18.01.2015 Views

Se instituye la Cátedra Patrimonial - Universidad Autónoma de ...

Se instituye la Cátedra Patrimonial - Universidad Autónoma de ...

Se instituye la Cátedra Patrimonial - Universidad Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informa COBE<br />

<strong>de</strong> sus programas<br />

para estudiantes<br />

La Coordinación <strong>de</strong> Orientación y Bienestar<br />

Estudiantil <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Ingeniería y Tecnología<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> UACJ ofrece a su comunidad estudiantil diversos<br />

programas que buscan estimu<strong>la</strong>r el <strong>de</strong>sarrollo<br />

académico <strong>de</strong>l estudiantado y así auxiliarlos<br />

a concluir con éxito su carrera profesional y construir<br />

un futuro <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida.<br />

La titu<strong>la</strong>r en dicha coordinación, Patricia Vázquez<br />

Ramírez, <strong>de</strong>stacó <strong>la</strong> disposición que existe<br />

por parte <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los responsables en los<br />

diversos programas, don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más, los estudiantes<br />

<strong>de</strong>l IIT pue<strong>de</strong>n tramitar <strong>la</strong>s Becas UACJ y Pronabes,<br />

<strong>la</strong>s primeras, <strong>de</strong>stinadas a estimu<strong>la</strong>r el esfuerzo<br />

y el buen <strong>de</strong>sempeño académico, mientras<br />

que Pronabes, son otorgadas a través <strong>de</strong> concurso<br />

a estudiantes <strong>de</strong> bajos recursos con un promedio<br />

mínimo <strong>de</strong> 8, constan <strong>de</strong> 750 a los mil pesos<br />

mensuales, proporcionados por el Gobierno <strong>de</strong>l<br />

Estado.<br />

Programa <strong>de</strong> Tutorías, a cargo <strong>de</strong> Lucía Oaxaca,<br />

es un método <strong>de</strong> enseñanza en que el estudiante<br />

recibe orientación personalizada e individual<br />

a través <strong>de</strong> su maestro tutor, es obligación<br />

para el estudiante asistir a dos sesiones. Los docentes<br />

están capacitados para ofrecer el auxilio<br />

necesario a su tutorado o bien canalizarlo a don<strong>de</strong><br />

corresponda<br />

Con el Programa <strong>de</strong> Asesorías Académicas,<br />

se proporciona a los estudiantes conocimientos y<br />

herramientas necesarias para un mejor <strong>de</strong>sempeño<br />

académico en <strong>la</strong>s materias con mayor número<br />

<strong>de</strong> reprobación, evitando <strong>la</strong> <strong>de</strong>serción. A<strong>de</strong>más<br />

los alumnos pue<strong>de</strong>n solicitar <strong>de</strong> manera grupal<br />

asesoría o bien asistir a cursos que se apegan al<br />

programa <strong>de</strong> estudios, impartidos por estudiantes<br />

<strong>de</strong>stacados que se capacitan en <strong>la</strong> docencia<br />

Curso <strong>de</strong> Apoyo Académico a Estudiantes con<br />

Bajo Rendimiento Esco<strong>la</strong>r, impartido por <strong>la</strong> coordinadora<br />

<strong>de</strong> COBE IIT. Es un programa <strong>de</strong> apoyo a<br />

los alumnos que causaron baja. En alumnos <strong>de</strong><br />

semestres avanzados se trabaja <strong>de</strong> manera personal,<br />

mientras que con los alumnos <strong>de</strong> primer<br />

semestre se busca un acercamiento con padres<br />

<strong>de</strong> familia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> implementar estrategias <strong>de</strong><br />

aprendizaje para que el estudiante modifique sus<br />

métodos <strong>de</strong> estudio<br />

Desarrollo Humano, coordinado por Irma Velásquez,<br />

consiste en un ciclo <strong>de</strong> conferencias con<br />

temas <strong>de</strong> actualidad y <strong>de</strong> gran interés, en los cuales<br />

se provee a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción estudiantil y público<br />

en general, <strong>de</strong> un espacio <strong>de</strong> información constante<br />

para fomentar el crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano, buscando <strong>la</strong> integración personal, <strong>la</strong>boral<br />

y académica. Todos los viernes <strong>de</strong> 2:30 a 4:00<br />

p.m. en <strong>la</strong> Macro Au<strong>la</strong> II<br />

Orientación y Educación Vocacional, por Irma<br />

Velásquez, Patricia Vázquez y Javier Dena: <strong>Se</strong><br />

brinda asesoría profesional con <strong>la</strong> cual el estudiante<br />

podrá adquirir <strong>la</strong>s herramientas necesarias<br />

para <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre su proyecto<br />

académico. <strong>Se</strong> i<strong>de</strong>ntifican <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s vocacionales<br />

