20.01.2015 Views

Descargar Revista - Hospital Privado

Descargar Revista - Hospital Privado

Descargar Revista - Hospital Privado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:53 PM Page 1<br />

ÍNDICE<br />

ISSN O326-7474<br />

Experiencia<br />

Médica<br />

Volumen 23 - Número 4 - Año 2005<br />

Publicación del <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> -<br />

Centro Médico de Córdoba S.A.<br />

Av. Naciones Unidas 346<br />

Bº Parque Vélez Sársfield - X5016KEH Córdoba<br />

Tel: 0351 - 4688894 – Fax: 0351 - 4688865<br />

Página Web: www.hospitalprivadosa.com.ar<br />

Diseño y Diagramación:<br />

BUNKER CREATIVO<br />

Hernán Sieber 4272067 / 155418823<br />

Registro Nacional de la Propiedad<br />

Intelectual Nº 12981<br />

Se autoriza la re p roducción, total o parc i a l ,<br />

citando la fuente.<br />

D I R E C T O R<br />

Walter G. Douthat<br />

COMITÉ EDITOR<br />

Ana Basquiera<br />

Patricia Calafat<br />

Eduardo Cuestas<br />

Jorge De la Fuente<br />

Federico Garzón Maceda<br />

Roberto Madoery<br />

Martín Maraschio<br />

Gustavo Muiño<br />

José Torres<br />

COMITÉ EJECUTIVO<br />

Silvia Bertola<br />

Juan Despuy<br />

Adrián Kahn<br />

Mary Kurpis<br />

Sergio Metrebián<br />

Aldo Tabares<br />

S E C R E TA R Í A<br />

María Lucrecia Audisio<br />

Eliana G. Levitt<br />

Departamento de Docencia e Investigación<br />

expmedica@hospitalprivadosa.com.ar<br />

Incorporada a la Base de Datos Bibliográficos<br />

en disco compacto LILACS<br />

(Literatura Latinoamericana y del Caribe<br />

en Ciencias de la Salud).<br />

Indizada por la Biblioteca de la Facultad<br />

de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional<br />

de Córdoba. Sus artículos pueden consultarse<br />

en la página web de la Biblioteca:<br />

www.fcm.edu.ar/biblio.index.htlm,<br />

en el link "Artículos de Interés Médico".<br />

Indizada en el CAICYT en el Latindex.<br />

Indizada en RENICS - Red Nacional de Información de Salud<br />

Indizada en IMBIOMED http://www.imbiomed.com<br />

Puede consultarse en la<br />

página web: www.hospitalprivadosa.com.ar<br />

Índice<br />

Editorial<br />

Gasto directo privado en salud en los Estados Unidos:<br />

¿Una aparente paradoja del capitalismo<br />

Eduardo Cuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159<br />

Trabajos originales<br />

Análisis retrosectivo del manejo quirúrgico de la hernia de disco lumbar:<br />

Implicancias pronósticas de corto plazo<br />

Hugo Andrés Coca, Gerardo Edgardo A Campos, Hugo Alberto Coca,<br />

Víctor Adrián Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161<br />

Revisiones<br />

Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial y su rol en la predicción<br />

de eventos cardiovasculares<br />

Carlos Chiurchiu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167<br />

Casuística<br />

Serie de casos: Vía de Kraske<br />

Julia Samamé, Lucio Ricardo Obeide, Juan Carlos Mondino . . . . . . . . . . . . . . 174<br />

Imágenes en Medicina<br />

Invaginación gastroduodenal producida por tumor submucoso del antro gástrico<br />

(GIST) más adenopatías mesentéricas (Linfoma folicular grado II)<br />

Editor: Gustavo Muiño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178<br />

Medicina Basada en la Evidencia<br />

Metodología y Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181<br />

Efectos de los AINES en la función renal posoperatoria<br />

en adultos con función renal normal<br />

Mauro Minig . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183<br />

Intubación fallida con el uso de la maniobra de Sellick<br />

Antonia Iudicello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184<br />

El resfrío común en la infancia<br />

Un enfoque desde la Medicina Basada en la Evidencia<br />

Eduardo Cuestas<br />

Editor: Eduardo Cuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186<br />

Guías y Protocolos<br />

Hemorragia Digestiva Alta<br />

Lorena Fernández, Silvia Bertola, Mariano Higa, Daniel Camps, Cristian Pogolotti<br />

Editor: Jorge de la Fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191<br />

Anuncios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194<br />

Actividades del Departamento de Docencia e Investigación<br />

Normas para la admisión de trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198<br />

157


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:53 PM Page 2<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

Experiencia Médica<br />

Volume 23, Number 4<br />

Table of contents<br />

Editorial<br />

Private direct expense in health in United Estates: an apparent paradox of capitalism<br />

Eduardo Cuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159<br />

Original Papers<br />

Retrospective analysis of lumbar disc herniation surgical management. Short term pronostic<br />

Hugo Andrés Coca, Gerardo Edgardo A Campos, Hugo Alberto Coca, Víctor Adrián Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161<br />

Reviews<br />

Ambulatory Blood Pressure Monitoring and its role in the prediction of cardiovascular events<br />

Carlos Chiurchiu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167<br />

Casuistic<br />

Case Report: Kraske’s Approaches<br />

Julia Samamé, Lucio Ricardo Obeide, Juan Carlos Mondino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174<br />

Images in Medicine<br />

Gastroduodenal of invagination secondary to submucous tumor of the gastric antrum and mesenteric lymphadenopathy<br />

(Grade II Folicullar Lymphoma)<br />

Editor: Gustavo Muiño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178<br />

Evidence Based Medicine<br />

Methodology and Glossary . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181<br />

Effects of nonsteroidal anti-inflammatory drugs on postoperative renal function<br />

in adults with normal renal function<br />

Mauro Minig . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183<br />

Failed intubation with Sellick maneuver<br />

Antonia Iudicello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184<br />

Common cold in childish. A vision from Evidence Based Medicine<br />

Eduardo Cuestas<br />

Editor: Eduardo Cuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186<br />

Guidelines and Protocols<br />

Upper Gastrointestinal Bleeding<br />

Lorena Fernández, Silvia Bertola, Mariano Higa, Daniel Camps, Cristian Pogolotti<br />

Editor: Jorge de la Fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191<br />

Announcements . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194<br />

Activities of Education and Research Department<br />

Instructions to author . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198<br />

158


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:53 PM Page 3<br />

EDITORIAL<br />

Gasto directo privado en salud en los Estados Unidos:<br />

¿Una aparente paradoja del capitalismo<br />

Una estadística publicada en Internet en el sitio<br />

de la Organización Mundial de la Salud, informa sobre la<br />

distribución del gasto directo privado en salud en los<br />

países del continente americano, entendiéndose este<br />

gasto como los desembolsos efectuados por los<br />

particulares y los gastos médicos y administrativos de<br />

seguros, obras sociales y sistemas pre-pagos. Los datos<br />

mencionados se muestran en la Tabla I.<br />

Estados Unidos es casi el único país<br />

industrializado que no posee un sistema nacional de<br />

atención de la salud que establezca la forma en que se<br />

pagan y se prestan los servicios médicos. Si bien hace casi<br />

tres décadas, mediante la aprobación de cierta legislación<br />

federal, se tomó el compromiso de considerar la salud<br />

como un derecho, desde entonces los desarro l l o s<br />

filosóficos e ideológicos han desgastado el concepto. La<br />

no consideración de la salud como un derecho da lugar<br />

a una situación en la que gran parte de la población no<br />

puede pagar los cuidados necesarios y aquellos que sí<br />

pueden pagarlos a menudo carecen de la información y<br />

capacidad para identificar los servicios más apropiados<br />

para sus necesidades.<br />

Prácticamente todos los sistemas de salud en<br />

o t ros países industrializados están organizados de<br />

Tabla I: Gasto directo en salud como porcentaje<br />

del gasto privado, 2001<br />

acuerdo con el principio de niveles de cuidado, en el cual las personas que requieren asistencia médica recurren a un<br />

médico general (médico de atención primaria de la salud). Este profesional o bien toma a su cargo el problema o, si<br />

se encuentra más allá de sus posibilidades, deriva al paciente a una consulta para un diagnóstico y tratamiento corto,<br />

o para un cuidado prolongado por un especialista entrenado en la solución de problemas muy específicos.<br />

Así, en la mayoría de los países con sistemas de salud racionales, los médicos están entrenados para ser<br />

médicos generales, consultores o especialistas. Los primeros trabajan en consultorios o centros de salud locales. Los<br />

segundos, en hospitales de área y los terceros en grandes hospitales regionales.<br />

Aunque en EE.UU. el sistema de salud es en gran medida bipartito, se lo denomina privado pues los médicos<br />

son independientes y los hospitales pueden tener o no fines de lucro. Sin embargo, gran parte de la atención es<br />

proporcionada directamente por distintos niveles del gobierno, como en el caso de los indígenas, las Fuerzas Armadas,<br />

y los indigentes, que de otra manera no tendrían acceso al sistema privado.<br />

Una cantidad sustancial de los servicios proporcionados por el sector privado resultan también financiados<br />

con fondos públicos, sean provenientes de impuestos, trasferencias, subsidios u otras formas de intervención estatal,<br />

mediante el sistema de seguridad social. Podemos resumir entonces el análisis emprendido del siguiente modo:<br />

País<br />

El Salvador<br />

Nicaragua<br />

Méjico<br />

Costa Rica<br />

R. Dominicana<br />

Bolivia<br />

Guatemala<br />

Perú<br />

Panamá<br />

Cuba<br />

Ecuador<br />

Paraguay<br />

Colombia<br />

Brasil<br />

Argentina<br />

Chile<br />

Canadá<br />

Uruguay<br />

EUA<br />

Porcentaje<br />

94<br />

93<br />

92<br />

92<br />

88<br />

85<br />

85<br />

81<br />

81<br />

76<br />

73<br />

71<br />

65<br />

64<br />

62<br />

59<br />

52<br />

30<br />

26<br />

159


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:53 PM Page 4<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

El porcentaje de Producto Bruto Nacional correspondiente a los servicios de salud supera ampliamente en<br />

EE.UU. a todos los otros componentes del gasto nacional (13,9%).<br />

El costo de la salud se eleva a una velocidad muy superior a la de cualquier otra nación, percibiéndose como<br />

un espiral siempre creciente, aunque los resultados, en términos de indicadores sanitarios, evolucionan a un ritmo<br />

menor que el gasto.<br />

Existen evidencias cada vez mayores de un menor acceso a una atención adecuada, no sólo para los pobres<br />

que no pueden pagar por dichos servicios, sino también, para el resto de la población que tiene crecientes dificultades<br />

para identificar la fuente más apropiada para la atención de sus problemas.<br />

Se perciben amplias diferencias en el uso de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos entre las distintas<br />

regiones geográficas y entre los hospitales, sin una razón aparente y sin obtener por eso mejores resultados.<br />

No existe un marco regulatorio suficientemente fuerte y las presiones para aumentar el gasto en salud por<br />

parte de la industria y de los usuarios es enorme.<br />

Los mecanismos más sofisticados de control se están desarrollando a nivel de organizaciones independientes<br />

paraestatales que apuntan a la medición de los resultados de salud obtenidos, es decir, incentivando la promoción de<br />

la salud y la prevención.<br />

El gasto privado directo en salud en EE.UU. es el menor del continente americano. Parece una paradoja en<br />

el país considerado como el paradigma del capitalismo, pero en última instancia no lo es, pues cuida los recursos<br />

genuinos de los particulares, gracias a un Estado que moviliza una enorme cantidad de fondos para motorizar la<br />

economía.<br />

Se argumenta que el sector privado puede realizar políticas de controles de costos y recortar gastos mediante<br />

débitos, lo que le agrega una ventaja comparativa no despreciable en el mercado imperfecto de la salud. Este hecho<br />

no está en absoluto demostrado con criterios de indicadores numéricos de calidad que midan la eficacia y efectividad<br />

de los procedimientos en los distintos ámbitos.<br />

Como conclusión, parecería que los países más ricos y desarrollados del continente, independientemente de<br />

ideologías y políticas, invierten en gran pro p o rción los fondos públicos en la salud de su población y en parte esto se<br />

hace con aportes directos al sector privado o como subsidios u otras formas de intervención estatal.<br />

Eduardo Cuestas<br />

Área de Epidemiología y Bioestadística.<br />

<strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

160


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 5<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

Análisis retrospectivo del manejo quirúrgico de la hernia<br />

de disco lumbar: Implicancias pronósticas a corto plazo<br />

Hugo Andrés Coca *, Gerardo Edgardo Campos *, Hugo Alberto Coca *, Víctor Adrián Muñoz * *<br />

* <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> - Centro Médico de Córdoba<br />

**<strong>Hospital</strong> de Niños de La Santa Trinidad, Córdoba<br />

R e s u m e n<br />

Consideramos importante el repaso de la cirugía de hernia de disco lumbar por su selectiva posibilidad de<br />

resolución quirúrgica. Material y métodos: Análisis re t rospectivo de 121 pacientes operados entre los años 2001 y<br />

2004. Se analizaron: características demográficas, clínica, acto quirúrgico, tiempo internado, complicaciones y status<br />

funcional posoperatorio. R e s u l t a d o s : Edad promedio 49,5 años. La mayoría presentaba lumbociatalgia y ninguno dolor<br />

lumbar puro. Todos con estudios de imagen compatible. La mayoría presentaba dolor con actividades domésticas y en<br />

reposo y, un porcentaje menor, tenía dolor con actividades laborales. En el posoperatorio el 40,9% de los pacientes<br />

p resentó recuperación completa; el 47,3% ningún dolor, pero a veces re c u r rencia; 9,1% leve dolor; 1,8% moderado<br />

dolor lumbar o dolor igual al preoperatorio y 0,9% incapacidad total (peor que previo a la cirugía). Entre las<br />

complicaciones se re g i s t r a ron 15% de recidivas; 0,9% de infección de herida quirúrgica y otras en un 10%. El tiempo<br />

medio de aparición de recidivas fue 11,1 meses. C o n c l u s i ó n : Estos datos aportan importante información sobre la<br />

selección de pacientes para cirugía, destacando los resultados a corto plazo. Además, plantea la necesidad de un<br />

seguimiento a largo plazo y de revisar las causas de re c i d i v a .<br />

Palabras clave: h e rnia de disco lumbar, disectomía, cirugía de hernia de disco, manejo quirúrg i c o .<br />

Lumbar disc herniation: Surgical management<br />

A b s t r a c t<br />

Because of its possibility of surgical solution, the lumbar disc herniation is an important issue to re v i e w .<br />

Materials and methods: Many features from the group of study have been detailed, such as demography, clinical<br />

p resentation, surgical technique, hospitalization days and complications. Besides, a short-term follow up was perf o rm e d<br />

achieving information on early functional status. Results: Mean age was 49.5 years old. Most patients showed low back<br />

pain (LBP) with sciatic deficit, but nobody with LBP alone underwent surgery. Everyone had MRI consistent with the<br />

radicular symptoms. Only a small percentage complained of LBP at work (great efforts), on the other hand most of them<br />

had symptoms related to housework and at rest. After surgery a 40.5% showed a complete recovery and no re c u r re n t<br />

episodes of LBP; 47.3% no pain but patients have had one or more LBP re c u r rence or sciatica; 9.1% low level of pain able<br />

to perf o rm all mild activities; 1.8% mild to moderate level of LBP and/or sciatica; and a 0.9% total incapacity or worst than<br />

b e f o re surgery. Among complications we found re c u r rent herniation 15% at the same level, wound infections 0.9% and<br />

others 10%. Average time for re c u r rence was 11.1 months. C o n c l u s i o n : These data provides valuable information on<br />

patient’s selection for surgery, highlighting our good results at short-term follow up. More o v e r, it created the need for a<br />

l o n g - t e rm follow up and a careful revision of re c u r rence’s causes.<br />

Key wor d s : lumbar disc herniation, discectomy, lumbar disc herniation surgery, surgical management.<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - Pág. 161 a 166 - 2005.<br />

