido en la compra, resultando por<br />

lo tanto un <strong>de</strong>mandante como cualquier otro que concurre al mercado; cuando<br />

2<br />

Victor Manuel Alfaro Jiménez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!