Asesoría Psicológica, por Irma Velásquez,<br />

se brinda un espacio <strong>de</strong> autoconocimiento que<br />

permite i<strong>de</strong>ntificar y compren<strong>de</strong>r los problemas<br />

que interfieren en el crecimiento personal y <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones interpersonales Atención en edificio<br />

C-101 <strong>de</strong>l IIT, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 8:00 a <strong>la</strong>s 19:00 horas.<br />

Presentan proyecto educativo<br />

en evento <strong>la</strong>tinoamericano<br />

Tres docentes <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Ingeniería<br />

y Tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> UACJ expusieron<br />

su proyecto “Cabrí en el<br />

Sistema Educativo” durante <strong>la</strong> Decimonovena<br />

Reunión Latinoamericana<br />

<strong>de</strong> Matemática Educativa<br />

(Relme 19) que se llevó a cabo en<br />

<strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay,<br />

<strong>de</strong>l 11 al 15 <strong>de</strong> julio.<br />

Francisco López Hernán<strong>de</strong>z y<br />

Gustavo Tapia Sánchez, docentes<br />

<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Ciencias Básicas<br />

en el IIT, así como Natividad<br />

Nieto Saldaña, coordinador<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Maestría en Matemática<br />

Educativa, impartieron a<strong>de</strong>más el<br />

Taller <strong>de</strong> Macro Construcciones,<br />

por lo que su participación se <strong>de</strong>sarrolló<br />

los días 12 y 14 en <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l Instituto Crandon<br />

<strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o, lugar se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l Relme 19.<br />

Nieto Saldaña se mostró satisfecho<br />

por <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> este<br />

proyecto, en el que a<strong>de</strong>más participa<br />

Antonio Antolín Fonseca, docente<br />

<strong>de</strong>l IIT, y que juntos promueven<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> un año<br />

el uso <strong>de</strong>l software Cabrí en <strong>la</strong> enseñanza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> geometría en escue<strong>la</strong>s<br />

secundarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad.<br />

<strong>Se</strong>ñaló que el proyecto “Cabrí<br />

en el Sistema Educativo”, <strong>de</strong> posición<br />

constructivista radical, está<br />

orientado a <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

geometría en primero, segundo y<br />

tercer año <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza media<br />

y se basa en <strong>la</strong> exploración sin<br />

El capítulo estudiantil APICS<br />

(Association for Operations<br />

Management) adscrito al Departamento<br />

<strong>de</strong> Ingeniería en<br />

Manufactura <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong><br />

Ingeniería Tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

UACJ, está ofertando un <strong>Se</strong>minario-Taller<br />

<strong>de</strong> Administración<br />

en Manufactura, abierto a<br />

estudiantes, docentes y profesionistas<br />

que <strong>de</strong>seen capacitarse<br />

en teorías <strong>de</strong> calidad, producción<br />

y ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministros,<br />

entre otros temas.<br />

Jesús Pa<strong>la</strong>cios, docente<br />

coordinador <strong>de</strong> este evento en<br />

Docentes <strong>de</strong>l IIT viajan a Uruguay para participar<br />

en <strong>la</strong> 19 Reunión <strong>de</strong> Matemática Educativa<br />

Un alumno realiza una práctica con el programa Cabrí en una computadora<br />

restricciones por parte <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

El material preparado consiste<br />

en una serie <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong><br />

aprendizaje, cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales<br />

incluye un archivo diseñado<br />

en el programa computacional<br />

“Los archivos están diseñados<br />

<strong>de</strong> tal forma que se utilizan características<br />

<strong>de</strong>l Cabrí para incluir en<br />

los objetos que explorarán los estudiantes<br />

<strong>la</strong>s restricciones necesarias<br />

para caracterizarlos y que los<br />

estudiantes <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir”,<br />

CABRI-GEOMETRE II, que<br />

expuso Natividad Nieto,<br />

muestra una construcción geométrica<br />

que el alumno manipu<strong>la</strong>rá,<br />

y una hoja <strong>de</strong> trabajo para que<br />

el estudiante registre sus observaciones<br />

y conclusiones.<br />

quien añadió que un ejemplo <strong>de</strong><br />

ello, es que no se dan <strong>de</strong>finiciones<br />

en <strong>la</strong>s hojas <strong>de</strong> trabajo ni se espera<br />

que los maestros <strong>la</strong>s <strong>de</strong>n, pero<br />

se les alienta <strong>de</strong> manera gradual a<br />

el IIT, señaló que a quienes<br />

asistan <strong>de</strong> manera general a <strong>la</strong>s<br />

cinco conferencias que se llevarán<br />

a cabo, se les exten<strong>de</strong>rá<br />

un diploma con valor curricu<strong>la</strong>r<br />

que otorga capítulo profesional<br />

<strong>de</strong> APICS en El Paso.<br />

Indicó que a<strong>de</strong>más este<br />

evento que se celebra <strong>de</strong> manera<br />

permanente en el instituto,<br />

tiene <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> ofrecer<br />

a los alumnos <strong>la</strong> oportunidad<br />

<strong>de</strong> obtener información <strong>de</strong><br />

vanguardia respecto a los temas<br />

que se tratan en c<strong>la</strong>se.<br />

El seminario se celebrará<br />

en el <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Audiovisual <strong>de</strong>l<br />

edificio E <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> agosto al<br />

14 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 8:40<br />

p.m. a <strong>la</strong>s 10:00 p.m. Los interesados<br />

<strong>de</strong>berán inscribirse en<br />

el lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s 8:30 p.m. y<br />

cubrir un costo <strong>de</strong> 50 pesos<br />

por evento.<br />

También se indicó que los<br />

últimos veinte minutos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

conferencia se <strong>de</strong>stinarán para<br />

realizar una evaluación a los<br />

asistentes, que se consi<strong>de</strong>rará<br />

como trabajo en c<strong>la</strong>se para<br />

alumnos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento anfitrión.<br />

obtener<strong>la</strong>s. “Esto nos da <strong>la</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong> que cualquier afirmación<br />

que escriban en sus hojas <strong>de</strong> trabajo<br />

sea generada por ellos y no<br />

sugerida por <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación<br />

<strong>de</strong> aprendizaje” indicó.<br />

En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> implementación<br />

<strong>de</strong> este proyecto en escue<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad, Natividad Nieto,<br />

especificó que estás pruebas se<br />

han hecho <strong>de</strong> manera siguiente: en<br />

primer término se reclutaron<br />

maestros voluntarios que participaron<br />

en talleres diseñados especialmente<br />

para ellos para familiarizarse<br />

con el Cabrí y hacerlos<br />

conscientes <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s.<br />

A continuación, los docentes<br />

trabajaron con los archivos Cabrí<br />

y con <strong>la</strong>s hojas <strong>de</strong> trabajo. <strong>Se</strong> analizó<br />

y discutió el papel que jugarían<br />

en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se al trabajar con dichos<br />

materiales y finalmente, los<br />

maestros voluntarios presentaron<br />

los archivos y hojas <strong>de</strong> trabajo a<br />

sus alumnos, quienes trabajaron<br />

en parejas.<br />

Recientemente los docentes<br />

recibieron un reconocimiento a<br />

este trabajo, por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

directora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Se</strong>cundaria<br />

Fe<strong>de</strong>ral Número 5, don<strong>de</strong> los<br />

maestros y alumnos recibieron<br />

con entusiasmo el material.<br />

La próxima Reunión Latinoamericana<br />

<strong>de</strong> Matemática Educativa<br />

(Relme 20), se realizará <strong>de</strong>l 10<br />

al 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 en Cuba.<br />

Inicia <strong>Se</strong>minario Administración en Manufactura<br />

El calendario <strong>de</strong><br />

conferencias es el siguiente:<br />

22 <strong>de</strong> agosto: Warehousing best practices<br />

(Las mejores prácticas en el almacenamiento).<br />

5 <strong>de</strong> septiembre: Fundamentals of supply chain management<br />

(Fundamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración en <strong>la</strong><br />

ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministros).<br />

3 <strong>de</strong> octubre: Kanban first steps<br />

(Las primeras fases <strong>de</strong>l Kanban).<br />

31 <strong>de</strong> octubre: Managing the master production<br />

schedule<br />

(Administrando el p<strong>la</strong>n maestro <strong>de</strong> producción)<br />

14 <strong>de</strong> noviembre: How to implement ERP & MRP II<br />

systems ¿Cómo implementar los sistemas ERP y<br />

MRP II<br />

Informes: Jesús G. Pa<strong>la</strong>cios, docente, Faculty Advisor,<br />

jepa<strong>la</strong>cio@uacj.mx. Tel: 6884800 ext. 4643<br />

12 Número 182 • <strong>Se</strong>ptiembre 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!