Correspondencia:<br />

Hugo Andrés Coca<br />

Manuel López 4661 Bº A.Centeno. X5009IJK. Córdoba.<br />

Tel: 54-351-155604823<br />

E-mail: andrescoca@hotmail.com , hugoandrescoca@yahoo.com.ar.<br />

Recibido: 21 de Noviembre de 2005<br />

Aceptado: 18 de marzo de 2006<br />

I n t r o d u c c i ó n<br />

Consideramos importante el repaso de una<br />

patología tan prevalente como lo es el dolor lumbar o<br />

lumbociatalgia consecuencia de la protusión herniaria del<br />

disco intervertebral lumbar; debido a su alta incidencia, a<br />

que es motivo muy frecuente de consulta para varias<br />

especialidades y a que sólo una minoría requerirá<br />

161


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 6<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

tratamiento quirúrgico.<br />

Cabe destacar también que nos enfrentamos a<br />

una patología multifactorial, que afecta a diversos grupos<br />

etáreos, de alta recurrencia y que no infrecuentemente es<br />

causa de incapacidad laboral (1).<br />

En la actualidad, la disectomía lumbar se ha<br />

convertido en el procedimiento neuroquirúrgico más<br />

común en Estados Unidos, con alrededor de 300.000<br />

procedimientos anuales, lo cual a su vez significa unas 15<br />

millones de consultas médicas por esta causa. Se calcula<br />

que los costos de este fenómeno serían de más de 50<br />

billones de dólares al año (2).<br />

Hasta el momento, no existe evidencia que<br />

pueda determinar qué tipo de procedimiento quirúrgico<br />

(laminectomía, laminotomía o fenestración interlaminar,<br />

microdiscectomía) tiene -en forma significativa- mejores<br />

resultados, pero sin embargo se manejan con mayor<br />

certeza ciertas recomendaciones que se discutirán luego.<br />

Los síntomas de esta enfermedad son la resultante de<br />

cambios bioquímicos (particularmente a nivel del núcleo<br />

pulposo), del estrés mecánico secundario asociado a este<br />

cambio degenerativo (compresión de las raíces<br />

lumbares), y del estrés adicional en el disco lumbar por<br />

vicios de postura, debilidad en la musculatura lumbar y<br />

particularmente por llevar a cabo levantamientos con la<br />

espalda en flexión o rotación. En los primeros momentos<br />

suele presentarse con lumbalgia de inicio gradual, que<br />

puede acusar episodios de dolor irradiado a miembros<br />

inferiores, éstos tienden a establecerse en un territorio<br />

radicular determinado llegando a provocar déficit<br />

neurológico motores y sensitivos (1, 3, 4).<br />

Materiales y métodos<br />

Se analizaron en forma re t rospectiva 121<br />

pacientes operados de hernia de disco lumbar en nuestro<br />

servicio entre los años 2001 y 2004; de los cuales se<br />

descartaron 4 casos de pacientes que habían sido<br />

operados por primera vez en años anteriores y no se<br />

i n c l u y e ron otros 7 casos por inaccesibilidad a los<br />

registros de las historias clínicas.<br />

Los parámetros analizados fueron: la edad, el<br />

sexo, la clínica de presentación, el nivel radicular<br />

comprometido predominantemente, el status de dolor<br />

prequirúrgico (considerado como el tipo de actividad que<br />

podían desarrollar), la presencia o no de cirugía de<br />

hernia de disco lumbar, el tipo de imagen de la hernia en<br />

la RMN y la presencia de patologías lumbares asociadas.<br />

Se detalló también el tipo de cirugía (niveles operados,<br />

presencia de instrumentación para artrodesis), días de<br />

i n t e rnación requeridos, presencia de complicaciones<br />

durante todo el seguimiento ambulatorio del paciente<br />

(discitis, infección de herida, fístula de LCR, recidiva de<br />

la hernia y otras desde la cirugía a la actualidad), tiempo<br />

promedio de seguimiento y status funcional temprano<br />

(primeros 30 días) según la presencia de dolor (tomado<br />

de la escala de PROLO modificada) (4).<br />

Se realizó cálculo de medidas de dispersión<br />

central a las variables continuas y cálculo de porcentajes<br />

e IC (Intervalo de confianza) a las variables dicotómicas.<br />

R e s u l t a d o s<br />

En el grupo estudiado, la distribución por sexos<br />

fue de 1,03 a 1 para el sexo femenino (50,9% femenino,<br />

49,1% masculino); el promedio de edad fue de 49,5 ±<br />

14,5 (mediana 49, moda 41) con edades límites de 16<br />

hasta 79 años.<br />

Al momento de la consulta se presentaron con<br />

lumbociatalgia un 90,9% (IC 95% 0,85-0,96) (n=100) de<br />

los pacientes; 9,1% (IC 95% 0,03-0,14) (n=10) pre s e n t a ro n<br />

síndrome radicular puro y cabe destacar que no fue<br />

operado ningún paciente que presentara solamente dolor<br />

l u m b a r. El nivel radicular más fre c u e n t e m e n t e<br />

comprometido fue el S1 (espacio L5-S1) en un 46% (IC<br />

95% 0,37-0,56) (Tabla I).<br />

Teniendo en cuenta la aparición del dolor según<br />

qué actividad desarrollaban los pacientes, el 83,6% (IC<br />

95% 0,76-0,90) presentaba dolor con las actividades<br />

domésticas o cotidianas (Tabla II - Figura 1).<br />

El 90,9% de los pacientes se sometieron por<br />

primera vez a cirugía de hernia de disco lumbar en este<br />

servicio, mientras que el 9,1% restante había sido<br />

previamente intervenido en otra institución.<br />

Todos los pacientes contaban con estudio de<br />

RMN, en los cuales en 90 de los casos (81,8%) el<br />

fragmento herniado se encontraba en posición<br />

p o s t e rolateral (comprimiendo la raíz contra el re c e s o<br />

lateral) (Tabla III).<br />

En lo que respecta al análisis quirúrgico, se<br />

llevaron a cabo 98 disectomías (89,1%), en los casos<br />

restantes sólo se resecó la hernia (Tabla IV).<br />

En 5 casos (4,5%) se exploró quirúrgicamente<br />

un nivel más aparte del operado. En 3 casos (2,7%) fue<br />

necesario completar el procedimiento con artrodesis<br />

instrumentada, la cual tenía como indicación la patología<br />

asociada (dos casos de inestabilidad por espondilolisis y<br />

uno de escoliosis severa).<br />

Los días de internación requeridos fueron de 2<br />

para el 24,5% (IC 95% 0,08-0,18) de los pacientes, de 3<br />

para 47,3% (IC 95% 0,09-0,36) y de 4 o más para el 28,2%<br />

(IC 95%0,084-0,19), teniendo en cuenta que g e n e r a l m e n t e<br />

los pacientes ingresan la tarde anterior al día de la cirugía<br />

por motivos principalmente administrativos.<br />

Para la estimación del status posoperatorio se<br />

tomó la escala funcional de PROLO modificada (4) y se<br />

tuvo en cuenta el control más alejado en tiempo, dentro<br />

de los primeros treinta días de realizada la cirugía (por lo<br />

162


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 7<br />

MANEJO QUIRÚRGICO DE LA HERNIA DE DISCO LUMBAR<br />

que no incluye la realización de deportes, ya que no<br />

se les indica en este momento del posoperatorio).<br />

Esta revisión mostró que el 40,9% (IC 95%; 0,31-0,50)<br />

de los pacientes (n=45) presentaron recuperación<br />

completa, sin recurrencia del dolor; el 47,3% (IC 95%;<br />

0,38-0,57) (n=52) ningún dolor, pero a veces<br />

recurrencia de la ciática o del dolor lumbar; 9,09%<br />

(IC 95%; 0,04-0,14) (n=10) leve dolor y capacidad<br />

para todas las actividades excepto los esfuerzos<br />

mayores; 1,8% (IC 95% -0,01-0,04) (n=2) moderado<br />

dolor lumbar y/o ciática o dolor igual al<br />

preoperatorio pero con capacidad de realizar las<br />

actividades diarias; y 0,9% (IC 95% -0,01-0,03) (n=1)<br />

con incapacidad total (o peor que previo a la cirugía)<br />

(Tabla V, Figura 2).<br />

Para la descripción de las complicaciones se<br />

t u v i e ron en cuenta aquellas que ocurrieron en todo el<br />

seguimiento del paciente desde su primera cirugía<br />

hasta la actualidad. El tiempo promedio de éste fue de<br />

25,7 meses. Se re g i s t r a ron 16 casos de recidiva en el<br />

mismo nivel 15% (IC 95%; 0,08-0,21), 10 casos en<br />

sexo femenino y 6 en sexo masculino, 1 caso de<br />

infección de herida quirúrgica 0,91% (IC95%; 0,01-<br />

0,03) y otras complicaciones (11 casos) entre las que se<br />

cita: una dehiscencia de herida quirúrgica, un desgarro de<br />

d u r a m a d re intraoperatorio, una colección hemática en<br />

herida quirúrgica, una hipotensión severa intraoperatoria,<br />

una aparición de hernia de disco a otro nivel, un re t r a s o<br />

en el cierre de herida quirúrgica, una trombosis venosa<br />

p rofunda, una varicoflebitis posoperatoria, un shock<br />

anafiláctico por uso de vitamina B12, un dolor crónico<br />

refractario al tratamiento con AINES y un deslizamiento<br />

de instrumentación de la artrodesis (Figura 3).<br />

Analizando críticamente los casos de<br />

recidiva se observó que el tiempo medio de<br />

aparición fue de 11,07 ± 8,6 meses, con variaciones<br />

que oscilaron entre los 4 días y más de 2 años del<br />

posoperatorio. Se evidenció ligero predominio para<br />

el sexo femenino, aunque un análisis más crítico se<br />

planea llevar a cabo en el futuro para determinar qué<br />

factores hacen más probable la aparición de recidiva.<br />

14,5%<br />

Tabla I: Nivel radicular mayormente compro m e t i d o<br />

Nivel % IC 95% n<br />

S1 46 0,37- 0,56 51<br />

L5 40 0,31- 0,49 44<br />

L4 9,1 0,037- 0,14 10<br />

L3 4,5 0,007 - 0,08 5<br />

L2 0,9 -0,037 1<br />

L1 - - -<br />

S2 - - -<br />

Tabla II: Status clínico pre quirúrg i c o<br />

A c t i v i d a d e s<br />

disparadoras del dolor<br />

Dolor en reposo<br />

Dolor con las<br />

actividades domésticas<br />

Dolor con las<br />

actividades laborales<br />

Tabla III: Imágenes en RMN *<br />

Posición del fragmento herniado<br />

dentro del canal raquídeo<br />

Posterolateral<br />

Medial<br />

Foraminal<br />

Extraforaminal<br />

No identificable<br />

%<br />

14,5<br />

83,6<br />

1,8<br />

IC 95%<br />

0,079-0,21<br />

0,76-0,90<br />

0,007-0,043<br />

*En asociación 10 casos de estenosis de canal lumbar, 10 casos de<br />

espondilolistesis, 3 de escoliosis marcada, 2 de espondilolisis, y 20 casos<br />

con otras hernias de disco en otros niveles pero sin manifestaciones<br />

clínicas marcadas, lesiones por traumatismos y un caso de<br />

d e f o rmaciones por artrosis muy avanzada.<br />

%<br />

81,8<br />

9,1<br />

4,5<br />

1,8<br />

2,7<br />

n<br />

16<br />

92<br />

2<br />

n<br />

90<br />

10<br />

5<br />

2<br />

3<br />

1,8%<br />

Tabla IV: Técnica quirúrg i c a<br />

%<br />

n<br />

83,6%<br />

Figura 1: Status clínico pre q u i r ú rg i c o<br />

Disectomía<br />

Herniectomía<br />

89,1<br />

10,9<br />

98*<br />

*En 9 casos se debió liberar por completo el arco posterior, por estenosis<br />

de canal.<br />

12<br />

163


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 8<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

