20.01.2015 Views

Descargar - El Trol desde su Caverna

Descargar - El Trol desde su Caverna

Descargar - El Trol desde su Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congo pero con<strong>su</strong>me 180 veces más energía, por lo que <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético<br />

per cápita es 33 veces <strong>su</strong>perior al del país africano. Podríamos comparar el<br />

con<strong>su</strong>mo energético de los habitantes de ambos países con el de nuestros<br />

antepasados humanos. En el principio del capítulo presente se especuló sobre el<br />

con<strong>su</strong>mo energético necesario para la <strong>su</strong>bsistencia de un Ser humano de las<br />

cavernas y se llegó a una cifra de 11 GJ/año, de los cuales aproximadamente el<br />

60 % sería alimento; lo que restaba se consideraba como uso de un recurso<br />

energético como la leña a razón de 800 gr. de leña al día por persona. Si<br />

convertimos el con<strong>su</strong>mo energético de los dos países extremos en kg. de leña<br />

nos sorprendería saber que mientras cada uno de los habitantes de los EE.UU.<br />

con<strong>su</strong>men el equivalente a 62 kg. de leña al día –esto es 78 veces más energía<br />

calorífica para sobrevivir en diez mil años de “progreso”–, un habitante del la<br />

República Democrática del Congo con<strong>su</strong>me apenas 1.8 kg. de leña al día –esto<br />

es apenas, 1 kg. más de lo que con<strong>su</strong>mía un ser humano hace diez mil años–<br />

seguramente muchos de ellos viven peor que nuestros ancestros; pero no hay<br />

que especular demasiado, si se analiza a la República Democrática del Congo en<br />

1950, con 3 GJ/hab, o el 2050, que lejos de mejorar con respecto al 2000 alcanza<br />

unos 5 GJ/hab; ambos datos estimados sitúan el con<strong>su</strong>mo energético de<br />

millones de personas por debajo del nivel de con<strong>su</strong>mo del Ser Humano de las<br />

cavernas.<br />

Otra anotación pertinente al analizar los datos del 2050 sería la referente a<br />

la posición de la Federación Rusa, que sorprendentemente se sitúa como el país<br />

con mayor con<strong>su</strong>mo per cápita. Esto se debe a que si bien el país no presenta un<br />

crecimiento energético desme<strong>su</strong>rado, ya que en cincuenta años crecería un<br />

60 % 64 , sí <strong>su</strong>fre una disminución de población de casi el 30 %, y esto potencia el<br />

con<strong>su</strong>mo energético per cápita; sin embargo, considero poco probable una<br />

expectativa de crecimiento tan elevada, que por otro lado es esperanzadora<br />

para el pueblo ruso.<br />

64 <strong>El</strong> crecimiento desme<strong>su</strong>rado es en comparación con el crecimiento de otras naciones, que<br />

alcanzan en algunos casos incluso el 600%.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!