20.01.2015 Views

Descargar - El Trol desde su Caverna

Descargar - El Trol desde su Caverna

Descargar - El Trol desde su Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4<br />

PRIMER MODELO BASADO EN LA<br />

NECESIDAD ENERGÉTICA<br />

Ante el título de este capítulo hay que aclarar que en realidad el primer intento<br />

que hago en el modelado energético, no es un modelo propiamente, lo que se<br />

propone en este trabajo es más una herramienta, un instrumento<br />

computacional, que explora una nueva forma de conformar el modelado<br />

energético.<br />

Después de plantear la estructura del nuevo modelo se hace claro que la<br />

base o el pilar fundamental de <strong>su</strong> atino en la representación del complejo<br />

sistema energético que se pretende modelar está en los datos de entrada.<br />

Personalmente la búsqueda de estos datos puede, en realidad, ser anterior a mi<br />

intención de elaborar un modelo energético, y al mismo tiempo <strong>su</strong> precedente<br />

lógico, ya que al ser la búsqueda misma de información energética, veraz,<br />

imparcial, homogénea y completa, una tarea casi imposible, me orilló al<br />

desarrollo de un modelo propio de obtención de datos. De tal forma, reafirmo<br />

que el segundo soporte de cualquier buen modelo está en los datos de entrada,<br />

y por tanto, dedicaré un apartado especial, al dato principal de este nuevo<br />

planteamiento de modelización, el ser humano.<br />

Entendiendo que la necesidad energética del ser humano sigue patrones,<br />

personales, sociales y culturales, se hace evidente que si se tratara de un modelo<br />

generalizador del sistema energético mundial, debería contemplar tantas<br />

posibilidades como individuos, pero dada la virtual imposibilidad de esto, <strong>su</strong>rge<br />

la necesidad de agrupar a los individuos en grandes bloques, y éstos se<br />

80


definieron en realidad a partir de los datos a los que se tiene acceso. Ya que los<br />

datos de con<strong>su</strong>mo energético primario se tienen a nivel de estados o países, es<br />

necesario establecer ahí el elemento mínimo para este estudio, y aún así entre<br />

ellos <strong>su</strong>rgen coincidencias que permite agruparlos en macrobloques de países, o<br />

grupos, con los cuales el análisis global se facilita. Como parte de una<br />

investigación posterior habría que descender uno o varios niveles el elemento de<br />

estudio y realizar estudios específicos de necesidad energética, en los diferentes<br />

grupos poblacionales que conforman cada estado o país del estudio, para afinar<br />

aún más el análisis.<br />

4.1.-Expectativas de evolución en la necesidad energética<br />

4.1.1.- Estimación de la población mundial y conformación de los grupos del<br />

estudio.<br />

Parecería que para un estudio de ingeniería energética, el dedicar un apartado<br />

especial al análisis de la población mundial está fuera de lugar, sin embargo,<br />

dado que la discusión demográfica marca dos posturas, al menos, radicalmente<br />

encontradas históricamente, no es un tema que nadie que pretenda crear<br />

perspectivas deba pasar por alto. Además, nuevamente conviene resaltar que el<br />

centro del enfoque de este modelo es, precisamente, el ser humano y por lo<br />

tanto es esencial hacer una buena valoración de dicha variable.<br />

Por sintetizar las dos posturas encontradas en torno al crecimiento<br />

demográfico se puede decir que el conflicto nace en conceptos del orden<br />

filosófico, en los que no se ahondará pero que se reflejan en la apreciación de la<br />

realidad. Por un lado, se tiene a aquellos que ven en la naturaleza un sistema<br />

capaz de adaptar o adoptar los cambios que el ser humano introduzca y que al<br />

mismo tiempo considera que el ser humano es completamente capaz de sortear<br />

las dificultades o adversidades que la naturaleza le presenta y que se adapta a<br />

los nuevos cambios. En definitiva un sistema recíproco, dinámico, pero más<br />

81


importante, imperturbable y perdurable. Desde esta postura, todos los<br />

problemas demográficos o ambientales, son transitorios, entendiendo que el<br />

equilibrio se alcanzará tarde o temprano.<br />

Por el otro lado, se tiene a aquellos que, si bien reconocen la alta capacidad<br />

de adaptación de uno y otro miembro de este simplificado modelo de<br />

convivencia, le encuentran restricciones importantes, como la concepción de la<br />

naturaleza como un ente finito y único, no omnipotente, y además la creencia<br />

que la velocidad de los cambios introducidos altera el re<strong>su</strong>ltado. Esto se<br />

re<strong>su</strong>me a entender el crecimiento de la población mundial como un problema<br />

tanto por <strong>su</strong> velocidad de crecimiento como por <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo creciente de<br />

medios naturales, claro está sin dilucidar ahora sobre la verdadera esencia de la<br />

naturaleza y <strong>su</strong> interrelación con el ser humano.<br />

Esta discusión no esta cerrada, y no se resolverá aquí, pero sí se a<strong>su</strong>me la<br />

segunda postura como filosofía de fondo al modelo, pero al mismo tiempo se es<br />

conciente de que el catastrofismo en el que se puede caer si se exagera esta<br />

postura no sólo no es objetivo, sino que perjudica la apreciación social de los<br />

problemas ambientales.<br />

Por todo lo anterior, considero crucial el análisis del crecimiento<br />

poblacional, para iniciar el análisis energético.<br />

La población crece “naturalmente”, o al menos eso se cree, si se hace una<br />

comparación con los animales; ya que nuestro comportamiento general se<br />

reduciría a nacer, crecer, reproducirnos y morir, así que reproducirnos,<br />

regenerarnos, expandirnos, crecer indiscriminadamente puede considerarse<br />

“natural”. A lo largo de millones de años de evolución, parece ser que la meta<br />

principal, o el objetivo de nuestros antepasados ha sido producir una mayor<br />

cantidad de miembros de nuestra especie pero al mismo tiempo el medio<br />

ambiente parecía moderar dicho crecimiento, algo común en otras especies. <strong>El</strong><br />

primer punto filosófico que un nuevo tipo de desarrollo, uno sostenible debe<br />

afrontar es precisamente este objetivo primario o primitivo del ser humano, y<br />

<strong>su</strong>perarlo, trascenderlo e incluso, establecer un nuevo objetivo humano, un<br />

82


nuevo paradigma que permita no sólo la existencia de la especie sino <strong>su</strong><br />

coexistencia integral dentro del universo.<br />

<strong>El</strong> ser humano diferenciado, al menos un poco, de los antepasados de los<br />

monos actuales apareció probablemente hace siete millones de años 48 , época en<br />

la cual estos homínidos alcanzarían poblaciones de apenas decenas de miles de<br />

individuos, y seguramente siendo integrantes del ecosistema con poco impacto<br />

medioambiental. Esto comenzó a cambiar cuando aprendimos a usar<br />

herramientas simples, hace alrededor de 1.7 millones de años, con nuestro<br />

antepasado el Homo habilis, y aunque la población seguramente no creció<br />

demasiado, nuestro papel en el esquema ecológico varió drásticamente ya que<br />

comenzamos a utilizar de modo distinto los recursos naturales, modificándolos<br />

y adaptándonos mejor a entornos cada vez más distintos al que vio nacer a<br />

nuestra especie antecesora.<br />

Hace apenas unos trescientos mil años apareció nuestra especie concreta,<br />

el Homo sapiens sapiens, que comenzó a poblar y modificar realmente todo el<br />

planeta; en franca expansión durante el final de la última era glaciar (hace unos<br />

diez mil años) la población humana podía <strong>su</strong>perar los cinco millones de<br />

individuos. Pero no fue sino hasta unos 8000 años a.C. que descubrimos el uso<br />

de recursos naturales de tal manera que nos ayudaron a crear las<br />

infraestructuras que hoy asociamos con el origen de la agricultura y la<br />

“civilización”, lo que disparó nuestro número hasta las cifras de cientos de<br />

millones (200-300) apenas hace unos 2000 años a.C. La primera gran revolución<br />

de nuestra especie comenzó entonces, con el uso de la agricultura: el<br />

sedentarismo. Pero también trajo consigo, el aumento poblacional y la presión<br />

demográfica sobre el medio ambiente, que pasados algunos miles de años fue la<br />

probable causa de la caída de varias civilizaciones antiguas, como la de<br />

Teotihuacan y la Isla de Pascua, por dar sólo dos ejemplos. La presión de las<br />

aglomeraciones humanas en esa época era reflejada por el medio ambiente a<br />

nivel local o regional, lo que provocaba la depredación de recursos hasta <strong>su</strong><br />

48 Diario español “<strong>El</strong> País” 11 de julio de 2002, y “La Jornada”, México, 12 de julio de 2002.<br />

83


agotamiento y posteriormente el abandono de la zona y la dispersión de la<br />

población a núcleos de asentamiento más o menos cercanos; pero nunca<br />

significó una amenaza medioambiental al crecimiento poblacional a escala<br />

planetaria. La conglomeración en urbes ha acarreado problemas de salud<br />

humana <strong>desde</strong> la antigua Roma, pero es posible que <strong>su</strong> apoteosis se diese siglos<br />

después con la proliferación de la peste bubónica, que si bien sí tuvo un efecto<br />

muy significativo en la población europea, no detuvo el aumento poblacional a<br />

nivel global, que llegó probablemente en 1650 a los 500 millones de habitantes y<br />

después se alcanzaron los primeros 1000 millones de seres humanos alrededor<br />

de comienzos del s. XIX.<br />

Parece increíble este crecimiento, pero en realidad –y pese a parecer la<br />

especie más “exitosa” del planeta– el crecimiento humano tenía un ritmo de<br />

duplicación de población de apenas 1500 años 49 , cosa que cambió drásticamente<br />

a partir del s. XIX cuando se produjeron cambios importantes en la calidad de<br />

vida que tenían que ver con la salud, la producción agrícola, el modelo social<br />

que redujo la tasa de mortalidad 50 , el incremento de la esperanza de vida, una<br />

mayor comunicación propiciada por la invención de la máquina de vapor, todo<br />

esto disparó la población mundial, con crecimientos de duplicación que<br />

descendió de los 1500 años a apenas más de cien años, por lo que en 1930 se<br />

estima que la población alcanzó los 2000 millones de individuos. A partir de<br />

esta fecha el crecimiento poblacional ha tenido diferentes tasas de crecimiento 51<br />

por cortos periodos de tiempo y muy diferenciado por regiones, pero dicha tasa<br />

a nivel global nunca se ha sido negativa, y nos ha conducido a <strong>su</strong>perar los seis<br />

mil millones de habitantes en el año 2000.<br />

49 <strong>El</strong> ritmo de duplicación es el tiempo, en años, que le toma a una especie doblar el número de<br />

<strong>su</strong>s individuos en un momento dado, de acuerdo a <strong>su</strong> ritmo de crecimiento.<br />

50 Mortalidad, como el número de defunciones en una población determinada, a diferencia de<br />

mortandad que se referiría a las defunciones provocadas por catástrofes naturales, epidemias,<br />

guerras, etc.<br />

51 La Tasa de crecimiento poblacional, a nivel mundial, no es más que la diferencia entre las<br />

tasas de natalidad y mortalidad, medida en tanto por ciento.<br />

84


Población Mundial últimos 4000 años<br />

7000<br />

6000<br />

Millones de habitantes<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

-2000 -1500 -1000 -500 0 500 1000 1500 2000<br />

Año<br />

Figura 4.1.- Estimación histórica de la población humana en los últimos dos cuarto mil años. (el<br />

incremento no es en realidad <strong>desde</strong> 1500, esto es un problema de escala)<br />

Población Mundial últimos 500 años<br />

7000<br />

6000<br />

Millones de habitantes<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

1500 1550 1600 1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000<br />

Año<br />

Figura 4.2.- Estimación histórica de la población humana en los últimos quinientos años.<br />

85


La reciente ansia de expansión parece estar en pleno apogeo, y por lo<br />

tanto, parece claro que es necesario estudiar mucho el comportamiento<br />

demográfico del ser humano, <strong>su</strong>s motivaciones, <strong>su</strong>s manifestaciones, <strong>su</strong>s<br />

diferencias sociales, económicas y culturales, y claro <strong>su</strong>s repercusiones o<br />

consecuencias.<br />

Desde la perspectiva de la ingeniería es importante enfocar el problema<br />

demográfico, no sólo como una realidad tangible del mundo en el que vivimos,<br />

sino que es de vital importancia tenerlo presente en cualquier estudio de<br />

previsión futura. Por tanto, un análisis de perspectivas futuras de con<strong>su</strong>mo<br />

energético debe forzosamente partir de un análisis poblacional serio.<br />

En este trabajo se estimará el crecimiento poblacional entre los años de<br />

1950 y 2050, con intervalos de cinco años (esto es, 21 datos) principalmente a<br />

partir de datos oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 52 ,<br />

pero con la comparación, análisis y síntesis de datos del Consejo Mundial de la<br />

Energía (WEC, por <strong>su</strong>s siglas en inglés) 53 , la Agencia Internacional de la Energía<br />

(IEA, por <strong>su</strong>s siglas en inglés) 54 , la Unión Europea (UE), la Administración de<br />

Información de Energía del Departamento de Energía de los EE.UU. (EIA, por<br />

<strong>su</strong>s siglas en inglés) 55 y alguna otra institución regional o estatal para obtener<br />

datos faltantes de países concretos. Cabe aclarar que la homogenización de<br />

datos, tanto en cuestión de conceptos como de unidades, no re<strong>su</strong>ltó trivial: no<br />

existe un criterio internacional para este tipo de análisis de síntesis.<br />

Fueron elegidos 50 países para el estudio, considerando principalmente <strong>su</strong><br />

población presente y las previsiones futuras. Además se consideraron en el<br />

análisis los datos de la población total mundial como marco de referencia 56 . Se<br />

52 ONU, World Population Prospects - the 2000 Revision, NY, Population Division-Department of<br />

Economic and Social Affairs, 2001.<br />

53 World Energy Council.<br />

54 International Energy Administration.<br />

55 Energy Information Agency.<br />

56 Otros datos totales que <strong>su</strong>elen citarse así, como ‘América del <strong>su</strong>r’, ‘países desarrollados’,<br />

‘OCDE’, ‘Asia emergente’, etc no han sido considerados ahora debido a que dichas<br />

agrupaciones varían mucho entre las distintas instituciones, ó el año de publicación del estudio,<br />

86


eligieron 19 naciones desarrollados y 23 naciones no desarrolladas. Estos países<br />

de los cinco continentes son:<br />

Europa Asia América África Oceanía<br />

Alemania<br />

Arabia<br />

Saudita<br />

Argentina Angola Australia<br />

Austria China Brasil Argelia<br />

Bélgica<br />

Federación<br />

Rusa<br />

Canadá Egipto<br />

Dinamarca Filipinas Chile Etiopía<br />

España India Cuba Kenia<br />

Estonia Indonesia<br />

Estados<br />

Unidos de Marruecos<br />

América<br />

Finlandia Irán México Nigeria<br />

Francia Japón Perú<br />

República Democrática del<br />

Congo<br />

Grecia Pakistán Venezuela Sudáfrica<br />

Holanda Tailandia<br />

Irlanda Turquía<br />

Italia Vietnam<br />

Luxemburgo<br />

Polonia<br />

Portugal<br />

Reino Unido<br />

Rumania<br />

Suecia<br />

Ucrania<br />

Tabla 4.1.- Países considerados en el estudio agrupados por continentes.<br />

<strong>El</strong> número de naciones involucradas en el análisis se cerró básicamente<br />

por falta de datos de con<strong>su</strong>mo de países en vías de desarrollo 57 ; pero éste no es<br />

un proceso terminado, sigo recopilando datos de naciones diferentes, así como<br />

de las naciones ya consideradas y el paso a seguir con estos datos es tratar de<br />

corroborarlos directamente con la representación del país en cuestión.<br />

por lo que tales agrupaciones se analizarán posteriormente y decidí centrar el análisis en países<br />

individuales.<br />

57 Como ejemplo de esta falta de datos ya fuese en población o en con<strong>su</strong>mo energético se puede<br />

citar a Afganistán, Sierra Leona, Mali, Sudan, Tanzania, Uzbekistán, etc.<br />

87


En cuanto a los países faltantes, una vez terminada la síntesis de los datos<br />

obtenidos se analizó el porcentaje de la población considerada en este estudio<br />

respecto al total mundial; en 1950 se tiene un 84.21 %, en el 2000 un 81 % y en el<br />

2050 un 71.77 % previsiblemente, que ya es un porcentaje importante para la<br />

consideración de este trabajo global. Geográficamente, la representación en un<br />

mapa terrestre de la distribución de los países considerados para este trabajo<br />

preparatorio es la siguiente:<br />

Figura 4.3.- 50 países considerados en el trabajo (morado).<br />

<strong>El</strong> número de datos recopilados en las instituciones analizadas variaba<br />

enormemente. En general los datos históricos, si bien sí guardaban una relación<br />

cercana entre instituciones analizadas, varían lo <strong>su</strong>ficiente para no considerar<br />

sólo una fuente. Aun así se tomaron los datos de la ONU como base y como<br />

norma de comportamiento. Se desestimaron los datos históricos por debajo del<br />

dato de referencia de la ONU, para trabajar con un margen de seguridad con un<br />

error preferible hacia lo alto que hacia lo bajo. En cuanto a los datos a futuro se<br />

puede decir que es ahí donde más varían los datos, pero aún así traté de seguir<br />

la estimación de la ONU, pero sin despreciar ahora ningún dato. <strong>El</strong> análisis y<br />

síntesis de los datos consistió en el siguiente proceso:<br />

• Graficar los datos publicados por cada institución.<br />

• Ajuste a curvas de cada familia de datos, obteniendo así datos faltantes a<br />

partir de las ecuaciones de cada curva. Se usaron regresiones del tipo:<br />

88


exponencial, potencial, logarítmico y lineal, según la mejor correlación<br />

entre los datos y <strong>su</strong> ajuste.<br />

• Se juzgó la similitud entre las distintas tendencias. Descartando datos que<br />

se alejaran de la tendencia predominante. En la mayoría de los casos era<br />

imposible establecer similitudes, por lo que se consideraron todas las<br />

tendencias, aunque fuesen, incluso contradictorias.<br />

• Como tercer y último paso se obtuvo el promedio, la media de todos los<br />

datos, se efectuaron extrapolaciones, ajuste nuevamente a curvas donde<br />

fuese necesario, o bien, una estimación a futuro en base a crecimientos<br />

exponenciales o logarítmicos, e incluso, en casos aislados, una estimación<br />

vi<strong>su</strong>al de algún dato faltante.<br />

Este procedimiento se realizó para obtener al final curvas del<br />

comportamiento poblacional, de con<strong>su</strong>mo energético totales y por países. <strong>El</strong><br />

re<strong>su</strong>ltado en el caso demográfico total es:<br />

89


Población Mundial y Población considerada<br />

10000<br />

10023<br />

9000<br />

8000<br />

7193<br />

7000<br />

Millones de habitantes<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

6080<br />

4925<br />

3000<br />

2529<br />

2000<br />

2129<br />

1000<br />

0<br />

1950<br />

1955<br />

1960<br />

1965<br />

1970<br />

1975<br />

1980<br />

1985<br />

1990<br />

1995<br />

2000<br />

2005<br />

2010<br />

2015<br />

2020<br />

2025<br />

2030<br />

2035<br />

2040<br />

2045<br />

2050<br />

Total - Mundial<br />

Total de países registrados:<br />

Figura 4.4.- Población mundial estimada y total de países considerados en el proyecto.<br />

90


Las tablas con todos los datos, de población y de datos energéticos,<br />

del total mundial, total de países registrados y el de la evolución de cada<br />

uno de los 50 países considerados se incluyen en el Anexo I. Como puede<br />

observarse en la figura 4.3, la población mundial alcanzará, según la<br />

estimación, los diez mil millones de habitantes antes de llegar a mediados<br />

de este siglo, lo que implica un aumento demográfico del 400 % en cien<br />

años, algo no registrado <strong>desde</strong> que el ser humano descubrió la agricultura.<br />

En los próximos cincuenta años la población aumentará en más de la<br />

mitad de los habitantes actuales.<br />

Se <strong>su</strong>ele afirmar que cuando el crecimiento es vertiginoso como éste, la<br />

población sigue un crecimiento exponencial, pero eso sólo es en el caso teórico de<br />

crecimiento poblacional. Al analizar los datos de los 100 años comprendidos en<br />

este estudio (1950-2050), el crecimiento exponencial como tendencia natural no se<br />

encontró, ni en la población total, ni como tendencia generalizada en los casos<br />

individuales por países; lo que sí se encontró mayoritariamente fue una<br />

tendencia logarítmica; lo que implica que en las proyecciones de las instituciones<br />

analizadas plantean de manera tácita que la población tiende a estabilizarse,<br />

después de 2050. Esta claro que el no encontrar una tendencia exponencial en la<br />

población puede deberse a un problema de escala temporal; esto es, que para el<br />

periodo analizado el ajusté de los datos más cercano es a una función logarítmica<br />

pero de haber incluido una mayor cantidad de datos poblacionales en el tiempo,<br />

tal vez <strong>desde</strong> 1900, es probable que la función exponencial se hubiese ajustado<br />

mejor, como puede inferirse de la tabla 4.2.<br />

La recopilación de los datos demográficos y energéticos hizo evidente que<br />

analizar individualmente 50 países re<strong>su</strong>ltaba poco práctico y poco productivo se<br />

decidió buscar coincidencias entre los países analizados y formar grupos de<br />

países que pudiesen funcionar como países modelos o tipo.<br />

Para tal efecto, se decidió incorporar algún factor de análisis que<br />

englobara tanto consideraciones económicas –como es u<strong>su</strong>al–, como<br />

consideraciones sociales y de desarrollo. <strong>El</strong> factor elegido es el del Índice de<br />

91


Desarrollo Humano (IDH) que elabora el Programa de las Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo (United Nations Development Programme, UNDP). Dicho<br />

índice contempla concretamente cuatro aspectos para <strong>su</strong> cálculo: la esperanza<br />

de vida al nacer, el analfabetismo, la proporción de incorporación escolar en<br />

tres niveles y el Producto Interior Bruto per cápita. De esta manera se<br />

involucran algunos aspectos sociales en la comparación entre naciones.<br />

Además, los reportes de cada país facilitan más datos, como el acceso a<br />

servicios de salud, desnutrición, tendencias poblacionales, porcentaje de<br />

población rural y urbana, índice de fertilidad, acceso a medicamentos, médicos<br />

per cápita, mortalidad infantil, mortalidad de las madres, enfermedades que<br />

afectan a la población como el SIDA, la malaria o la tuberculosis, gasto en<br />

sanidad, en educación, gasto militar, desempleo, inflación, porcentaje de<br />

población en pobreza, crecimiento económico, tipo de comercio, relación entre<br />

importaciones y exportaciones, ingresos según clase y género, comercio de<br />

armas, seguridad, cuestiones de género como la participación política y social<br />

de las mujeres, con<strong>su</strong>mo energético, participación en acuerdos internacionales<br />

políticos y medioambientales, refugiados o desplazados, entre otros.<br />

La selección de siete grupos de países, se realizó bajo dos consideraciones<br />

básicas: el crecimiento poblacional estimado para los próximos 50 años y el<br />

valor del Índice de Desarrollo Humano en el año 2000. De este modo entiende<br />

que cada grupo contempla retos similares de desarrollo ya que parten, en<br />

principio, de condiciones comunes establecidas en el IDH y se enfrentan a un<br />

comportamiento poblacional similar.<br />

P2050/P2000 ∗ 100 = % crecimiento P<br />

Ecuación 1.- Crecimiento poblacional por grupo.<br />

Se tomaron cuatro <strong>su</strong>bgrupos para la evolución poblacional, el grupo de<br />

países con alto crecimiento –cuando al menos se duplica la población en 50<br />

años–, el grupo de países que presenta crecimiento pero que puede ir de<br />

moderado a alto –cuando la población crece al menos un 10 % con respecto a la<br />

92


población del 2000 o crece mucho pero sin llegar a duplicarse–, el grupo de la<br />

estabilidad poblacional–cuando la población oscila entre un crecimiento inferior<br />

al 10 % y un decrecimiento no <strong>su</strong>perior al 10%–, y por último el decrecimiento<br />