D i s c u s i ó n<br />

Con el advenimiento de métodos de estudio<br />

cada vez más competentes para el diagnóstico de hernias<br />

de disco lumbares, el número de consultas<br />

neuroquirúrgicas ha ido en aumento. Sin embargo, un<br />

pequeño porcentaje de estos requerirá cirugía, por lo que<br />

la selección del paciente debe ser llevada a cabo en<br />

forma exhaustiva, ya que los reportes de resultados<br />

favorables oscilan aproximadamente entre un 70 a un<br />

90% según las series (4).<br />

Además en estudios prospectivos a diez años, se<br />

ha visto que los pacientes tratados quirúrgicamente por<br />

h e rnia de disco tienen mejor recuperación del déficit en<br />

m i e m b ros inferiores y mayor grado de satisfacción con los<br />

resultados que los manejados en forma conservadora (5).<br />

La American Association of Neuro l o g i c a l<br />

Surgeons (AANS) y la American Academy of Orthopedic<br />

Surgeons (AAOS) han establecido un listado de siete<br />

criterios para el tratamiento de las hernias de disco:<br />

■ Fracaso del tratamiento médico luego de 2 a 4 semanas<br />

■ Dolor radicular (correspondiente a un dermatoma)<br />

■ Disminución de la sensibilidad en ese dermatoma<br />

■ Distribución de la debilidad en ese territorio<br />

■ Disminución de los reflejos osteotendinosos<br />

■ Pérdida de la función sensitiva o motora<br />

■ Lasegue positivo<br />

■ Estudios de imágenes que concuerden con el territorio<br />

radicular afectado.<br />

Estos criterios se consideran de peso si uno de<br />

los criterios neurológicos está presente con los otros<br />

hallazgos. Básicamente, debe haber correspondencia<br />

entre los hallazgos de la anamnesis, del examen físico y<br />

de los estudios radiológicos (4). En nuestra serie, todos<br />

los pacientes cumplían con la mayoría de estos criterios<br />

y sólo en tres casos no se halló una imagen clara del<br />

fragmento herniado.<br />

También se definen criterios casi absolutos de<br />

indicación quirúrgica para aquellos pacientes que<br />

presenten aumento del déficit neurológico, síndrome de<br />

cola de caballo con debilidad severa de miembros<br />

inferiores, pérdida completa de sensibilidad y síntomas<br />

vesicales o intestinales (1,6).<br />

La causa más común de fracaso del tratamiento<br />

quirúrgico es la mala selección de pacientes (7).<br />

El pico de incidencia es entre los 24 y 45 años,<br />

y la edad más frecuente en la que son sometidos a cirugía<br />

es entre los 30 y 39 años (3). En otra serie, la edad<br />

promedio de incidencia fue a los 45 años con franco<br />

predominio del sexo masculino (4). En nuestro estudio la<br />

edad promedio fue ligeramente mayor pero la<br />

predominancia fue muy leve para el sexo femenino.<br />

Si bien clásicamente se describe que el nivel<br />

más comprometido es el L4-L5 (8), coincidentemente con<br />

el trabajo de Dowd y colaboradores, encontramos que el<br />

nivel más afectado fue el L5-S1 con una disminución en<br />

sentido rostral de la frecuencia (4).<br />

Técnicamente nosotros realizamos por incisión<br />

mediana una laminotomía o fenestración del espacio<br />

Tabla V: Escala de P R O L Opara valoración funcional<br />

modificada Estatus funcional temprano*<br />

F1<br />

F2<br />

F3<br />

F4<br />

F5<br />

Incapacidad total (o peor que previo a la<br />

cirugía)<br />

Moderado dolor lumbar y/o ciática o dolor<br />

igual al preoperatorio pero capaz de realizar las<br />

actividades diarias<br />

Leve dolor y capaz para todas las actividades<br />

excepto los esfuerzos mayores<br />

Ningún dolor, pero a veces recurrencia de la<br />

ciática o del dolor lumbar<br />

Recuperación completa, sin recurrencia del<br />

dolor<br />

*No se incluye la realización de deportes<br />

40,9%<br />

Figura 2: Status funcional<br />

Figura 3: Complicaciones<br />

47,3%<br />

0,9%<br />

1,8%<br />

9,1%<br />

164


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 9<br />

MANEJO QUIRÚRGICO DE LA HERNIA DE DISCO LUMBAR<br />

interlaminar (sin comprometer la faceta articular en lo<br />

posible) con el paciente decúbito ventral, pro c e d i m i e n t o<br />

que se completó en la mayoría de los casos con disectomía<br />

del espacio en cuestión. Dicha resección rara vez es<br />

completa y no se ha observado que estos tengan alguna<br />

variación en el índice de recidivas (4); así como tampoco<br />

el volumen de resección de disco (en gramos) (9).<br />

Aunque no del mismo modo, pero con una<br />

técnica muy similar, se ha comparado este procedimiento<br />

con la microdiscectomía, no hallándose difere n c i a s<br />

significativas a favor de alguna de las dos operaciones, al<br />

año de seguimiento (10); ni a los 26,75 meses (11).<br />

En otro comparativo entre estas técnicas se<br />

evidenció que los procedimientos microquirúrgicos no<br />

reducen los tiempos hospitalarios como se pensaba ni<br />

mejoran los resultados generales. Sin embargo, tienden a<br />

permitir un regreso a las actividades laborales más<br />

temprano y reducirían los requerimientos de analgesia en<br />

el posoperatorio (12).<br />

En una serie de 2500 pacientes sometidos a<br />

microdiscectomía, el 90% de los pacientes fue dado de<br />

alta a las 24 horas (3). Muy diferentes fueron los tiempos<br />

de internación en nuestros pacientes, entre los que<br />

solamente un 24,5% fue dado de alta a las 48 horas<br />

(como ya se ha mencionado, por razones administrativas,<br />

nuestros pacientes se internan siempre 24 horas antes de<br />

la cirugía).<br />

Dowd y colaboradores, en su serie de 236 casos,<br />

reportaron los porcentajes de remisión del dolor a las 5<br />

semanas de la cirugía (primera visita posoperatoria) y<br />

encontraron que un 10,6% de los pacientes refiere que su<br />

dolor ha sido completamente resuelto, un 84,7% nota una<br />

reducción significante de los síntomas y 4,7% no nota<br />

mejoría de su dolencia después de la cirugía (4). En<br />

nuestra revisión, los resultados analizados a los 30 días<br />

fueron consignados con una modificación de la escala de<br />

P R O L O, donde el 40,9% presentaba re c u p e r a c i ó n<br />

completa sin recurrencia del dolor (Tabla V).<br />

De las complicaciones, la más frecuente fue la<br />

recurrencia de hernia en el mismo nivel operado en un<br />

porcentaje del 15%, ubicándolo dentro de los límites<br />

superiores de lo descrito habitualmente, donde varía<br />

entre 3 a 15% según las series (4,13). Al igual que otras<br />

publicaciones, el tiempo medio de aparición de recidiva<br />

fue cercana al año poscirugía (13,22 meses) y a diferencia<br />

de aquellas, encontramos predominancia para el sexo<br />

femenino (4).<br />

Si bien no están claros los factores de riesgo<br />

para las recurrencias, el menor grado de degeneración<br />

del disco en imágenes de resonancia previo a la cirugía<br />

constituiría un factor de riesgo a considerar y no así el<br />

tamaño del fragmento herniado (14).<br />

C o n c l u s i o n e s<br />

La falta de estudios de gran peso estadístico para<br />

el manejo quirúrgico de las hernias de disco hace que<br />

debamos remitirnos a grandes series de casos y a escasos<br />

trabajos randomizados.<br />

Más allá de coincidencias o no en cuanto a la<br />

presentación según topografía, edad o sexo, vemos más<br />

interesante el hecho de coincidir en los criterios de<br />

selección de los pacientes para cirugía, y reafirmar el<br />

convencimiento de que éstos son la clave para mejorar el<br />

pronóstico.<br />

Al no existir evidencia sobre cuál es la técnica<br />

q u i r ú rgica más adecuada, consideramos conveniente<br />

d e s a r rollar aquella que los medios tecnológicos le<br />

permitan y con la cual el cirujano se sienta más a gusto.<br />

Por otro lado, el haber encontrado un índice de recidivas<br />

en los valores superiores de lo descrito, plantea la<br />

necesidad de una introspección de nuestro manejo<br />

quirúrgico y de diagnóstico. También en un próximo<br />

paso, se debería hacer un análisis crítico de esta<br />

complicación en el que consten detalladamente factores<br />

que puedan influenciar los resultados.<br />

En cuanto a las diferencias respecto al tiempo de<br />

i n t e rnación comparada con la microdiscectomía, cre e m o s<br />

que la diferencia se debe mayormente a tiempos<br />

administrativos y a factores culturales; ya que a corto<br />

plazo se obtuvieron buenos resultados en la re c u p e r a c i ó n .<br />

Es alentador observar los buenos resultados<br />

obtenidos en períodos tempranos, ya que es el momento<br />

de reinserción laboral de los pacientes y señala -según<br />

estudios a largo plazo- un mejor pronóstico.<br />

Esperamos con este trabajo sentar las bases para<br />

investigaciones prospectivas sobre el tema, en donde se<br />

puedan consignar variables como: enfermedades que<br />

empeoran pronóstico (diabetes, tabaquismo), condiciones<br />

laborales (tipo de trabajo, búsqueda de re s a rcimiento) y<br />

evaluación de paciente a largo plazo.<br />

Bibliografía<br />

1. Tippets R, Hood R. Lumbar disc disease: Operative management, The<br />

practice of neurosurgery. Editors: Tindall G, Cooper P, Barrow D, Williams &<br />

Wilkins. Baltimore. Chap 164: 2483-2488, 1996.<br />

2. Koebbe C, Maroon J, Abla A, El-Kadi H, Bost J. Lumbar microdiscectomy:<br />

a historical perspective and current technical considerations. Neurosurgical<br />

Focus 13(2): 2002.<br />

3. Hardy R. Extradural cauda equina and nerve root compression from<br />

benign lesions of the lumbar spine. Neurological Surgery 4 t h ed. Editors: Youman J,<br />

Becker D, Dunsker S. Ed Saunders Philadelphia, Chap 103: 2357-2374, 1996.<br />

165


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 10<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

4. Dowd G, Rusich G, Connolly E. Herniated lumbar disc evaluation and<br />

management. Neurosurgery Quarterly 8(2): 140-160, 1998.<br />

removed in a lumbar microdiscectomy with long-term outcome. Spine<br />

29(22): 2251-2254, 2004.<br />

5. Atlas S, Keller R, Wu Y, et al. Long-term outcomes of surgical and no<br />

surgical management of sciatica secondary to a lumbar disc herniation: 10<br />

year results from the maine lumbar spine study. Spine 30(8): 927-35, 2005.<br />

6. Martin M, Boxell C, Malone D. Pathophysiology of lumbar disc<br />

degeneration: a review of the literature. Neurosurgical Focus 13(2), 2002.<br />

7. Tullberg T, Isacson J, Weidenhielm L. Does microsurgical removal of<br />

lumbar disc herniation lead to better results than the standard procedure<br />

Results of one-year randomized study. Spine 18(1): 24-27, 1993.<br />

8. Fager CA, Friedberg SR, Analysis of failures and poor results of lumbar<br />

spine surgery. Spine 5(1): 87-94, 1980.<br />

9. Fountas K, Kapsalaki E, Feltes C, et al. Correlation of the amount of disc<br />

10. Thomas N, Rea G. Lumbar disk degeneration and the treatment of<br />

sciatica. Neurosurgery Quarterly 7(3); 221-235, 1997.<br />

11. Schoggl A, Meier H, Saringer W, et al. Outcome after chronic sciatica as the only<br />

reason for lumbar microdiscectomy. J Spinal Disord Tech 15(5): 415-419, 2002.<br />

12. Thome C, Barth M, Scharf J, et al. Outcome after lumbar sequestrectomy<br />

compared with microdiscectomy: a prospective randomized study.<br />

J Neurosurg Spine 2(3): 271-278, 2005.<br />

13. Swartz K, Trost G. Recurrent lumbar disc herniation. Neuro s u rgical Focus 15(3), 2003.<br />

14. Dora C, Schmid M, Elfering A, et al. Lumbar disk herniation: do MR<br />

imaging findings predict recurrence after surgical diskectomy Radiology<br />

235(2): 562-567, 2005.<br />

166


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 11<br />

R E V I S I O N E S<br />

Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial y su rol<br />

en la predicción de eventos cardiovasculares<br />

Carlos Chiurchiu<br />

Sección Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología. <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong>- Centro Médico de Córdoba<br />

R e s u m e n<br />

I n f o rmación observacional en aproximadamente 10 mil sujetos bajo diferentes condiciones clínicas y seguidos por<br />

más de 10 años, muestra que los valores de presión arterial registrados con el monitoreo ambulatorio predicen eventos<br />

c a r d i o v a s c u l a res mejor que la presión arterial del consultorio. La presión sistólica nocturna, la presión del pulso y el patrón<br />

n o n - d i p p e rtienen mayor valor pronóstico. El riesgo de ictus, albuminuria persistente y anormalidades de la pare d<br />

miocárdica y carotídea parecen asociarse mejor con valores ambulatorios que con re g i s t ros de consultorio. Ensayos clínicos<br />

p e rmitirían confirmar definitivamente la actual evidencia.<br />

Palabras clave: m o n i t o reo ambulatorio de la presión arterial; riesgo cardiovascular; patrón n o n - d i p p e ; rpresión del pulso.<br />

Ambulatory Blood Pr e s s u r e Monitoring and their role in the prediction of<br />

c a r diovascular events<br />

A b s t r a c t<br />

Observational data in about 10 thousand subjects studied in different clinical settings and followed by more<br />

than 10 years, showed that values of arterial blood pressure by ambulatory monitoring predict cardiovascular events<br />

better than office measurements. Systolic nocturnal values, pulse pressure and the pattern non-dipper have greater<br />

prognosis value. The risk of ictus, persistent albuminuria and abnormalities in myocardial and carotid walls seem to be<br />

better associated with ambulatory than office values. Interventional studies would allow to confirm definitively this<br />

evidence.<br />

Key words:<br />

ambulatory blood pressure monitoring; cardiovascular risk; pattern non-dipper; pulse pressure<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - Pág. 167 a 173 - 2005.<br />

Introducción<br />

El monitoreo ambulatorio de la presión arterial<br />

(MAPA) es utilizado frecuentemente en la práctica clínica.<br />

Este método permite medir en modo automático la<br />

presión arterial (PA) durante las 24 horas mientras el<br />

paciente desarrolla las actividades cotidianas. Los<br />

primeros estudios con el MAPA demostraron que la PA<br />

Correspondencia:<br />

Carlos Chiurchiu<br />

Sección Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología<br />

<strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong>- Centro Médico de Córdoba<br />

Naciones Unidas 346. X5016KEH. Córdoba, Argentina<br />

Tel: 54-0351-4688223- Fax: 54-0351-4688271<br />

E-mail: cchiurchiu@hospitalprivadosa.com.ar<br />

Recibido: 9 de diciembre de 2005<br />

Aceptado: 15 de marzo de 2006<br />

sigue un patrón circadiano altamente reproducible, con<br />

valores mayores mientras el paciente está despierto y<br />

activo mentalmente, en tanto que durante el sueño o el<br />

reposo los re g i s t ros de PA son significativamente<br />

menores (1). Las ventajas del mismo se basan en el<br />

número de registros obtenidos (generalmente entre 50 a<br />

100 en 24 horas), todos ellos alejados del consultorio;<br />

permitiendo además controlar el efecto de los fármacos<br />

antihipertensivos y pesquisar complicaciones asociadas<br />

con el uso de los mismos.<br />

La hipertensión arterial (HTA) de guardapolvo<br />

blanco -cuadro de HTA promovido por la consulta<br />

médica con re g i s t ros normales de PA ambulatoriarepresenta<br />

la indicación clásica del MAPA (2). La pesquisa<br />

de HTA nocturna, la HTA resistente o enmascarada y el<br />

estudio del estado dipper (caída fisiológica de la PA<br />

nocturna > 10% respecto a la diurna) se incluyen entre<br />

las actuales indicaciones del MAPA (3) (Tabla I).<br />

A pesar de las ventajas enunciadas para este<br />

167


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 12<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

