16.01.2015 Views

129 portada-contra - agustinos de la provincia del santisimo nombre ...

129 portada-contra - agustinos de la provincia del santisimo nombre ...

129 portada-contra - agustinos de la provincia del santisimo nombre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2011<br />

PROVINCIA<br />

DE FILIPINAS<br />

Boletín Informativo<br />

45<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas programadas por <strong>la</strong> Comisión para el curso 2010-2011 son:<br />

• Publicación <strong>de</strong>l estudio Personas y presencias OSA <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Provincias <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>,<br />

Filipinas, Matritense y España.<br />

• Formación y puesta en marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comisiones inter<strong>provincia</strong>les <strong>de</strong> trabajo.<br />

Todas el<strong>la</strong>s van a celebrar su primera reunión el próximo día 11 <strong>de</strong> marzo a <strong>la</strong>s 18<br />

horas.<br />

• Esquema para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l documento Proyecto agustiniano <strong>de</strong> vida y misión<br />

para el Tercer Milenio.<br />

• Diálogo permanente con los PP. Provinciales sobre <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> algunas<br />

<strong>de</strong>cisiones que pue<strong>de</strong>n materializar formas <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración inter<strong>provincia</strong>l y<br />

conversaciones con otros Institutos religiosos también implicados en procesos <strong>de</strong><br />

unión. Las seis Provincias salesianas pasarán a ser dos en 2014, <strong>la</strong>s siete Provincias<br />

<strong>de</strong> España y Portugal <strong>de</strong> los Carmelitas <strong>de</strong>scalzos pasarán a ser una, se han unido<br />

ya <strong>la</strong>s Provincias <strong>de</strong> España y Andalucía <strong>de</strong> los Sagrados Corazones (SS. CC)...<br />

Parece importante recordar que, mientras se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> el proceso que <strong>de</strong>sembocará<br />

en <strong>la</strong> consulta general sobre <strong>la</strong> adhesión <strong>de</strong> cada religioso al proyecto <strong>de</strong> unión, vaya<br />

en<strong>contra</strong>ndo en nosotros respuesta positiva <strong>la</strong> invitación a “entrar en un proceso <strong>de</strong><br />

conversión y <strong>de</strong> comunión para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una misión l<strong>la</strong>mada a ser fermento<br />

<strong>de</strong> evangelización en el mundo” (Nota informativa, 3). Quienes analizan <strong>la</strong><br />

religiosidad contemporánea apuntan como causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación actual <strong>de</strong> fe<br />

vaci<strong>la</strong>nte, <strong>la</strong> inconsistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s convicciones personales y <strong>la</strong> pobreza <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fundamentación religiosa <strong>de</strong> muchos creyentes. En paralelo, podíamos <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong><br />

vida religiosa adolece <strong>de</strong> no tener como centro y eje <strong>la</strong> adhesión firme a <strong>la</strong> persona<br />

y <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> Jesucristo. Des<strong>de</strong> el pleno reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> soberanía <strong>de</strong> Dios y el<br />

potencial evangelizador <strong>de</strong> nuestra vida consagrada, es posible avistar el futuro con<br />

esperanza.<br />

El vacío más dramático no es <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> vocaciones y tampoco <strong>la</strong> actual irrelevancia<br />

social. La vida religiosa sufre hoy un vacío <strong>de</strong> Dios y si nuestra vida <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser<br />

religiosa, <strong>de</strong>ja también <strong>de</strong> ser vida porque se sitúa en una zona gris sin pulso y sin<br />

<strong>de</strong>finición.<br />

En este contexto <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad, <strong>de</strong> comunión, fraternidad y mejor servicio a <strong>la</strong> Iglesia,<br />

hay que situar el proceso <strong>de</strong> unión. Tienen futuro <strong>la</strong>s instituciones capaces <strong>de</strong> hacer<br />

historia, <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura sabia <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> los tiempos. De<br />

lo <strong>contra</strong>rio, po<strong>de</strong>mos vernos arrol<strong>la</strong>dos inevitablemente por los acontecimientos.<br />

Construir el mañana genera esperanza y borra el miedo y <strong>la</strong> ansiedad. Jesús, el<br />

Maestro, nos interpe<strong>la</strong>: “¿Por qué sois tan cobar<strong>de</strong>s ¿Cómo es que no tenéis fe”<br />

(Mc 4, 40).<br />

El nuevo milenio se abre ante <strong>la</strong> Iglesia “como un océano inmenso en el que hay que<br />

aventurarse con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> Cristo” (Novo Millennio lneunte, 58). La travesía que<br />

tenemos por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte impone esa sabiduría evangélica capaz <strong>de</strong> interpretar el hoy <strong>de</strong>l<br />

mundo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia y <strong>de</strong> nuestras estructuras organizativas. El imperativo<br />

permanente <strong>de</strong> una vida más auténtica, los datos estadísticos, <strong>la</strong> precariedad <strong>de</strong><br />

algunas <strong>de</strong> nuestras estructuras y el sentirnos urgidos por <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s actuales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia están emitiendo mensajes que no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar indiferente a nadie.<br />

P. Santiago M. lnsunza, OSA, Presi<strong>de</strong>nte<br />

P. Domingo Amigo, OSA, Secretario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!