–con decrementos mayores a 10% con respecto a al población del 2000 en 50<br />

años–. En cuanto al IDH sólo se consideró alto desarrollo o bajo desarrollo, a<br />

partir de un valor de 0.85. Sería posible establecer una segunda división para<br />

aquellos países con un IDH cercano o inferior al 0.5, pero se previó que sólo<br />

traería un aumento en los grupos y no acarrearía mayor precisión en los análisis<br />

posteriores.<br />

Conviene resaltar que se formaron siete grupos de entre los 50 países del<br />

estudio, muy desiguales en tanto que el número de integrantes varía de 17 a 2.<br />

La Tabla 4.1 contempla los datos del IDH para el año 2000 en orden<br />

descendente, junto con el porcentaje de crecimiento poblacional del 2050 con<br />

respecto al 2000, esto determinará el grupo de estudio en el que se les incluyó.<br />

Países del estudio IDH - 2000<br />

% Pob. 2050<br />

respecto a la del<br />

2000<br />

Grupo<br />

Suecia 0.941 109.08 GIIIA<br />

Canadá 0.94 144.46 GIIA<br />

EE.UU. 0.939 147.78 GIIA<br />

Australia 0.939 148.42 GIIA<br />

Bélgica 0.939 104.18 GIIIA<br />

Holanda 0.935 107.3 GIIIA<br />

Japón 0.933 85.83 GIVA<br />

Finlandia 0.93 100.77 GIIIA<br />

Francia 0.928 110.5 GIIIA<br />

Reino Unido 0.928 101.91 GIIIA<br />

Dinamarca 0.926 103.02 GIIIA<br />

Austria 0.926 97.67 GIIIA<br />

Luxemburgo 0.925 127.46 GIIA<br />

Alemania 0.925 89.65 GIVA<br />

Irlanda 0.925 127.17 GIIA<br />

Italia 0.913 80.22 GIVA<br />

España 0.913 99.25 GIIIA<br />

Grecia 0.885 100.56 GIIIA<br />

93


Portugal 0.88 98 GIIIA<br />

Argentina 0.844 144.27 GIIB<br />

Polonia 0.833 87.07 GIVB<br />

Chile 0.831 149.74 GIIB<br />

Estonia 0.826 53.96 GIVB<br />

México 0.796 164.16 GIIB<br />

Cuba 0.795 97.11 GIIIB<br />

Federación Rusa 0.781 71.23 GIVB<br />

Rumania 0.775 80.88 GIVB<br />

Venezuela 0.77 182.81 GIIB<br />

Tailandia 0.762 139.05 GIIB<br />

Arabia Saudita 0.759 276.77 GI<br />

Brasil 0.757 155.37 GIIB<br />

Filipinas 0.754 172.03 GIIB<br />

Ucrania 0.748 60.46 GIVB<br />

Perú 0.747 206.5 GI<br />

Turquía 0.742 158.88 GIIB<br />

China 0.726 116.23 GIIB<br />

Irán 0.721 176.51 GIIB<br />

Argelia 0.697 178.86 GIIB<br />

Sudáfrica 0.695 109.22 GIIIB<br />

Vietman 0.688 171.44 GIIB<br />

Indonesia 0.684 149.62 GIIB<br />

Egipto 0.642 173.77 GIIB<br />

Marruecos 0.602 175.26 GIIB<br />

India 0.577 158.35 GIIB<br />

Kenia 0.513 193.21 GIIB<br />

Pakistan 0.499 238.84 GI<br />

Nigeria 0.462 261.08 GI<br />

Rep. Dem. del Congo 0.431 399.49 GI<br />

Angola 0.403 403.94 GI<br />

Etiopía 0.327 269.43 GI<br />

Tabla 4.2.- Índice de Desarrollo Humano (ONU – UNPD - 2003 ) para el año 2000, crecimiento<br />

poblacional en el periodo 2000-2050, y grupo al que pertenece el país en el estudio siguiente.<br />

94


Evolución de los Grupos - 1950-2000<br />

400<br />

375<br />

350<br />

325<br />

GI<br />

300<br />

275<br />

250<br />

% de crecimiento en 50 años<br />

225<br />

200<br />

175<br />

150<br />

GIIB<br />

GIIIB<br />

GIIA<br />

GIIIA<br />

125<br />

GIVB<br />

GIVA<br />

100<br />

75<br />

50<br />

25<br />

0<br />

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1<br />

IDH<br />

Figura 4.5.- Distribución de los países analizados en el estudio según los grupos con respecto a<br />

los dos criterios utilizados. GI – Círculo Rojo, GIIB – Cuadrado Azul, GIIA- Cuadrado Amarillo,<br />

GIIIB – Triángulo Verde, GIIIA – Triángulo Azul claro, GIVB – Rombo Verde claro, GIVA –<br />

Rombo Morado.<br />

95


La población<br />

crece<br />

explosivamente<br />

La población crece<br />

moderadamente<br />

Población constante<br />

Pérdida de población<br />

GI GIIB GIIA GIIIB GIIIA GIVB GIVA<br />

IDH


Caso 1- Población mundial por grupos<br />

12000<br />

10000<br />

8000<br />

Millones de habitantes<br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.7.- Población considerada en el trabajo por grupo. GI - Rojo, GIIB – Azul, GIIA-<br />

Amarillo, GIIIB – Verde, GIIIA –Azul claro, GIVB – Verde claro, GIVA – Morado.<br />

97


Analizando concretamente las características demográficas de los siete<br />

grupos formados podemos decir sin lugar a dudas que el problema más<br />

extremo lo presenta el grupo I, conformado por Angola, Arabia Saudita,<br />

Etiopía, Nigeria, Pakistán, Perú y la República Democrática del Congo. En los<br />

próximos años estos países, al menos, duplicarán <strong>su</strong> población o como en el<br />

caso de Angola, la cuadruplicarán. Las características medias de este grupo en<br />

lo que se refiere a <strong>su</strong> estructura demográfica y poblacional es:<br />

GI<br />

Población total en el 2000: 432.72 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 7.12%<br />

Población en el 2050: 1211.55 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 7.12%<br />

% de aumento poblacional: 278% en el 2050 con respecto al 2000<br />

IDH medio 2000: 0.518<br />

Producto Nacional Bruto per cápita: 3230 USD por habitante.<br />

Esperanza de vida al nacer: 55.97 años<br />

Fertilidad (Hijos/mujer): 5.9<br />

% de alfabetismo: 59.4<br />

% de la población con acceso a agua potable: 60.57<br />

% de la población con acceso servicios sanitarios: 54.14<br />

Personas adultas con SIDA (porcentaje de la población total): 3.845<br />

<strong>El</strong> GI presenta gran divergencia en los datos dado que existe un rango<br />

amplio en el IDH, <strong>desde</strong> el 0.759 de Arabia Saudita y el 0.403 de Etiopía. En<br />

términos generales los cuatro países de África del grupo se encuentran mucho<br />

peor socialmente que <strong>su</strong>s otros compañeros de grupo. Como ejemplo de esta<br />

disparidad se puede citar que mientras Arabia Saudita reporta que<br />

prácticamente el 100% de <strong>su</strong> población cuenta con acceso a servicios sanitarios,<br />

98


en Etiopía el 85 % de la población carece de dicho servicio. Por tanto, los datos<br />

medios del grupo en muchas coacciones favorecen mucho a los países africanos<br />

y desfavorecen a los otros. Otro dato que conviene citar es la estadística de la<br />

proporción de Adultos (entre 15 y 49 años) infectados con el virus del SIDA.<br />

Aquí también se presenta diferencia por continentes, siendo los cuatro países de<br />

África los más afectados, ya que la media es que el 5.65 % de la población<br />

adulta se encuentra infectada por el virus. Esto es simplemente devastador. Los<br />

datos que se contemplan en este trabajo para el continente africano presentan<br />

un sesgo al alza, ya que el patético panorama del alza desme<strong>su</strong>rada de la<br />

población de hecho es un panorama muy optimista, no en cuanto a crecimiento<br />

poblacional en sí, sino a baja mortalidad en el continente. La ONU anota que las<br />

incertidumbres en este continente son muy grandes y de hecho los datos<br />

tomados como referencia para este proyecto tienen la anotación importante de<br />

estar elaborados sin considerar el impacto del SIDA en el crecimiento de la<br />

mortalidad. Este no es un punto baladí o que pueda rehuirse, las estimaciones<br />

de la ONU para el continente africano contemplan, en un escenario pesimista y<br />

nefasto, más de 35 millones de muertes adicionales sólo en los próximos 15<br />

años, de las cifras presentadas en este trabajo. Esto sería equivalente a la<br />

desaparición para el 2015 de toda la población (la actual y la descendencia<br />

estimada) de Egipto y la República Democrática del Congo. Sin duda la<br />

estimación utilizada para el presente trabajo se encuentra sobre valorada un<br />

poco en este aspecto, tanto para los cuatro países de este grupo como para los<br />

países africanos del grupo GIIB, pero la escogí con la confianza, la ilusión, la<br />

esperanza en que el mundo reaccione y se le proporcione a cualquier enfermo<br />

del mundo los fármacos necesarios para <strong>su</strong> sobre vivencia, sin condiciones, para<br />

apalear la terrible enfermedad. También conviene resaltar que, si bien los ocho<br />

países considerados para África representan un elevado porcentaje de la<br />

población total del continente, es claro al observar las figuras 4.3 y 4.6 que éste<br />

es el continente que más falta estudiar, y por el que más debemos<br />

preocuparnos. Se puede pre<strong>su</strong>poner que la mayoría de los países africanos no<br />

99


considerados en este estudio podrían incluirse dentro de este grupo, sin<br />

embargo es difícil <strong>su</strong> inclusión a futuros estudios debido a que la información,<br />

sobre todo energética, para estos países es escasa o nula.<br />

<strong>El</strong> siguiente grupo analizado el GIIB, es el grupo más numeroso, 17 países,<br />

conformado por aquellos que en el 2000 mostraban un índice de desarrollo<br />

humano menor a 0.85 y <strong>su</strong> crecimiento poblacional en 50 años será mayor de un<br />

10 % pero que no llegarán a duplicar en dicho periodo la población de<br />

referencia del año 2000. Los países del grupo son: Argelia, Argentina, Brasil,<br />

Chile, China, Egipto, Filipinas, India, Indonesia, Irán, Kenia, Marruecos,<br />

México, Tailandia, Turquía, Venezuela y Vietnam. Los datos más significativos<br />

para este grupo son:<br />

GIIB<br />

Población total en el 2000: 3352.45 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 55.14%<br />

Población en el 2050: 4813.33 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 48.02%<br />

% de aumento poblacional: 143.57% en el 2050 con respecto al 2000<br />

IDH medio 2000: 0.712<br />

Producto Nacional Bruto per cápita: 5431.24 USD por habitante.<br />

Esperanza de vida al nacer: 68.4 años<br />

Fertilidad (Hijos/mujer): 2.92<br />

% de alfabetismo: 81.7<br />

% de la población con acceso a agua potable: 81.76<br />

% de la población con acceso servicios sanitarios: 76.06<br />

Personas adultas con SIDA (porcentaje de la población total): 1.59<br />

Dentro de este grupo cabe resaltar a los dos países más poblados del<br />

mundo: China e India. Entre ambos contemplan el 37.71 % y el 30.93 % de la<br />

población total en el 2000 y 2050 respectivamente. La política poblacional china<br />

100


prevé un descenso en el crecimiento anual a partir del 2020 al menos, lo cual<br />

provocará que la India se convierta en el país más poblado del mundo a partir<br />

del 2040, ya que para la India no se prevé ningún cambio en <strong>su</strong> índice de<br />

crecimiento en los próximos 50 años.<br />

<strong>El</strong> Grupo GIIB, es el más numeroso de este estudio no por ca<strong>su</strong>alidad ya<br />

que en realidad puede establecerse que la mayoría de los países en vías de<br />

desarrollo fuera del continente africano se encuentran en condiciones similares<br />

a las de estos países y en futuros estudios el número de integrantes del grupo<br />

seguramente aumentará.<br />

GIIIB<br />

Población total en el 2000: 27.28 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 0.897%<br />

Población en el 2050: 29.11 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 0.581%<br />

% de aumento poblacional: 103.16% en el 2050 con respecto al 2000<br />

IDH medio 2000: 0.745<br />

Producto Nacional Bruto per cápita: 6960 USD por habitante.<br />

Esperanza de vida al nacer: 64.05 años<br />

Fertilidad (Hijos/mujer): 2.35<br />

% de alfabetismo: 91<br />

% de la población con acceso a agua potable: 90.5<br />

% de la población con acceso servicios sanitarios: 90.05<br />

Personas adultas con SIDA (porcentaje de la población total): sin datos.<br />

Este es el grupo más pequeño del estudio, sólo dos países: Cuba y<br />

Sudáfrica. Además es el más dispar, ya que las coincidencias entre ambos sólo<br />

está en <strong>su</strong> comportamiento poblacional, que podríamos definir como de<br />

estabilidad. La población de Sudáfrica se prevé que aumente apenas un 9 %<br />

sobre la del año 2000 en 50 años, y la población Cubana en el mismo período<br />

101


descendería un 3 %. Pero en los demás indicadores las coincidencias se<br />

minimizan, agrupándose en <strong>su</strong>s altos servicios a la población en general, como<br />

el alto número de alfabetismo, el alto porcentaje de la población con agua<br />

potable y servicios sanitarios, pero en tanto a la esperanza de vida, el PNB per<br />

cápita, la fertilidad y el % de personas adultas con SIDA, los datos se separan<br />

considerablemente. En realidad, al analizar <strong>su</strong>s características de forma general<br />

es posible que Sudáfrica sea más afín al grupo GIIB y Cuba al GIVB, pero el<br />

criterio establecido en un principio de elegir un grupo con variaciones<br />

poblacionales entre un más menos 10% de variación en 50 años, los distingue<br />

sin duda y dado que es muy poco común que países con bajo índice de<br />

desarrollo humano presenten este panorama de estabilidad poblacional se<br />

mantiene el estudio específico de este grupo, porque considero que es<br />

probablemente un estado de transición entre los distintos grupos analizados en<br />

<strong>su</strong> proceso de desarrollo.<br />

GIVB<br />

Población total en el 2000: 257.9 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 4.24%<br />

Población en el 2050: 186.42 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 1.86%<br />

% de aumento poblacional: 72.28% en el 2050 con respecto al 2000<br />

IDH medio 2000: 0.793<br />

Producto Nacional Bruto per cápita: 7546.6 USD por habitante.<br />

Esperanza de vida al nacer: 69.58 años<br />

Fertilidad (Hijos/mujer): 1.3<br />

% de alfabetismo: 99.36<br />

% de la población con acceso a agua potable: 64.07<br />

% de la población con acceso servicios sanitarios: 64.27<br />

Personas adultas con SIDA (porcentaje de la población total): 0.75<br />

102


<strong>El</strong> grupo GIVB es un grupo uniforme en datos demográficos, integrado<br />

curiosamente por países de lo que se llamó el bloque socialista, como: Estonia,<br />

Federación Rusa, Polonia, Rumania y Ucrania. La tendencia demográfica clara<br />

en este grupo es la disminución de la población provocada por el bajo índice de<br />

fertilidad y la migración esperada en estos países. <strong>El</strong> caso más llamativo, y<br />

preocupante es el de Estonia a la que las predicciones le auguran perder casi la<br />

mitad de la población del año 2000 en 50 años. Pese a tener un bajo índice de<br />

desarrollo humano, el grupo GIVB es el que mayor índice tiene de entre los<br />

cuatro grupos hasta ahora estudiado. <strong>El</strong> porcentaje de Alfabetismo y la<br />

esperanza de vida al nacer son altas, sin embargo, el PNB y los porcentajes de<br />

población con agua potable y servicios sanitarios siguen siendo bajos. Esto se<br />

debe al fuerte descenso económico que provocó la caída del antiguo bloque<br />

socialista. La recuperación de los servicios sociales y de la economía de países<br />

en estas condiciones no es tan preocupante como otros grupos estudiados<br />

principalmente porque la población es pequeña y la distancia con respecto a<br />

niveles de vida aceptables no es tan acuciada como en el grupo GI, por ejemplo.<br />

GIIA<br />

Población total en el 2000: 327.31 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 5.38%<br />

Población en el 2050: 481.96 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 4.8%<br />

% de aumento poblacional: 139.06% en el 2050 con respecto al 2000<br />

IDH medio 2000: 0.934<br />

Producto Nacional Bruto per cápita: 33520.4 USD por habitante.<br />

Esperanza de vida al nacer: 77.74 años<br />

Fertilidad (Hijos/mujer): 1.8<br />

% de alfabetismo: 99<br />

% de la población con acceso a agua potable: 100<br />

% de la población con acceso servicios sanitarios: 100<br />

Personas adultas con SIDA (porcentaje de la población total): 0.256<br />

103


<strong>El</strong> grupo GIIA es el grupo que presenta el mayor índice de desarrollo<br />

humano, con un valor de 0.934 en el año 2000. Lo integran países como:<br />

Australia, Canadá, Estados Unidos de América, Irlanda y Luxemburgo. Su<br />

comportamiento poblacional se caracteriza por un aumento, de moderado a<br />

alto, en 50 años. Es interesante resaltar que en estos países se puede diferenciar<br />

claramente dos estratos sociales en cuanto al comportamiento demográfico; en<br />

términos generales la población presenta un bajo índice de fertilidad, sin<br />

embargo en todos estos países se prevé un aumento poblacional contando<br />

principalmente con el flujo migratorio, que por un lado aumenta en números<br />

absolutos la población y por otro el índice de fertilidad de los emigrantes es<br />

muy <strong>su</strong>perior al de la población local. Para los países de este grupo, como para<br />

los del GIIA y GIVA, los indicadores sociales tales como el porcentaje de<br />

alfabetismo, población con acceso a agua potable y servicios sanitarios, o la<br />

esperanza de vida al nacer, son siempre altos o muy altos, y la diferencia entre<br />

estos grupos se hace sólo por <strong>su</strong> comportamiento demográfico y <strong>su</strong> PNB per<br />

cápita, que aún siendo altos en los tres, si presenta diferencias apreciables.<br />

GIIIA<br />

Población total en el 2000: 232.64 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 3.83%<br />

Población en el 2050: 241.93 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 2.41%<br />

% de aumento poblacional: 102.9% en el 2050 con respecto al 2000<br />

IDH medio 2000: 0.921<br />

Producto Nacional Bruto per cápita: 23408.6 USD por habitante.<br />

Esperanza de vida al nacer: 77.89 años<br />

Fertilidad (Hijos/mujer): 1.52<br />

% de alfabetismo: 98.09<br />

% de la población con acceso a agua potable: 100<br />

% de la población con acceso servicios sanitarios: 100<br />

Personas adultas con SIDA (porcentaje de la población total): 0.246<br />

104


<strong>El</strong> segundo grupo en número de integrantes es el GIIA, conformado por la<br />

mayoría de los países europeos del estudio: Austria, Bélgica, Dinamarca,<br />

España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Portugal, Reino Unido y Suecia.<br />

Además de contar con un elevado índice de desarrollo Humano, la<br />

particularidad de este grupo es <strong>su</strong> “estabilidad” demográfica, ya que en<br />

términos generales ninguno de los países que integran este grupo prevé un<br />

aumento o una disminución significativa en <strong>su</strong> población, principalmente por<br />

un índice de fertilidad bajo y la esperanza de una migración controlada y<br />

moderada.<br />

GIVA<br />

Población total en el 2000: 267.54 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 4.4%<br />

Población en el 2050: 229.51 x10 6 habitantes<br />

% sobre la población total mundial en el 2000: 2.29%<br />

% de aumento poblacional: 98.8% en el 2050 con respecto al 2000<br />

IDH medio 2000: 0.924<br />

Producto Nacional Bruto per cápita: 25161 USD por habitante.<br />

Esperanza de vida al nacer: 79.06 años<br />

Fertilidad (Hijos/mujer): 1.3<br />

% de alfabetismo: 98.8<br />

% de la población con acceso a agua potable: 100<br />

% de la población con acceso servicios sanitarios: 100<br />

Personas adultas con SIDA (porcentaje de la población total): 0.235<br />

<strong>El</strong> segundo grupo con menor número de integrantes es el GIVA,<br />

conformado por: Alemania, Japón e Italia. Se caracteriza porque <strong>su</strong>s<br />

previsiones demográficas aún con emigración es de un descenso poblacional<br />

moderado en 50 años. Su alto índice de desarrollo humano se <strong>su</strong>stenta en alto<br />

alfabetismo y un alto PNB per cápita, <strong>su</strong> esperanza de vida al nacer es alto<br />

también y se pre<strong>su</strong>pone un alto porcentaje de población con acceso a agua<br />

105


potable y servicios sanitarios, pero en el reporte de la ONU no especificaba<br />

estos datos para estos tres países.<br />

Los indicadores demográficos y sociales medios para los 7 grupos<br />

estudiados son:<br />

Pob. del<br />

grupo<br />

2000 X10 6<br />

hab<br />

Pob. del<br />

grupo<br />

2050 X10 6<br />

hab<br />

% part. % part.<br />

del grupo del grupo<br />

en el total en el total<br />

mundial mundial<br />

2000 58 2050<br />

Crecimiento<br />

P2050/P2000<br />

%<br />

IDH 2000<br />

GI 432.72 1211.55 7.12 12.09 293.71 0.518<br />

GIIB 3352.45 4813.33 55.14 48.02 143.57 0.712<br />

GIIIB 54.56 58.23 0.897 0.581 103.16 0.745<br />

GIVB 257.9 186.42 4.27 1.86 72.28 0.793<br />

GIIA 327.31 481.96 5.32 4.8 139.06 0.934<br />

GIIIA 232.64 241.93 3.83 2.41 102.9 0.921<br />

GIVA 267.54 229.51 4.4 2.29 85.23 0.924<br />

Tabla 4.4.- Tabla 1 de indicadores demográficos y sociales de los siete grupos.<br />

% de<br />

Alfabetismo<br />

PNB per<br />

cápita<br />

(USDpp)<br />

Esperanza<br />

de vida al<br />

nacer<br />

(años)<br />

% de la<br />

población<br />

con agua<br />

potable<br />

% de la<br />

población<br />

con<br />

servicios<br />

sanitarios<br />

Fertilidad<br />

(Hijos por<br />

mujer)<br />

Personas<br />

adultas<br />

con SIDA<br />

% sobre la<br />

población<br />

total<br />

GI 59.4 3230 55.97 60.57 54.14 5.9 3.85<br />

GIIB 81.7 5431 68.4 81.76 76.06 2.92 1.59<br />

GIIIB 91 6960 64.05 90.5 90.5 2.35 -<br />

GIVB 99.36 7547 69.58 64.07 64.27 1.3 0.75<br />

GIIA 99 33520 77.74 100 100 1.8 0.256<br />

GIIIA 98.09 23409 77.89 100 100 1.52 0.246<br />

GIVA 98.8 25161 79.06 100 100 1.3 0.235<br />

Tabla 4.5.- Tabla 2 de indicadores demográficos y sociales de los siete grupos.<br />

De la tabla 4.4 cabe resaltar que el GI es el único que aumenta <strong>su</strong><br />

participación porcentual en el 2050 lo cual es lógico dado el alto índice de<br />

crecimiento poblacional que presentan, y resalta nuevamente la preocupante<br />

situación a la que se enfrentan estos países. En la tabla 4.4 se aprecian<br />

claramente las diferencias sociales entre los grupos del estudio, sobre todo<br />

58 Los porcentajes no <strong>su</strong>man 100% ya que no se incluye al resto de países, no considerados en el<br />

estudio, y que corresponden al 18.99% en el 2000 y 27.95% en el 2050 sobre el total mundial.<br />