método, las mediciones de PA en el consultorio<br />

constituyen la base para el diagnóstico y el tratamiento<br />

de la HTA y en ellas se basa la mayoría de la información<br />

clínica y epidemiológica de la entidad. Si la PA registrada<br />

con el MAPA supera en su significado pronóstico a la PA<br />

de consultorio constituye actualmente una materia de<br />

intensa investigación.<br />

Tabla I: Indicaciones clínicas del Monitoreo<br />

Ambulatorio de la Presión Arterial<br />

Indicaciones Aceptadas<br />

Sospecha de hipertensión de guardapolvo blanco<br />

Sospecha de hipertensión nocturna<br />

Sospecha de hipertensión enmascarada<br />

Estudio del estado dipper<br />

Hipertensión resistente<br />

Hipertensión del embarazo<br />

Potenciales Indicaciones<br />

Hipertensión en ancianos<br />

Guía para el tratamiento antihipertensivo<br />

Diabetes tipo 1<br />

Sospecha de hipotensión ortostática<br />

(Referencia 3)<br />

Valores normales de PA con el<br />

MAPA<br />

El rango de normalidad para la PA ambulatoria ha<br />

sido determinado por comparación directa con los valores<br />

correspondientes a 140/90 en el consultorio y a través de la<br />

relación establecida en estudios prospectivos entre PA<br />

ambulatoria y riesgo cardiovascular.<br />

La información obtenida en grandes estudios<br />

poblacionales (cortes transversales) permitieron proponer<br />

valores de “normalidad” para la presión diurna, nocturna y<br />

para el descenso fisiológico nocturno de la PA. Dichos<br />

registros incluyeron una variable proporción de pacientes<br />

hipertensos tratados y no tratados con una variable<br />

proporción en los mismos de enfermedad cardiovascular<br />

(4,5). Entre ellos, el estudio PAMELA mostró en el análisis de<br />

regresión, que una PA del consultorio de 140/90 mmHg<br />

corresponde a una PA ambulatoria de 120-130/75-81 mmHg<br />

(4). En sujetos hipertensos, la PA del consultorio mostró al<br />

igual que en sujetos normales, valores mayores respecto a la<br />

PA ambulatoria: 140/90=132/81; 160/100=140/88 y<br />

180/110=148/94 (6).<br />

Los estudios prospectivos -todos ellos de<br />

naturaleza observacional- perm i t i e ron establecer el<br />

significado pronóstico en términos de morbimortalidad<br />

cardiovascular a la PA ambulatoria (7-9). La Tabla II presenta<br />

los valores sugeridos de PA registrados con el MAPA basados<br />

en la información epidemiológica y clínica actual (2,3,10).<br />

El MAPA como herramienta<br />

predictiva del riesgo cardiovascular<br />

La HTA diagnosticada en el consultorio es un<br />

conocido factor de riesgo cardiovascular. En sujetos<br />

ancianos y de mediana edad, la PA del consultorio está<br />

fuerte y directamente relacionada con mortalidad<br />

cardiovascular (y global), sin ninguna evidencia de un<br />

umbral hasta valores de 115/75 mmHg (11). Los beneficios<br />

de las intervenciones terapéuticas farmacológicas sobre la<br />

PA han sido basados largamente en los valores de PA del<br />

consultorio.<br />

Estudios recientes muestran que el MAPA predice<br />

aún mejor el riesgo de eventos cardiovasculares que la PA<br />

del consultorio (12-19). Hansen y colaboradores estudiaron<br />

1700 sujetos caucásicos sin enfermedades cardiovasculares<br />

por más de 9 años, demostrando la superioridad de la PA<br />

ambulatoria respecto de la PA del consultorio como<br />

predictora de mortalidad general y cardiovascular (19). La<br />

relación entre PA ambulatoria y riesgo de mortalidad en este<br />

estudio fue lineal sin presencia de un umbral determinado.<br />

Hallazgos similares, también obtenidos en población no<br />

hipertensa, fueron comunicados por el estudio Ohasama<br />

realizado en población rural japonesa y el estudio PAMELA<br />

en población urbana italiana (16,17).<br />

El mayor valor pronóstico del MAPA fue también<br />

demostrado en población hipertensa. En el cohorte más<br />

n u m e roso registrado hasta el momento, Dolan y<br />

colaboradores reportaron en más de 5 mil hipertensos -sin<br />

tratamiento al momento de la evaluación inicial, y seguidos<br />

por 20 años- que los valores de PA ambulatoria nocturna son<br />

superiores al resto de variables incluidas en el análisis<br />

multivariado, entre ellas la PA del consultorio (15). El<br />

estudio OVA realizado en casi dos mil pacientes hipertensos<br />

bajo tratamiento al momento del MAPA y con un<br />

seguimiento medio de 5 años, demostró que la PA<br />

ambulatoria predice los eventos cardiovasculares en modo<br />

168


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 13<br />

MAPA Y RIESGO CARDIOVASCULAR<br />

independiente aún luego del ajuste por los clásicos factores<br />

de riesgo incluida la PA del consultorio (18).<br />

Los estudios citados incluyeron alrededor de 10 mil<br />

sujetos en diferentes condiciones clínicas y seguidos en<br />

algunos casos por más de 10 años. La información abarcó<br />

individuos de diferentes razas, pobladores de zonas urbanas<br />

y rurales, normotensos e hipertensos con y sin tratamiento<br />

al momento de la evaluación inicial. Bajo todas estas<br />

condiciones, la superioridad y el rol pre d i c t i v o<br />

independiente de la PA ambulatoria para el desarrollo de<br />

eventos cardiovasculares ha sido demostrado.<br />

¿Cuál información del MAPA tiene<br />

mayor valor pronóstico<br />

La obtención de múltiples re g i s t ros de PA diurnos y<br />

n o c t u rnos a través del MAPA permite una comparación entre<br />

los mismos para determinar su importancia en la pre d i c c i ó n<br />

de eventos cardiovasculares. Los valores nocturnos de PA<br />

tienen un mayor valor pronóstico respecto a los diurnos, aún<br />

cuando los valores medios de las 24 horas se encuentre n<br />

d e n t ro del rango de normalidad (15). Dicha información se<br />

aplica no solamente a la población hipertensa -con o sin<br />

tratamiento- sino también a la población normotensa (16). En<br />

sujetos hipertensos, el riesgo relativo por cada 10 mmHg de<br />

i n c remento en la PA sistólica diurna es del 12% y del 21%<br />

para los valores nocturnos; en tanto que por cada 5 mmHg<br />

de incremento en la PA diastólica diurna el riesgo aumenta<br />

un 2%, y 9% para los nocturnos (15).<br />

La ausencia de la caída nocturna de la PA –patrón<br />

non-dipper- constituye otro elemento altamente predictivo<br />

de daño de órgano blanco y de eventos cardiovasculares<br />

asociados. El riesgo de mortalidad cardiovascular se duplica<br />

en sujetos sin un descenso de al menos un 10% de ambas<br />

PA sistólica y diastólica durante el reposo nocturno (20). En<br />

individuos con normotensión ambulatoria pero sin la caída<br />

nocturna de la PA, el riesgo cardiovascular es igual al de los<br />

pacientes hipertensos y cuando ambas condiciones se<br />

encuentran presentes en el mismo sujeto i.e. HTA ambulatoria<br />

y patrón n o n - d i p p e , r el riesgo es 5 veces mayor que el de<br />

sujetos sin ninguna de las dos condiciones (20).<br />

Al igual que la PA del consultorio, los registros<br />

sistólicos del MAPA presentan una asociación mucho más<br />

fuerte con el desarrollo de eventos cardiovasculares que los<br />

diastólicos (15-19). Dicha observación incluye también los<br />

pacientes hipertensos bajo tratamiento (18).<br />

El registro de un amplia presión del pulso (PP) -<br />

Tabla II: Valores sugeridos de Presión Arterial<br />

Ambulatoria en Adultos<br />

Óptima Normal Anormal<br />

Diurna


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 14<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

Daño de órganos blanco y MAPA<br />

El riesgo de ictus parece asociarse mejor con los<br />

valores de PA por MAPA que con registros de consultorio.<br />

Un estudio que incluyó casi 1500 sujetos de zonas rurales sin<br />

antecedentes previos de eventos cerebrovasculares mostró<br />

que la PA ambulatoria predice el riesgo de ictus en modo<br />

significativamente superior respecto a la PA del consultorio,<br />

incluso luego de ser ajustado por múltiples factore s<br />

asociados con este tipo de eventos (31). En sujetos ancianos<br />

con HTA, la presencia del llamado patrón dipper extremo<br />

(caída de la PA nocturna > 20% respecto a la diurna) se<br />

asocia con episodios de isquemia cerebral (silente y clínica),<br />

probablemente debido a hipoperfusión durante el sueño<br />

(32). Los pacientes que presentan el patrón llamado reverse<br />

dipper (aumento de la PA durante el reposo nocturno)<br />

poseen mayor riesgo de ictus hemorrágico (32).<br />

La presencia de albuminuria se asocia con un<br />

i n c remento del riesgo cardiovascular en población<br />

normotensa e hipertensa (33-35). El MAPA representaría una<br />

herramienta predictiva para el desarrollo de albuminuria en<br />

sujetos de alto riesgo. Lurbe y colaboradores demostraron<br />

en jóvenes con diabetes tipo 1 que el incremento de la PA<br />

sistólica nocturna detectada a través del MAPA precede en<br />

varios años el desarrollo de microalbuminuria en esta<br />

población (36). En este estudio, un índice < 0,9 noche-día<br />

de la PA ambulatoria -reflejando una caída normal de la<br />

presión nocturna- tuvo un valor predictivo negativo del 91%<br />

para progresión hacia microalbuminuria. Las maniobras<br />

farmacológicas que mejoran el índice diurno-nocturno de la<br />

PA hacia un perfil más d i p p e r podrían reducir la<br />

albuminuria. Hermida y colaboradores mostraron en sujetos<br />

non-dipper a través de la administración de valsartan en<br />

horas nocturnas, una normalización del ritmo circadiano de<br />

la PA, con una reducción en la albuminuria (37). Si dicho<br />

tipo de maniobras pueden reducir el riesgo cardiovascular<br />

en sujetos con alto riesgo no ha sido aún demostrado.<br />

Alteraciones en la estructura miocárdica son<br />

f recuentemente encontradas en sujetos con HTA de<br />

guardapolvo blanco (38,39). Evidencia ecocardiográfica<br />

muestra diferencias significativas en el índice de masa del<br />

ventrículo izquierdo, grosor de la pared ventricular y<br />

presencia de hipertrofia ventricular izquierda en sujetos con<br />

H TA de guardapolvo blanco comparados con sujetos<br />

n o rmales (39). La condición de normotensión en el<br />

consultorio con HTA ambulatoria -entidad sospechada por la<br />

presencia de daño de órgano blanco sin diagnóstico previo<br />

de HTA- se asocia con iguales hallazgos cardíacos (40). En<br />

población general, valores de PA ambulatoria >125/79<br />

mmHg muestran similares hallazgos ecocardiográficos que<br />

los encontrados con PA de consultorio >140/90 mmHg (39).<br />

Alteraciones carotídeas parecen también<br />

correlacionar fuertemente con los valores de PA registrados<br />

con el MAPA (41). En población hipertensa con moderada<br />

hipercolesterolemia y en hipertensos de guardapolvo blanco<br />

las lesiones carotídeas -engrosamiento medio-intimalpresentan<br />

una alta correlación con valores ambulatorios de<br />

PA sistólica y PP (42,43).<br />

El MAPA como guía del<br />

tratamiento antihipertensivo<br />

Resulta clara la dificultad de guiar exclusivamente<br />

el tratamiento antihipertensivo a partir de los valores de PA<br />

ambulatoria. Dicha estrategia implicaría un incremento en<br />

los costos, baja practicidad y dificultades para el paciente en<br />

sus actividades habituales. No obstante, ciertas situaciones<br />

clínicas justifican el uso del MAPA para el manejo<br />

ambulatorio del paciente (Tabla II).<br />

Un meta-análisis que comparó la eficacia de<br />

diversos tratamientos antihipertensivos sobre el control de la<br />

PA ambulatoria o de consultorio, mostró que el efecto<br />

antihipertensivo es menor en los controles ambulatorios<br />

respecto al consultorio y particularmente sobre el control de<br />

la PA diastólica nocturna (44).<br />

Los estudios multicéntricos de intervención han<br />

incluído en algunos subgrupos de pacientes la evaluación<br />

de la PA con el MAPA. En el HOPE-ABP -subestudio del<br />

ensayo principal HOPE- se realizó un control del PA<br />

ambulatorio a través del MAPA. El grupo de pacientes bajo<br />

tratamiento con ramipril (10 mg/día administrado en horas<br />

vespertinas) presentó una caída de la PA nocturn a<br />

significativamente mayor respecto al grupo control, siendo<br />

dicho evento no detectado en el protocolo principal (45). El<br />

mejor control de la PA nocturna podría justificar, más allá de<br />

lo inicialmente considerado, los mejores resultados en<br />

términos de morbimortalidad cardiovascular del grupo bajo<br />

tratamiento con ramipril en el estudio HOPE. Dicha<br />

observación, si bien anecdótica, fortalecería el rol de la PA<br />

ambulatoria nocturna en la predicción y prevención de<br />

eventos cardiovasculares.<br />

170


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 15<br />

MAPA Y RIESGO CARDIOVASCULAR<br />

Conclusiones<br />

La información disponible sobre MAPA y riesgo<br />

cardiovascular se basa en estudios de corte transversal o<br />

longitudinal de tipo observacional. Ensayos clínicos que<br />

demuestren la superioridad de una estrategia terapéutica<br />

basada en el MAPA por sobre otra basada en la PA del<br />

consultorio (en términos de reducción de eventos<br />

cardiovasculares), no son aún disponibles. No obstante, la<br />

evidencia acumulada permite proponer al MAPA como una<br />

herramienta complementaria para definir mejor el riesgo<br />

cardiovascular individual del paciente.<br />

Bibliografía<br />

1. White W. Ambulatory blood-pressure monitoring in clinical practice. N<br />

Engl J Med 348: 2377-2378, 2002.<br />

2. O'Brien E, Coats A, Owens P, et al. Use and interpretation of ambulatory<br />

blood pressure monitoring: recommendations of the British Hypertension<br />

Society. BMJ 320: 1128-1134, 2000.<br />

3. O’Brien E, Asmar R, Beilin L, et al.: On behalf of the European Society<br />

of Hypertension Working Group on Blood Pre s s u re Monitoring Practice<br />

guidelines of the European Society of Hypertension for clinic, ambulatory<br />

and self blood pre s s u re measurement. Journal of Hypertension 23:<br />

697–701, 2005.<br />

4. Sega G, Bravi C, Cesana G, Valagussa F, Mancia G, Zanchetti A.<br />

Ambulatory and home blood pressure normality: the Pamela Study. J<br />

Cardiovasc Pharmacol. 23 Suppl 5: S12-15, 1994.<br />

5. Rasmussen S, Torp-Pedersen C, Borch-Johnsen K, Ibsen H. Normal values<br />

for ambulatory blood pressure and differences between casual blood<br />

pressure and ambulatory blood pressure: results from a Danish population<br />

survey. Journal of Hypertension 16: 1415–1424, 1998.<br />

6. Bur A, Herkner H, Vlcek M, Woisetschläger K, Derhaschnig U, Hirschl M.<br />

Classification of blood pressure levels by ambulatory blood pressure in<br />

hypertension. Hypertension 40: 817-822, 2002.<br />

7. Ohkubo T, Imai Y, Tsuji I, et al. Reference values for 24-Hour ambulatory<br />

blood pressure monitoring based on a prognostic criterion. The Ohasama<br />

Study. Hypertension 32: 255-259, 1998.<br />

8. Ohkubo T, Imai Y, Tsuji I, et al. Prediction of mortality by ambulatory<br />

blood pressure monitoring versus screening blood pressure measurements:<br />

a pilot study in Ohasama. Journal of Hypertension 15: 357–364, 1997.<br />

9. Verdecchia P, Porcellani C, Schillaci G, et al. Ambulatory blood pressure<br />

an independent predictor of prognosis in essential hypertension.<br />

Hypertension 24: 793-801, 1994.<br />

10. Pickering T, Hall J, Appel L, et al. Recommendations for blood pressure<br />

measurement in humans and experimental animals: part 1: blood pressure<br />

m e a s u rement in humans: a statement for professionals from the<br />

Subcommittee of Professional and Public Education of the American Heart<br />

Association Council on High Blood Pressure Research. Circulation 111(5):<br />

697-716, 2005.<br />

11. Prospective Studies Collaboration: Age-specific relevance of usual blood<br />

pressure to vascular mortality: a meta-analysis of individual data for one<br />

million adults in 61 prospective studies. Lancet 360: 1903–1913, 2002.<br />

12. Staessen J, Thijs L, Fagard R, et al. Predicting cardiovascular risk using<br />

conventional vs ambulatory blood pressure in older patients with systolic<br />

hypertension. Systolic Hypertension in Europe Trial Investigators. JAMA<br />

282(6): 539-546, 1999.<br />

13. Redon J, Campos C, Narciso M, Rodicio J, Pascual J, Ruilope L. Prognostic<br />

value of ambulatory blood pressure monitoring in refractory hypertension A<br />

prospective study. Hypertension 31: 712-718, 1998.<br />

14. Fagarda R, Staessena J, Thijsa L, et al.: For the Systolic Hypertension in<br />

Europe Trial Investigators. Relationship between ambulatory blood pressure<br />

and follow up clinic blood pressure in elderly patients with systolic<br />

hypertension. Journal of Hypertension 22: 81–87, 2004.<br />

15. Dolan E, Stanton A, Thijs L, et al. Superiority of ambulatory over clinic<br />

blood pessure measurement in predicting mortality: The Dublin Outcome<br />

Study. Hypertension 46: 156-161, 2005.<br />

16. Sega R, Facchetti R, Bombelli M, et al. Prognostic value of ambulatory and<br />

home blood pre s s u re compared with office blood pre s s u re in the general<br />

population follow-up. Results from the Pressioni Arteriose Monitorate e Loro<br />

Associazioni (PAMELA) Study. Circulation 111: 1777-1783, 2005.<br />

17. Kikuya M, Ohkubo T, Asayama K, et al. Ambulatory blood pressure and<br />

10-year risk of cardiovascular and noncardiovascular mortality: The Ohasama<br />

Study. Hypertension 45: 240-245, 2005.<br />

171


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 16<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

18. Clement D, De Buyzere M, De Bacquer D, et al.: for the office versus<br />

ambulatory pressure study investigators: Prognostic value of ambulatory<br />

blood-pressure recordings in patients with treated hypertension. N Engl J<br />

Med 348: 2407-2415, 2003.<br />

19. Hansen T, Jeppesen J, Rasmussen S, Ibsen H, Torp-Pedersen H.<br />

Ambulatory blood pressure and mortality: A population-based study.<br />

Hypertension 45: 499-504, 2005.<br />

20. Ohkubo T, Hozawa A, Yamaguchi J, et al. Prognostic significance of the<br />

nocturnal decline in blood pressure in individuals with and without high 24-<br />

h blood pressure: the Ohasama study. Journal of Hypertension 20:<br />

2183–2189, 2002.<br />

21. Franklin S, Khan S, Wong N, Larson M, Levy D. Is pulse pressure useful<br />

in predicting risk for coronary heart Disease The Framingham heart study.<br />

Circulation 100(4): 354-60, 1999.<br />

22. Verdecchia P, Schillaci G, Borgioni C, Ciucci A, Pede S, Porcellani C.<br />

Ambulatory pulse pressure a potent predictor of total cardiovascular risk in<br />

hypertension. Hypertension 32: 983-988, 1998.<br />

23. Nakano S, Konischi K, Furuya K, et al. A Prognostic role of mean 24-h<br />

pulse pressure level for cardiovascular events in type 2 diabetic subjects<br />

under 60 years of age. Diabetes Care 28: 102–107, 2005.<br />

24. Staessen J, Thijs L, O’Brien E, et al. for the Syst-Eur Trial Investigators<br />

Ambulatory Pulse pressure as predictor of outcome in older patients with<br />

systolic hypertension. Am J Hypertension 15: 835–843, 2002.<br />

25. Verdecchia P, Angeli F. The natural history of white-coat hypertension in<br />

the long term. Blood Pressure Monitoring. 10: 65–66, 2005.<br />

26. Verdecchia P, Schillaci G, Borgioni C, Ciucci A, Porcellati C. White-coat<br />

hypertension. Lancet 348: 1444–1445, 1996.<br />

28. Khattar R, Senior R, Lahiri A. Cardiovascular outcome in white-coat versus<br />

sustained mild hypertension. A 10-year follow-up study. Circulation 98: 1892-<br />

