12.01.2015 Views

Michelena - CORPOANDES

Michelena - CORPOANDES

Michelena - CORPOANDES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.1 Red vial<br />

El municipio <strong>Michelena</strong> se comunica en dirección Norte con la carretera nacional La<br />

Panamericana, Troncal 1 con los municipios Ayacucho, Seboruco, García de Hevia; al Sur se<br />

comunica con la vía panamericana al Municipio Lobatera y la capital del Estado y por el este con<br />

la vía Principal <strong>Michelena</strong>-Zumbador que permite la conexión con jurisdicciones como José<br />

María Vargas, Guásimos, Andrés Bello, Jáuregui y Sucre.<br />

Las vías agrícolas se ubican al este de la población de <strong>Michelena</strong> en el ámbito rural, establecidas<br />

de la siguiente manera: El tramo que comunica desde <strong>Michelena</strong> hacia el Páramo El Zumbador<br />

con una longitud de aproximadamente 33 kilómetros y es asfaltada en su totalidad. Presenta a lo<br />

largo de su recorrido una serie de fallas de borde que se evidencian fundamentalmente a la altura<br />

El Peñón, Los Hornos y El huérfano. Las fallas más importantes se aprecian en este último, donde<br />

yacen tres tramos críticos que superan los 100 mts de longitud.<br />

Existe otra vía que comunica a Boca de Monte-aldea Vegones hacia la aldea Los Loros. Esta se<br />

recorre desde Boca de Monte pasando por los sectores Matracas, Ventanas, Torneadero, Plan de<br />

Los Loros, La Laja y la Lamosa de la aldea Los Loros. Esta vía posee un trayecto de<br />

aproximadamente 30 kilómetros, caracterizada en pavimento rígido y flexible en un 80 por<br />

ciento. Paralelo a ello, existe una vía que comunica Boca de Monte-Angarabeca- El Oso, El Retiro,<br />

La Lajita, Virgen de la Soledad, La laguna, Plan de Los Loros. Esta vía alterna, Esta vía alterna,<br />

también comunica a Boca de Monte con el sector Los Loros, cuya entrada se ubica en el sector de<br />

Angarabeca. Este recorrido supera en su recorrido de aproximadamente 20 kilómetros, donde<br />

destaca sólo un 20 por ciento de pavimento rígido. Entre el sector Torneadero y La Laguna existe<br />

un tramo de vialidad agrícola, aproximado de 10 kilómetros, de los cuales el 50 por ciento posee<br />

pavimento rígido y el 50 restante descubierto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!