106


entre aquellos que cuentan con un alto (A) índice de desarrollo y aquellos que<br />

tienen un bajo (B) índice. Comparar los valores extremos, por ejemplo en<br />

esperanza de vida al nacer, y corroborar que solo por nacer en uno u otro lugar<br />

las personas en términos generales vivirán más de 20 años de menos o de más<br />

que otro semejante es pasmoso. A continuación muestro algunas graficas con<br />

los datos anteriores para vi<strong>su</strong>alizar las correlaciones presentes. Conviene<br />

resaltar previamente la gráfica 4.8 que muestra la correlación entre el<br />

crecimiento poblacional previsto y el IDH, ya que estos dos parámetros dan<br />

origen a la conformación de grupos.<br />

Comparación del crecimiento poblacional estimado y el Índice de<br />

desarrollo Humano<br />

300<br />

1<br />

250<br />

200<br />

%<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0.8<br />

0.6<br />

0.4<br />

0.2<br />

0<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA<br />

0<br />

IDH 2000 Crecimiento P2050/P2000 (%)<br />

Figura 4.8.- Comparación del crecimiento poblacional y el IDH.<br />

107


Comparación del % de Alfabetismo y el Índice de desarrollo Humano<br />

120<br />

100<br />

80<br />

% 60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA<br />

1<br />

0.8<br />

0.6<br />

0.4<br />

0.2<br />

0<br />

IDH 2000<br />

% de Alfabetismo<br />

Figura 4.9.- Comparación del % de Alfabetismo y el IDH.<br />

Comparación del PNB per cápita y el Índice de desarrollo Humano<br />

USD per cápita<br />

40000<br />

35000<br />

30000<br />

25000<br />

20000<br />

15000<br />

10000<br />

5000<br />

0<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA<br />

1<br />

0.9<br />

0.8<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

0.1<br />

0<br />

IDH 2000<br />

PNB por persona (USD per cápita)<br />

Figura 4.10.- Comparación del PNB per cápita y el IDH.<br />

108


Los tres gráficos anteriores muestran las tendencias generales de los otros<br />

indicadores en relación con el IDH. Es fácil prever que al comparar el IDH con<br />

la fertilidad, la gráfica sea casi igual a la del crecimiento poblacional, mientras<br />

que si se compara el IDH con la esperanza de vida, el comportamiento es muy<br />

parecido al observado con el porcentaje de Alfabetismo. Lo mismo ocurre con<br />

el porcentaje de la población con acceso a agua potable y servicios sanitarios,<br />

que comparten la tendencia con el IDH con el porcentaje de Alfabetismo pero<br />

con una desviación en el GIVB, como se muestra en la gráfica 4.10. Por otro<br />

lado se verá más adelante como la relación que muestra el IDH con el PNB per<br />

cápita se repite cuando se analizan los indicadores energéticos, como el<br />

con<strong>su</strong>mo energético per cápita, la emisión de CO2 por habitante, y claro la<br />

intensidad energética de cada grupo.<br />

Comparación del con<strong>su</strong>mo energético primario per cápita y el<br />

Índice de desarrollo Humano<br />

GJ per cápita<br />

450.00<br />

400.00<br />

350.00<br />

300.00<br />

250.00<br />

200.00<br />

150.00<br />

100.00<br />

50.00<br />

0.00<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA<br />

1<br />

0.9<br />

0.8<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

0.1<br />

0<br />

IDH 2000<br />

Con<strong>su</strong>mo energético per cápita del grupo 2000 (GJ/hab)<br />

Figura 4.11.- Comparación del con<strong>su</strong>mo energético per cápita y el IDH.<br />

4.1.2. <strong>El</strong> con<strong>su</strong>mo energético mundial<br />

109


<strong>El</strong> primer gran problema al que me enfrenté para analizar los datos energéticos<br />

entre instituciones es la nomenclatura; que en realidad conduce al cálculo<br />

particular <strong>su</strong>byacente que cada institución tiene para obtener los datos que<br />

publican. Dos conceptos con el mismo nombre se calculan de distinta forma<br />

entre las instituciones consideradas, y claro está la diferencia entre países es<br />

todavía mayor. Así que se debe considerar que las palabras: producción,<br />

con<strong>su</strong>mo, <strong>su</strong>ministro, demanda, oferta y <strong>su</strong>s múltiples equivalentes en otros<br />

idiomas, pueden ser sinónimos o antónimos, no basta con buscar aquellos datos<br />

de producción de energía por ejemplo, siempre habrá que revisar a qué se<br />

refiere la institución analizada con ‘producción’ por ejemplo. Además, también<br />

hay diferencia entre los conceptos de: nacional, regional, total, global, general,<br />

por países, por sectores, por agrupaciones de países, por combustible, etc. Todo<br />

esto no plantea un problema serio pero si un retraso colosal en el proceso de<br />

análisis y diferenciación de aquellos datos que pueden o no compararse.<br />

Lo que se requiere para un estudio como el que plantea este trabajo, es el<br />

con<strong>su</strong>mo energético total de cada nación (CE) que se refiere al balance final de<br />

energía entre lo producido en cada país (P), las importaciones (I), las<br />

exportaciones (E), los depósitos (D) y las reservas (R) que el país posea, aunque<br />

éste no es un cálculo generalizado entre las instituciones internacionales, por<br />

diversas razones, entre las que se encuentran la de omitir alguno de los<br />

términos anteriores o el considerar producción propia un energético primario<br />

que en realidad es de importación, por ejemplo.<br />

<strong>El</strong> con<strong>su</strong>mo energético de un estado o región puede obtenerse por tanto<br />

de la siguiente manera:<br />

CE = P + I + D + R - E<br />

Ecuación 2.- Cálculo u<strong>su</strong>al del Con<strong>su</strong>mo Energético.<br />

Dadas las incertidumbres entre instituciones, en este trabajo se<br />

considerará el dato más alto reportado por cada institución y calculado más o<br />

menos acorde a lo anteriormente expuesto, ya que es el con<strong>su</strong>mo energético<br />

110


que cada país hace para satisfacer las necesidades de <strong>su</strong>s habitantes, de uno u<br />

otro modo. Generalmente los datos reportados tienden a ser menores de lo real<br />

dado que los ajustes se hacen hacia abajo, por lo que la cifra reportada alta<br />

generalmente incluye todos los rubros anteriores, salvo en el caso de los países<br />

productores de energéticos en donde el dato de producción <strong>su</strong>pera por mucho<br />

al del con<strong>su</strong>mo interno, pero los datos de producción mundial de energéticos si<br />

son fácilmente contrastables, porque actualmente es de lo que más se reporta.<br />

Las instituciones analizadas para el con<strong>su</strong>mo energético fueron el WEC, la<br />

EIA, la IEA, la UE, la ONU en concreto el PDNU, el Instituto de Recursos<br />

Mundiales (World Resources Institut, WRI) y el reporte de Petróleo Británico<br />

(British Petroleum, BP), reportes específicos por nación proporcionados en la<br />

red por el ministerio encargado de los balances energéticos en cada país, y<br />

también reportes específicos sobre el con<strong>su</strong>mo mundial o regional de<br />

determinados energéticos. Con todos los datos recopilados y analizados de<br />

igual manera que con los datos demográficos se consiguió obtener lo que<br />

denominó: caso de referencia. Esta perspectiva del futuro energético es un<br />

re<strong>su</strong>men o una síntesis de aquellas perspectivas bases barajadas por las<br />

instituciones antes mencionadas, y por lo tanto, lo que consideran probable que<br />

<strong>su</strong>ceda. Esto se abordó con mayor precisión en el capítulo II. Los datos<br />

recopilados para esta opción son los primeros en formar el modelo energético.<br />

Pese a la cantidad de fuentes de información, en general, para esta etapa<br />

del trabajo se contó con muchos menos datos que en el análisis de población,<br />

sobre todo en los países de África, América del Sur, Asia y Europa del Este. Me<br />

parece que esto se debe a dos razones: la primera es la carencia de datos fiables<br />

para estos países, ya que muchas veces el propio país no genera dichos datos, y<br />

la segunda es también un desinterés por parte de las instituciones por ciertos<br />

países, como se comentará más adelante.<br />

Los cálculos de la estimación recogida en este trabajo se realizaron de la<br />

misma manera que la expuesta con anterioridad para el cálculo de la estimación<br />

de población, con la salvedad de que ahora no se descartó ningún dato o<br />

111


tendencia; por un lado porque se contaba con pocos datos y por otro lado,<br />

porque por norma general, no se observó ninguna coincidencia de<br />

comportamiento entre las instituciones, por ejemplo, para algunos países el<br />

WEC presentaba abundancia de datos mientras que la EIA, por ejemplo,<br />

reportaba pocas cifras y completamente distintas, fruto de cálculos distintos; en<br />

otros casos coincidían ambas instituciones hasta en los decimales y los años que<br />

se reportaban. Uno de los reportes más citados para datos energéticos es el<br />

reporte anual de BP, seguramente dada <strong>su</strong> accesibilidad en el red. También<br />

destaca la EIA del Departamento de Energía de los EE.UU. (DOE) que es el<br />

segundo más citado.<br />

La intención inicial del trabajo era sólo analizar los con<strong>su</strong>mos<br />

históricos, pero se incluyó el análisis de las proyecciones elaboradas por<br />

las instituciones como referencia; aunque como ya se mencionó estas<br />

proyecciones se hacen principalmente siguiendo criterios económicos de<br />

crecimiento, y las que se pretende elaborar tendrán otro enfoque de<br />

partida, el humano. Los datos de con<strong>su</strong>mo energético estimados en este<br />

proyecto para los 50 países del estudio son los siguientes:<br />

112


Con<strong>su</strong>mo energético Mundial y de los grupos considerados<br />

1000<br />

1020<br />

900<br />

800<br />

861<br />

784<br />

700<br />

732<br />

670<br />

X 10^18 J<br />

600<br />

500<br />

516<br />

623<br />

498<br />

579<br />

400<br />

419<br />

429<br />

367<br />

300<br />

200<br />

151<br />

100<br />

0<br />

141<br />

1950<br />

1955<br />

1960<br />

1965<br />

1970<br />

1975<br />

Total - Mundial<br />

1980<br />

1985<br />

1990<br />

1995<br />

2000<br />

2005<br />

Total de países registrados:<br />

2010<br />

2015<br />

2020<br />

2025<br />

2030<br />

2035<br />

2040<br />

2045<br />

2050<br />

Figura 4.12.- Evolución del con<strong>su</strong>mo energético mundial. (Se recomienda la comparación con la<br />

figura 4.4 de la página 90)<br />

113


Caso 1 - Con<strong>su</strong>mo energético Mundial por grupos<br />

1100<br />

1000<br />

900<br />

800<br />

700<br />

x 10^18 J<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.13.- Con<strong>su</strong>mo energético por grupo. GI - Rojo, GIIB – Azul, GIIA- Amarillo, GIIIB –<br />

Verde, GIIIA –Azul claro, GIVB – Verde claro, GIVA – Morado. (Se recomienda la comparación<br />

con la figura 4.7 de la página 97)<br />

114


<strong>El</strong> análisis de las expectativas de crecimiento que muestran las<br />

instituciones analizadas arroja las siguiente conclusiones: <strong>El</strong> con<strong>su</strong>mo<br />

energético total mundial ha <strong>su</strong>frido un incremento impresionante, con un<br />

comportamiento exponencial claro, según el cuál casi se septuplicará el valor de<br />

partida en 1950 dentro del margen de los cien años analizados.<br />

<strong>El</strong> con<strong>su</strong>mo mundial en los últimos cincuenta años se ha triplicado (un<br />

aumento del 278%) y aunque la estimación futura prevé un crecimiento algo<br />

menor, éste también es del 243%. Estos datos hacen claro que el crecimiento en<br />

el con<strong>su</strong>mo es mayor que el crecimiento poblacional, por lo que no es<br />

aventurado asegurar que las necesidades energéticas de la sociedad aumentan<br />

no sólo siguiendo el aumento demográfico sino a un factor extra, que muy<br />

probablemente se el modelo vinculado al estilo de vida de la población que<br />

aumenta <strong>su</strong> demanda con el tiempo; esto será más evidente al analizar los<br />

con<strong>su</strong>mos per cápita entre grupos.<br />

Por ahora es conveniente resaltar que el crecimiento previsto en el<br />

con<strong>su</strong>mo implica la creación de infraestructura energética mundial<br />

equivalente al doble de la actual, sin considerar la <strong>su</strong>stitución de instalaciones<br />

obsoletas que deben ser reemplazadas, lo cual es un esfuerzo nada <strong>desde</strong>ñable<br />

para el mundo, no sólo por la infraestructura material en sí y el doble dispendio<br />

de recursos energéticos, sino porque implica, además, un esfuerzo de<br />

planificación estratégica energética que debe ser muy responsable y<br />

consciente de las tensiones medioambientales, sociales y políticas.<br />

Cada país tiene dificultades y condiciones que merecen un estudio<br />

específico, particular y característico, pero es necesario examinar primero el<br />

contexto global para elaborar una efectiva estrategia sostenible a nivel mundial,<br />

que por claro, sería la única manera de conseguir la verdadera sostenibilidad.<br />

Por lo tanto, el análisis por grupo para establecer modelos energéticos tipo, es el<br />

primer paso en la determinación de las necesidades energéticas que permitirán<br />

elaborar los modelos de desarrollo sostenible adecuados tanto global, como<br />

particularmente.<br />

115


Analizando la evolución probable registrada por mayoría de la<br />

instituciones analizadas, se puede observar que el GI no representa un alto<br />

porcentaje en el con<strong>su</strong>mo mundial, ni en el 2000, ni en el 2050. Su porcentaje de<br />

participación en el con<strong>su</strong>mo total mundial para dichos años es de 3.42 y 3.07%<br />

respectivamente. Como se puede observar pese a ser el grupo de países que<br />

presenta el mayor aumento poblacional <strong>su</strong> participación energética no sólo no<br />

<strong>su</strong>birá sino que descenderá con respecto a <strong>su</strong> situación actual, dentro de las<br />

previsiones económicas probables que se han tomado como referencia.<br />

<strong>El</strong> GIIB por el contrario es el único grupo que aumenta <strong>su</strong> participación<br />

porcentual en el con<strong>su</strong>mo energético mundial entre el 2000 y el 2050: 27.99 y<br />

32.8% respectivamente. Es lógico no sólo porque es el grupo con mayor número<br />

de países en este estudio, sino porque cuenta con dos de los países que se<br />

espera más aumenten <strong>su</strong> demanda de energía en los próximos años, China e<br />

India. En general el se prevé que el grupo al menos triplique <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo<br />

energético en 50 años, lo cual representa un gran esfuerzo en construcción de<br />

infraestructura energética. Aún así, como se verá más adelante, el con<strong>su</strong>mo<br />

energético per cápita de este grupo no logra situarse en el 2050 en los niveles<br />

que presentan los grupos con un alto índice de desarrollo humano en el 2000.<br />

<strong>El</strong> pequeño grupo GIIIB apenas registra una participación perceptible en el<br />

con<strong>su</strong>mo energético mundial, 1.14% en el 2000 y 0.912% en el 2050, dado que<br />

solo cuenta con dos integrantes, sin embargo, <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético se espera<br />

que se dupliqué en dos años, lo que en comparación con otros países de <strong>su</strong><br />

entorno geográfico es un crecimiento moderado.<br />

<strong>El</strong> Grupo GIVB presenta una gran caída en <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético en la<br />

década de los noventa, provocado, según los economistas, por la caída<br />

económica de todo el bloque socialista. En la gráfica 4.13 es muy apreciable<br />

dicho descenso en la franja color verde claro. En la década de los noventa la<br />

participación del grupo en el con<strong>su</strong>mo mundial de energía era del 18.55%, diez<br />

años después había caído a 11.85% sólo por la disminución en <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo, y<br />

aunque se prevé que la recuperación económica de estos países consiga<br />

116


aumentar de manera continua <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético hasta alcanzar<br />

nuevamente los niveles de 1990 en términos absolutos, es el grupo que menos<br />

aumenta de manera porcentual <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético, apenas un 157% con<br />

respecto a <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo en el año 2000, con lo cual <strong>su</strong> participación en el<br />

con<strong>su</strong>mo mundial será del 6.46%.<br />

<strong>El</strong> grupo GIIA que en el año 2000 presentaba el mayor porcentaje de<br />

participación en el con<strong>su</strong>mo energético mundial con un 32.5%, desciende a una<br />

participación de 19.41 %, siendo el segundo grupo con mayor participación en<br />

el 2050. Esto se debe a que el aumento en <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo, un 172% con respecto al<br />

del 2000 es inferior al aumento global de 243 %. Pero cabe resaltar que sólo<br />

cinco países conforman este grupo y que el 85% del con<strong>su</strong>mo del grupo se<br />

concentra en un solo país, EE.UU.<br />

<strong>El</strong> grupo GIIIA presenta el menor crecimiento en el con<strong>su</strong>mo energético de<br />

entre los grupos con alto índice de desarrollo humano. Su con<strong>su</strong>mo energético<br />

en el año 2050 es 164.5 % el del con<strong>su</strong>mo en el 2000. Su participación en el<br />

con<strong>su</strong>mo mundial pasa de 11% en el año 2000 a 6.3 % en el 2050. Es importante<br />

resaltar que en este grupo se encuentra el único país, dentro de los 50<br />

analizados para este trabajo, cuyas perspectivas energéticas contempla una<br />

disminución en el con<strong>su</strong>mo energético en los próximos 50 años: Suecia,<br />

seguramente porque apuesta por la eficiencia energética y por un cambio en el<br />

modelo de con<strong>su</strong>mo, lo cual es alentador. Dinamarca seguirá una tendencia<br />

similar, sólo que <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo permanece casi constante a partir del 2000 hasta<br />

aumentar un poco hacia el 2050. Pero la disminución en el con<strong>su</strong>mo debería ser<br />

una tendencia generalizada, si es que la política mundial en términos<br />

energéticos tendiese hacia la sostenibilidad.<br />

Por último, el grupo GIVA que en el año 2000 participaba en el con<strong>su</strong>mo<br />

mundial con un 12.14 % disminuye <strong>su</strong> participación en el 2050 al 7.88%. Aún así<br />

es casi el 8 % del con<strong>su</strong>mo global concentrado en tres países solamente. <strong>El</strong><br />

con<strong>su</strong>mo energético del grupo en el año 2050 representa un 187% <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo<br />

en el 2000, de este aumento participa especialmente Japón que presenta un<br />

117


con<strong>su</strong>mo en el 2050 que es más del doble que el que presentaba en el 2000, y <strong>su</strong><br />

participación en el con<strong>su</strong>mo total del grupo es <strong>su</strong>perior al 60% en el 2050.<br />

Los datos expuestos dan una idea de un sobre con<strong>su</strong>mo mundial de<br />

energía y <strong>su</strong> relación con la sostenibilidad, pero en realidad sólo con el análisis<br />

del con<strong>su</strong>mo es imposible establecer ese criterio así como el definir el con<strong>su</strong>mo<br />

mínimo de una nación. <strong>El</strong> con<strong>su</strong>mo medio del grupo o mundial, tampoco sirve<br />

de mucho para definir un con<strong>su</strong>mo óptimo, ya que la gran disparidad entre<br />

países desarrollados y <strong>su</strong>bdesarrollados hace inútil la equiparación a tal cifra,<br />

que además desatiende las particularidades en el con<strong>su</strong>mo de cada nación. Lo<br />

que sirve para encontrar un nivel de con<strong>su</strong>mo óptimo, primero es analizar el<br />

patrón de con<strong>su</strong>mo de cada país, después cambiarlo elaborando un modelo<br />

energético sostenible, opciones que se abordarán en el estudio de los casos.<br />

4.1.3. Análisis del modelo energético por grupo 59<br />

<strong>El</strong> con<strong>su</strong>mo energético de cada grupo no es sino el reflejo, o la<br />

consecuencia, del modelo energético que cada conjunto de países ha adoptado<br />

históricamente. <strong>El</strong> conjunto de factores que conforman el modelo energético de<br />

cada nación, y por ende, de cada grupo son varias, pero para la caracterización<br />

de este trabajo se tomarán en cuenta tres: el con<strong>su</strong>mo energético per cápita, los<br />

sectores de con<strong>su</strong>mo energético y la cesta energética. Antes de analizar estos<br />

tres factores energéticos en cada grupo del estudio, conviene por un lado<br />

comentar la definición de cada uno de estos conceptos y mostrar el<br />

comportamiento mundial de estos factores para tenerlo como punto de<br />

comparación.<br />

<strong>El</strong> con<strong>su</strong>mo energético per cápita no es otra cosa que el con<strong>su</strong>mo total de<br />

energía dividido entre el número de habitantes de cada país y se consiguió con<br />

los datos de con<strong>su</strong>mo energético y población que ya se han discutido, ya que no<br />

todas las instituciones reportan el dato concreto del con<strong>su</strong>mo energético per<br />

59 Debo aclarar que aquí se utiliza modelo, como patrón o esquema energético.<br />

118


cápita, sin embargo sí hay algunas que lo hacen, pero puntualmente para años<br />

aislados, y nunca en una análisis de <strong>su</strong> evolución. En sí mismo es una media del<br />

con<strong>su</strong>mo energético de la población de cada país, dentro del cual habrá<br />

habitantes con un con<strong>su</strong>mo <strong>su</strong>perior y otros con un con<strong>su</strong>mo inferior a esta<br />

media, por lo cual se sobrentiende que para un análisis fiel del con<strong>su</strong>mo<br />

energético de cada país habrá que estudiar más a fondo en cada nación; sin<br />

embargo, para hacer comparaciones regionales y globales, es <strong>su</strong>ficiente.<br />

Los sectores de con<strong>su</strong>mo energético <strong>su</strong>rgen al evaluar los distintos sectores<br />

reportados en los documentos analizados para este trabajo y aunque, muy a mi<br />

pesar, se relacionan con los llamados sectores económicos de la producción,<br />

cabe hacer hincapié en que se debe hacer un análisis posterior basado en sectores<br />

de uso de energía; pero esto es algo que se discutirá en las conclusiones. <strong>El</strong> primer<br />

problema con los sectores elegidos se presentó cuando el concepto de con<strong>su</strong>mo<br />

por sectores que se encuentra no es el mismo que el que se ha venido usando en<br />

este trabajo, ya que en términos generales el con<strong>su</strong>mo por sectores al que se<br />

refiere la bibliografía del tema no es el con<strong>su</strong>mo de energía primaria, sino el<br />

gasto de energéticos que realiza cada “sector económico de la producción”. La<br />

diferencia entre el con<strong>su</strong>mo primario y el con<strong>su</strong>mo por sector está en las<br />

pérdidas de energía dada la baja eficiencia de generación, el transporte y la<br />

distribución de la energía; así que una diferencia entre el dato de con<strong>su</strong>mo de<br />

energía primaria o producción de energía primaria (como se <strong>su</strong>ele exponer) y el<br />

con<strong>su</strong>mo final de energía, nos daría la energía perdida o energía disipada,<br />

principalmente, en forma de calor al medio. En mi opinión si no se incluye en<br />

los reportes las pérdidas es para no hacer evidente algo que de todas maneras<br />

en los círculos técnicos es por demás sabido, que la pérdida de energía es<br />

brutal 60 ; o bien para cubrir errores en las cifras o errores de cálculo. En los<br />

60 Desde una perspectiva completamente teórica, la segunda Ley de la Termodinámica marca el<br />

límite <strong>su</strong>perior para cualquier transformación de energía; en la práctica de la generación de la<br />

energía actual se utiliza principalmente tecnología basada en intercambios energéticos térmicos<br />

que, en términos de la 2ª Ley, tienen una de las peores relaciones entre energía aprovechada y<br />

energía disipada, a lo que se <strong>su</strong>man las pérdidas en el transporte y uso final de dicha energía; en<br />

119


eportes analizados muchas veces se nombra a estas pérdidas como “uso de<br />

transformación” y se <strong>su</strong>ele contabilizar en ellas las pérdidas de transformación,<br />

las pérdidas en trasmisión y distribución, los usos propios del sector energético,<br />

y también <strong>su</strong>ele considerarse incluso las “diferencias estadísticas” que son todos<br />

los errores debidos a aproximaciones y redondeos que provocan que las cifras<br />

no cuadren al final. En el presente trabajo el sector pérdidas se incluye en el<br />

con<strong>su</strong>mo humano. Si bien es cierto que el ser humano no puede “utilizar” esta<br />

energía disipada es gracias a la utilización de la energía total que se pierde, por<br />

lo que es inevitable; y dado que representa una buena porción del agotamiento<br />

de los recursos energéticos del planeta, obviarlo o eludirlo, por inevitable que<br />

sea, no es realista y puede provocar errores en la elaboración de las estrategias<br />

energéticas acordes al desarrollo sostenible. Este sector se calculó haciendo<br />

precisamente la diferencia entre el con<strong>su</strong>mo primario, o producción primaria, y<br />

el con<strong>su</strong>mo total de los sectores económicos reportados; esto es el con<strong>su</strong>mo<br />

final, y se reporta como “Pérdidas”.<br />

Si la información sobre el con<strong>su</strong>mo energético total era escasa, la<br />

información sobre el con<strong>su</strong>mo energético por sectores es todavía menor y es<br />

difícil de contrastar entre fuentes, no sólo por ser in<strong>su</strong>ficiente sino porque los<br />

pocos datos que existen <strong>su</strong>elen ser distintos, incluso en algunos casos<br />

completamente contradictorios, ya que cada organismo internacional o cada<br />

Estado elabora la agrupación o conformación por sectores de manera distinta,<br />

no sólo en cantidad de sectores y <strong>su</strong>s nombres, sino también la conformación de<br />

sectores con idéntico nombre varían según quien lo publique. No existe un<br />

criterio internacional generalizado que sea utilizado por los estados para<br />

considerar cuales y cómo serán calculados los distintos sectores energéticos. La<br />

principal fuente de información en este punto en concreto fue la WEC, aunque<br />

se contrastó esta fuente con los reportes nacionales cuando fue posible. Lo que<br />

no es posible era tratar de obtener medias utilizando distintas instituciones, sólo<br />

definitiva el aprovechamiento final que una persona hace hoy en día es del 30 al 40% de la<br />

energía total original, esto es se desperdicia hasta un 70%.<br />

120


es posible corroborar tendencias en los distintos usos según países o regiones.<br />