1897,1998.<br />

29. Verdecchia P, Reboldi G, Angeli F, et al. Short-and long-term incidence of<br />

stroke in white-coat hypertension. Hypertension 45: 203-208, 2005.<br />

30. Ugajin T, Hozawa A, Ohkubo T, et al. White-Coat hypertension as a risk<br />

factor for the development of home hypertension: The Ohasama Study. Arch<br />

Intern Med 165: 1541-1546, 2005.<br />

31. Ohkuboa T, Hozawaa A, Nagaie K, et al. Prediction of stroke by<br />

ambulatory blood pressure monitoring versus screening blood pressure<br />

measurements in a general population: the Ohasama study. Journal of<br />

Hypertension 18: 847-854, 2000.<br />

32. Kario K, Pickering T, Matsuo T, Hoshide S, Schwartz J, Shimada K. Stroke<br />

p rognosis and abnormal nocturnal blood pre s s u re falls in older<br />

hypertensives. Hypertension 38: 852-857, 2001.<br />

33. Arnos J, Evans JC, Meigs JB, et al. Albuminuria and incidence of<br />

cardiovascular disease events in nonhypertensive and nondiabetic<br />

individuals: the Framingham Heart Study. Circulation 112(7): 969-975, 2005.<br />

34. Pontremoli R, Leoncini G, Viazzi F, et al. Role of microalbuminuria in the<br />

assessment of cardiovascular risk in essential hypertension. J Am Soc<br />

Nephrol Suppl 1: S39-41, 2005.<br />

35. Yuyun M, Adler A, Wa reham N. What is the evidence that<br />

microalbuminuria is a predictor of cardiovascular disease events Curr Opin<br />

Nephrol Hypertens.14(3): 271-6, 2005.<br />

36. Lurbe E, Redon J, Kesani A, Pascual J. M., Tacons J, Alvarez V, Batlle D.<br />

Increase in nocturnal blood pressure and progression to microalbuminuria in<br />

yype 1 diabetes. N Engl J Med 347: 797-805, 2002.<br />

27. Polonia J, Gama JM, Silva J, Amaral C, Martins L, Bertoquini S. Sequential<br />

follow-up clinical and ambulatory blood pressure evaluation in a low risk<br />

population of white-coat hypertensive patients and in normotensives. Blood<br />

Press Monit 10, 2005.<br />

37. Hermida R, Calvo C, Ayala D, Lopez J. Decrease in urinary albumin<br />

excretion associated with the normalization of nocturnal blood pressure in<br />

hypertensive subjects. Hypertension 46 [part 2]: 960–968, 2005.<br />

172


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 17<br />

MAPA Y RIESGO CARDIOVASCULAR<br />

38. Grandi A, Broggi R, Colombo S, et al. Left ventricular changes in isolated<br />

o ffice hypertension. A blood pre s s u re matched comparison with<br />

n o rmotension and sustained hypertension. Arch Intern Med 161:<br />

2677–2681, 2001.<br />

39. Sega R, T rovino G, Panzarotti A, et al. Alterations of cardiac structure in<br />

patients with isolated office, ambulatory, or home Hypertension. Data from<br />

the general population (Pressione Arteriose onitorate E Loro Associazioni<br />

[PAMELA] Study) Circulation 104: 1385-1392, 2001.<br />

40. Liu J, Roman M, Pini R, Schwartz J, Pickering T, Devereux R. Cardiac and<br />

arterial target organ damage in adults with elevated ambulatory and normal<br />

office blood pressure. Ann Intern Med 131: 564-572,1999.<br />

41. Zakopoulos N, Tsivgoulis G, Barlas G, et al. Time rate of blood pressur e<br />

variation is associated with increased common carotid artery intima-media<br />

thickness. Hypertension 45(4): 505-512, 2005.<br />

42. Zanchettia A, Crepaldic G, Bondd M, et al.: on behalf of the PHYLLIS<br />

study group. Systolic and pulse blood pressures (but not diastolic blood<br />

pressure and serum cholesterol) are associated with alterations in carotid<br />

intima-media thickness in the moderately hyperc h o l e s t e ro l a e m i c<br />

hypertensive patients of the Plaque Hypertension Lipid Lowering Italian<br />

Study. Journal of Hypertension 19: 79-88, 2001.<br />

43. Landray M, Sagar G, Murray S, Beevers M, Beevers D, Lip G. White coat<br />

hypertension and carotid atherosclerosis. Blood Press 8(3): 134-40, 1999.<br />

44. Mancia G, Parati G. Office compared with ambulatory blood pressure in<br />

assessing response to antihypertensive treatment: a meta-analysis. Journal of<br />

Hypertension 22: 435–445, 2004.<br />

45. Svensson P, de Faire U, Sleight P, Yusuf S, Östergren J. Comparative<br />

effects of ramipril on ambulatory and office blood pressures: A HOPE<br />

Substudy. Hypertension 38: e28-e32, 2001.<br />

173


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 18<br />

C A S U Í S T I C A<br />

Serie de casos: Vía de Kraske<br />

Julia Samamé, Martín Alejandro Maraschio, Jorge Ignacio Moreno, Lucio Ricardo Obeide, Juan Carlos Mondino<br />

Servicio de Cirugía General. <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> - Centro Médico de Córdoba.<br />

R e s u m e n<br />

El tratamiento quirúrgico del cáncer de recto fue llevado a cabo mediante Cirugía de Miles, hasta la descripción<br />

de la técnica Resección Anterior Baja (RAB) introducida en la década del ´30 con la intención de conservar el aparato<br />

esfinteriano. En 1885, se desarrolla la vía de Kraske para determinadas patologías rectales. En esta presentación, re p o r t a m o s<br />

nuestra experiencia en cuatro casos e intentamos evaluar el rol que puede desempeñar la vía de Kraske como abordaje<br />

a l t e rnativo en las patologías rectales bajas.<br />

Palabras Clave: Vía de Kraske, cáncer de recto, resección trans-sacra, resección anterior baja.<br />

Case Report: Kraske´s Appr o a c h e s<br />

A b s t r a c t<br />

Miles surgery has been the surgical treatment of choice for rectal cancer until the description of Low Anterior<br />

Resection (LAR) technique introduced in the ´30s, with the intention to preserve the spinchtheric system. In 1885,<br />

Kraske´s approach was introduced as a treatment option for certain rectal pathologies. In this presentation we report<br />

our experience on four cases of rectal tumours treated surgically with Kraske’s approach and we evaluate Kraske´s<br />

approach as an alternative for rectal tumours treatment.<br />

Key Words: Kraske´s approach, rectal cancer, trans-sacral resection, low anterior resection.<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - Pág. 174 a 177 - 2005.<br />

Introducción<br />

La primera cirugía llevada a cabo con la técnica<br />

de Kraske para el tratamiento de un tumor localizado en<br />

el tercio inferior de la pared posterior del recto fue<br />

realizada en el año 1884 por el cirujano del mismo<br />

nombre (1,2,3). Esta técnica fue desarrollada con el fin de<br />

tratar tumores rectales bajos con preservación del esfínter<br />

anal. Posteriormente, fue empleada en el tratamiento de<br />

otras patologías rectales, siempre que se localizaran en la<br />

cara posterior del recto y a no más de 10 cm del margen<br />

anal (1), como alternativa a la resección anterior baja<br />

(RAB).<br />

Correspondencia:<br />

Samamé Julia.<br />

Servicio de Cirugía General. <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

Naciones Unidas 346. Bº Parque Vélez Sarfield.<br />

X5016KEH. Córdoba, Argentina. TE (0351) – 4688258.<br />

E-mail: juliasamame@hotmail.com<br />

Técnica quirúrgica<br />

El abordaje trans-sacro (Vía de Kraske) es realizado<br />

con el paciente en decúbito prono y comienza con una<br />

incisión en la piel sobre la línea media a nivel de la tercera<br />

vértebra sacra hasta 4 cm por encima del ano. Se procede a<br />

la disección de los tejidos hasta el hueso sacro ,<br />

divulsionando el rafe ano-coccígeo. Los músculos<br />

elevadores del ano y glúteo mayor son disecados desde el<br />

sacro hacia los ligamentos sacrotuberosos. Se secciona el<br />

sacro a nivel de su cuarta vértebra. Se abre la fascia de<br />

Waldeyer para exponer el recto, el cual se moviliza,<br />

liberándolo de la vagina en la mujer y de la vejiga, la<br />

próstata y las vesículas seminales en el hombre. Se carga el<br />

recto con cinta hilera o similar y se procede a resecar el área<br />

comprometida, cerrando el defecto con sutura absorbible<br />

continua en monoplano. Los tejidos se cierran por planos,<br />

dejando drenajes aspirativos exteriorizados por<br />

contrabertura. El paciente permanece en decúbito supino<br />

para ejercer presión sobre el área intervenida.<br />

Recibido: 02 de febrero de 2006<br />

Aceptado: 28 de marzo de 2006<br />

174


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 19<br />

VÍA DE KRASKE<br />

Presentación de casos<br />

Caso 1<br />

Mujer de 71 años, sana previa, con adenocarc i n o m a<br />

moderadamente diferenciado asentado en un pólipo<br />

adenomatoso, extraído mediante colonoscopía a 5 cm del<br />

m a rgen anal. Al examen físico se palpa, próximo al marg e n<br />

anal, una tumoración de 2 cm de diámetro apro x i m a d a m e n t e ,<br />

en cara posterior del recto. Se decide resección por vía transsacra.<br />

A los 6 meses y sin evidencias de recidiva tumoral, se<br />

p rocede al cierre de la colostomía.<br />

Caso 2<br />

Mujer de 65 años de edad, constipada crónica, con<br />

antecedentes de múltiples fístulas perianales, pre s e n t a<br />

tumoración a 4 cm del margen anal. Se toman muestras para<br />

biopsia que informan hiperplasia polipoidea. Se decide<br />

resección trans-sacra de la tumoración rectal y colectomía<br />

d e recha más colostomía sigmoidea. La cirugía no pre s e n t ó<br />

complicaciones perioperatorias. El estudio anátomo-patológico<br />

de la pieza quirúrgica informó adenocarcinoma de recto. Se<br />

realizó radioterapia posoperatoria como tratamiento<br />

adyuvante. Un año después de la cirugía, la paciente es<br />

retransitada con excelentes resultados.<br />

Caso 3<br />

Mujer de 58 años, constipada crónica, con<br />

antecedentes de hemorroides, que presenta al examen físico<br />

tumoración renitente, de aspecto re g u l a r, en cara posterior de<br />

recto. Se decide resección trans-sacra extra-mucosa del tumor,<br />

con buena evolución perioperatoria. La anatomía patológica<br />

reveló quiste epidérmico.<br />

Caso 4<br />

Varón de 65 años, con antecedentes de hipertensión<br />

arterial, colecistectomizado; que se presenta a la consulta por<br />

evacuaciones mucosas de 3 a 4 años de evolución. En colon<br />

por enema a doble contraste se halla una tumoración en la<br />

cara posterior del tercio inferior del recto a 3 cm de la línea<br />

pectínea. Las biopsias obtenidas describen adenoma velloso<br />

sin atipía. El paciente es sometido a una resección trans-sacra<br />

más ostomía de protección, la cual se cierra a los dos meses.<br />

Discusión<br />

El procedimiento de Kraske es una alternativa<br />

q u i r ú rgica válida para las enfermedades de la pare d<br />

posterior del recto, con la preservación del esfínter,<br />

pudiendo ser empleado en forma segura y efectiva, con<br />

aceptable morbilidad perioperatoria y evitando la necesidad<br />

de una colostomía definitiva. Además es una técnica de fácil<br />

realización y reproducción (1,4,5).<br />

Sin embargo, para que sea factible este abordaje,<br />

resulta fundamental la selección apropiada del paciente, en<br />

relación a ciertas características de la lesión, tales como:<br />

localización posterior, movilidad, profundidad, tamaño,<br />

estadío y compromiso de estructuras locorregionales (6).<br />

La vía de Kraske resulta ideal para la extirpación de<br />

adenomas vellosos para los cuales, por su extensión o<br />

Tabla I: Resumen de Casos<br />

Edad<br />

71<br />

65<br />

58<br />

63<br />

Sexo<br />

F<br />

F<br />

F<br />

M<br />

Diagnóstico<br />

Adenoma Velloso<br />

Adenocarcinoma de recto<br />

Quiste Epidérmico<br />

Adenoma Velloso<br />

Tiempo Operatorio<br />

(minutos)<br />

115<br />

210<br />

120<br />

110<br />

Días Internación<br />

3<br />

9<br />

6<br />

4<br />

Complicaciones inmediatas<br />

(-)<br />

Infección urinaria<br />

Fiebre posquirúrgica<br />

(-)<br />

Complicaciones tardías<br />

(-)<br />

(-)<br />

Dolor local crónico<br />

(-)<br />

Tratamiento Posquirúrgico<br />

(-)<br />

Radioterapia<br />

(-)<br />

(-)<br />

Seguimiento (meses)<br />

43<br />

72<br />

71<br />

40<br />

175


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 20<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

