18.01.2015 Views

DIRECTIVA No, 8 - Ministerio de la Defensa de Guatemala

DIRECTIVA No, 8 - Ministerio de la Defensa de Guatemala

DIRECTIVA No, 8 - Ministerio de la Defensa de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Las comunicaciones oficiales que por asuntos <strong>de</strong>l servicio se dirijan al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

República, Ministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Defensa</strong> Nacional, Jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Defensa</strong> Nacional o<br />

a los Jefes con mando, <strong>de</strong> inferior a superior categoría, <strong>de</strong>berán ir en papel fino, con su<br />

margen correspondiente, llevando el sello o membrete <strong>de</strong> lo oficina en <strong>la</strong> esquina izquierda<br />

superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> hoja; encabezándose <strong>la</strong> nota con el vocativo “Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

República”. “Señor Ministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Defensa</strong> Nacional”, etc., expresándose el grado respectivo<br />

<strong>de</strong> tales autorida<strong>de</strong>s, si lo tuvieren y se comenzarán con <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong>: “Tengo el honor, etc.”,<br />

observándose a continuación los <strong>de</strong>más pormenores expuestos al final <strong>de</strong>l punto 1 <strong>de</strong> este<br />

párrafo.<br />

4. Prescripciones análogos a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l artículo que antece<strong>de</strong> se observarán en <strong>la</strong>s<br />

comunicaciones dirigidas a los Ministros <strong>de</strong> Estado y a los Jefes y empleados superiores <strong>de</strong>l<br />

Ejército que no ejerzan mando, así como entre los <strong>de</strong> igual categoría, suprimiendo <strong>la</strong><br />

fórmu<strong>la</strong> “Protesto a usted mi subordinación y respeto” y usando al final <strong>la</strong> <strong>de</strong> “De usted<br />

atento servidor”.<br />

5. En <strong>la</strong>s comunicaciones <strong>de</strong> superior a inferior, que generalmente son ór<strong>de</strong>nes o resoluciones,<br />

usará aquél <strong>la</strong> forma imperativa, cuidando <strong>de</strong> guardar <strong>la</strong> corrección <strong>de</strong>bida en el lenguaje,<br />

pudiendo emplear cualquier papel con su margen y sellos correspondientes. También el<br />

superior dará siempre al inferior <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> su grado.<br />

6. Para <strong>la</strong>s comunicaciones oficiales entre <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más categorías <strong>de</strong>l Ejército, se usará el papel<br />

más apropiado y <strong>de</strong> maneras atentas y corteses en su redacción, dándose también los<br />

tratamientos <strong>de</strong> grado y arma.<br />

7. Cuando un Ayudante u Oficial <strong>de</strong> Estado Mayor comunique una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su Jefe a otro <strong>de</strong><br />

esta c<strong>la</strong>se, o a un empleado superior <strong>de</strong>l Ejército, encabezará su comunicación con <strong>la</strong><br />

fórmu<strong>la</strong>: “Señor General, Coronel, etc.”, y concluirá con <strong>la</strong> que corresponda, según <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s<br />

establecidas en los artículo anteriores.<br />

8. En <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes comunicadas que exijan certeza <strong>de</strong> haber llegado a su <strong>de</strong>stino, y que bate<br />

esta so<strong>la</strong> garantía, se pondrá en una esquina <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma or<strong>de</strong>n: “recibida y enterado”<br />

<strong>de</strong>jando un espacio suficiente para que firme el interesado y cortando <strong>la</strong> esquina <strong>de</strong>l pliego <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>vuelva como comprobante.<br />

9. Todas <strong>la</strong>s comunicaciones oficiales <strong>de</strong>berán ir cerradas <strong>de</strong>ntro cubierta <strong>de</strong> oficio, con<br />

excepción <strong>de</strong> los partes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s guardias, que se cerrarán en su mismo papel.<br />

10. El trato particu<strong>la</strong>r entre <strong>la</strong> Oficialidad <strong>de</strong>l Ejército, <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> entero acuerdo con <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> urbanidad que se usan entre personas <strong>de</strong> buena educación; y esta conducta <strong>de</strong>be ser<br />

observada <strong>de</strong> igual manera en el servicio y fuera <strong>de</strong> él.<br />

11. Todos los individuos <strong>de</strong>l Ejército se guardarán mutuamente <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones que se<br />

<strong>de</strong>ben entre iguales y <strong>la</strong>s que prescriben los Reg<strong>la</strong>mentos al subalterno respecto al Jefe,<br />

siempre y sin excusa alguna.<br />

12. Se observaran <strong>la</strong>s siguientes reg<strong>la</strong>s:<br />

a) El subalterno dirigiéndose a su superior, le l<strong>la</strong>mará por su grado, anteponiéndole el<br />

pronombre “mi” así por ejemplo: “Mi Coronel” “Mi Capitán”;<br />

b) El superior dirigiéndose a un subalterno le l<strong>la</strong>mará por su grado, por ejemplo:<br />

“Teniente” o por su grado y apellido, por ejemplo: “Teniente Cáceres”;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!