Los sectores de con<strong>su</strong>mo que los organismos estudiados utilizan y analizan son:<br />

WEC EIA UE SE México<br />

Industria Industria Industria Industria<br />

Transporte Agricultura 61 Transportes Agrícola<br />

Otros sectores 62 Transporte Residencial Doméstico<br />

Usos no<br />

Residencial Terciaria Servicios<br />

energéticos<br />

Comercial<br />

Comercial<br />

Tabla 4.6.- Comparación de los distintos nombres utilizados para los sectores de con<strong>su</strong>mo<br />

energético.<br />

Los datos se obtuvieron para los países individualmente, pero no es<br />

común encontrar reportes por sectores de con<strong>su</strong>mo energético para regiones o<br />

agrupaciones de países y de hecho sólo se encontró un documento de la IEA 63<br />

que expusiera el reparto del con<strong>su</strong>mo final mundial por sectores.<br />

La cesta energética se refiere a los distintos energéticos de los que se vale<br />

un país para cubrir la demanda de energía. A diferencia con los sectores<br />

energéticos la mayoría de los reportes internacionales y propios de cada país<br />

<strong>su</strong>elen hacer hincapié en este punto, no sólo dando datos de años aislados sino<br />

que de una manera u otra informan sobre la evolución del uso de los distintos<br />

energéticos.<br />

También es relativamente fácil encontrar reportes sobre<br />

energéticos específicos, por ejemplo el petróleo, que hacen mención sobre el<br />

con<strong>su</strong>mo de dicho energético en distintos países y en distintos periodos, así que<br />

la información es extensa. La dificultad presentada en este punto fue<br />

nuevamente que muchas veces la información reportada entre instituciones<br />

puede ser incluso contradictoria, por lo que el análisis debió ser exhaustivo,<br />

aunque conviene aclarar que las principales fuentes de información fueron los<br />

balances energéticos nacionales, en el caso de ser estos accesibles por la red, y<br />

61 En algunos documentos agricultura es incluida en el sector industria, en otras en el de “otros sectores”.<br />

62 En algunos documentos este sector se divide en dos: residencial y comercial.<br />

63 IEA, Key World Energy Statistics, 2001, pp. 36 y 37.<br />

121


los informes de la EIA y BP. Considerado los datos mundiales el modelo<br />

energético en el que se basa el planeta es el siguiente:<br />

Con<strong>su</strong>mo energético per cápita<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

GJ/hab<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA<br />

Figura 4.14.- Evolución del con<strong>su</strong>mo energético per cápita de los grupos analizados.<br />

122


Sectores de con<strong>su</strong>mo energético mundial 2000<br />

2.6% 26.4%<br />

26.2%<br />

20.1%<br />

24.7%<br />

SI ST OS UNE P<br />

Figura 4.15.- Estructura de los sectores de con<strong>su</strong>mo energético mundial.<br />

Con<strong>su</strong>mo energético por energético 2000<br />

4.8% 3.8% 14.7%<br />

19.6%<br />

38.8%<br />

18.3%<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.16.- Estructura de la cesta energética mundial 2000.<br />

123


<strong>El</strong> análisis de la figura 4.14 resalta que el con<strong>su</strong>mo per cápita de los países<br />

analizados es mayor que el con<strong>su</strong>mo energético per cápita mundial, tendencia<br />

contraria a las otras gráficas totales (4.7 y 4.13). Eso se debe a que para este<br />

proyecto se ha considerado casi todos los países calificados como<br />

“desarrollados” y precisamente la mayoría de los países no considerados son<br />

los países con el menor con<strong>su</strong>mo energético mundial como muestra la curva<br />

verde.<br />

Conviene señalar dos secciones claras en las tres funciones: la histórica y<br />

la proyectada a futuro. En la segunda sección se presenta un elevado aumento<br />

del con<strong>su</strong>mo per cápita, pero hay que resaltar que dadas las incertidumbres -<br />

comentadas con anterioridad– de las proyecciones futuras, tanto en población<br />

como en con<strong>su</strong>mo energético, se deba tomar <strong>su</strong> certidumbre con cautela, de lo<br />

contrario se podría pensar con ligereza que en general en el futuro cada vez<br />

una mayor proporción de la población verá satisfechas muchas de las<br />

necesidades energéticas que les aquejan. Sin embargo, me parece más<br />

reveladora la sección histórica de las funciones que presenta un crecimiento<br />

mucho más moderado, que tal vez sea más real, y que reflejaría no una<br />

estabilización del estado actual, sino un crecimiento en la diferencia entre<br />

aquellos países que aumentan <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético satisfaciendo cada vez<br />

más las necesidades de una población relativamente pequeña, y aquellos países<br />

en los que aumenta cada vez más la población y cada vez ven satisfechas<br />

menos necesidades. Conviene aclarar que la curva que representa el con<strong>su</strong>mo<br />

energético del conjunto de países no considerados en el proyecto que presenta<br />

un aumento desme<strong>su</strong>rado en la década de los noventa, no se presenta como un<br />

dato reflejado en ningún otro trabajo analizado, como las otras dos curvas se<br />

obtuvo a partir de los datos de población y con<strong>su</strong>mo energético si verificado,<br />

pero al ser un grupo de países cuyos datos se calculan básicamente con la<br />

diferencia entre lo reportado como totales mundiales y lo calculado para los 50<br />

países. Lo que para mi evidencia el comportamiento de esa diferencia es que la<br />

mayoría, si no la totalidad, de los reportes analizados para la obtención de<br />

124


datos sobreestiman el con<strong>su</strong>mo energético de todos aquellos países que ellos<br />

mismos no incluyen.<br />

Antes de analizar los grupos conviene analizar a algunos países<br />

individualmente, a aquellos cuyas tendencias parecen marcar las listas de<br />

mayores y menores con<strong>su</strong>midores per cápita mundiales:<br />

Evolución del con<strong>su</strong>mo energético per cápita de países<br />

seleccionados (10)<br />

500<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

GJ/hab<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1950 1975 2000 2025 2050<br />

Año<br />

EE.UU. Canadá Alemania Holanda<br />

Suecia Nigeria Perú India<br />

Rep. Dem. Congo Angola<br />

Figura 4.17 .- Comparación del con<strong>su</strong>mo energético per cápita para 10 países seleccionados.<br />

125


Lo primero que salta a la vista de la figura 4.17 es la presencia de tres<br />

grupos de países claramente distanciados, y las diferencias en términos<br />

numéricos absolutos, no son en absoluto triviales –menos aún los energéticos o<br />

sociales–. Por ejemplo, en el año 2050, se pre<strong>su</strong>pone que la República<br />

Democrática del Congo tendrá un con<strong>su</strong>mo de 5.01 GJ por habitante, mientras<br />

que Alemania tendría 232.47 GJ/hab., y EE.UU. 407.26 GJ/hab. Diferencias<br />

absolutas muy pronunciadas. Como segunda observación pertinente está la<br />

estabilidad de los grupos; en realidad estos tres grupos son constantes en el<br />

tiempo, pero sólo por previsiones probabilísticas no porque esto tenga que ser<br />

así. Si bien es cierto que existen algunos países que parecen desplazarse entre<br />

grupos, como por ejemplo, Luxemburgo que desciende del primer grupo al<br />

segundo, Australia o Finlandia que hacen lo contrario, y Chile o España que<br />

parecen salir en 1950 del tercer grupo y situarse para el 2050 con el segundo, el<br />

comportamiento que presentan en general los 44 países analizados es la de<br />

permanecer en los 100 años analizados en alguno de estos tres grupos, siendo el<br />

más numeroso, desgraciadamente, el tercero, con con<strong>su</strong>mos per cápita que rara<br />

vez <strong>su</strong>perarán los 50 GJ/hab. Hago hincapié nuevamente en que estas<br />

previsiones a futuro se basan en <strong>su</strong>puestos “probables” del comportamiento<br />

económico del mundo, pero como se expondrá más adelante, éste no sólo no<br />

es un camino sostenible, sino que no es un camino fijo y absoluto. Es cierto<br />

que es poco probable que la India disminuya <strong>su</strong> población y eleve <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo<br />

energético de manera tal que <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético per cápita alcance, por<br />

ejemplo, los 150 GJ/hab en el 2050, pero esto no quiere decir que sea imposible<br />

o que no habría que hacerlo. Lo qué sí es imperdonable, inadmisible e<br />

insostenible (en una doble acepción), es aceptar estos grupos como “naturales”,<br />

absolutos o inamovibles.<br />

Retomando también el punto de las diferencias y centrándonos un poco en<br />

el año 2000, habría que analizar los dos extremos del con<strong>su</strong>mo energético per<br />

cápita: los Estados Unidos de Norte América y la República Democrática del<br />

Congo. EE.UU. tiene cinco veces más población que República Democrática del<br />

126


Congo pero con<strong>su</strong>me 180 veces más energía, por lo que <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético<br />

per cápita es 33 veces <strong>su</strong>perior al del país africano. Podríamos comparar el<br />

con<strong>su</strong>mo energético de los habitantes de ambos países con el de nuestros<br />

antepasados humanos. En el principio del capítulo presente se especuló sobre el<br />

con<strong>su</strong>mo energético necesario para la <strong>su</strong>bsistencia de un Ser humano de las<br />

cavernas y se llegó a una cifra de 11 GJ/año, de los cuales aproximadamente el<br />

60 % sería alimento; lo que restaba se consideraba como uso de un recurso<br />

energético como la leña a razón de 800 gr. de leña al día por persona. Si<br />

convertimos el con<strong>su</strong>mo energético de los dos países extremos en kg. de leña<br />

nos sorprendería saber que mientras cada uno de los habitantes de los EE.UU.<br />

con<strong>su</strong>men el equivalente a 62 kg. de leña al día –esto es 78 veces más energía<br />

calorífica para sobrevivir en diez mil años de “progreso”–, un habitante del la<br />

República Democrática del Congo con<strong>su</strong>me apenas 1.8 kg. de leña al día –esto<br />

es apenas, 1 kg. más de lo que con<strong>su</strong>mía un ser humano hace diez mil años–<br />

seguramente muchos de ellos viven peor que nuestros ancestros; pero no hay<br />

que especular demasiado, si se analiza a la República Democrática del Congo en<br />

1950, con 3 GJ/hab, o el 2050, que lejos de mejorar con respecto al 2000 alcanza<br />

unos 5 GJ/hab; ambos datos estimados sitúan el con<strong>su</strong>mo energético de<br />

millones de personas por debajo del nivel de con<strong>su</strong>mo del Ser Humano de las<br />

cavernas.<br />

Otra anotación pertinente al analizar los datos del 2050 sería la referente a<br />

la posición de la Federación Rusa, que sorprendentemente se sitúa como el país<br />

con mayor con<strong>su</strong>mo per cápita. Esto se debe a que si bien el país no presenta un<br />

crecimiento energético desme<strong>su</strong>rado, ya que en cincuenta años crecería un<br />

60 % 64 , sí <strong>su</strong>fre una disminución de población de casi el 30 %, y esto potencia el<br />

con<strong>su</strong>mo energético per cápita; sin embargo, considero poco probable una<br />

expectativa de crecimiento tan elevada, que por otro lado es esperanzadora<br />

para el pueblo ruso.<br />

64 <strong>El</strong> crecimiento desme<strong>su</strong>rado es en comparación con el crecimiento de otras naciones, que<br />

alcanzan en algunos casos incluso el 600%.<br />

127


Por último conviene resaltar también que el país con la proyección de<br />

mayor población mundial para el año 2050, India, será también uno de los diez<br />

países con menor con<strong>su</strong>mo energético per cápita del mundo, lo cual plantea un<br />

serio problema dado que el modelo de con<strong>su</strong>mo al que pueden acceder<br />

seguramente no será un modelo sostenible. Esto es más patente si se considera<br />

que en términos generales a la India y especialmente al continente africano, se<br />

les ha desatendido internacionalmente, y no parece que las políticas<br />

internacionales les ofrezcan la ayuda que necesitarían para desarrollarse bajo un<br />

modelo sostenible.<br />

Ahora bien dado que el valor energético de los alimentos no se considera<br />

dentro de los balances energéticos nacionales, la energía que un ser humano<br />

necesita ingerir de los alimentos debería <strong>su</strong>marse a los valores antes expuestos.<br />

Pero esto también presenta un problema, ya que la cantidad de energía que el<br />

cuerpo humano necesita varía según la masa corporal y la actividad que se<br />

realiza. Podemos establecer una media de 10 MJ/día para una persona de<br />

actividad sedentaria y 70 kg, como un dato base de la energía necesaria para el<br />

buen desempeño del ser humano, lo que llevaría a un aumento de 3.65 GJ/año<br />

en las cifras anteriores. Pero también hay que considerar que no en todos los<br />

países (por no decir ninguno) se come lo biológicamente recomendable y<br />

considerando que hay problemas de obesidad en los países considerados<br />

desarrollados y el tercer mundo estaría por debajo del peso recomendable. Para<br />

conseguir la necesidad energética humana completa, <strong>su</strong>mando al con<strong>su</strong>mo<br />

energético analizado aquí el con<strong>su</strong>mo energético alimenticio habría que <strong>su</strong>mar<br />

unos 2 GJ/año en el tercer mundo y unos 5 GJ/año en el primer mundo, o<br />

quizás un poco menos en el tercer mundo y un poco más en el primero, pero<br />

para establecer bien esa cifra también se necesitan estudios alimenticios en<br />

términos energéticos, o más bien adaptar los estudios ya hechos a energía. Para<br />

generalizar este tipo de análisis energético a los 50 países analizados conviene<br />

usar los siete grupos antes conformados con le IDH y el crecimiento<br />

poblacional, además, se ha encontrado que efectivamente cada grupo presenta<br />

128


tendencias diferenciables aunque al interior cada grupo pueda tener dos países<br />

con modelos energéticos contradictorios, en términos generales sí se encuentra<br />

una uniformidad interna. Previo al análisis de cada grupo se presentan dos<br />

tablas con el re<strong>su</strong>men de los sectores de con<strong>su</strong>mo, la cesta energética.<br />

SI ST OS UNE P<br />

GI 11 12 53 2 22<br />

GIIB 25 18 29 4 24<br />

GIIIB 24 18 19.3 2.7 36<br />

GIVB 26 7.5 28 2.5 36<br />

GIIA 24.4 26.7 22 1.7 25.2<br />

GIIIA 23.3 20.3 25.8 3.3 27.3<br />

GIVA 29 19.5 24 1.7 25.8<br />

Tabla 4.7.- Sectores de con<strong>su</strong>mo energético por grupos en el año 2000 en %.<br />

P C G N H O<br />

GI 33.5 5 12 0 4.5 45<br />

GIIB 41.27 13.72 20.44 0.6 7 16.97<br />

GIIIB 25 37 5 2.9 0.1 30<br />

GIVB 31.5 25.15 30 4.7 1 7.65<br />

GIIA 38.2 28.06 19.5 5.3 2.75 6.19<br />

GIIIA 41.5 14.1 18 17 3.5 5.9<br />

GIVA 48.4 15.2 22.4 9.4 1.8 2.8<br />

Tabla 4.8.- Cesta energética por grupos en el año 2000 en %.<br />

En la tabla 4.7 se muestran los sectores de con<strong>su</strong>mo energético que son:<br />

Sector Industrial (SI), Sector Transportes (ST), Otros sectores (OS) que incluye al<br />

residencial y el comercial, también Usos no energéticos (UNE) y las Pérdidas de<br />

energía primaria durante la transformación (P). En la tabla 4.8 se muestra los<br />

porcentajes de participación de cada energético en la cesta energética de cada<br />

grupo, dividido en: Petróleo y derivados (P), Carbón (C), Gas Natural (G),<br />

energía Nuclear (N), energía Hidroeléctrica tradicional (H) y Otros energéticos<br />

(O), que incluye a los energéticos naturales, la biomasa tradicional y moderna,<br />

la minihidráulica y la Geotérmica.<br />

A continuación se presentará la evolución del con<strong>su</strong>mo energético total<br />

por grupo y de <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético per cápita, así como la situación de<br />

referencia para los modelos energéticos centrados en el año 2000, lo cuál incluye<br />

129


para cada grupo, los sectores de con<strong>su</strong>mo, la cesta energética y la participación<br />

del grupo en el con<strong>su</strong>mo energético mundial del año 2000.<br />

GI – Los olvidados<br />

<strong>El</strong> GI presenta uno de los mayores retos energéticos, así como poblacionales, ya<br />

que <strong>su</strong> modelo energético se encuentra basado en energéticos tradicionales preindustriales<br />

y <strong>su</strong> estructura de con<strong>su</strong>mo excluye también los desarrollos<br />

industriales y de infraestructura. Esto conlleva un gran reto de desarrollo.<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

X10 18 J<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético per<br />

cápita GJ/hab<br />

2000 12.09 27.93<br />

% Participación<br />

en el con<strong>su</strong>mo<br />

3.42<br />

energético<br />

mundial<br />

2005 13.46 27.43 SI 11<br />

2010 14.79 26.92 Sectores de ST 12<br />

con<strong>su</strong>mo<br />

2015 16.48 26.39 OS<br />

energético<br />

53<br />

2020 18.19 26.14 2000 % UNE 2<br />

2025 20.08 25.69<br />

P 22<br />

2030 21.97 25.46 P 33.5<br />

2035 24.14 25.53 C 5<br />

Cesta<br />

2040 26.31 25.59 G 12<br />

energética<br />

2045 28.81 25.92 N<br />

2000 %<br />

0<br />

2050 31.34 26.52 H 4.5<br />

O 45<br />

Tabla 4.9.- Datos energéticos relevantes del grupo GI.<br />

Cabe resaltar de esta tabla 4.9 que aunque el con<strong>su</strong>mo energético total<br />

anual aumenta, y la participación en el con<strong>su</strong>mo energético mundial aumenta<br />

de 2.89 a 3.07 %, que el con<strong>su</strong>mo energético per cápita disminuye a partir del<br />

2000 y hasta el 2030, cuando se recupera un poco pero al final del período<br />

analizado, en el 2050, el con<strong>su</strong>mo per cápita es menor que el del año 2000. <strong>El</strong><br />

descenso en el con<strong>su</strong>mo energético per cápita no es intrínsecamente negativo,<br />

130


pero si se considera que el con<strong>su</strong>mo energético per capita del grupo es de por sí<br />

bajo en el 2000 ya que las necesidades energéticas de la población de este grupo<br />

no se ven satisfechas, el hecho de que las previsiones probables auguren una<br />

disminución no sólo es muy poco solidario sino directamente irresponsable y<br />

mordaz, considerando además que la cantidad de gente en esta situación<br />

aumenta considerablemente. Es fácil observar como el grupo presenta un<br />

modelo energético pre industrial, principalmente al observar que el principal<br />

energético se encuentra en el ramo de ‘otros energéticos’, en concreto se trata de<br />

la biomasa tradicional, la madera principalmente, lo cual acarrea grandes<br />

impactos a los ecosistemas locales, y claro es un energético muy poco eficiente.<br />

En términos de abastecimiento energético, la mayoría de estos países se<br />

autoabastece a base de energéticos tradicionales, pero es dependiente del<br />

exterior para <strong>su</strong>plirse de hidrocarburos que completan <strong>su</strong> demanda de energía,<br />

principalmente aquellos derivados del petróleo ya refinados, ya que muchas<br />

veces carecen de la capacidad de refinación. Otro rasgo de este modelo atrasado<br />

es que el principal sector de con<strong>su</strong>mo energético es el de ‘otros sectores’ en<br />

concreto el residencial, y el siguiente es el de pérdidas. Este modelo trae como<br />

consecuencia que el desarrollo de infraestructuras e industria se vea seriamente<br />

en riesgo. Por todo esto el desarrollo sostenible para este grupo es casi<br />

imposible, dado que no se ve una salida clara ni económica, ni social, ni<br />

medioambientalmente. Los hidrocarburos refinados que con<strong>su</strong>men en estos<br />

países se destinan en mayor medida al precario sector de transportes, ya que<br />

generalmente este sector <strong>su</strong>pera el con<strong>su</strong>mo energético de la industria.<br />

GIIB – Los deslumbrados<br />

<strong>El</strong> GIIB presenta el mayor con<strong>su</strong>mo energético del estudio, lo cual parece lógico<br />

ya que es el grupo con mayor población. La participación del grupo en el<br />

con<strong>su</strong>mo energético mundial es del 23.6 y 33 %, para los años 2000 y 2050<br />

respectivamente. A diferencia del GI, el con<strong>su</strong>mo energético per cápita<br />

131


estimado para los próximos 50 años crece constantemente y se espera que dicho<br />

con<strong>su</strong>mo se duplique en poco más de cuarenta años, aún así con este gran<br />

aumento no conseguiría en 50 años alcanzar ni la mitad del con<strong>su</strong>mo energético<br />

per capita que los países desarrollados presentan en el año 2000.<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

X10 18 J<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético per<br />

cápita GJ/hab<br />

2000 98.95 29.52<br />

% Participación<br />

en el con<strong>su</strong>mo<br />

27.99<br />

energético<br />

mundial<br />

2005 114.82 32.29 SI 25<br />

2010 130.6 34.78<br />

Sectores de ST 18<br />

con<strong>su</strong>mo<br />

2015 148.97 38.01 OS<br />

energético<br />

29<br />

2020 167.5 41.03 2000 % UNE 4<br />

2025 198.87 44.8<br />

P 24<br />

2030 212.31 48.33 P 41.27<br />

2035 239.5 52.81 C 13.72<br />

Cesta<br />

2040 266.53 57.44 G 20.44<br />

energética<br />

2045 300.95 63.66 N<br />

2000 %<br />

0.6<br />

2050 335.26 69.65 H 7<br />

O 16.97<br />

Tabla 4.10.- Datos energéticos relevantes del grupo GIIB.<br />

En comparación con el anterior grupo, se puede observar que si bien la<br />

estructura de con<strong>su</strong>mo mantiene como principales con<strong>su</strong>midores el sector<br />

residencial y comercial, y las pérdidas son altas, en estos países el sector<br />

industrial con<strong>su</strong>me mucha más energía que en el GI, lo cuál se considera, un<br />

poco con ligereza, que son países en vías de desarrollo. Conviene pues aclarar<br />

que el desarrollo no sólo se da al industrializarse una sociedad, sino en la forma<br />

en la que esta industrialización se lleva a cabo, y dicho desarrollo no será<br />

sostenible si no cuenta el adecuado equilibrio económico, social,<br />

medioambiental y ético. En cuanto a la cesta energética se puede apreciar que el<br />

GIIB ya muestra la tendencia generalizada en el resto de grupos, que es el<br />

predominio de los hidrocarburos en el con<strong>su</strong>mo energético, auque cabe señalar<br />

que es el grupo con mayor participación de la energía hidroeléctrica en la cesta<br />