Figura 1: Mucosa rectal expuesta, donde se observa el tumor<br />

en cara postero l a t e r a l .<br />

Figura 2: Mucosa rectal expuesta, tumor vegetante jalonado.<br />

Figura 3: Masa quística que ocupa la totalidad de la luz<br />

re c t a l .<br />

Figura 4: Adenoma velloso.<br />

176


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 21<br />

VÍA DE KRASKE<br />

localización, no es factible el abordaje transanal. Además,<br />

esta vía puede ser empleada en numerosas condiciones<br />

benignas como estrecheces, prolapsos o tumores benignos<br />

de otra naturaleza, ubicados en la porción media o baja de<br />

la cara posterior del recto.<br />

En pacientes muy bien seleccionados con cáncer<br />

rectal en estadíos tempranos, la terapia local puede ser una<br />

alternativa útil para la resección radical de la lesión, con<br />

mínimas complicaciones posquirúrgicas y una tasa aceptable<br />

de control de la enfermedad, comparable con la obtenida<br />

con la resección tradicional. Sin embargo, a pesar de lo<br />

expuesto, la información actual no apoya su uso con<br />

intención curativa en enfermedad avanzada (T3–T4),<br />

p o b remente diferenciada o con otras características<br />

patológicas negativas (5), y es probable que esta vía no<br />

tenga mayores indicaciones en estos casos hasta que<br />

mejoren los resultados con tratamientos adyuvantes locales<br />

(quimioradioterapia).<br />

El uso de radioterapia como adyuvancia, ha sido<br />

empleada en varias series publicadas, como se planteó en el<br />

caso 2, pero es necesaria mayor experiencia para determinar<br />

si los resultados son similares a los obtenidos con<br />

tratamientos estándar (7,8).<br />

Si bien la data publicada acerca del empleo de esta<br />

técnica es alentadora (4), está realizada en base a pocos<br />

pacientes y no compara, por ejemplo, la Vía de Kraske con<br />

RAB que actualmente -con la evolución de la técnica<br />

quirúrgica, sumado al empleo de nuevas suturas mecánicashacen<br />

posible una anastomosis coloanal con excelentes<br />

resultados en cuanto a morbilidad. Esto hace factible una<br />

resección con márgenes libres de enfermedad con<br />

conservación del esfínter anal, aún para tumores localizados<br />

en yuxtaposición con el ano.<br />

Es importante recalcar la necesidad de una<br />

evaluación correcta del paciente en forma preoperatoria,<br />

cuando la ecografía endorrectal representa una herramienta<br />

diagnóstica fundamental para definir invasión parietal y<br />

reconocer la presencia de metástasis en enfermedad maligna<br />

del recto (8). A pesar de los excelentes resultados obtenidos<br />

en nuestra experiencia, insistimos en que la indicación de<br />

este abordaje debe quedar limitada a casos específicos como<br />

los expuestos anteriormente, donde la presencia de dudas<br />

diagnósticas o de enfermedad benigna no justificaban una<br />

conducta inicialmente más agresiva con abolición del<br />

aparato esfinteriano.<br />

Sería útil determinar también en estudios<br />

p o s t e r i o res, qué rol podría desempeñar este tipo de<br />

procedimientos en cirugía de rescate, donde la presencia de<br />

enfermedad avanzada o las comorbilidades del paciente no<br />

justifican una cirugía radical.<br />

Bibliografía<br />

1. Westbrook KC, Long NP, Broadwater JR, Thompson BW. Posterior Surgical<br />

Approaches to the Rectum. Ann Surg 195(6): 677-685, 1982.<br />

2. Classic Articles in Colonic and Rectal Surgery. Paul Kraske 1851-1930.<br />

Extirpation of high carcinomas of the large bowel. Dis Colon Rectum 27(7):<br />

499–503, 1984.<br />

3. Hargrove WC, Gertner MH, Fitts WT. The Kraske operation for carcinoma<br />

of the rectum. Surg Gynecol Obstet 148(6): 931-933, 1979.<br />

4. Sweeney WB, Deshmukh N. Modified Kraske approach for disease of the<br />

mid-rectum. Am J Gastroenterol 86(1): 75–78, 1991.<br />

5. Visser BC, Varma MG, Welton ML. Local therapy for rectal cancer. Surg<br />

Oncol 10(1-2): 61–9, 2001.<br />

6. Adovasio R, Martinolli S, Bisiani F, Chiarandini S, Perulli A. Local excision<br />

of rectal cancer in early phase as an alternative to major surgery. Ann Ital<br />

Chir 65(3): 351-355, 1994.<br />

7. Minsky BD, Enker WE, Cohen AM, Lauwers G. Local excision and<br />

postoperative radiation therapy for rectal cancer. Am J Clin Oncol 17(5): 411-<br />

416, 1994.<br />

8. Bouvet M, et al. Predictors of recurrence after local excision and<br />

postoperative chemoradiation therapy of adenocarcinoma of the rectum.<br />

Ann Surg Oncol 6(1): 26–32, 1999.<br />

177


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 22<br />

IMÁGENES EN MEDICINA<br />

Editor: Gustavo Muiño<br />

I<br />

Invaginación gastroduodenal producida por tumor submucoso del antro<br />

gástrico (GIST) más adenopatías mesentéricas (Linfoma folicular grado II)<br />

Mujer de 69 años que desde cinco días antes presenta vómitos incoercibles.<br />

En el examen físico se palpa una masa en hipocondrio izquierdo.<br />

A<br />

B<br />

Figuras 1: (A y B) TAC que muestra en hipocondrio izquierdo masa de 50 mm de diámetro (flechas),<br />

redondeada, sólida y con áreas necróticas, rodeada por una fina pared (correspondiente a la pared del duodeno).<br />

A<br />

B<br />

Figuras 2: (A y B) TAC: secuencia de cortes<br />

superiores donde se observa la intususcepción<br />

distal del antro y cuerpo gástrico (flecha curva)<br />

dentro del duodeno (flecha recta); teniendo por<br />

cabeza de invaginación al tumor (T) submucoso<br />

de la pared gástrica (GIST).<br />

T<br />

178


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 23<br />

INVAGINACIÓN GASTRODUODENAL<br />

A<br />

B<br />

Figuras 3: (A y B) Ecografía: imagen típica de invaginación. Capas concéntricas correspondientes a paredes de<br />

vísceras huecas (flechas). A) Corte transversal. B) Corte longitudinal de asa invaginada.<br />

A<br />

B<br />

Figuras 4: (A y B) Adenopatías mesentéricas alrededor de los vasos del mismo nombre. Enfermedad concomitante<br />

que no interviene en la invaginación (hallazgo). A) Ecografía. B) TAC, imagen en “Hamburguersa” (Fecha)<br />

Figura 5: Pieza quirúrgica correspondiente a la masa localizada en la pared gástrica e invaginada en el duodeno.<br />

179


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 24<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

GIST (Tumor estromal gastrointestinal)<br />

■ Se originan de fibroblastos estromales indiferenciados<br />

■ Tres cuartas partes son benignos<br />

■ Tamaño variable (0,5 a 30 cm)<br />

■ Predictores de malignidad:<br />

● Tamaño (60% mayor a 10 cm son malignos)<br />

● Edad (menores de 40 años)<br />

● Histología: más de 5 mitosis por campo<br />

■ Clínica:<br />

● Asintomáticos<br />

● Ulceración mucosa: dolor y hemorragias<br />

● Pérdida de peso, masa palpable, disfagia, vómitos (raras)<br />

● Invaginación gastroduodenal (muy rara)<br />

180


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 25<br />

Editor: Eduardo Cuestas<br />

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA<br />

M<br />

Metodología<br />

Los principios de la atención médica basada en<br />

evidencias han sido aceptados en forma generalizada, y se<br />

encuentran disponibles varios libros de texto para<br />

a d e n t r a rnos en su práctica (1).<br />

Con el fin de ofrecer a nuestros pacientes la mejor<br />

atención posible, los médicos necesitamos integrar la<br />

i n f o rmación proveniente de la investigación científica<br />

sistemática de la más alta calidad con la experiencia clínica<br />

individual o arte de la medicina, y las pre f e rencias personales<br />

de los pacientes.<br />

Esta sección de Experiencia Médica intenta<br />

contestar preguntas clínicas frecuentes originadas en la<br />

práctica clínica diaria con respuestas basadas en la mejor<br />

evidencia científica disponible.<br />

Hemos adaptado para éste fin, el formato desarro l l a d o<br />

exitosamente y ya suficientemente probado por Kevin Macaway-<br />

Jones en el Emergency Medicine Journal, y por Bob Phillips en<br />

la sección Archimedes del Archives of Diseases in Childhood.<br />

Se advierte a los lectores que los tópicos tratados<br />

no son revisiones sistemáticas en el sentido de que no<br />

p retenden exhaustividad ni intentan ser un análisis sintético<br />

de datos estadísticos sobre a g re g a d o s .<br />

El esquema que presentará la sección (2) se<br />

compone de una descripción del problema clínico, seguido<br />

de la formulación de la pregunta clínica estructurada de<br />

acuerdo al problema, a modo de diferenciar: [paciente],<br />

[intervención], [comparación] si corresponde y [resultado de<br />

interés], con el fin de focalizar lo mejor posible la búsqueda<br />

bibliográfica en los términos más adecuados. Incluirá una<br />

b reve descripción de la búsqueda bibliográfica ordenada de<br />

acuerdo a la calidad de la evidencia (3). Se iniciará la<br />

búsqueda en fuentes secundarias (Cochrane Library, Best<br />

Evidence y Clinical Evidence), para luego explorar hasta las<br />

fuentes primarias más recientes en Medline utilizando Clinical<br />

Question Filters.<br />

La evidencia encontrada deberá ser analizada con la<br />

técnica de Critical Appraised Topic (CAT) dada por el Centre<br />

of Evidence Based Medicine de Oxford (UK). Los tópicos<br />

s o b resalientes serán luego resumidos en una tabla de Best<br />

Evidence Topic (BET) que identificará los estudios, los<br />

a u t o res, el tamaño muestral, el diseño experimental y el nivel<br />

de evidencia, los objetivos principales y los resultados. Luego<br />

un comentario narrativo breve sobre la evidencia y su<br />

aplicación y por último una respuesta basada en los, como<br />

máximo, tres principales BETs .<br />

Se invita a los lectores a enviar a esta sección sus<br />

p ropias preguntas y las respuestas obtenidas de acuerdo al<br />

método expuesto más arriba y a concurrir el último jueves<br />

de cada mes, a las 12 hs. a las seciones de: “Hacia una<br />

atención médica basada en evidencias”, en el aula Auditorio<br />

del <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> - Centro Médico de Córdoba.<br />

B i b l i o g r a f í a<br />

1. Evidence-based Medicine: How to Practice and Teach EBM. Sacket DL, et.<br />

al. BMJ Boocks: London 2000.<br />

2. (http://www.bestbets.org )<br />

3. (http://www.cebm.net/)<br />

Glosario<br />

Términos utilizados en Medicina Basada en la Evidencia<br />

Glosario de la terminología inglesa utilizada con<br />

más fre c u e n c i a<br />

Cuando el tratamiento experimental reduce el riego<br />

de un evento perjudicial:<br />

RRR (relative risk r e d u c t i o n ): La reducción del<br />

riesgo relativo es la reducción pro p o rcional del índice de un<br />

evento negativo entre los pacientes del grupo experimental<br />

(EER: experimental event rate) y control (CER: control event<br />

rate). Se calcula como (EER-CER)/CER con su IC95%<br />

c o r re s p o n d i e n t e .<br />

ARR (absolute reduction risk): La reducción del<br />

riesgo absoluto es la diferencia aritmética entre el EER y el<br />

CER. Se calcula como EER-CER con su IC95%.<br />

NNT (number needed to tr e a t ): El número<br />

necesario de pacientes a tratar es el número de pacientes que<br />

se re q u i e re tratar para prevenir un resultado negativo<br />

adicional. Se calcula como 1/AAR y debe acompañarse de su<br />

I C 95 %.<br />

Cuando el tratamiento experimental aumenta la<br />

p robabilidad de un evento beneficioso:<br />

RBR (relative benefit incr e a s e ): El incre m e n t o<br />

del beneficio relativo es el aumento pro p o rcional del índice<br />

de un evento beneficioso, comparando el grupo<br />

experimental (EER) con los pacientes control (CER), se<br />

calcula (EER-CER)/CER con su IC95%.<br />

ABI (absolute benefit incr e a s e ): El incre m e n t o<br />

181


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 26<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

del beneficio absoluto es la diferencia aritmética entre el EER<br />

y el CER, se calcula como EER-CER con su IC95%.<br />

NNB (number needed to benefit): El número<br />

necesario de pacientes a beneficiar indica el número de<br />

pacientes a tratar en el grupo experimental para obtener un<br />

resultado beneficioso adicional en comparación con el grupo<br />

de contro l .<br />

Cuando el tratamiento experimental aumenta la<br />

p robabilidad de un evento perjudicial:<br />

RRI (relative risk incr e a s e ): El incremento del<br />

riesgo relativo es el incremento en el índice de un evento<br />

negativo, comparando el grupo experimental con el contro l ,<br />

y se calcula como el RBI. También se utiliza para evaluar el<br />

efecto de los factores de riesgo de una enferm e d a d .<br />

ARI (absolute risk incr e a s e ): El incremento del<br />

riesgo absoluto es la diferencia absoluta en el índice de un<br />

evento negativo, cuando el tratamiento experimental<br />

perjudica más pacientes que en el grupo control, se calcula<br />

como el ABI.<br />

NNH (number needed to har m ): El número<br />

necesario de pacientes a perjudicar es el número de<br />

pacientes quienes si reciben el tratamiento experimental,<br />

para provocar un resultado perjudicial adicional comparado<br />

con el grupo de pacientes control. Se calcula como 1/ARI con<br />

su IC95%.<br />

Confidence Interval (CI): El intervalo de<br />

confianza cuantifica la incertidumbre de la estimación<br />

realizada en una muestra, normalmente se informa como<br />

IC95%, lo que expresa el rango numérico dentro del cual se<br />

encuentra con una seguridad del 95% el verdadero valor de<br />

la población estudiada.<br />

Se calcula como 1,96 +/- raíz cuadrada de (p.(1-p)/n).<br />

Estudios diagnosticos:<br />

Sensitivity (Sen): La sensibilidad es la pro p o rc i ó n<br />

de pacientes con la enfermedad en cuestión quienes tienen<br />

un resultado positivo de la prueba. Se calcula como el<br />

cociente de Ve r d a d e ros Positivos (VP) sobre la suma de<br />

Ve r d a d e ros Positivos más Falsos Negativos (FN).<br />

Specificity (Spe): La especificidad es la pro p o rc i ó n<br />

de pacientes sin la enfermedad en cuestión quienes<br />

p resentan un resultado negativo de la prueba. Se calcula<br />

como Ve r d a d e ros Negativos (VN) sobre Ve r d a d e ro s<br />

Negativos más Falsos Positivos (FP).<br />

P retest probability (pr e v a l e n c e ): La pre v a l e n c i a<br />

p reprueba es la pro p o rción de pacientes que presentan la<br />

e n f e rmedad en cuestión antes de realizar la prueba<br />

diagnóstica. Se calcula como VP+FN/VP+FN+FP+VN.<br />

P retest odds: La razón preprueba es la razón entre<br />

los pacientes que presentan la enfermedad y los que no la<br />

tienen, antes de realizar la prueba diagnóstica. Se calcula<br />

como probabilidad pre p r u e b a / 1 - p robabilidad pre p r u e b a .<br />

Likelihood ratio (LR): La razón de probabilidad es<br />

la razón entre la probabilidad de un resultado dado en los<br />

pacientes que presentan la enfermedad y la probabilidad de<br />

ese mismo resultado entre los pacientes que no presentan la<br />

e n f e rmedad en estudio. La LR para un resultado positivo se<br />

calcula como (Sen / 1-Spe). La LR para un resultado negativo<br />

se calcula como (1-Sen/ Spe).<br />

Post-test odds: La razón postprueba es la razón<br />

e n t re los pacientes que presentan la enfermedad y los que<br />

no la tienen, después de realizar la prueba dignóstica. Se<br />

calcula como la razón preprueba x la razón de pro b a b i l i d a d .<br />

Post-test probability: La probabilidad postprueba es la<br />

p ro p o rción de pacientes con un resultado particular de la<br />

prueba que presentan la enfermedad luego de haber<br />

realizado dicha prueba. Se calcula como razón postprueba/1-<br />

razón post prueba. El uso del normograma de Fagan evita la<br />

realización de estos cálculos.<br />

B i b l i o g r a f í a<br />

1. Anónimo. Glosary. ACP Journal Club 137: A-19, 2002.<br />

2. Sackett DL, Straus S, Richardson WS,et al. Evidence-based medicine. How<br />

to practice and teach EBM. London: BMJ Boocks, 2000.<br />

182


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:54 PM Page 27<br />

Editor: Eduardo Cuestas<br />

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA<br />

M<br />

Efectos de los AINES en la función renal posoperatoria<br />

en adultos con función renal normal<br />

Discute: Mauro Minig.<br />

<strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

Escenario Clínico<br />

Varón de 34 años, sano previo, internado por posoperatorio<br />

de Plástica de LCA con una escala del dolor 8/10.<br />

Pregunta clínica estructurada<br />

En adultos con función renal preoperatoria normal<br />

[pacientes], ¿cómo afecta la administración de AINES<br />

[intervención] en la función renal posoperatoria [resultado]<br />

Búsqueda bibliográfica<br />

■ Fuentes secundarias: Cochrane, 1 artículo.<br />

C o m e n t a r i o s<br />

Esta revisión seleccionó estudios randomizados<br />

c o n t rolados que comparaban AINES versus placebo en<br />

pacientes con función renal normal y su efecto en el<br />

clearance de creatinina en los dos primeros días posteriore s<br />

a la cirugía.<br />

En el primer día, los estudios por separado<br />

p resentaban resultados no significativos. Sin embargo, al<br />

analizarlos juntos, los AINES re d u j e ron el clearence de<br />

c reatinina 16 ml/min (95% CI 5 to 28).<br />

En el segundo día no hubo diferencias significativas<br />

en el clearence de creatinina en los estudios por separado ni<br />

en la revisión de los mismos.<br />

Recomendación final<br />

Los AINES causan una reducción intrascendente en<br />

la función renal en el posoperatorio temprano de pacientes<br />

con función renal preoperatoria norm a l .<br />

B i b l i o g r a f í a<br />

1. Lee A, Cooper MC, Craig JC, Knight JF, Keneally JP. Effects of nonstero i d a l<br />

anti-inflammatory drugs on postoperative renal function in adults with norm a l<br />

renal function. Cochrane Database (2): CD00276, 2004.<br />

Tabla I:<br />

E s t u d i o s Tr a t a d o s C o n t ro l 95% CI<br />

Cambio del clearence de creatinina en el día 1<br />

Aiteken 1992<br />

Brinkman 1998<br />

Irwin 1995<br />

Jones 2000<br />

Power 1992<br />

Staven 1998<br />

Subtotal (95% CI)<br />

1 0<br />

1 3<br />

1 1<br />

1 5<br />

1 0<br />

1 0<br />

6 9<br />

1 5<br />

1 3<br />

1 0<br />

1 5<br />

1 0<br />

9<br />

7 2<br />

-20,80 [-53,54. 11,94]<br />

-14,20 [-42,06. 13,65]<br />

-25,00 [52,12. 2,12]<br />

0-3,00 [35,17. 29,17]<br />

-28,00 [-61,06. 5,06]<br />

-11,50 [-33,.03. 10,63]<br />

-16,48 [-28,03. -4,94]<br />

Cambio del clearence de creatinina en el día 2<br />

Aiteken 1992<br />

Jones 2000<br />

Power 1992<br />

Subtotal (95% CI)<br />

1 0<br />

1 5<br />

9<br />

3 4<br />

1 5<br />

1 5<br />

1 0<br />

4 0<br />

6,80 [-31,19. 44,78]<br />

23,00 [-15,32. 61,32]<br />

-16,00 [-45,03. 13,03]<br />

1,68 [-21,44. 24,79]<br />

183


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 28<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

Editor: Eduardo Cuestas<br />

M<br />

Intubación fallida con el uso de la maniobra de Sellick<br />

Discute: María Antonia Iudicello .<br />

<strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

Escenario Clínico<br />

C o m e n t a r i o s<br />

Una paciente de sexo femenino de 24 años de<br />

edad, sin antecedentes personales patológicos re l e v a n t e s ,<br />

consulta al servicio de cirugía derivada desde la guardia<br />

e x t e rna, por presentar dolor abdominal tipo cólico,<br />

i n t e rmitente, localizado en hipocondrio dere c h o ,<br />

acompañado de vómitos alimenticios y biliosos, que ceden<br />

con analgésicos en ocasiones por vía oral y en otras<br />

endovenosos. No presentó coluria, ictericia, acolia, prurito<br />

ni fiebre o escalofríos. Trae una ecografía abdominal que<br />

muestra una vesícula biliar de paredes finas y re g u l a res, con<br />

varias imágenes líticas en su interior, móviles con los<br />

d i f e rentes decúbitos, siendo la mayor de 20 mm, el resto del<br />

examen es sin particularidades. Se decide realizar una<br />

colecistectomía por video, para lo que se indica una ínterconsulta<br />

con anestesia. La paciente concurre el día de la<br />

cirugía en condiciones óptimas. Se procede a la intubación, se<br />

realiza maniobra de Sellick; que falla en el intento primario,<br />

por lo que se lleva a cabo un segundo intento con éxito.<br />

Pregunta clínica estructurada<br />

¿En una persona adulta [paciente] puede la<br />

maniobra de Sellick o compresión del cricoides<br />

[intervención] dificultar o impedir la intubación [re s u l t a d o ] <br />

Búsqueda bibliográfica<br />

■ Fuentes secundarias: Cochrane library: ninguno.<br />

■ Fuentes primarias: Medline: tres artículos<br />

re l e v a n t e s .<br />

La maniobra de Sellick fue propuesta en 1961 por<br />

Brian Sellick para prevenir la aspiración del contenido<br />

gástrico durante la inducción en la anestesia general. Se<br />

realiza colocando los tres primeros dedos de la mano más<br />

hábil sobre el cartílago cricoides para colapsar el esófago<br />

contra el cuerpo de la sexta vértebra dorsal, minimizando el<br />

riesgo de aspiración pulmonar durante la inducción<br />

anestésica.<br />

Se ha reportado que esta maniobra puede alterar<br />

la estructura de la vía aérea, dificultar la ventilación con<br />

mascarilla facial y también con mascara laríngea. Dificulta la<br />

visualización de la laringe con el bro n c o f i b roscopio y por la<br />

p resión aplicada sobre el cartílago cricoides puede obstruir<br />

la vía aérea a nivel del cartílago o de la glotis.<br />

El artículo de re f e rencia trata sobre un estudio<br />

aleatorizado, doble ciego cuyo objetivo es evaluar el efecto<br />

que tiene la presión del cricoides en la tasa de intubación<br />

fallida, para esto se evaluaron 830 pacientes adultos<br />

sometidos a cirugía general electiva. Se aleatorizaron 700<br />

pacientes en dos grupos; en el primer grupo se llevó a cabo<br />

la presión cricoidea y en el segundo se simuló dicha<br />

maniobra, quedando fuera del estudio 130 pacientes del<br />

total de los evaluados. El e n d p o i n tprimario es la intubación<br />

fallida a los 30 segundos mientras que el endpoint<br />

secundario incluye el tiempo de intubación, los grados de<br />

intubación por laringoscopía directa y la dificultad según<br />

estos grados. En este estudio no se evalúa la efectividad<br />

para prevenir la aspiración del contenido gástrico.<br />

En este tipo de estudios se debe determinar el<br />

RRR, que es la reducción pro p o rcional del índice de un<br />

evento negativo entre los pacientes del grupo experimental;<br />

la RRA, que es la diferencia aritmética entre el CER y el EER<br />

y el NNT, que es el número de pacientes que se requiere<br />

tratar para prevenir un resultado negativo adicional (Tabla I).<br />

Tabla I:<br />

Relative Risk Reduction<br />

RRR<br />

0,16<br />

Absolute Risk Reduction<br />

AAR<br />

0,7<br />

Number Needed to treat<br />

NNT<br />

1,42<br />

184


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 29<br />

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA<br />

En el trabajo analizado podemos ver que la<br />

p ro p o rción de aquellos pacientes que no han podido ser<br />

intubados en los primeros 30 segundos es comparable en<br />

ambos grupos (CP 4,4% y SCP 3,7%).<br />

En conclusión, según los resultados de este<br />

estudio, la maniobra de Sellick -cuando es realizada por<br />

personal entrenado- no dificulta la intubación mediante<br />

laringoscopía directa en adultos.<br />

B i b l i o g r a f í a<br />

2. Mahmood S, Mehrdad. The pre s s u re reponse and air way effects of cricoid<br />

p re s s u re during induction of general anaesthesia. Anaesth analg 93: 787-790,<br />

2001 .<br />

3. Smith CE, Boyer D. Cricoid pre s s u re decreases ease of tracheal intubation<br />

using fibreoptic laryngoscopy. Can J Anaesth 49: 614-9, 2002.<br />

4. Tu rgeon A, Nicole P et al. Cricoid pre s s u re does not increase the rate of<br />

failed intubation by direct laryngoscopy in adults. Anaesthesiology 102 (2):<br />

315-319, 2005.<br />

1. Schwartz D, Cohen N. Questionable effectiveness of pre s s u re in pre v e n t i n g<br />

aspiration. Anaesthesiology 83: 432, 1995.<br />

185


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 30<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

Editor: Eduardo Cuestas<br />

Eduardo Cuestas.<br />

M<br />

El resfrío común en la infancia<br />

Un enfoque desde la medicina basada en la evidencia<br />

Servicio de Pediatría y Neonatología. <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

A pesar de los grandes avances de la medicina, el<br />

resfrío común (RC) es aún hoy un grave problema social en<br />

términos de sufrimiento humano y pérdidas económicas.<br />

Entre los múltiples virus que causan la enfermedad los<br />

rinovirus son los de mayor importancia. Aunque un cuarto<br />

de los casos no presentan en la actualidad una causa pro b a d a ,<br />

el descubrimiento reciente de los metapneumovirus sugiere<br />

que otros factores causales permanecen aún sin descubrir.<br />

Las investigaciones sobre los mecanismos<br />

inflamatorios en el RC han dilucidado las complejas<br />

relaciones entre el virus y el huésped. Existe también un<br />

aumento notable en la evidencia del rol central que juegan<br />

los virus en la predisposición a las complicaciones.<br />

Se han desarrollado recientemente nuevas dro g a s<br />

antivirales, pero su uso óptimo re q u i e re una detección rápida<br />

de los agentes causales específicos. A pesar de que están<br />

disponibles vacunas activas contra muchos virus re s p i r a t o r i o s ,<br />

la prevención por este medio es aún muy lejana de lograr.<br />

Estrategia de búsqueda bibliográfica<br />

Los datos relevados para esta revisión fuero n<br />

identificados mediante el auxilio de una computadora en las<br />

bases de datos de Cochrane y PubMed, utilizando las<br />

palabras clave relevantes para cada sección.<br />

También buscamos las re f e rencias bibliográficas<br />

de las revistas médicas especializadas y de las ediciones<br />

más actuales de los textos referidos a la materia.<br />

Bases experimentales<br />

La mayor parte de la bibliografía médica referida a<br />

la etiología, epidemiología, fisiopatología y tratamiento del<br />

Correspondencia:<br />

Eduardo Cuestas<br />

Servicio de Pediatría y Neonatología<br />

<strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

Centro Formador. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados.<br />

Universidad Nacional de Córdoba.<br />

Naciones Unidas 346. X5016KEH – Córdoba<br />

Tel: 0351-4688226. Fax : 0351-468<br />

e-mail: ecuestas@hospitalprivadosa.com.ar<br />

RC deriva de estudios realizados en adultos, con<br />

comunicaciones más ocasionales en niños que prestan las<br />

bases para la extrapolación.<br />

Modelos experimentales<br />

■ N a t u r a l<br />

■ Inoculación en voluntarios<br />

P r oblemas metodológicos<br />

Las IRS constituyen anualmente la mitad de las<br />

consultas ambulatorias en pediatría. No existe una<br />

asociación específica entre un síndrome respiratorio y un<br />

agente particular.<br />

Al depender del patógeno, de la edad del paciente,<br />

de la experiencia inmunológica del huésped, todos los<br />

patógenos respiratorios pueden producir enferm e d a d e s<br />

indiferenciadas. No existen técnicas de laboratorio que se<br />

apliquen en la práctica para el diagnóstico específico.<br />

Modelo pr e d i c t i v o<br />

Una historia clínica cuidadosa, que incluya la<br />

epidemiología, y el examen físico, puede conducir a una<br />

p redicción razonablemente precisa de la etiología.<br />

D e f i n i c i ó n<br />

Es una enfermedad viral en la cual los síntomas de<br />

r i n o r rea y obstrucción nasal son prominentes, mientras que<br />

los signos y los síntomas sistémicos tales como la fiebre y<br />

la mialgia son leves o están ausentes.<br />

Puede utilizarse como sinónimo el término rinitis,<br />

coriza o ramadizo, aunque el compromiso simultáneo<br />

autolimitado de la mucosa sinusal justifica más el nombre<br />

de rinosinusitis aguda.<br />

Actualmente podría considerarse como un grupo<br />

h e t e rogéneo de enfermedades causadas por numero s o s<br />

virus que pertenecen a diferentes familias.<br />

Avances en vir o l o g í a<br />

La mejoría en las técnicas de detección viral<br />

durante las dos décadas pasadas, incluye los métodos de<br />

detección de varios antígenos virales y particularmente el<br />

avance de los ensayos basados en PCR.<br />

186


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 31<br />

RESFRÍO COMÚN EN LA INFANCIA<br />

Agentes etiológicos<br />

■ Rinovirus 30-50%, con más de 100 diferentes sero t i p o s<br />

■ Coranonavirus 10-15%<br />

■ Influenza 5-15%<br />

■ VSR 5%<br />

■ Parainfluenza 5%<br />

■ Adenovirus


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 32<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