132


energética, debido claro esta a <strong>su</strong>s propias condiciones geográficas, pero<br />

también a una decisión político-energética de utilizar al máximo los recursos<br />

propios, ya que cada uno de estos países tratan de aprovechar al máximo los<br />

recursos propios, pero al escasear estos la importación de crudo se convierte en<br />

la principal dependencia de estos países (aquellos no productores), en realidad<br />

es un grupo muy heterogéneo tanto en distribución en la cesta energética y<br />

como importadores o exportadores netos de energía.<br />

GIIIB – Los in<strong>su</strong>misos<br />

<strong>El</strong> pequeño GIIB apenas si representa menos del 1 % del con<strong>su</strong>mo energético<br />

mundial tanto en el año 200 como en el 2050. Al ser un grupo conformado por<br />

sólo dos países es difícil establecer un comportamiento energético común o un<br />

modelo energético especial, dado que Cuba y Sudáfrica se encuentran en<br />

situaciones distintas energéticamente hablando, sin embargo ambos presentan<br />

elevada dependencia en energéticos tradicionales como la biomasa, aunque<br />

muy <strong>su</strong>perior por parte de Sudáfrica, y el tipo de biomasa varía entre el uso de<br />

la madera muy común en África y el bagazo de la caña de azúcar que aún es<br />

uno de los principales productos agroindustriales de Cuba. Otra particularidad<br />

es que Sudáfrica es el único país de África que cuenta con reactores nucleares<br />

dentro de <strong>su</strong> cesta energética, algo apenas significativo en <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo total,<br />

pero muy significativo en tanto que representa un paso importante tanto<br />

económica como tecnológicamente para el continente. En mi opinión Cuba se<br />

encontraría en la misma situación energética <strong>desde</strong> el punto de vista nuclear y<br />

con respecto a otros países caribeños, sin embargo, las condiciones políticas no<br />

han permitido a cuba desarrollar esta opción energética pese a contar con el<br />

(mal denominado) capital humano tanto en científicos como en tecnólogos. En<br />

lo demás, es obvio que siendo Sudáfrica una potencia mundial en la producción<br />

del carbón, sea este <strong>su</strong> principal energético, y por lo tanto se autoabastezca<br />

hasta en un 70 % a partir de este energético, pero que dado que Cuba es un<br />

importador neto de energéticos y al no contar con este recurso en abundancia,<br />

133


la participación del carbón en <strong>su</strong> cesta energética no alcance ni el 2%. En<br />

definitiva es un grupo muy heterogéneo energéticamente hablando, y podrían<br />

situarse mejor dentro del GIIB o el GIVB en cuanto a <strong>su</strong> modelo, sin embargo,<br />

como se mencionó al discutir <strong>su</strong> población, la tendencia demográfica y del IDH<br />

aparta a estos dos países del grupo mencionado.<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

X10 18 J<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético per<br />

cápita GJ/hab<br />

2000 4.05 74.19<br />

% Participación<br />

en el con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

mundial<br />

0.97<br />

2005 4.44 80.89 SI 24<br />

2010 4.86 87.95 Sectores de ST 18<br />

con<strong>su</strong>mo<br />

2015 5.41 96.15 OS<br />

energético<br />

19.3<br />

2020 5.97 106.78 2000 % UNE 2.7<br />

2025 6.52 117.53<br />

P 36<br />

2030 7.08 126.11 P 25<br />

2035 7.64 134.53 C 37<br />

Cesta<br />

2040 8.19 143.09 G 5<br />

energética<br />

2045 8.74 151.37 N<br />

2000 %<br />

2.9<br />

2050 9.3 159.71 H 0.1<br />

O 30<br />

Tabla 4.11.- Datos energéticos relevantes del grupo GIIIB.<br />

Conviene resaltar que para ambos países una coincidencia era <strong>su</strong> alto<br />

porcentaje en pérdidas energéticas, provocado sin duda por una baja eficiencia<br />

en todos los equipos de transformación y utilización de la energía. Otra<br />

coincidencia es <strong>su</strong> escasísima participación en energía Hidroeléctrica, pero que<br />

al ser países con un gran porcentaje de costas podrían ser viables los proyectos<br />

maeromotices en el futuro.<br />

GIVB – Los descalabrados<br />

<strong>El</strong> grupo GIVB parece estar repleto de contradicciones al analizar la tabla 4.12,<br />

pero sólo aparentes. Para empezar, pese a que como se muestra el con<strong>su</strong>mo<br />

energético total del grupo aumenta poco más de un 50% en el periodo<br />

134


analizado <strong>su</strong> participación en el con<strong>su</strong>mo energético mundial disminuye casi a<br />

la mitad, evidenciando el elevado aumento en el con<strong>su</strong>mo mundial. Por otro<br />

lado también se observa que el con<strong>su</strong>mo energético per cápita aumenta<br />

estrepitosamente, duplicándose antes de completar los 50 años, sin embargo,<br />

este aumento se debe a la más estrepitosa caída en la población de estos países,<br />

y esta sí es una contradicción no aparente, porque la situación social de la<br />

población puede no reflejar el aumento numérico de <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético per<br />

cápita.<br />

Al analizar los sectores de con<strong>su</strong>mo energético resalta la bajísima<br />

participación del sector transportes, la menor participación de entre los 7<br />

grupos. En mi opinión esto se debe al escaso comercio interno de estos países,<br />

pero es sólo una <strong>su</strong>posición habrá que elaborar estudios específicos sobre este<br />

punto. Si la <strong>su</strong>posición del bajo comercio es correcta resalta también el alto<br />

con<strong>su</strong>mo en el rubro ‘Otros sectores’ ya que casi sin duda se debe al alto<br />

con<strong>su</strong>mo energético residencial en los meses de invierno. También se observa<br />

que las pérdidas energéticas no muy altas, y como en el grupo anterior, esto se<br />

debe probablemente al uso de equipo muy poco eficiente tanto en la<br />

generación, transformación y con<strong>su</strong>mo de energía.<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

X10 18 J<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético per<br />

cápita GJ/hab<br />

2000 41.89 162.43<br />

% Participación<br />

en el con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

mundial<br />

10.01<br />

2005 43.54 174.07 SI 26<br />

2010 45.14 185.12<br />

Sectores de ST 7.5<br />

con<strong>su</strong>mo<br />

2015 47.34 199.92 OS<br />

energético<br />

28<br />

2020 49.49 215.4 2000 % UNE 2.5<br />

2025 51.89 233.03<br />

P 36<br />

2030 54.29 251.81 P 31.5<br />

2035 57.19 274.24 C 25.15<br />

Cesta<br />

2040 60.09 298.22 G 30<br />

energética<br />

2045 62.99 324.77 N<br />

2000 %<br />

4.7<br />

2050 65.89 353.45 H 1<br />

O 7.65<br />

Tabla 4.12.- Datos energéticos relevantes del grupo GIVB.<br />

135


En cuanto a la distribución de la cesta energética conviene señalar un<br />

cambió en los hidrocarburos de principal con<strong>su</strong>mo. En la mayoría de los países<br />

comprendidos en este grupo dependían en el pasado del carbón como principal<br />

energético, y paulatinamente ha sido <strong>su</strong>perado por el petróleo y <strong>su</strong>s derivados,<br />

pero con un gran crecimiento en la última década del Gas Natural. Conviene<br />

señalar también que dentro de este grupo se encuentran países con un alto<br />

con<strong>su</strong>mo de energía nuclear, pero la escasa información sobre la cesta<br />

energética completa hace difícil estimar la verdadera participación de este<br />

energético que parece ensombrecido por los hidrocarburos, pero me da la<br />

impresión que el con<strong>su</strong>mo de energía nuclear en el con<strong>su</strong>mo de energía<br />

primaria de este grupo es algo mayor al reflejado en la tabla 4.12.<br />

GIIA – Los derrochadores<br />

<strong>El</strong> grupo GIIA es el grupo con<strong>su</strong>midor de energía por excelencia, se compone<br />

de cinco países y con<strong>su</strong>mía en el 2000 casi el 30% del total mundial, y pese a que<br />

en el 2050 <strong>su</strong> participación bajaría según las previsiones probables a un 20% de<br />

la energía mundial, <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo energético aumenta más de un 70%. Todo esto<br />

conlleva que el grupo presente el con<strong>su</strong>mo energético per cápita más alto de<br />

todos los grupos. Comparado con el GI, la diferencia es abismal; en el 2000 el<br />

con<strong>su</strong>mo personal era 12 veces <strong>su</strong>perior, y en el 2050 será, quizás, 15 veces<br />

<strong>su</strong>perior. Pero no sólo comparado con el GI, el grupo que sigue al GIIA en<br />

con<strong>su</strong>mo energético per cápita es el GIVA, y aún así en el año 2000 una persona<br />

promedio de este último grupo con<strong>su</strong>mía la mitad de otra persona del grupo<br />

GIIA.<br />

136


Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

X10 18 J<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético per<br />

cápita GJ/hab<br />

2000 128.47 392.49<br />

% Participación<br />

en el con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

mundial<br />

27.43<br />

2005 134.57 390.83 SI 24.4<br />

2010 141.48 391.54 Sectores de ST 26.7<br />

con<strong>su</strong>mo<br />

2015 148.31 393.47 OS<br />

energético<br />

22<br />

2020 154.65 393.96 2000 % UNE 1.7<br />

2025 162.4 397.19<br />

P 25.2<br />

2030 169.16 397.76 P 42.3<br />

2035 175.03 398.74 C 27.3<br />

Cesta<br />

2040 181.09 400.07 G 20.2<br />

energética<br />

2045 188.63 403.65 N<br />

2000 %<br />

1.1<br />

2050 197.94 410.69 H 3.5<br />

O 5.6<br />

Tabla 4.13.- Datos energéticos relevantes del grupo GIIA.<br />

En cuanto a <strong>su</strong> modelo energético se puede decir que el GIIA prima los<br />

hidrocarburos sobre las otras fuentes energéticas, considerando en conjunto el<br />

petróleo y <strong>su</strong>s derivados, el carbón y el gas natural, <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo es cercano al<br />

90%, en el año 2000. En cuanto a <strong>su</strong>s sectores de con<strong>su</strong>mo se puede decir que la<br />

particularidad es que es el grupo en el que el sector transporte es el de mayor<br />

participación, con casi un 27% del con<strong>su</strong>mo total de energía. Pero también<br />

conviene resaltar que es el grupo con los con<strong>su</strong>mos más equilibrados entre<br />

sectores, desgraciadamente incluido el de pérdidas, y excluyendo el de usos no<br />

energéticos que es un sector de participación baja en términos generales.<br />

GIIIA – Los vacilantes<br />

Pese a que el grupo GIIIA es el tercer escalafón en el Índice de desarrollo<br />

humano, es el cuarto grupo en el con<strong>su</strong>mo energético en el 2000. Su<br />

participación en el con<strong>su</strong>mo energético mundial en el año 2000 era de un 9% y<br />

se prevé que baje a un 6% en el año 2050, pese a que <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo aumentará<br />

más del 60% en ese periodo. Su con<strong>su</strong>mo energético per cápita se sitúa a medio<br />

137


camino entre el con<strong>su</strong>mo mundial medio per cápita y el con<strong>su</strong>mo per cápita<br />

más alto, registrado por el GIIA. En términos absolutos es un con<strong>su</strong>mo per<br />

cápita alto y las previsiones esperan que siga <strong>su</strong>biendo.<br />

En lo que respecta a <strong>su</strong> estructura de con<strong>su</strong>mo este grupo también destaca<br />

por la homogeneidad de los 4 sectores principales, aunque nuevamente el<br />

mayor porcentaje esta en las pérdidas energéticas. Todas las tendencias<br />

energéticas para estos 17 países apuntan a un mayor control sobre las pérdidas<br />

energéticas y <strong>su</strong> situación económica y social, le permiten destinar programas<br />

específicos a la mejora en eficiencia de equipos, industria, sectores, por lo que es<br />

muy probable que se consiga reducir las pérdidas al menos unos puntos<br />

porcentuales en 50 años.<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

X10 18 J<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético per<br />

cápita GJ/hab<br />

2000 39 167.49<br />

% Participación<br />

en el con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

mundial<br />

9.28<br />

2005 41.34 175.76 SI 23.3<br />

2010 43.25 182.2<br />

Sectores de ST 20.3<br />

con<strong>su</strong>mo<br />

2015 45.27 189.58 OS<br />

energético<br />

25.8<br />

2020 47.29 197.07 2000 % UNE 3.3<br />

2025 49.82 206.78<br />

P 27.3<br />

2030 52.38 216.47 P 41.5<br />

2035 55.16 227.46 C 14.1<br />

Cesta<br />

2040 57.95 238.41 G 18<br />

energética<br />

2045 60.92 251.24 N<br />

2000 %<br />

17<br />

2050 63.89 264.08 H 3.5<br />

O 5.9<br />

Tabla 4.14.- Datos energéticos relevantes del grupo GIIIA.<br />

Al analizar la cesta energética del grupo GIIIA se observa que pese a la<br />

primacía de los hidrocarburos en poco menos de dos terceras partes del<br />

con<strong>su</strong>mo total, hay otros dos sectores que merecen especial mención. Por un<br />

lado el que engloba ‘otros sectores’ que en este grupo es especialmente bajo,<br />

apenas una contribución cercana al 6%. Es digno de mencionarse porque<br />

durante el último siglo se ha hecho una conversión casi total de las fuentes<br />

138


energéticas <strong>desde</strong> la biomasa tradicional y el carbón, hacia los hidrocarburos<br />

más ligeros. <strong>El</strong> uso de la leña se ha reducido en el continente europeo hasta un<br />

nivel de mínima utilización, que casi podría denominarse de artesanal. Claro<br />

que aún existen regiones rurales que dependen principalmente de este<br />

energético, pero no sólo son una minoría sino que la tendencia es la de la<br />

<strong>su</strong>stitución por otros energéticos rápidamente. <strong>El</strong> aumento previsto de este<br />

sector en el futuro se entiende como una apuesta en energéticos naturales y de<br />

nueva tecnología, como la energía eólica, la biomasa moderna y nuevos<br />

desarrollos, por lo que la tendencia que se presenta en este sector es especial,<br />

compartida en parte por el grupo GIVA y en mucho menor medida el GIIA.<br />

<strong>El</strong> otro aspecto relevante de la cesta energética del GIIIA es el sector<br />

nuclear. Es el grupo que mayor con<strong>su</strong>mo nuclear tiene y se debe a dos factores,<br />

uno es que probablemente sí sea el grupo que presenta tanto un mayor número<br />

de países con esta tecnología y además contiene aquellos países que más<br />

dependen de la energía nuclear en <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo primario. Pero también cabe<br />

aclarar que es un grupo donde el acceso a la información del conjunto del<br />

con<strong>su</strong>mo primario y <strong>su</strong> desglose por energético, no así en los otros grupos, en<br />

los cuales la información se completaba de distintas fuentes y era raro el país<br />

que tuviese la estructura completa del con<strong>su</strong>mo por energético, ya que se<br />

señalaba un aspecto o energético sobre los otros, pero pocas veces todo en<br />

conjunto. Así, pese a que la información sobre la energía producida en cada una<br />

de las centrales nucleares del mundo es de relativo fácil acceso, esos datos no<br />

<strong>su</strong>elen corresponder adecuadamente con los con<strong>su</strong>mos energéticos reportados<br />

en los balances energéticos nacionales, de tal forma que para este trabajo es<br />

posible que el con<strong>su</strong>mo nuclear de los otros grupos este un poco <strong>su</strong>bestimada<br />

en cuanto a <strong>su</strong> participación en el con<strong>su</strong>mo primario total, salvo para el grupo<br />

GIIIA.<br />

139


GIVA – Los reconstruidos<br />

Pese a que el grupo GIVA sólo cuenta con tres países y una población que sólo<br />

contribuye al total mundial entre un 4.4 y un 2.3 % para los años 2000 y 2050,<br />

respectivamente, es el tercer grupo con<strong>su</strong>midor de energía, con<strong>su</strong>miendo entre<br />

un 10 y un 8 % en los mismos años. <strong>El</strong> grupo prevé un aumento elevado del<br />

con<strong>su</strong>mo energético per cápita si se compra con los otros tres grupos de alto<br />

índice del desarrollo, ya que en 50 años dicho con<strong>su</strong>mo se duplicará. Y dado<br />

que la población es estable el con<strong>su</strong>mo energético total aumenta casi el doble.<br />

Conviene recordar que estos aumentos se explican ya que son los aumentos que<br />

se prevén en los distintos documentos de previsiones energéticas basadas en las<br />

previsiones económicas, y como se considera tradicionalmente a Japón y a<br />

Alemania como grandes motores económicos, se a<strong>su</strong>me que serán grandes<br />

con<strong>su</strong>midores de energía, pre<strong>su</strong>nción que no necesariamente es cierta.<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

X10 18 J<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético per<br />

cápita GJ/hab<br />

2000 42.93 160.46<br />

% Participación<br />

en el con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

mundial<br />

10.25<br />

2005 46.26 172.43 SI 29<br />

2010 48.98 183.08 Sectores de ST 19.5<br />

con<strong>su</strong>mo<br />

2015 52.02 196.74 OS<br />

energético<br />

24<br />

2020 55.11 211.12 2000 % UNE 1.7<br />

2025 58.65 228.72<br />

P 25.8<br />

2030 62.18 246.89 P 48.4<br />

2035 66.24 268.97 C 15.2<br />

Cesta<br />

2040 70.31 292.11 G 22.2<br />

energética<br />

2045 75.29 320.23 N 9.4<br />

2000 %<br />

2050 80.3 349.88 H 1.8<br />

O 2.8<br />

Tabla 4.15.- Datos energéticos relevantes del grupo GIVA.<br />

Al analizar la cesta energética destaca el predominio del petróleo y <strong>su</strong>s<br />

derivados en casi un 50 % y nuevamente la bajísima participación de ‘otros<br />

sectores’ y la elevada participación de la energía nuclear, pese a que uno de los<br />

140


tres países que conforman el grupo tras una decisión político-social abandonó<br />

<strong>su</strong> programa nuclear, Italia. En cuanto a los sectores de con<strong>su</strong>mo queda patente<br />

la alta industrialización de estos países ya que precisamente este sector es el que<br />

más energía con<strong>su</strong>me con casi 30 %, pero también resalta que tiene el con<strong>su</strong>mo<br />

en el sector transportes bajo con respecto a los otros dos grupos de alto<br />

desarrollo humano, lo cual convendría analizar, ya que precisamente este sector<br />

el que mayores problemas de sostenibilidad se prevé que presente en el futuro.<br />

141


4.2.- <strong>El</strong> caso de referencia, evolución prevista entre 2000-2050. Caso C1.<br />

Una vez sintetizados los datos energéticos mundiales, elaborar un modelo<br />

energético siguiendo el esquema general que se comentó en el capítulo anterior,<br />

y que es posible construir en cualquier soporte informático, e incluso sin él,<br />

pero para facilitar la evaluación de la concepción metodológica decidí construir,<br />

el primer modelo en un soporte de fácil acceso y manejo, abierto a la mayor<br />

cantidad de gente posible. De tal forma que, a manera de ensayo, elegí el<br />

paquete informático Excel para el soporte. Al inicio del proyecto de tesis<br />

consideraba que una vez corroborada la eficacia del modelo conceptual, con<br />

este primer ensayo, se elaboraría un modelo energético definitivo en un soporte<br />

informático más formal; sin embargo, el buen desempeño del ensayo, varió<br />

dichos objetivos y se decidió entonces utilizar este modelo para elaborar un<br />

análisis de las distintas perspectivas energéticas posibles, recogidas en casos, y<br />

así, además de proponer un nuevo esquema en la elaboración de los modelos<br />

energéticos, hacer un estudio aplicado de sostenibilidad energética mundial.<br />

Los datos que se alimentarón al modelo, a medida que se elaboraba, son los que<br />

se comentarón en la sección 4.1, y constituyerón, además, la primera<br />

corroboración de viabilidaddel modelo. A medida que se creaba el modelo se<br />

constituía el primer caso de estudio, el caso de referencia (C1), el cuál sólo toma<br />

los datos que las instituciones internacionales, que como se comentó<br />

representan las previsiones económicas u<strong>su</strong>ales, y calcula <strong>su</strong>s posibles<br />

consecuencias.<br />

La elaboración de este primer modelo comenzó definiendo la evolución<br />

del con<strong>su</strong>mo energético de cada grupo de acuerdo a los dos principios básicos<br />

de la perspectiva, la expectativa de crecimiento en la población y el con<strong>su</strong>mo<br />

energético per cápita, previsto. Dado que es un caso base, de referencia, los<br />

porcentajes de la estructura de con<strong>su</strong>mo y de la cesta energética se mantendrían<br />

142


constantes a lo largo de los 50 años, para así obtener una perspectiva en la que<br />

no se prevén cambios en los modelos energéticos elegidos por cada grupo, sino<br />

que por el contrario cada uno mantenga el <strong>su</strong>yo inalterado. Un escenario que en<br />

términos anglosajones se denominaría: “buisnes as u<strong>su</strong>al”, que sin ser traducción<br />

literal, significaría algo así como “trabajando como nos es u<strong>su</strong>al”, o bien seguir<br />

tal y como hasta ahora. Entendiendo esto como vectores de desarrollo,<br />

<strong>El</strong> Paso 1, del método, que consiste en “Establecer la evolución en el<br />

con<strong>su</strong>mo energético” de cada grupo, se realizó en 7 hojas distintas dentro de la<br />

hoja de cálculo, una para cada grupo, y específicamente se establecen como<br />

entradas la población (P) (en millones de habitantes) y el con<strong>su</strong>mo energético<br />

per cápita (CEPC) (en GJ/habitante) 65 cada cinco años a partir del año 2000 y<br />

hasta el 2050, calculando con ello el con<strong>su</strong>mo energético total de dicho año (CE)<br />

(en 10 18 J):<br />

P ∗ CEPC = CE<br />

Ecuación 3.- Obtención del Con<strong>su</strong>mo Energético total anual por grupo.<br />

Con los datos de cada uno de estos conceptos para el año 2050 y el 2000, se<br />

calcula el cambio porcentual que experimentan la población, el con<strong>su</strong>mo<br />

energético per cápita y el con<strong>su</strong>mo energético total del grupo:<br />

CEPC2050/CEPC2000 ∗ 100 = % cambio CEPC<br />

CE2050/CE2000 ∗ 100 = % cambio CE<br />

Ecuaciones 4 y 5.- Con<strong>su</strong>mo energético per cápita y con<strong>su</strong>mo energético total del año entre el<br />

año 2050 y el 2000.<br />

También en estas hojas por grupos se introducen como datos la estructura<br />

de los Sectores de Con<strong>su</strong>mo Energético, en porcentaje (%SCE), tanto en el año<br />

2000 como en el 2050, los cuales para el caso C1 son los mismos. Con dichos<br />

porcentajes y el con<strong>su</strong>mo energético total (CE) para estos años, se calcula el<br />

con<strong>su</strong>mo energético por sector SCE de cada sector (j).<br />

65 1 GJ = 1x10 9 Jule<br />

143


Ecuaciones 6.- Cálculo del con<strong>su</strong>mo energético por sectores.<br />

n=j<br />

Σ %SCE j ∗ CE = SCE j<br />

n=1<br />

Por último en estas primeras 7 hojas, se incluyó un cálculo lineal de la<br />

evolución del Índice de Desarrollo Humano (IDH), interpolando los valores de<br />

cada lustro a partir de dos datos de entrada: el IDH en el año 2000, y el IDH en<br />

el año 2050, este último punto se calcula de manera previa a ser introducido en<br />

la hoja de cálculo como dato, ya que requiere de un análisis multi y<br />

transdisciplinar que <strong>su</strong>pone, a grandes rasgos, que el IDH guarda una relación<br />

estrecha con el con<strong>su</strong>mo energético per cápita. Así que se realizó un estudio<br />

específico sobre cual podría ser la posible evolución del IDH de cada grupo de<br />

acuerdo a historia, <strong>su</strong> situación actual y <strong>su</strong> evolución energética. Es obvio que<br />

éste punto es uno que requeriría mayor profundidad de análisis en el futuro, y<br />

si la herramienta matemática de cálculo lo permite, automatizar esta parte del<br />

modelo encontrando una función como la que sigue:<br />

IDH2050 = f (IDH2000, CEPC, P2050/P2000, %SCE, ... )<br />

Ecuaciones 7.- Función de determinación del IDH en el año 2050.<br />

Con los datos de con<strong>su</strong>mo energético de cada grupo (CEi) se elabora una<br />

síntesis de dichos datos, para obtener el con<strong>su</strong>mo energético global (CEg)para el<br />

periodo del estudio, 2000-2050 (en 10 18 J). Dado que los datos anuales son<br />

puntuales, y referidos para cada lustro del periodo, es necesario interpolar<br />

linealmente los con<strong>su</strong>mos energéticos entre cada lustro. También es necesario<br />

estimar el con<strong>su</strong>mo energético de aquellos países que no fueron considerados<br />

específicamente en el estudio de recopilación de datos (aquellos que están fuera<br />

de los 7 grupos: el resto) a partir de la población y del con<strong>su</strong>mo energético per<br />

cápita. También este con<strong>su</strong>mo se incluye en el con<strong>su</strong>mo energético global.<br />

144


Ecuaciones 8.- Ecuación de determinación del con<strong>su</strong>mo energético global para cada año.<br />

<strong>El</strong> modelo en este punto, además de calcular el con<strong>su</strong>mo energético total<br />

de cada grupo y el con<strong>su</strong>mo global, calcula los porcentajes de participación de<br />

cada uno. Y con esto concluye el paso 1. Para el caso de referencia C1 los datos<br />

obtenidos hasta este momento no <strong>su</strong>ponen nada nuevo a lo ya expuesto en el<br />

inciso 4.1, el cálculo efectuado de esta forma conduce a la confirmación de los<br />

datos de partida.<br />

Las gráficas correspondientes a este caso C1, de población, con<strong>su</strong>mo<br />

energético per cápita por grupos, con<strong>su</strong>mo energético mundial por grupos y<br />

sectores de con<strong>su</strong>mo, ya han sido expuestas al discutir la adquisición de datos,<br />

concretamente en las figuras: 4.7, 4.14, 4.13 y 4.15 respectivamente, sin embargo<br />

convendría analizar a detalle las hojas de cálculo de cada grupo 66 .<br />

<strong>El</strong> paso 2 del método: “Establecer la canasta energética y los recursos<br />

energéticos disponibles”, dentro de este ensayo consiste, primero, en introducir<br />

como datos los recursos energéticos reportados en diversos informes<br />

internacionales, convertidos de aquellas unidades en las que <strong>su</strong>ele reportárseles<br />

(BTU, TOE, Barriles, m 3 GN, GWh, etc) a un equivalente homogéneo en Jule.<br />

Esto es esencial para poder tener un punto común con el cual evaluar las<br />

reservas entre ellas y con el con<strong>su</strong>mo de cada grupo, pero dicho punto debería<br />

establecerse dentro del Sistema Internacional de Unidades, y dado que se trata<br />

de un análisis energético, me parece lógico que dicho punto sea la unidad<br />

Internacional de la energía, el Jule.<br />

Tras un análisis de diversos reportes internacionales de reservas<br />

energéticas, se establecen para este estudio los siguientes valores, referidos al<br />

año 2000:<br />

n=i<br />

Σ CE i = CE g<br />

n=1<br />

66 Se incluye, como elemento anexo a este trabajo escrito una copia del modelo y todos <strong>su</strong>s casos<br />

en un disco de datos, para ahondar en todos estos detalles.<br />

145


X10 18 J<br />

Energéticos Naturales<br />

Energía Solar<br />

4000 al año<br />

Energía Eólica<br />

15 al año<br />

E. Hidráulica 45 al año<br />

E. Geotérmica 3 al año<br />

Combustibles<br />

Petróleo<br />

11,600 Reservas últimas recuperables (RUR)<br />

Carbón<br />

140,000 RUR<br />

Gas Natural<br />

4550 RUR<br />

Biomasa tradicional<br />

80 al año<br />

Biomasa moderna<br />

10 al año<br />

Energéticos Nucleares<br />

Uranio<br />

1700 Reservas<br />

conocidas<br />

Total:<br />

362,350 X10 18 J<br />

<strong>El</strong> proceso de obtención de estos datos es complicado, y no es constante, ya<br />

que cada año los datos de recursos cambian y no existe una metodología que<br />

permita evaluar la cantidad de energía aprovechable en un año concreto a partir<br />

de los energéticos naturales, sin embargo, al tratarse de una variable que se<br />

introduce como dato dentro del modelo, si alguno de estos valores quiere<br />

modificarse puede hacerse con facilidad. En posteriores versiones de este<br />

modelo puede introducirse la evolución de las reservas conocidas en<br />

determinado año, o bien incluir una fracción que represente a los nuevos<br />

descubrimientos previstos, pero en mi opinión <strong>su</strong>stentar una perspectiva<br />

energética en la esperanza del aumento de algo que se sabe finito<br />

irremediablemente no es un planteamiento sostenible.<br />

Como segunda etapa del paso 2 del método, hay que establecer la<br />

evolución de la cesta energética de cada grupo, para tal efecto se introducen<br />

como datos, la cesta energética del año 2000 y la del año 2050, ambos en<br />

porcentajes (%CsE2000k y %CsE2050k) por energético (k) y multiplicar éstos por el<br />

con<strong>su</strong>mo energético total por cada año (a).<br />

146


n=a<br />

Σ<br />

n=1<br />

(<br />

n=k<br />

Σ %CsE ak ∗ CE a ) = CE ak<br />

n=1<br />

Ecuaciones 9.- Ecuación de determinación del con<strong>su</strong>mo energético global para cada año, para<br />

cada grupo (i).<br />

De nuevo, el caso C1 toma los datos antes mencionados para la cesta<br />

energética y los mantendrá constantes en el periodo, sin embargo, el modelo<br />

calcula la evolución con interpolación lineal de estos valores de porcentaje en<br />

cada lustro, entre los dos extrmos temporales del estudio (2000-2050), para usar<br />

el mismo modelo en distintos casos o escenarios. Cabe mencionar que si bien,<br />

dentro de la estructura de la cesta energética de cada grupo existe un grupo de<br />

energéticos englobados en ‘otros energéticos’, dentro de la evolución de dicho<br />

grupo se incluye a <strong>su</strong> vez la evolución particular de todos los energéticos no<br />

especificados concretamente en cada grupo, así que se contempla una evolución<br />

global de estos. Se hizo de esta manera ya que los datos de la participación de<br />

estos energéticos para los 50 países es casi inexistente, sin embargo, si en el<br />

futuro se conduce una investigación en este sentido, podría ampliarse el modelo<br />

energético presentado e incluir de manera particular los energéticos naturales y<br />

la biomasa en la evolución particular de cada grupo, como debería hacerse. <strong>El</strong><br />

modelo entonces cuenta con la participación de cada energético dentro de cada<br />

grupo, que unido a la fracción de participación de dicho grupo en el con<strong>su</strong>mo<br />

energético mundial puede obtener el con<strong>su</strong>mo mundial de determinado<br />

energético y la participación de cada grupo en este.<br />

<strong>El</strong> paso 3: “Establecer los recursos energéticos utilizados”, se realiza al<br />

multiplicar el con<strong>su</strong>mo energético total anual de cada grupo por los porcentajes<br />

de la cesta energética que le corresponden (el CEak de la ecuación 8), para luego<br />

<strong>su</strong>mar los con<strong>su</strong>mos de cada grupo (i) y cada energético para obtener el<br />

con<strong>su</strong>mo total anual por energético (CEk).<br />

147


Ecuaciones 10.- Ecuación de determinación del con<strong>su</strong>mo energético por energético (k).<br />

Con todos los cálculos anteriores el modelo energético de Excel presenta<br />

las primeras ocho gráficas, que muestran la evolución en el con<strong>su</strong>mo energético<br />

de cada grupo, por energético, de la población, del IDH, de los sectores<br />

energéticos y la cantidad de energéticos que con<strong>su</strong>miría para ello; el modelo<br />

también calcula los porcentajes de participación de cada energético dentro del<br />

con<strong>su</strong>mo mundial en los 50 años, y la participación (en porcentaje) que cada<br />

grupo efectúa a los distintos energéticos, por cada lustro y en total en los 50<br />

años. A continuación se muestra la evolución del con<strong>su</strong>mo energético mundial<br />

por energético y la constitución de la cesta energética para el caso C1 en los<br />

años 2000 y 2050.<br />

n=i<br />

Σ CE ak = CE k<br />

n=1<br />

148


Caso 1 - Con<strong>su</strong>mo Mundial de energía por energético<br />

1100<br />

1000<br />

900<br />

800<br />

700<br />

x 10^18J<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.18 .- Caso C1.- Con<strong>su</strong>mo energético mundial por energéticos.<br />

149


Con<strong>su</strong>mo energético por energético 2000 - Caso 1<br />

4.8% 3.8% 14.7%<br />

19.6%<br />

38.8%<br />

18.3%<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.19 .- Caso C1.- Cesta energética en el año 2000 (Misma cesta que la expuesta en la<br />

figura 4.16).<br />

Con<strong>su</strong>mo energético por energético 2050 - Caso 1<br />

4.4%<br />

19.9%<br />

3.4%<br />

18.5%<br />

38.4%<br />

15.3%<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.20 .- Caso C1.- Cesta energética en el año 2050.<br />

150


Conviene comparar la distribución poblacional y del con<strong>su</strong>mo energético<br />

de los 7 grupos contempladas en este caso de referencia C1, ya que las primeras<br />

reflexiones que conducirán a la elaboración de casos alternativos al de<br />

referencia se derivan de estos porcentajes.<br />

Población<br />

2000 %<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

2000 %<br />

Población<br />

2050 %<br />

Con<strong>su</strong>mo<br />

energético<br />

2050 %<br />

GI 7.1 2.9 11.8 3.1<br />

GIIB 55.1 23.6 48 32.9<br />

GIIIB 0.9 1 0.6 0.9<br />

GIVB 4.2 10 1.9 6.5<br />

GIIA 5.4 30.6 4.8 19.4<br />

GIIIA 3.8 9.3 2.4 6.3<br />

GIVA 4.4 10.2 2.3 7.9<br />

Resto 19 12.4 28.2 23.1<br />

Tabla 4.16.- Comparación de los porcentajes de población y con<strong>su</strong>mo energético entre grupos<br />

para el caso C1, de referencia.<br />

Como colofón al paso 3 e inicio al paso 4, el modelo presenta 18 gráficas<br />

que son: la evolución del con<strong>su</strong>mo energético global por grupo, por energético<br />

y por sector de con<strong>su</strong>mo, la evolución de la población mundial por grupo, dos<br />

gráficos de barras que comparan las reservas energéticas en el año 2000 y 2050,<br />

las cestas energéticas por grupo en el año 2000 y 2050, la evolución del con<strong>su</strong>mo<br />

energético per capita y del índice de desarrollo humano de los 8 grupos, y la<br />

estructura del con<strong>su</strong>mo energético por grupos, por energético y por sectores en<br />

el año 200 y 2050, y por último el reparto demográfico mundial por grupos del<br />

año 2000 y 2050, algunas de estas ya han sido expuestas.<br />

<strong>El</strong> paso 4: “las consecuencias del modelo”, ocupa tanto espacio, en hojas<br />

de cálculo en el archivo que conforma el modelo energético como todo lo<br />

anterior. Es una parte esencial del modelo energético propuesto, como se<br />

mencionó en el capítulo anterior y trata de evaluar, o al menos comparar tres de<br />

los cinco aspectos que conforman el concepto de desarrollo sostenible: el<br />

medioambiental con una valoración del impacto ambiental y la emisión de<br />

algunos contaminantes, el aspecto social con la comparación de la evolución del<br />

151


Índice de Desarrollo Humano (IDH) y considerando el agotamiento de los<br />

recursos energéticos también se puede inferir un aspecto de la solidaridad<br />

intrageneracional, y el aspecto económico con una estimación del costo que<br />

representa esta opción energética. Los dos aspectos restantes del desarrollo<br />

sostenible: el tecnológico y el ético, se establecen al plantear los casos y al<br />

analizar <strong>su</strong>s re<strong>su</strong>ltados.<br />

<strong>El</strong> paso 4 comienza con el cálculo de las reservas de energéticos restantes<br />

(RERk) tras el con<strong>su</strong>mo. Esto se hace <strong>su</strong>strayendo por lustro el con<strong>su</strong>mo global<br />

de cada energético (CEk) a las reservas de dicho energético (REk). Y también<br />

calcula los porcentajes de Reservas restantes (%RER).<br />

REk − CEk = RERk<br />

RERk / REk ∗ 100 = %RERk<br />

Ecuaciones 11.- Ecuaciones para el cálculo de los recursos energéticos restantes y los porcentajes<br />

de reducción.<br />

Esto se no se hace para cada grupo, sino para el con<strong>su</strong>mo total global de<br />

energéticos, ya que el modelo actual no contempla el comercio internacional de<br />

los recursos, sin embargo en posteriores modelos es posible, contando con los<br />

datos adecuados, incluir dichos flujos particulares, para evaluar más a detalle el<br />

comportamiento geográfico de las reservas, sin embargo, el objetivo de este<br />

estudio de sostenibilidad no es evaluar qué grupo agotará primero <strong>su</strong>s reservas<br />

y las de los demás, sino el hecho básico del agotamiento de recursos planetarios,<br />

recursos, en definitiva, de toda la humanidad, argumento crucial en el<br />

desarrollo sostenible, <strong>desde</strong> la perspectiva social de insolidaridad para con las<br />

generaciones actuales y futuras.<br />

Cabe destacar que en cuanto a las reservas restantes, el caso de referencia<br />

C1 pronostica que, dados los datos de entrada, las reservas de petróleo<br />

mundial se agotarían entre el 2045 y el 2050. Para <strong>su</strong>plir la demanda prevista<br />

habría que descubrir al menos un 16% más de reservas. Las reservas de Gas<br />

Natural bajo el esquema propuesto se agotarían antes del 2040, y habría que<br />

descubrir hasta un 45% más de reservas para completar el con<strong>su</strong>mo previsto. Y<br />

152


el esquema de expansión en energía hidráulica sobrepasaría la capacidad real<br />

del planeta en el año 2050. Con los demás recursos energéticos no habría<br />

problema de escasez.<br />

Otra salia del modelo, la del aspecto social, es la evolución del IDH que se<br />

presenta con una gráfica en la que se muestra la evolución de todos los grupos<br />

considerados y se puede destacar de dicha gráfica que si bien se espera que los<br />

tres grupos de alto desarrollo humano eleven <strong>su</strong> índice hasta el máximo posible,<br />

bajo el esquema de cómputo actual, sólo uno de los otros cuatro grupos con<br />

bajo IDH alcanzaría, y no por mucho, el nivel de alto desarrollo en 50 años, este<br />

sería el GIVB. Pero peor aún es el hecho que la perspectiva del caso de<br />

referencia pronostica que el índice de desarrollo humano del grupo GI, no sólo<br />

no aumenta sino que disminuye un 5%, esto significa que el GI (los olvidados)<br />

aumenta <strong>su</strong> población pero empeora <strong>su</strong> nivel de vida.<br />

153


Índice de desarrollo humano - Caso 1<br />

1.0<br />

0.9<br />

0.8<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA<br />

Figura 4.21 .- Caso C1.- Evolución del Índice de Desarrollo Humano por grupo.<br />

154


Para calcular las consecuencias ambientales, las siguientes salidas, de la<br />

perspectiva energética presentada, el modelo primero define 12 tablas de<br />

impacto ambiental relativas a cada energético utilizado en el estudio. Hay dos<br />

tratamientos para el impacto en el modelo. Por un lado, se elabora una<br />

valoración <strong>su</strong>bjetiva de 36 aspectos de impacto ambiental por cada energético, y<br />

por otro lado se intentó relacionar dichos aspectos de impacto con la unidad de<br />

energía, para así evaluar en relación numérica objetiva la participación de cada<br />

uno de ellos en la perspectiva energética, sin embargo sólo pudo relacionarse a<br />

9 agentes de impacto, con la cantidad de energía utilizada. Para el impacto<br />

<strong>su</strong>bjetivo global de los energéticos agrupados en ‘otros energéticos’, se pondera<br />

el impacto de cada energético con <strong>su</strong> participación dentro de este grupo y se<br />

<strong>su</strong>man los impactos. La tabla utilizada para cada energético se encuentran en<br />

los anexos. Dado que una vez más estas tablas se consideran datos previos, los<br />

valores reflejados en ellas no son fijos y pueden ser motivo de futuras<br />

investigaciones y modificaciones. La valoración de cada agente se hizo bajo 5<br />

categorías de impacto ambiental: impacto muy alto, impacto alto, impacto<br />

medio, impacto bajo e impacto nulo. Y a cada categoría le corresponde una<br />

valoración numérica que va del 0 al 5.<br />

En cuanto a los 9 agentes a los que se les pudo encontrar una relación<br />

directa de emisión con la energía utilizada, se realizó un tratamiento similar al<br />

llevado a cabo en las reservas energéticas, transformando las medidas u<strong>su</strong>ales<br />

en las que se reportan dichos agentes a kg de contaminante por Jule. Esto es, si<br />

por ejemplo, el dióxido de carbono <strong>su</strong>ele reportarse en Ton/GWh se hicieron<br />

los cálculos correspondientes para llegar a kg/J en los 9 agentes y para cada<br />

tipo de energético. Este sin duda es otro aspecto del modelo que no esta cerrado<br />

y que deberá estar <strong>su</strong>jeto a posteriores investigaciones y correcciones. Otra<br />

particularidad del cálculo que se presenta en este modelo es que la estimación<br />

de consecuencias se realiza a partir del con<strong>su</strong>mo de energético primario, y es<br />

más u<strong>su</strong>al encontrar que las consecuencias se estimen de acuerdo a los usos<br />

finales de energía. Esto se consigue haciendo una estimación general de todas<br />

155


las tecnologías más u<strong>su</strong>ales que aprovechan dicho energético primario, pero en<br />

futuros modelos energéticos se debe hacer más específico este punto, pero<br />

refiriéndolo aún al con<strong>su</strong>mo primario.<br />

Razón de Emisión Contaminantek (kg/J) ∗ CEk (J) = Emisión Contaminantek (kg)<br />

Ecuaciones 12.- Ejemplo de cálculo de emisiones de agente contaminante de cada energético (k)<br />

a partir del con<strong>su</strong>mo energético primario por energético CEk.<br />

Una vez establecidas estas tablas de impacto ambiental por cada<br />

energético, se completan con el con<strong>su</strong>mo energético de cada energético en cada<br />

lustro, tanto para el con<strong>su</strong>mo mundial, como para el con<strong>su</strong>mo de cada grupo.<br />

De tal forma que las tablas iniciales se multiplican por la fracción de<br />

participación de cada energético, tanto en el con<strong>su</strong>mo energético global, como<br />

por grupo, obteniendo así una ponderación del impacto ambiental, por grupo,<br />

por energético y <strong>su</strong>mando todo una valoración del impacto global de la<br />

perspectiva energética analizada. También una comparación de la participación<br />

de los grupos particulares dentro del impacto global, ligado este a <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo<br />

energético, todo lo anterior de manera adimencional. Del mismo modo se<br />

realiza la ponderación de los nueve agentes contaminantes concretos para<br />

obtener una estimación de la emisión total (en kg) del contaminante por grupo,<br />

por energético y <strong>su</strong> emisión total en los 50 años analizados. Todo lo anterior se<br />

re<strong>su</strong>me en 135 tablas numéricas con las que el modelo presenta <strong>su</strong> re<strong>su</strong>ltados<br />

ambientales y se vi<strong>su</strong>alizan con ayuda de 83 gráficos.<br />

Lo que conviene resaltar de los re<strong>su</strong>ltados de la valoración de impacto<br />

ambiental para el caso de referencia C1 es que en términos globales se puede<br />

decir que el impacto global se mantendrá constante con esta opción,<br />

disminuyendo apenas un 1.3% en los cincuenta años, básicamente gracias a la<br />

disminución del uso del carbón en términos porcentuales, pero dado que<br />

también disminuye la participación de la energía hidráulica y la energía<br />

nuclear, aumentando sobre todo la participación de la biomasa tradicional en<br />

los países en vías de desarrollo, la consecuencia es que el impacto global no<br />

156


varíe gran cosa. En términos específicos los contribuyentes al impacto ambiental<br />

que esta opción energética más preocupantes serían (en orden de importancia):<br />

Los óxidos de nitrógeno, la pérdida de flora a nivel mundial pero<br />

específicamente en los países en vías de desarrollo, la emisión de micro<br />

partículas, la pérdida de biodiversidad y la emisión de óxidos de carbono<br />

(CO2 y CO). Específicamente se puede destacar que la emisión global de CO2<br />

del año 2050 <strong>su</strong>peraría casi tres veces (2.8) los niveles de emisión del año 1990.<br />

Con un crecimiento entre el 2050 y el 2000 del 246%, que además es el<br />

crecimiento más alto de todos los contaminantes considerados. En la valoración<br />

<strong>su</strong>bjetiva se resalta el NOx, aunque <strong>su</strong> crecimiento sea un poco inferior, porque<br />

se considera que la biomasa moderan avanzará, aunque tímidamente, frente a<br />

la biomasa tradicional en los 50 años y eso disminuye un poco el crecimiento<br />

del CO2, mientras que los óxidos de nitrógeno no son mitigados.<br />

157


Caso 1 - Impacto ambiental Global por agente en<br />

los 50 años<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

CO2<br />

CO<br />

NOx<br />

SOx<br />

CH4<br />

Otros HC<br />

COV<br />

PM 10<br />

H2S<br />

O3<br />

PAN<br />

Olor<br />

Ruido<br />

Radiación<br />

Metales<br />

Solidos di<strong>su</strong>eltos<br />

Solidos <strong>su</strong>spensos<br />

Metales<br />

Aceites y grasas<br />

Agentes biológicos<br />

Agentes químicos<br />

Temperatura<br />

Eutroficación acelerada<br />

Radiación<br />

Otros: Derrames<br />

Desertización<br />

Deforestación<br />

Uso de <strong>su</strong>elo-<strong>su</strong>perficie ocupada<br />

Paisaje<br />

Hundimientos<br />

Inducción de actividad sísmica<br />

Desechos peligrosos<br />

Desechos no peligrosos<br />

Radiación<br />

Otros<br />

Flora<br />

Fauna<br />

Figura 4.22 .- Caso C1.- Valoración del impacto ambiental global por agente de impacto<br />

(adimensional).<br />

158


La última consecuencia contemplada en este modelo energético es el<br />

cómputo del costo que implica la consecución de esta opción energética<br />

concreta. Y cabe aclarar que no se pretende determinar con exactitud las<br />

inversiones necesarias para el sector, o el costo social o ambiental que conlleva<br />

el uso de la energía; la intención última de esta sección es la comparación entre<br />

los distintos casos que se producirán con este modelo energético, y la verdadera<br />

evaluación de la sostenibilidad se dará al comparar éste aspecto entre los casos,<br />

independientemente si el valor económico es certero o no.<br />

<strong>El</strong> cálculo económico comienza con la determinación de un costo ‘tipo’<br />

para cada energético por sector considerado en el estudio (CoESEk) en dólares<br />

por Joule. Esto se logra evaluando por separado el costo que conlleva<br />

determinado uso del energético (CoUk) en USD por Joule y ponderando dicho<br />

costo por energético con la participación porcentual de dicho uso en el con<strong>su</strong>mo<br />

mundial de dicho energético(%CoSEk).<br />

CoUk (USD/J) ∗ %CoSEk = CoESEk (USD/J)<br />

Ecuaciones 12.- Ecuación del costo tipo para cada energético.<br />

Esto es, por ejemplo, que si el 30% del petróleo mundial se destina a la<br />

generación eléctrica y el 70% al transporte, se evaluará por separado el costo<br />

que <strong>su</strong>pone cada Jule de energía primaria con<strong>su</strong>mido para la generación<br />

eléctrica y cada Jule de energía primaria con<strong>su</strong>mido por el sector transportes, y<br />

el costo tipo para el petróleo se conformará como en un 30% del costo eléctrico<br />

y un 70% del costo en transportes. Los porcentajes de participación de cada<br />

sector en el con<strong>su</strong>mo del energético varían según el energético del que se trate,<br />

por ejemplo, si bien es razonable que el 30% del con<strong>su</strong>mo primario de petróleo<br />

se destine al sector eléctrico, el 100% de con<strong>su</strong>mo primario de energía nuclear<br />

de fisión se destina al mismo sector. Estos datos de participación en la realidad<br />

varían de acuerdo a cada grupo, sin embargo dada la escasa información<br />

encontrada en este sentido en los 50 países del estudio, me vi forzado a<br />

establecer estos porcentajes de acuerdo al con<strong>su</strong>mo mundial de los energéticos,<br />

159


y transferir los costos a cada grupo de acuerdo a <strong>su</strong> participación en el con<strong>su</strong>mo<br />

mundial de dicho energético. En posteriores investigaciones habrá que<br />

establecer estas distinciones para cada país, para posteriormente obtener la<br />

información por sectores y grupos.<br />

En el cálculo se consideraron 5 sectores de con<strong>su</strong>mo: sector eléctrico,<br />

sector transportes, sector industria, sector industrial y otros. Cabe destacar que<br />

éste último sector no corresponde con el considerado en los sectores de<br />

con<strong>su</strong>mo energético como el “usos no energéticos”, ya que dada la increíble<br />

falta de datos con respecto del costo que implica dichos usos no energéticos en<br />

la sociedad, éste último sector no se incluyó. <strong>El</strong> sector “otros” que sí se incluye<br />

en el cálculo del costo corresponde a <strong>su</strong> vez a dos aspectos básicos: los costos<br />

ocultos del uso energético y los costos de adaptación. Los costos ocultos se<br />

refieren a todos aquellos costos que la sociedad tiene indirectamente por el uso<br />

de los energéticos y que no se encuentra reflejado, ni en los cálculo de las<br />

inversiones necesarias para estos sectores, ni en los precios finales de los<br />

productos energéticos. Y los costos de adaptación implican un concepto poco<br />

tratado actualmente y que se refiere al costo que tendría la implantación de<br />

ciertos cambios tecnológicos al sistema energético actual, por ejemplo, ¿qué<br />

costo <strong>su</strong>pondría a la sociedad transformar el sistema de servicios en el<br />

<strong>su</strong>ministro de gasolinas para el transporte particular en un sistema de servicios<br />

que proveyera electricidad o hidrógeno Este terreno del análisis de los costos<br />

está menos documentado aún que el de los costos ocultos.<br />

<strong>El</strong> cálculo del costo por Jule del sector eléctrico a <strong>su</strong> vez se compone a <strong>su</strong><br />

vez en costo de instalación, operación (que incluye el costo del energético<br />

primario), mantenimiento y desmantelamiento. Esto es posible en este sector ya<br />

que los datos particulares de estos rubros son de relativo fácil acceso y<br />

comparación entre tecnologías y energéticos, lo cual no ocurre para el sector<br />

transportes, industria o el sector residencial, ya que generalmente se obtienen o<br />

bien los datos del costo del energético primario utilizado en cada sector, o el<br />

costo final al u<strong>su</strong>ario, como podría ser el de un producto manufacturado por<br />

160


determinada industria, sin embargo, obtener costos para estos sectores que<br />

incluyeran, como en el caso del sector eléctrico, los costos del activo y el pasivo<br />

para cada energético no es posible sin una investigación más prolongada y<br />

específica, realizada por grupos transdiciplinares en los que los economistas<br />

tendrían un mayor peso, como es lógico. Ya que el problema planteado no pudo<br />

se solventado antes de la elaboración de este primer modelo energético, se optó<br />

que para los sectores de industria, residencial y transportes sólo se considerara<br />

el costo del energético primario utilizado en dichos sectores, haciendo un símil<br />

con el sector eléctrico, esto dejaría fuera básicamente a aquellos rubros<br />

equivalentes a la instalación, mantenimiento y desmantelamiento. Pero esto<br />

presenta no sólo un problema metodológico o de escasez de datos porque en<br />

términos generales cuando se piensa en costo energético es razonable<br />

considerar dentro del cálculo el desmantelamiento de una central eléctrica<br />

nuclear, pero por el contrario parecería broma tratar de incluir el costo del<br />

desguace de los automóviles, o el costo de la instalación de gas natural en las<br />

casas, que sería el equivalente al costo de instalación de un sistema de<br />

calefacción de agua solar. Pese a todo , esto también debería incluirse porque<br />

tiene una relación directa entre nuestro uso energético y el costo social de ello.<br />

Conviene resaltar nuevamente que el propósito de la evaluación del coste del<br />

modelo no es determinar exactamente las inversiones del sector o el coste<br />

excato que le <strong>su</strong>pone a la sociedad este sector, sino estimar una cifra<br />

aproximada de dichos costes para realizar comparaciones entre los distintos<br />

casos.<br />

<strong>El</strong> traslado de los costos energéticos que generalmente se publican en<br />

costo por unidad de combustible, o costo por unidad de energía final<br />

con<strong>su</strong>mida, fueron transferidos al costo por unidad de energético primario,<br />

usando <strong>su</strong>puesto generales de eficiencia y operación, distintos para cada<br />

energético, cada tecnología y cada uso, ponderando nuevamente si un<br />

energético en concreto tenía varias tecnologías disponibles para determinado<br />

sector, la participación relativa de cada una de esas tecnologías en el con<strong>su</strong>mo<br />

161


global del energético. Esto es, por ejemplo, que si bien existen para la quema del<br />

carbón para <strong>su</strong> transformación en energía eléctrica, diversas tecnologías que<br />

permiten un rango de eficiencia entre el 20 y el 40 %, son más comunes aquellas<br />

del 20 y se consideró de manera general estas diferencias. Pero de nuevo, este es<br />

un punto a desarrollar más a detalle en posteriores análisis de los países que se<br />

pueden incluir en nuevos estudios. Además, precisamente el factor tecnológico<br />

que está implícito en el Desarrollo Sostenible, debe incluirse en este tipo de<br />

análisis, con mayor profundidad.<br />

A continuación expondré los costos tipo (CoESEk) para el caso C1, y para<br />

cada energético considerados en este estudio. Cabe señalar que el cálculo del<br />

rubro ‘otros energéticos’ se hizo de acuerdo a la participación y evolución<br />

relativa de cada uno de <strong>su</strong>s integrantes, como ya se hizo para el impacto<br />

ambiental.<br />

X 10 -9 USD / J<br />

Petróleo 90.68<br />

Carbón 102.83<br />

Gas Natural 52.18<br />

Nuclear 183<br />

Gran Hidráulica 98<br />

Otros 40.7<br />

Biomasa tradicional 25.01<br />

Biomasa moderna 143.6<br />

Solar fotovoltáica 187<br />

Solar térmica 44.3<br />

Eólica 98<br />

Minihidráulica y mareomotriz 86<br />

Geotrermia 71.2<br />

Con estos valores referidos todos al año 2000 el modelo energético<br />

considera un incremento de 0.5% anual al costo de cada una de las opciones, sin<br />

embargo existe la posibilidad de incrementar unas y disminuir otras<br />

dependiendo de las <strong>su</strong>posiciones que se hagan. Con esto se obtiene un costo<br />

distinto cada lustro que se utilizará para calcular los costos por grupo,<br />

energético (Cok), al multiplicar el costo tipo por energético por el con<strong>su</strong>mo de<br />

162


dicho energético, y las fracciones de participación de grupos y energéticos en el<br />

costo total del año 2000 y 2050. Como ejemplo de todos estos cálculos tenemos:<br />

CoESEk (USD/J) ∗ CEk (J) = Cok (USD)<br />

Ecuaciones 13.- Ecuación del coste por energético.<br />

Cabe destacar que si las diferencias entre la distribución de la población y<br />

el con<strong>su</strong>mo energético eran dispares, las diferencias que estos dos aspectos<br />

tienen con respecto al costo es aún mayor. <strong>El</strong> grupo que mayor costo soportaría<br />

a lo largo del periodo analizado sería el GIIA, sin embargo no experimenta<br />

mayor crecimiento entre el 2000 y 2050, el grupo que mayor aumento<br />

experimentaría sería el GIIB, haciendo evidente el atractivo que presentan estos<br />

mercados “en vías de desarrollo y liberación”, para las compañías<br />

transnacionales.<br />

163


Caso 1 - Costo global por grupos<br />

120000<br />

100000<br />

80000<br />

x10^9 USD<br />

60000<br />

40000<br />

20000<br />

0<br />

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.23 .- Caso C1.- Evolución del costo global por grupos.<br />

164


Caso 1 - Costo por cada energético<br />

120000<br />

100000<br />

80000<br />

x10^9 USD<br />

60000<br />

40000<br />

20000<br />

0<br />

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.24 .- Caso C1.- Evolución del costo global por energético (Cok).<br />

165


Por último quiero resaltar una vez más que este método de contabilidad<br />

del costo energético, aunque se elaboró siguiendo los costos reportados por<br />

diversas instituciones y se hicieron diversas corroboraciones para verificar,<br />

sobre todo la magnitud relativa entre energéticos, no pretende ser un cálculo<br />

exacto del costo energético. Lo que sí pretende es sentar un precedente en el<br />

cálculo de dicho costo, para que en el futuro se incluyan todos aquellos aspectos<br />

que por omisión o inexactitud en los valores hacen de éste cálculo inexacto.<br />

Además, lo más importante es que se coloca como una consecuencia del uso<br />

energético, no como <strong>su</strong> precedente.<br />

Este capítulo plantea un modelo que en <strong>su</strong> primera versión en forma<br />

práctica, como herramienta de cálculo, podría caracterizarse utilizando la<br />

clasificación que se manejó en el capítulo 2 de la siguiente manera:<br />

• Propósito.- Predicción inversa. Planteamiento y exploración de futuros<br />

posibles, diseñando <strong>su</strong>s posibles recorridos. (Backcasting) Se plantea<br />

una meta y se trata de descubrir cual será el camino que nos<br />

conduzca a ella.<br />

• Estructura.- Parte de nuevos paradigmas, no económicos. Es un<br />

modelo poco endógeno, es decir, requiere de la intervención y<br />

monitorización constante del u<strong>su</strong>ario.<br />

• Tratamiento analítico.- Abajo - arriba, de tipo prescriptivo.<br />

• Metodología básica.- Punto medio entre la predicción inversa y la<br />

simulación.<br />

• Procesamiento matemático.- Cálculos y extrapolaciones lineales.<br />

• Alcance geográfico.- Global.<br />

• Cobertura sectorial.- Sistema energético.<br />

• Horizonte de tiempo.- Largo: 50 años.<br />

• Requerimiento de datos.- Agregados.<br />

• Tratamiento ambiental.- Cálculo de emisión de contaminantes<br />

específicos y del impacto de contaminantes específicos<br />

• Tratamiento socioeconómico.- Primitivo, basado en el IDH.<br />

<strong>El</strong> propósito esencial de construir un modelo energético tipo es elaborar a<br />

partir de él distintos escenarios energéticos futuros con base en consideraciones<br />

o <strong>su</strong>posiciones distintas. Pero una de las <strong>su</strong>posiciones más difíciles que deben<br />

166


establecerse antes de comenzar los escenarios futuros es la dirección del<br />

‘desarrollo’ que seguirá determinado país o determinado grupo de países en el<br />

futuro. Las conjeturas sobre le futuro económico de los grupos son las más<br />

utilizadas para determinar dicha dirección. Sin embargo, como se mencionó con<br />

anterioridad este enfoque es cuando menos, parcial, ya que analiza una serie de<br />

elementos finitos de la realidad. Quizás sea mejor buscar nuevos paradigmas<br />

para la conformación de <strong>su</strong>posiciones futuras, basadas en pre<strong>su</strong>puestos<br />

filosóficos, históricos o en un análisis más global de la realidad, que involucre<br />

cuantos más aspectos como sea posible, aunque esto acarrearía a una<br />

complejidad casi imposible de manejar. Ante tal problema y las limitaciones de<br />

éste proyecto concreto, es necesario a<strong>su</strong>mir un acercamiento más simple, pero a<br />

la vez evidente y natural sobre las predicciones futuras.<br />

Si se hace un análisis general a la historia y a la psicología humana, se<br />

puede discurrir que el ser humano tiende a emular conciente o<br />

inconscientemente a aquellos personajes que aparentan hacer las cosas bien, o<br />

bien emula a aquellos que parecen tener éxito en aquello que él mismo quiere<br />

conseguir. Esto es válido también para los pueblos, que históricamente han<br />

copiado o emulado diversos modelos importados o impuestos de <strong>su</strong>s vecinos<br />

que parecían vivir mejor en algún sentido. Con esto en mente la <strong>su</strong>posición<br />

más trascendental para el diagnóstico futuro será la de conjeturar que los<br />

países con un bajo índice de desarrollo tenderán a emular a los grupos con un<br />

alto índice de desarrollo tratando de adoptar <strong>su</strong>s modelos energéticos, en<br />

todos <strong>su</strong>s aspectos y particularidades, sean estos sostenibles o no.<br />

Con esto como base conceptual, los tres escenarios principales a considerar<br />

en este proyecto contemplan cómo los cuatro grupos con un bajo IDH migrarán<br />

del modelo energético que tenían en el año 2000 al modelo energético que<br />

presentan uno de los tres grupos con un alto IDH ese mismo año. Al mismo<br />

tiempo, los grupos con un alto IDH también tenderían a emular el modelo<br />

energético del grupo elegido para dicho escenario, pero migrando el modelo<br />

energético que tenían en el año 2000 al un modelo energético común a los tres<br />

167


grupos en el 2050 establecido por el crecimiento previsto en el caso de<br />

referencia para el grupo elegido para dicho escenario. De este modo el Caso 2a<br />

se establece cuando los demás grupos emulan el modelo energético que<br />

presenta el grupo GIIA. <strong>El</strong> Caso 2b se establece cuando los demás grupos<br />

emulan el modelo energético que presenta el grupo GIIIA, y el Caso 2c se<br />

establece cuando los demás grupos emulan el modelo energético que presenta<br />

el grupo GIVA. En todos los casos, el bajo IDH que presenta el GI obliga a<br />

establecer un punto intermedio de desarrollo entre este grupo y aquellos de alto<br />

IDH, por lo que dicho paso se establece en la mayoría de los casos con el<br />

escenario energético del GIIB en el año 2000. Conviene resaltar una vez más que<br />

estas <strong>su</strong>posiciones pretenden únicamente analizar vías de desarrollo posibles,<br />

aunque <strong>desde</strong> la perspectiva económica actual, estas sean altamente<br />

improbables, todo con el fin de evaluar la sosteniblidad de dichas perspectivas.<br />

Después de explorar las diversas posibilidades en escenarios energéticos y<br />

en desarrollo, y <strong>su</strong>s problemas, se elaboraron unas opciones energéticas más<br />

adecuadas <strong>desde</strong> el punto de vista del desarrollo sostenible. Estos casos,<br />

numerados con el 3, se explican en el capítulo 6 bajo el apelativo: las propuestas<br />

sostenibles.<br />

Pero antes habría que confirmar la validez del método, por encima de la<br />

coincidencia del caso de referencia con las perspectivas internacionales, y<br />

esto se consigue con una verificación histórica.<br />

168


4.3.- <strong>El</strong> control - Caso 0.<br />

Una vez realizado el modelo de referencia C1, se utilizó para modelar el<br />

proceso histórico comprendido entre 1950 y el año 2000. Buscando con esto un<br />

elemento de control al modelo energético.<br />

Los datos de partida para tal efecto fueron la población y el con<strong>su</strong>mo<br />

energético del grupo, a diferencia del con<strong>su</strong>me energético per cápita, necesario<br />

para la proyecciones energéticas. La razón de dicho cambio es que el dato del<br />

con<strong>su</strong>mo energético global por grupo es mucho más fiable y más sencillo de<br />

comparar para hacer la verificación histórica.<br />

<strong>El</strong> segundo ajuste al modelo de referencia, fue el de los datos de los<br />

porcentajes que componen la cesta energética de cada grupo. Se tomó del Caso<br />

1, la referencia, los datos del año 2000, y se realizó una posterior investigación<br />

para recabar los datos por grupo correspondientes para el año 1950. Los datos<br />

de los porcentajes de los sectores de con<strong>su</strong>mo indagados para el año 1950<br />

fueron in<strong>su</strong>ficientes para generalizar <strong>su</strong> uso, por lo que se consideraron<br />

constantes en dicho periodo. Éste es un punto que requiere posteriores<br />

investigaciones y corroboraciones. Un tercer ajuste al modelo se realizó con el<br />

Índice de Desarrollo Humano (IDH), ya que sólo se cuenta con datos a partir de<br />

1975, y para completar la información necesaria para el modelo se hizo una<br />

extrapolación a 1950 y se ajustó dicha interpolación tomando en cuenta el<br />

con<strong>su</strong>mo energético per cápita correspondiente a cada año.<br />

Las reservas energéticas consideradas para el año 1950 se estimaron<br />

tomando como base las ya referidas para el año 2000 y aumentando en cada<br />

energético el con<strong>su</strong>mo estimado para los 50 años pasados, un mecanismo trivial<br />

y casi ingenuo ciertamente, sin embargo, ningún reporte sobre reservas<br />

internacionales tiene la relación histórica de reservas reales, algunos de ellos<br />

registran aquellas reservas que se consideraban probadas en dicho año, dato<br />

histórico pero siempre menor ya que las reservas actuales estaban en <strong>su</strong><br />

mayoría por descubrirse.<br />

169


Las tablas de impacto medioambiental no se modificaron, sin embargo, las<br />

de costo sí se modificaron en dos aspectos. Por un lado la participación de cada<br />

energético en la energía eléctrica y en otros usos se modificó para mejor reflejar<br />

la realidad de los últimos 50 años, y por otro lado, si en el caso de referencia se<br />

tomó el año 2000 como base de un crecimiento inflacionario del 5% por lustro<br />

hasta el 2050, el caso 0, usa el mismo valor, pero en decrecimiento hasta el año<br />

1950.<br />

Los re<strong>su</strong>ltados de este caso, en conjunción con los obtenidos para el año<br />

2000 en el caso 1-de referencia-, pueden tomarse como una corroboración de la<br />

validez del modelo propuesto como método de planificación. En este sentido<br />

convendría analizar cuatro aspectos. Dos que se vinculan con los datos, y dos<br />

vinculados directamente con los re<strong>su</strong>ltados.<br />

Conviene recordar que los datos de partida son básicamente la población<br />

y el con<strong>su</strong>mo energético per cápita, o bien en el caso del C0 el con<strong>su</strong>mo<br />

energético total, y que estos datos se alimentan al modelo para cada uno de los<br />

siete grupos contemplados en el análisis y un grupo extra, el resto de países no<br />

analizados de acuerdo a los mismos parámetros que los 50 países del estudio.<br />

La síntesis de los datos de los 50 países, ordenados por grupos y del resto de<br />

países no considerados específicamente , se obtiene el con<strong>su</strong>mo energético<br />

primario mundial, dato esencial para el funcionamiento previo del modelo, y<br />

que puede ser comparado con aquellos datos que diferentes organismos<br />

internacionales publican.<br />

<strong>El</strong> Caso 0 en cuanto al año 1995 arroja un re<strong>su</strong>ltado para el con<strong>su</strong>mo<br />

energético primario mundial de: 375.51 x 10 18 J mientras que el Consejo<br />

Mundial de la Energía (WEC) 67 reporta: 407.65 x10 18 J, una diferencia de 32.14 x<br />

10 18 J, que representa un 8.5% más de lo que obtiene el modelo. Este porcentaje<br />

se mantiene casi constante si se analiza el año 2000, ya que el Caso 0 obtiene:<br />

419.19 x 10 18 J, mientras que el WEC: 455.76 x10 18 J, esto es 8.7% más. Sin<br />

embargo sí se analizan otras instituciones como la Agencia Internacional de la<br />

67 WEC. Energy for Tomorrows world, acting now. Atalink Projects. UK.2000<br />

170


Energía (IEA) 68 o la Administración de Información de la Energía (EIA) 69 ,<br />

tenemos que reportan para el año 2000, un con<strong>su</strong>mo de energía primaria de:<br />

420.43 x 10 18 J y 420.81 x 10 18 J respectivamente. Analizando estos re<strong>su</strong>ltados y<br />

otros reportes de la EIA, se obtiene una tolerancia de 12% alrededor de cada<br />

valor del modelo para el con<strong>su</strong>mo energético primario mundial.<br />

x 10 18 J C0 C1 WEC IEA EIA<br />

1995 375.51 - 407.65 - -<br />

2000 419.19 419.19 455.76 420.43 420.81<br />

Tabla 4.17.- Comparación del con<strong>su</strong>mo energético primario mundial entre el modelo y distintos<br />

reportes internacionales.<br />

Otro re<strong>su</strong>ltado parcial del modelo que se trata internamente, como dato<br />

son los porcentajes de la cesta energética mundial para cada año. Esta se obtiene<br />

en el modelo mediante la <strong>su</strong>ma de los gastos que cada grupo realiza en cada<br />

energético, que a <strong>su</strong> vez se obtienen de la cesta energética en porcentaje<br />

introducida como dato para cada grupo. A continuación se expone la cesta<br />

energética obtenida para los dos modelos C0 y C1 (que es la misma) para el año<br />

2000, comparada con la que dos instituciones reportan para el mismo año en <strong>su</strong>s<br />

reportes:<br />

%<br />

Modelo -<br />

Casos 0 y 1<br />

WEC Δ<br />

(% sobre M)<br />

IEA<br />

Δ<br />

(% sobre M)<br />

Petróleo 38.8 34.44 11.23 34.8 10.3<br />

Carbón 18.3 24.44 -33.55 21.1 -15.3<br />

Gas Natural 19.6 18.88 3.6 23.5 -19.89<br />

Nuclear 4.8 5.55 -15.62 6.8 -41.66<br />

Gran Hidráulica 3.8 4.44 -16.84 2.3 39.47<br />

Otros 14.7 12.25 16.66 11.5 21.76<br />

Tabla 4.18.- Comparación de la cesta energética mundial para el año 2000, utilizada en el<br />

modelo y en dos instituciones analizadas.<br />

Analizando la tabla anterior se advierte primero que el modelo presenta<br />

divergencias ligeramente distintas con respecto a las dos instituciones. Con<br />

respecto al WEC la mayor divergencia se presenta en la utilización del carbón,<br />

68 IEA. Key world energy statistics 2002. en: www.iea.org<br />

69 EIA. International Energy Outlook 2003. en: www.eia.doe.gov/oiaf/ieo/tbl_1.html<br />

171


mientras que con la IEA es la energía nuclear la que menos concuerda. Las<br />

diferencias en porcentajes de la cesta energética analizadas y comparadas<br />

individualmente pueden ser muy grandes, y más si se analiza la proporción con<br />

respecto a estas cifras. De este análisis se desprendería que los datos (en<br />

porcentaje) utilizados para la cesta energética contienen un error total muy<br />

cercano a la propia tolerancia de la muestra. Sin embargo, si estos porcentajes se<br />

analizan para cada grupo, con <strong>su</strong> correspondiente con<strong>su</strong>mo energético total, el<br />

error total disminuye significativamente. Las mayores diferencias se presentan<br />

en el con<strong>su</strong>mo de carbón mundial, con respecto a lo reportado por el WEC y<br />

por otro lado en términos generales la contabilización del con<strong>su</strong>mo energético<br />

que la categoría de Otros energéticos y la Gran hidráulica, ya que por un lado se<br />

consideran juntos en al mayoría de reportes internacionales, o bien no se<br />

contabiliza toda aquella energía no comercial que proviene del uso de biomasa<br />

tradicional.<br />

Otro punto de divergencia sería el rubro nuclear, aunque en términos<br />

globales dicha diferencia se podría explicar fácilmente ya que para el modelo<br />

todos aquellos países no analizados específicamente y que se agrupan en el<br />

grupo Resto, no cuentan con participación nuclear en <strong>su</strong> cesta energética, sin<br />

embargo sí que existen 51 reactores en dicho grupo, y representan<br />

aproximadamente el 10 % de toda la energía nuclear mundial así que dicho<br />

porcentaje podría elevarse a un 5.3% sí en posteriores investigaciones se<br />

incluyen más países al estudio previo de recopilación de datos.<br />

Precisamente, el análisis del sector nuclear en el modelo me llevó a<br />

incluirle una salida que se vinculaba con el sector eléctrico de cada grupo, y<br />

más en concreto que el modelo fuese capaz de estimar el número de centrales<br />

eléctricas que sería necesario construir para satisfacer la perspectiva energética<br />

que se planteaba para determinado escenario energético previsto en cada caso,<br />

a partir del cálculo de los MW nucleares necesarios en cada grupo. Es muy<br />

difícil hacer generalizaciones de la operación de las plantas eclécticas<br />

mundiales, o bien estimar <strong>su</strong> número exacto, sin embargo, si sólo se analiza el<br />

172


sector nuclear, es mucho más sencillo conseguir re<strong>su</strong>ltados y cotejarlos con<br />

datos fiables, tanto de número de plantas como de capacidad eléctrica instalada.<br />

De esta manera se consiguió que tanto el caso de referencia (C1) y el caso de<br />

control (C0), calcularán la capacidad nuclear necesaria (en unidades tipo de<br />

1000 MW) para cada grupo en el año 2000 (y en los 50 años), dato fácilmente<br />

comparable con la capacidad instalada y en operación existente en el mundo.<br />

Los re<strong>su</strong>ltados se contemplan en la siguiente tabla:<br />

Grupo / MWe inst. Modelo – C0 Modelo – C1 Real<br />

GI 0 0 1<br />

GIIB 10 000 9 000 9 249<br />

GIIIB 2 000 2 000 1 930<br />

GIVB 45 000 31 000 34 852<br />

GIIA 121 000 108 000 118 924<br />

GIIIA 120 000 105 000 102 305<br />

GIVA 74 000 64 000 67 316<br />

Resto 0 0 35 653<br />

Tabla 4.19.- Comparación de la capacidad eléctrica nuclear instalada en el mundo en el 2000.<br />

Como se puede observar las mayores divergencias se encuentran en el<br />

grupo Resto, esto se debe a que se compone de todos aquellos países no<br />

investigados específicamente para este estudio y en los que no era posible<br />

establecer con la certeza necesaria los datos energéticos que sí se consiguieron<br />

para los otros países, por lo que, aunque se conoce que cuentan con 51 unidades<br />

nucleares, esencialmente en países del Este de Europa, Korea, e Israel; no era<br />

posible hacer las estimaciones energéticas necearías para definir <strong>su</strong> modelo<br />

energético. Este es sin duda un aspecto a desarrollar en el futuro, al aumentar<br />

más países al estudio la divergencia disminuirá.<br />

En términos generales la realidad nos presenta con un<br />

número<br />

ligeramente menor de capacidad eléctrica que lo que predice el modelo de<br />

control CO, y un número mayor, pero no tan general, en comparación con el<br />

modelo de referencia C1, esto puede deberse a que el modelo de control<br />

considera un crecimiento continuo de la construcción de centrales, mientras que<br />

el crecimiento del sector en la última década del pasado siglo se vio seriamente<br />

173


disminuido, además de que casi ninguna central ha sido desmantelada. Otra<br />

posibilidad es que existe en la realidad una variación importante tanto en<br />

potencia instalada, como en factores de planta menores a los que considero para<br />

elaborar el cálculo de las centrales tipo, ya que el modelo indica que si las<br />

condiciones fuesen óptimas y los rendimientos del sistema pudieran<br />

aprovechar al máximo las unidades nucleares existentes. Esto puede<br />

solventarse en futuros modelos con más detalle en la información del sector<br />

eléctrico de cada país.<br />

Por último, uno de los re<strong>su</strong>ltados del modelo que con mayor facilidad<br />

pueden compararse con otros datos, es el de la emisión de bióxido de carbono<br />

(CO2) a la atmósfera provocado por el uso de energéticos combustibles por<br />

parte del ser humano. Conviene recordar que el modelo energético propuesto<br />

calcula la cantidad (en kg) de CO2 vertidos a la atmósfera para cada<br />

combustible considerado: petróleo y derivados, carbón, gas natural y biomasa<br />

tradicional, de acuerdo a <strong>su</strong> uso como energético primario y a distintos grados<br />

de emisión, que se consideraron constantes para cada combustible,<br />

independientemente de la tecnología que llevase a cabo la combustión.<br />

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático<br />

(UNFCCC 70 por <strong>su</strong>s siglas en inglés) estima que en 1990 se vertieron al<br />

ambiente: 1949.2x10 10 kg CO2/año, y el WEC 71 considera para el mismo año<br />

2178 x10 10 kg CO2/año. <strong>El</strong> caso C0 proyecta 2905.53x10 10 kg CO2/año, que es<br />

956.33 x 10 10 kg (32.91%) más que UNFCCC, y 726.62 x 10 10 kg (25%) más que el<br />

WEC. La principal razón de la discrepancia es que el proceso de cálculo<br />

utilizado para obtener estos re<strong>su</strong>ltados considera la aportación de la biomasa<br />

tradicional a la atmósfera de forma neta, sin importar que después se absorba o<br />

no, ya que en mi opinión ese es ya un problema de los modelos de<br />

comportamiento atmosférico y no de aquellos modelos destinados a evaluar<br />

escenarios energéticos. <strong>El</strong> modelo calcula que la aportación global de la<br />

70 Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (United Nations Framework<br />

Convention on Climate Change): unfccc.int/index.html<br />

71 WEC. Energy for Tomorrows world,1993.<br />

174


iomasa tradicional a la emisión de bióxido de carbono es cercana al 20%, por<br />

lo que si descontamos dicho porcentaje y reevaluamos las diferencias con los<br />

datos publicados en los informes internacionales, las discrepancias se reducen<br />

a: 16.5% con el UNFCCC y 6.7% con el WEC, para el año 1990.<br />

Año /x 10 10 kg UNFCCC WEC Caso CO<br />

1990 1949 2178 2906<br />

2000 2320 - 3308<br />

Tabla 20.- Comparación de las emisiones de CO2 entre el caso C0 y distintos organismos<br />

internacionales.<br />

Con todo lo anterior, se concluye que el modelo energético desarrollado<br />

para la elaboración de perspectivas energéticas responde dentro de los límites<br />

de lo razonable y por tanto es apto para la elaboración de nuevas<br />

elucubraciones energéticas futuras con un rango de confianza aceptable.<br />

Para concluir con el estudio del caso C0, se presentan a continuación los<br />

principales datos de entrada y los re<strong>su</strong>ltados principales. La siguiente tabla<br />

re<strong>su</strong>me las consideraciones que se estipularon para cada grupo del estudio. Por<br />

un lado la población total del grupo, expresada en millones de habitantes (P) ,<br />

el con<strong>su</strong>mo energético primario en 10 18 J/año (CE) , el Índice de Desarrollo<br />

Humano (IDH) y los porcentajes de participación de la cesta energética<br />

compuesta por petróleo (P), carbón (C), gas natural (GN), energía nuclear (N),<br />

gran hidráulica (GH) y otros (O), todo tanto para 1950, como para el año 2000.<br />

175


GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

P.x10 6 hab 117.41 1246.3 19.53 181.33 183.3 181.77 199.71 399.37<br />

1950<br />

CE. x10 18 J 2.72 16 0.53 18.75 59.74 18.76 24.04 10.03<br />

IDH 0.25 0.41 0.6 0.715 0.755 0.738 0.746 sd 72<br />

P.x10 6 hab 432.72 3352.5 54.56 227.9 327.32 232.64 267.54 1154.9<br />

2000<br />

CE. x10 18 J 12.09 98.96 4.0 41.89 128.47 38.83 42.93 51.97<br />

IDH 0.518 0.712 0.746 0.793 0.934 0.921 0.924 sd<br />

P 0 1.5 1.5 1 28 28 1 0<br />

Cest<br />

a<br />

1950<br />

%<br />

C 5.5 63 63 82 27 27 82 5.5<br />

GN 0 1.5 1.5 1 18 18 1 0<br />

N 0 0 0 0 0 0 0 0<br />

GH 0 1 1 1 13 13 1 0<br />

O 94.5 33 33 15 14 14 15 94.5<br />

P 33.5 41.3 25 31.5 38.2 41.5 48.4 33.5<br />

Cest<br />

a<br />

2000<br />

%<br />

C 5 13.7 37 25.2 28.1 14.1 15.2 5<br />

GN 12 20.4 5 30 19.5 18 22.4 12<br />

N 0 0.6 2.9 4.7 5.3 17 9.4 0<br />

GH 4.5 7 0.1 1 2.7 3.5 1.8 4.5<br />

O 45 16.97 30 7.65 6.19 5.9 2.8 45<br />

Tabla 4.21.- Caso 0 (Control).- Datos de entrada al modelo.<br />

A continuación se presentan 12 gráficas que representan a grandes rasgos<br />

los datos de entrada al modelo (población, con<strong>su</strong>mo energético per cápita) y los<br />

re<strong>su</strong>ltados del modelo: con<strong>su</strong>mo energético global, IDH, Impacto ambiental,<br />

emisiones relevanteas y el coste de este caso.<br />

72 <strong>El</strong> Índice de Desarrollo Humano para el resto de países no considerados en el estudio no se recopiló.<br />

176


Caso 0 - Población mundial por grupos<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

Millones de habitantes<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.25.- Población Mundial por grupos.<br />

177


Caso 0 - Con<strong>su</strong>mo energético Mundial por grupos<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

x 10^18 J<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.26.- Con<strong>su</strong>mo energético primario Mundial por grupos.<br />

178


Caso 0 - Con<strong>su</strong>mo Mundial de energía por energético<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

x 10^18J<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.27.- Con<strong>su</strong>mo energético primario Mundial por energéticos.<br />

179


Con<strong>su</strong>mo energético per cápita - Caso 0<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

GJ/hab<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.28.- Con<strong>su</strong>mo energético per cápita por grupos.<br />

180


Índice de desarrollo humano - Caso 0<br />

1.0<br />

0.9<br />

0.8<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

0.1<br />

0.0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA<br />

Figura 4.29.- Índice de Desarrollo Humano por grupos.<br />

181


Caso 0 - Impacto ambiental Global por años<br />

75<br />

70<br />

65<br />

60<br />

55<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

Figura 4.29.- Impacto ambiental global.<br />

182


Caso 0 - Impacto ambiental Global por agente en<br />

los 50 años<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

CO2<br />

CO<br />

NOx<br />

SOx<br />

CH4<br />

Otros HC<br />

COV<br />

PM 10<br />

H2S<br />

O3<br />

PAN<br />

Olor<br />

Ruido<br />

Radiación<br />

Metales<br />

Solidos di<strong>su</strong>eltos<br />

Solidos <strong>su</strong>spensos<br />

Metales<br />

Aceites y grasas<br />

Agentes biológicos<br />

Agentes químicos<br />

Temperatura<br />

Eutroficación acelerada<br />

Radiación<br />

Otros: Derrames<br />

Desertización<br />

Deforestación<br />

Uso de <strong>su</strong>elo-<strong>su</strong>perficie ocupada<br />

Paisaje<br />

Hundimientos<br />

Inducción de actividad sísmica<br />

Desechos peligrosos<br />

Desechos no peligrosos<br />

Radiación<br />

Otros<br />

Flora<br />

Fauna<br />

Figura 4.30.- Impacto ambiental global por agente.<br />

183


Caso 0 - Impacto ambiental realtivo - 1950<br />

15.97%<br />

6.66%<br />

1.81%<br />

10.63%<br />

0.35%<br />

12.45%<br />

12.46%<br />

39.68%<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.31.- Impacto ambiental relativo por grupo en 1950.<br />

Caso 0 - Impacto ambiental realtivo - 2000<br />

12.51%<br />

1.99%<br />

23.82%<br />

10.33%<br />

9.35%<br />

0.97%<br />

10.08%<br />

30.93%<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.32.- Impacto ambiental relativo por grupo en 2000.<br />

184


Generación de CO2 por grupo - Caso 0<br />

1100<br />

1000<br />

900<br />

800<br />

700<br />

x10^10 kg/año<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA<br />

GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.33.- Generación de CO2 por grupo.<br />

185


Generación de desechos peligrosos radioactivos<br />

por grupo - Caso 0<br />

0.020<br />

0.018<br />

0.015<br />

0.013<br />

x10^10 kg/año<br />

0.010<br />

0.008<br />

0.005<br />

0.003<br />

0.000<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA<br />

GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.34.- Generación de residuos radioactivos peligrosos por grupo.<br />

186


Caso 0 - Costo global por grupos<br />

35000<br />

30000<br />

25000<br />

20000<br />

x10^9 USD<br />

15000<br />

10000<br />

5000<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.35.- Costo de la perspectiva energética por grupo.<br />

187


Caso 0 - Costo por cada energético<br />

35000<br />

30000<br />

25000<br />

20000<br />

x10^9 USD<br />

15000<br />

10000<br />

5000<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.36.- Costo de la perspectiva energética por energético.<br />

188


4.4.- <strong>El</strong> control como predicción inversa - Caso 0b.<br />

<strong>El</strong> caso anterior C0, se basa en los datos históricos de población y con<strong>su</strong>mo<br />

energético por lustro, <strong>desde</strong> 1950 al 2000, al igual que el caso de referencia C1,<br />

analizado en el capítulo anterior, cuenta con datos para cada lustro de dichas<br />

variables, basados en las previsiones internacionales para los próximos 50 años,<br />

a partir del año 2000. Sin embargo, el propósito del modelo que se propone<br />

evaluar es sólo contar con los datos de partida del año de inicio de la previsión,<br />

y los datos deseados para la meta al cabo del periodo previsto; por lo que los<br />

datos intermedios para cada lustro, serían interpolados linealmente entre estos<br />

dos puntos. ¿cómo afectará esto a la salida de re<strong>su</strong>ltados Para contestar esta<br />

pregunta se plantó el caso C0b.<br />

<strong>El</strong> Caso C0b compara la previsión hecha para el periodo histórico<br />

comprendido entre 1950 y 2000 del caso C0, modificando los datos intermedios<br />

de población y con<strong>su</strong>mo energético per cápita (CEPC). Esto es, se toman cuatro<br />

pares de datos básicos para cada grupo: la población y el CEPC para los años<br />

1950 y 2000, y se introducen al modelo interpolando linealmente los datos<br />

intermedios para cada lustro. Esto es, básicamente, lo que se pretende hacer en<br />

los siguientes casos para el periodo comprendido entre el año 200 y el 2050. Los<br />

datos introducidos al modelo serán entonces:<br />

Población<br />

1950 X10 6 hab<br />

Población<br />

2000 X10 6 hab<br />

CEPC 1950<br />

GJ/hab<br />

CEPC 2000<br />

GJ/hab<br />

GI 117.41 432.72 23.14 27.93<br />

GIIB 1246.34 3352.46 12.84 29.52<br />

GIIIB 19.53 54.56 26.98 74.23<br />

GIVB 181.33 257.9 103.4 162.43<br />

GIIA 183.3 327.32 325.9 392.49<br />

GIIIA 181.77 232.64 103.22 166.91<br />

GIVA 199.71 267.54 120.35 160.46<br />

Resto 399.37 1154.95 25.12 45<br />

Total: 2528.76 6080.09<br />

Tabla 4.22.- Datos de entrada para el caso C0b.<br />

189


Con la interpolación lineal se aprecia que las gráficas de con<strong>su</strong>mo<br />

energético por grupo, y en general todas las gráficas, se <strong>su</strong>avizan, se pulen un<br />

poco, esto es, al eliminar las variaciones de la tendencia general de cada grupo<br />

que se presentan indistintamente en los lustros intermedios, las graficas parecen<br />

ser menos escalonadas. <strong>El</strong> único caso digno de mención por desviarse de esto<br />

último, es del grupo GIVB compuesto por: Estonia, la Federación Rusa, Polonia,<br />

Rumania y Ucrania. Ya que históricamente, se registra un crecimiento mayor<br />

que el considerado a partir de 1950 y hasta 1985, donde el CEPC alcanza un<br />

máximo de 269.36 GJ/hab, que se modera en 1990 a 257 GJ/hab, para después<br />

caer en 1995 hasta 175 GJ/hab. Este comportamiento histórico es imposible de<br />

modelar linealmente si sólo se consideran los datos de 1950 y 2000, por lo que,<br />

en este grupo en concreto el con<strong>su</strong>mo energético total del grupo entre el caso<br />

C0b y el C0 varía, a la baja, un 40%. Sin embargo, esta pérdida se compensa con<br />

el aumento del con<strong>su</strong>mo energético de otros grupos, que presentaban un<br />

crecimiento general en el caso C0 menos uniforme que el considerado en el C0b,<br />

ya que comenzaban las primeras dos décadas del periodo histórico casi sin<br />

aumento y en la últimas tres décadas casi triplicaron dicho con<strong>su</strong>mo. Tal es el<br />

caso de: GI, GIIB, GIIIB y el Resto. Esto también muestra que es posible a<strong>su</strong>mir<br />

que si un grupo se aparta de la tendencia general que mantienen los demás,<br />

dicha variación se verá compensada por algún otro grupo en el contexto<br />

global. Esto es útil resaltarlo ya para análisis sobre el futuro es importante tener<br />

claro que pequeñas variaciones en los grupos individualmente no afectarán<br />

<strong>su</strong>stancialmente en lo global, por lo que se podría considerar que en los casos<br />

de análisis futuros se contempla una incertidumbre de ±10% en los datos<br />

globales.<br />

Con estas dos particularidades, el con<strong>su</strong>mo energético total global que el<br />

caso C0b obtiene al final del periodo analizado es apenas un 0.09% menor que<br />

el registrado por el caso C0, esto es se puede considerar que son iguales. Se<br />

puede ver en la figura 4.37 (siguiente página) que las discrepancias son<br />

mínimas.<br />

190


<strong>El</strong> Caso C0b considera la misma evolución en la cesta energética de cada<br />

grupo y con la variación del con<strong>su</strong>mo individual de cada grupo, se modifica el<br />

con<strong>su</strong>mo individual de cada energético, sin embargo dicha variación re<strong>su</strong>lta<br />

casi anecdótica. En la tabla 4.23 (siguiente página) se comparan los niveles de<br />

participación de cada energético según el tipo de energético considerado en<br />

ambos casos, el C0 y el C0b, y se puede observar que la diferencia no alcanza<br />

los dos puntos porcentuales. En términos absolutos, sin embargo las diferencias<br />

parecen un poco mayores, pero en ningún caso <strong>su</strong>peran un 7% en una u otra<br />

dirección, y la principal pérdida ocurre en el con<strong>su</strong>mo de carbón, y el mayor<br />

aumento lo experimentan los energéticos naturales, lo cual es lógico dado el<br />

comportamiento del con<strong>su</strong>mo energético de los grupos antes discutido. Los<br />

efectos de estos con<strong>su</strong>mos diferenciados se harán evidentes al analizar las<br />

consecuencias de este caso. Esto también se aprecia en la siguientes gráficas:<br />

Caso 0 - Con<strong>su</strong>mo Mundial de energía por energético<br />

Caso 0b - Con<strong>su</strong>mo Mundial de energía por energético<br />

450<br />

450<br />

400<br />

400<br />

350<br />

350<br />

300<br />

300<br />

x 10^18<br />

250<br />

200<br />

x 10^18J<br />

250<br />

200<br />

150<br />

150<br />

100<br />

100<br />

50<br />

50<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Petróleo y derivados Carbón Gas Natural Nuclear Hidroelectricidad Otros<br />

Figura 4.37.- Con<strong>su</strong>mo energético primario global por grupos, casos C0 y C0b.<br />

191


% Global C0 % Global C0b<br />

CE Global C0<br />

X10 18 J<br />

CE Global C0b<br />

X10 18 J<br />

Petróleo 28.4 27.74 3954.07 3865.94<br />

Carbón 29.23 31.08 4070.22 4331.26<br />

Gas Natural 15.3 15.52 2130.13 2162.33<br />

Nuclear 3.01 3.08 419.06 429.31<br />

Gran<br />

4.81 4.51 669.64 628.47<br />

Hidráulica<br />

Otros 1.25 18.07 2680.3 2518.68<br />

Tabla 4.23.- Comparación del con<strong>su</strong>mo energético entre el caso C0 y C0b.<br />

La primera consecuencia que evalúa el presente modelo es el de los<br />

recursos restantes. En comparación con el caso C0, los recursos restantes del<br />

caso C0b es prácticamente invariable. <strong>El</strong> mayor cambió se presenta en los<br />

recursos petrolíferos restantes, y apenas es de un 0.75% por encima del C0. Lo<br />

mismo <strong>su</strong>cede con la valoración <strong>su</strong>bjetiva del impacto ambiental que para este<br />

caso alcanza los 745, es decir un 0.73% menos que el caso C0, y aunque resaltan<br />

los mismos agentes contaminantes el caso C0b pone más énfasis en aquellos<br />

relacionados con la biomasa tradicional y un poco menos con los que se<br />

relacionan con el carbón, sin dejar de ser éste último el energético que más<br />

contribuye al impacto ambiental en los 50 años estudiados. De manera<br />

particular se puede decir que la emisión de CO2 global sólo varía un -0.35 % en<br />

este caso respecto del C0, y lo mismo <strong>su</strong>cede con los residuos radioactivos, que<br />

en los 50 años considerados variarían un –2% respecto del C0, estos dos agentes<br />

reflejan el comportamiento de todos los agentes contaminantes contemplados<br />

en el modelo, ya que realmente no varían, con una excepción: el SOx, que<br />

disminuye un 5.4% en la emisión global considerada en el C0b con respecto al<br />

C0, y esto se debe sin duda a la disminución del uso del carbón por el grupo<br />

GIVB que presenta el CO dados los datos históricos de la década de los 80 y 90,<br />

pero que el el caso COb no tienen forma de predecirse. Aún así cabe destacar<br />

que el modelo presenta discrepancias menores al 10% pese a que existan<br />

cambios tan dráscos como la caída en el con<strong>su</strong>mo energético primario<br />

experimentada por el grupo de los descalabrados (GIVB) en el pasado.<br />

192


Generación de CO2 por grupo - Caso 0<br />

Generación de CO2 por grupo - Caso 0b<br />

x10^10 kg/año<br />

1100<br />

1000<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

x10^10 kg/año<br />

1100<br />

1000<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

0<br />

GI GIIB GIIIB GIVB<br />

GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

GI GIIB GIIIB GIVB<br />

GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.38.- Emisión de CO2 global por grupos, casos C0 y C0b.<br />

Caso 0 - Contaminantes generados 2<br />

Caso 0b - Contaminantes generados 2<br />

120<br />

120<br />

100<br />

100<br />

80<br />

80<br />

x10^10 kg/año<br />

60<br />

x10^10 kg/año<br />

60<br />

40<br />

40<br />

20<br />

20<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

SOx<br />

SOx<br />

Figura 4.39.- Emisión de SOx global, casos C0 y C0b.<br />

193


Por último se puede citar el cambio en el costo, que como las anteriores<br />

consecuencias apenas se aprecia cambio en el total global de todo el periodo, y<br />

aún así el valor que refleja este caso es un 0.78% menor al que presenta el C0.<br />

Dicho costo sí se distribuye diferente en este caso, pero de nuevo siguiendo el<br />

patrón de menor participación para el grupo GIVB y mayor participación en los<br />

otros grupos, especialmente los otros de IDH bajo.<br />

Caso 0 - Costo global por grupos<br />

Caso 0b - Costo global por grupos<br />

35000<br />

35000<br />

30000<br />

30000<br />

25000<br />

25000<br />

20000<br />

20000<br />

x10^9 USD<br />

x10^9 USD<br />

15000<br />

15000<br />

10000<br />

10000<br />

5000<br />

5000<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

GI GIIB GIIIB GIVB GIIA GIIIA GIVA Resto<br />

Figura 4.40.- Costo global por grupos, casos C0 y C0b.<br />

A manera de síntesis se puede decir que pese a no considerar los datos históricos<br />

lustro a lustro, y considerar sólo los datos esenciales para los extremos temporales, el<br />

modelo sigue reflejando esencialmente bien la realidad, con variaciones que en ningún<br />

momento <strong>su</strong>peran un ±1% para los valores globales, un ± 7% para la mayoría de los<br />

valores puntuales, y que si bien la variación específica del grupo GIVB, <strong>su</strong>pera<br />

cualquier variación aceptable, ese tipo de reacciones, son en modelos de largo alcance<br />

temporal, imposibles de predecir, que por otro lado no es la intención de este modelo.<br />

194


Capítulo 5<br />

TENDENCIAS PARA EL<br />

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA<br />

ENERGÉTICA<br />

5.1.- Las posibles tendencias evolutivas de los grupos.<br />

<strong>El</strong> esquema de modelación que se plantea ahora no sólo establece los pasos que<br />

estructuralmente el modelo computacional debe seguir para ser acorde con el<br />

desarrollo sostenible, también pre<strong>su</strong>pone un nuevo proceder en la elaboración<br />

de las tendencias evolutivas futuras. Dado que predecir la evolución de todas<br />

las variables que definen el comportamiento de la sociedad para establecer que<br />

en los próximos 50 años la riqueza media de un país aumentará o disminuirá un<br />

5% por ejemplo, parece, no sólo difícil, sino que se demuestra en la práctica<br />

tremendamente falible. Deberíamos plantearnos el problema de manera<br />

inversa, ya que nuestro desarrollo intelectual nos permite intentar conseguir<br />

para el futuro cosas más tangibles e importantes como por ejemplo:<br />

• Que la vida media del país aumente el 5%.<br />

• Que nuestros hijos sepan el 5% más de lo nosotros sabemos.<br />

• Que la condiciones ambientales no hagan imposible la vida sobre la<br />

tierra.<br />

• Y además, claro, de que la riqueza media del país aumente otro 5%.<br />

Para conseguir esos sencillos objetivos quizás habría que hacer otras cosas<br />

que no sabemos, para lo que disponemos de una ayuda importantísima:<br />

sabemos cómo lo hemos hecho hasta ahora. <strong>El</strong> mundo ya ha recorrido un<br />

camino que le ha hecho progresar económicamente, en salud y en educación, al<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!