diseminación varían con los diferentes agentes etiológicos.<br />

Durante la infección primaria, los rinovirus son<br />

inoculados o inhalados en la mucosa conjuntival o nasal,<br />

son trasportados a la nasofaringe posterior por acción<br />

mucociliar y se adhieren a re c e p t o res específicos en las<br />

células epiteliales del tejido adenoideo (ICAM-1).<br />

La enfermedad sintomática ocurre solamente en el<br />

75% de las personas infectadas. No se conoce la causa. Le<br />

sigue la replicación viral y en 2 días el daño celular del<br />

epitelio respiratorio conduce a un aumento de las<br />

s e c reciones nasales de elevado contenido proteico, por<br />

vasodilatación y aumento de la perm e a b i l i d a d .<br />

La extensión local produce los síntomas de<br />

taponamiento nasal, estornudos, rinitis e irritación faringea,<br />

por estímulo colinérgico. El epitelio ciliar se encuentra<br />

denudado, la descamación viral alcanza un pico en 2 a 7<br />

días, pero persiste en cantidades menores 3 semanas.<br />

La disfunción mucociliar puede persistir varias<br />

semanas después de la enfermedad. Aumento de mediadore s<br />

inflamatorios sin destrucción celular, kininas, leucotienos,<br />

interleukinas 1, 6 y 8, histamina, factor de necrosis tumoral,<br />

y RANTES regulado por los linfocitos T. La concentración de<br />

interleukina 6 y 8 se correlaciona con la gravedad. Estudios<br />

de la función pulmonar durante la infección aguda limitada a<br />

la VAS sugieren una afectación oculta de la VRI. Pro d u c e n<br />

una exacerbación de la bronquitis y pueden causar<br />

pneumonía intersticial (Pneumonitis).<br />

Es poco frecuente que ocurra una viremia durante<br />

la infección aguda. Existen pocos datos confirmatorios que<br />

d e m u e s t ren que la infección por rinovirus predispone a<br />

OMA, sinusitis y pneumonía bacteriana.<br />

La respuesta del huésped aparece a los 2 días,<br />

cuando se reclutan leucocitos con un porcentaje aumentado<br />

de neutrófilos en el sitio de la replicación viral y daño celular.<br />

El resfrío produce una elevada presión intranasal<br />

con difusión hacia los senos paranasales que están<br />

c o m p rometidos normalmente en el RC y ceden cuando éste<br />

cura, como lo demuestran estudios tomográficos en adultos.<br />

La virosis produce disfunción de la trompa de Eustaquio,<br />

con enormes gradientes de presión negativa hacia el oído<br />

medio, causando otitis secretoria viral bilateral. La secre c i ó n<br />

se torna mucopurulenta.<br />

Se produce localmente interferón entre el 3º y 5º<br />

día, que detiene la replicación viral semanas después de la<br />

recuperación. Los Ac séricos neutralizantes específicos<br />

alcanzan un pico en los días 14 a 21 y los Ac secre t o r i o s<br />

alcanzan un pico una a dos semanas después. Los Ac<br />

s e c retorios se relacionan más con la protección posterior.<br />

Clínica del resfrío común<br />

Es una enfermedad de comienzo brusco, con un<br />

período de incubación de entre 2 y 3 días. El pico<br />

sintomático ocurre al 4º día de enfermedad. La duración varía<br />

e n t re 7 y 14 días según el tipo de virus, generalmente 7.<br />

Comienza con odinofagia transitoria y luego<br />

r i n o r rea acuosa y estornudos, luego sobreviene la<br />

congestión nasal. Puede acompañarse de tos seca,<br />

odinofagia, disfonía, cefalea, mialgias, astenia leve y fiebre<br />

menor de 38,5°C. El lactante pequeño es más probable que<br />

p resente fiebre, irritabilidad e inquietud.<br />

La rinorrea mucopurulenta puede verse en el RC<br />

no complicado desde el segundo día, sin embargo, cuando<br />

supera el séptimo día debe alertar sobre la posible<br />

p resencia de una sinusitis.<br />

La tos seca puede persistir entre 4 y 6 semanas, es<br />

el último signo en desaparecer y se debe a denudación del<br />

epitelio ciliado del TRS.<br />

Condiciones que pueden simular un resfrío común<br />

■ Rinitis alérgica: prurito, estornudos, eosinófilos<br />

en moco nasal.<br />

■ Cuerpo extraño: Secreción unilateral<br />

mucopurulenta o sanguinolenta, fétida.<br />

■ Sinusitis: Cefalea, dolor facial, edema<br />

periorbitario matinal unilateral, rinorrea purulenta<br />

con tos que persiste por más de 14 días.<br />

■ Nasofaringitis estreptococcica: Rinorrea con<br />

escoriaciones en el borde cutáneo mucoso de la nariz.<br />

■ Pertusis: comienzo de rinorrea con tos<br />

persistente y paro x í s t i c a .<br />

■ Sífilis congénita: Rinorrea y obstrucción nasal<br />

persistente de comienzo en los primeros 3 meses de vida.<br />

■ Chlamydiasis, mycoplasma, coxiela, coccidiodes,<br />

histoplasma: pueden presentar rinorrea como<br />

signo inicial.<br />

En la gripe, los síntomas y los signos clínicos<br />

sistémicos tienen un VVP de 75%.<br />

Complicaciones del RC<br />

O c u r ren entre un 3 y 10% de los casos. Se<br />

p roducen por sobreinfección bacteriana. La complicación<br />

más común es la OMA por disfunción de la trompa de<br />

Eustaquio; le siguen la sinusitis, la faringitis y la bro n q u i t i s<br />

aguda o reactiva, la pneumonía es una complicación rara,<br />

aunque ocurre especialmente en lactantes pequeños,<br />

e n f e rmos crónicos e inmunosuprimidos.<br />

Pruebas de laboratorio<br />

No se justifican en la práctica clínica, aunque son<br />

sensibles y específicas, pues no existe un tratamiento<br />

específico en general. Sirven a fines epidemiológicos.<br />

■ Test serológicos de moco nasal rápidos.<br />

■ I n m u n o p e roxidasas con Ac monoclonales<br />

■ P C R .<br />

188


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 33<br />

RESFRÍO COMÚN EN LA INFANCIA<br />

■ Cultivos virales.<br />

■ S o b re aspirados nasofaringeos o lavados nasales.<br />

Estrategia y objetivos médicos<br />

■ I n t e r rogar sobre el “verdadero motivo que<br />

originó la consulta”.<br />

■ Realizar siempre un examen físico minucioso y<br />

c o m p l e t o .<br />

■ I n t e r rogar sobre los tratamientos utilizados.<br />

■ Tranquilizar a los padre s<br />

■ Conducta expectante<br />

■ Tratamiento sintomático “eficaz”<br />

■ ¡No dar antibióticos!<br />

■ Detectar las posibles complicaciones.<br />

T r a t a m i e n t o s<br />

A n t i h i s t a m í n i c o s : Los antihistamínicos de primera<br />

generación (difenhidramina) reducen significativamente los<br />

e s t o rnudos, y la rinorrea, no así otros síntomas. Los efectos<br />

posiblemente se producen más por su acción anticolinérg i c a .<br />

El principal efecto colateral es la somnolencia, que muchas<br />

veces ayuda a descansar mejor a los pacientes con<br />

dificultades en el sueño.<br />

A n t i c o l i n é rg i c o s : I p r a t ropio intranasal en spray<br />

en solución a 0,06% es eficaz para reducir los estornudos y<br />

la rinorrea. Produce sequedad y ocasionalmente epistaxis y<br />

cefalea. No está aprobado su uso en niños.<br />

Agonistas alfa adr e n é r gicos. Pseudoefedrina y<br />

f e n i l e f r i n a : Son potentes descongestivos utilizados tanto<br />

por vía nasal como general. Producen rinitis medicamentosa<br />

desde el 3º día de uso nasal. Sus efectos simpáticomiméticos<br />

pueden producir taquicardias, hipertensión y<br />

arritmias. Pueden producir hipoglucemia. No se<br />

recomiendan en menores de 2 años.<br />

Inhalación de vapor: P roduce una mejoría<br />

subjetiva de los síntomas y objetiva de la obstrucción nasal<br />

en dos estudios. Este hecho no pudo ser confirmado en<br />

o t ros dos estudios. Debe indicarse por vapor de la ducha.<br />

El vapor de la cacerola puede producir quemaduras.<br />

E s t a b i l i z a d o r es de los mastocitos: N e d o c ro m i l<br />

y cromoglicato, administradas en forma intranasal, re d u c e n<br />

la severidad de la infección, porque previenen la liberación<br />

de mediadores químicos en respuesta a la infección y<br />

regulan en menos la ICAM1. Aún no han sido evaluadas en<br />

ensayos clínicos de tamaño suficiente.<br />

AINES: La aspirina, al igual que otros AINES, de<br />

vía prostaglandínica aumenta los síntomas nasales y la<br />

diseminación viral, mientras que disminuye los anticuerpos<br />

neutralizantes. Los inhibidores del la cicloxigenasa como en<br />

n a p roxeno o el ibuprofeno, reducen la cefalea, la astenia y<br />

la tos, sin presentar los efectos de los anteriore s .<br />

Vitamina C: El más reciente meta-análisis<br />

realizado por Hemilla sugiere que la vitamina C disminuye<br />

significativamente la duración y la severidad de los síntomas<br />

del RC con un IBR de 23%. Los resultados de otros estudios<br />

no son concluyentes.<br />

No es util en la prevención del RC. Demostrado<br />

por MA. La dosis en niños no está aún determ i n a d a .<br />

G l u c o c o r t i c o i d e s : Tanto intranasales como sistémicos<br />

son inefectivos, aunque la reacción inflamatoria inicial es<br />

suprimida transitoriamente. Disminuye la concentración de<br />

kininas por lo que aumentan las concentraciones virales.<br />

A n t i b i ó t i c o s : A p roximadamente el 60% de los<br />

pacientes atendidos en APS reciben ATB cuando consultan<br />

por RC. El sobreuso de antibióticos es uno de los<br />

principales factores de la resistencia bacteriana. Un estudio<br />

suizo bien diseñado demostró que amoxiclavulánico es<br />

eficaz sólo en el 20% de los pacientes con RC cuyas<br />

s e c reciones contenían Haemophilus, Moraxella o<br />

S t reptococcus pn. La alternativa más razonable es observar<br />

al paciente e indicarle que re g rese a la consulta unos días<br />

después si no mejora con tratamiento sintomático.<br />

Zinc: Ocho ensayos se han publicado sobre el uso<br />

de Zn en el tratamiento del RC. 4 de ellos demostraro n<br />

eficacia. El Zn previene la adherencia de los AV a las<br />

ICAM1. No está autorizado su uso en niños.<br />

I n t e rf e r ó n : N u m e rosos estudios han evaluado el<br />

uso de IF alfa intranasal. Los resultados son variables. Sus<br />

efectos colaterales son frecuentes con irritación, sequedad,<br />

sangrado y hasta perforación nasal. No es útil en el<br />

tratamiento del RC, a pesar de ser un potente antiviral.<br />

Antivirales específicos: El principal obstáculo en<br />

el desarrollo es la etiología tan heterogénea. La amantidina<br />

es eficaz en Influenza A y zanamivir para A y B. El pleconaril<br />

se une a la cáside viral de RV e impide su adhesión a ICAM1.<br />

Reduce la duración de los síntomas significativamente.<br />

Ruprintrivir es un inhibidor de la 3C proteasa de RV, también<br />

efectivo en estudios experimentales en humanos.<br />

Extracto de Equinácea:<br />

No es concluyente su utilidad.<br />

P r e v e n c i ó n<br />

El lavado de manos con solución iodada al 2%<br />

reduce significativamente la transmisión de RV. La gran<br />

189


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 34<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

variedad de serotipos de RV impide la síntesis de una<br />

vacuna eficiente. La Influenza puede ser prevenida por la<br />

vacuna, aunque su indicación es cuestionable. Están en<br />

d e s a r rollo vacunas para VSR y PI. La inmunización pasiva<br />

con IG es eficaz en la prevención en gotas nasales. El uso<br />

p reventivo del IF está en fase experimental.<br />

Síntesis y conclusiones<br />

El alivio sintomático es el único camino pro b a d o<br />

para el tratamiento del RC. Antihistamínicos de 1°<br />

generación y los alfa agonistas reducen la rinorrea y los<br />

e s t o rnudos. El interferón alfa es eficiente sólo cuando es<br />

administrado antes de los síntomas. El Zn reduce la<br />

duración y la intensidad de los síntomas. Los<br />

e s t a b i l i z a d o res de los mastocitos muestran re s u l t a d o s<br />

p ro m e t e d o re s .<br />

El sobreuso de tratamientos tanto por los médicos<br />

como por los pacientes es un problema que exige<br />

educación de ambas partes.<br />

190


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 35<br />

Editor: Jorge de la Fuente<br />

GUÍAS Y PROTOCOLOS<br />

G<br />

Hemorragia Digestiva Alta<br />

M. Lorena Fernández, Silvia Bertola, Mariano Higa, Daniel Camps, Cristian Pogolotti.<br />

Servicio de Gastroenterología. <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

Se denomina Hemorragia Digestiva Alta (HDA) a<br />

todo sangrado digestivo que se da por encima del ángulo de<br />

Treitz. Es una entidad muy frecuente en la población que,<br />

según la Sociedad Americana de Endoscopía Gastro i n t e s t i n a l<br />

(ASGE), obedece a la causa ulcerosa péptica en el 90%,<br />

habiendo otras causas menos fre c u e n t e s .<br />

E t i o l o g í a<br />

■ Gastropatía por AINES<br />

■ Úlcera Duodenal.<br />

■ Úlcera gástrica<br />

■ Síndrome de Mallory Weiss<br />

■ Várices por Hipertensión Portal<br />

■ Malformaciones Arteriovenosas<br />

La Prevalencia de esta patología es desde un 50 -160<br />

casos por cada 100.000 hab/año; con una mortalidad según<br />

la causa, que puede ir desde un 5 a un 20% de los casos.<br />

En la medida que compromete el estado general<br />

del paciente aumenta la mortalidad y el índice de<br />

resangrado. La forma de presentación más frecuente es con<br />

melena, sangre oculta en materia fecal y en cuadros más<br />

graves puede haber hematemesis o hematoquezia.<br />

Hay una estrecha relación entre el volumen de<br />

sangrado y el compromiso del estado general. Cuando la<br />

pérdida alcanza los 500 ml de sangre aparecen taquicardia<br />

e hipotensión ortostática, signos clínicos que representan<br />

que el sangrado es activo y se van haciendo más graves a<br />

medida que la HDA continúa.<br />

Manejo de la HDA<br />

Siempre la primera medida ante un paciente con<br />

melena, hematoquesia o hematemesis es:<br />

1. Controlar los signos vitales, colocar dos accesos<br />

vasculares y realizar reanimación con aporte de solución<br />

fisiológica EV.<br />

2. Asegurarnos del diagnóstico de HDA, hacer<br />

tacto rectal para evaluar las características de la materia<br />

fecal, colocar una sonda nasogástrica para ver el contenido<br />

gástrico.<br />

3. Control de diuresis, perfusión periférica.<br />

4. Laboratorio de rutina, citológico, ure a ,<br />

creatinina, TP, KPTT, Ionograma.<br />

5. Cuando la Hb es menor de 10 g/dl y hay signos<br />

de sangrado activo, transfundir glóbulos rojos.<br />

6. Diagnóstico y tratamiento endoscópico<br />

(inyección con adrenalina, láser, electrocoagulación).<br />

7. Alta hospitalaria cuando no tiene descenso de<br />

Hto mayor a 3%, signos vitales normales y la lesión<br />

endoscópica correspondiente a Forrest III.<br />

■ Se debe internar en piso cuando los signos<br />

vitales sean normales, la lesión endoscópica de Forrest III,<br />

o Forrest IIb.<br />

■ Internación en UTI: cuando hay alteración de<br />

signos vitales o lesiones endoscópicas de Forrest I, II, o<br />

signos de sangrado activo.<br />

■ Tratamiento: Inhibidores de bomba de protones:<br />

oral (Pantoprazol 40 mg) o Endovenoso (Omeprazol 20 mg<br />

cada 12hs).<br />

Clasificación de endoscópica de la lesión de Forrest<br />

I- I a- Sangrado en chorro (Spurting)<br />

I b- Babeo (oozing)<br />

II-<br />

III-<br />

II a- Vaso visible<br />

II b- Coágulo Adherido<br />

II c- Mancha Negra<br />

Base Limpia<br />

Para la evaluación de la mortalidad y el riesgo de<br />

resangrado de los pacientes se utiliza el Score de Rockall, que<br />

tiene en cuenta las lesiones endoscópicas, el estigma de<br />

sangrado, la edad, las enfermedades coexistentes y la<br />

inestabilidad hemodinámica.<br />

191


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 36<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

Score de Rockall<br />

Componentes<br />

Edad<br />

Enfermedad Coexistente<br />

Inestabilidad Hemodinámica<br />

Diagnóstico<br />

Estigmas mayores de<br />

sangrado<br />

Puntaje<br />

0 1 2 3<br />

80<br />

Insuf. Cardíaca, IAM,<br />

u otra patología<br />

TAS≥100<br />

Lesiones malignas<br />

Ins. Renal,<br />

Ins. Hepática.<br />

Neoplasia avanzada<br />

..................<br />

.................<br />

Paciente con Hematemesis y /o melena<br />

Evaluación Primaria : Evaluar causas (AINES-Ulcera previa-Cirugía Previa-Anticoagulantes-Neoplasias)<br />

1- Signos Vitales<br />

Normales Alterados 2- Resucitación<br />

Vía periférica<br />

Taquicardia de Reposo<br />

Hipotensión<br />

Sensorio<br />

Hipoperfusión periférica<br />

Dolor Abdominal<br />

* Dos vías<br />

* 2 UGR<br />

Laboratorio<br />

(citológico, TP, KPTT)<br />

Ecografía<br />

Coagulopatía<br />

Plasma + Vit. K<br />

3- Estabilización Hemodinámica<br />

SI<br />

NO<br />

Endoscopía entre las 12-24 hs.<br />

Endoscopía entre las 6-12 hs.<br />

Clasificación de Forrest<br />

I-IIa-Lib<br />

Tratamiento endoscópico de la lesión<br />

192


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 37<br />

HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA<br />

B i b l i o g r a f í a<br />

1. Parrilla, Sánchez-Bueno F, García Marcilla JA. Hemorragias digestivas<br />

altas. In: Tratado de Cirugía Tomo II. Editors: Balibrea Cantero JL. Ed.<br />

Marban. Madrid. 324-360, 1994.<br />

2. Epstein, Isselbacher K. Hemorragia digestiva. In: Principios de<br />

Medicina Interna Tomo I. Harrison 14ª Edición. Editors: McGraw -Hill. Chap<br />

12: 875-902, edición 1998.<br />

3. Dallal H, Palmer K. Upper gastrointestinal haemorrhage. British<br />

Medical Journal 323: 1115-1117, 2001.<br />

4. Rollhauser C, Fleischer DE. Nonvariceal upper gastrointestinal bleeding.<br />

Endoscopy 34: 111-118, 2002.<br />

5. Guadarrama FJ, Lozano L, Benavides J, Sánchez de Pedro F, Calvo<br />

A. Hemorragia Digestiva. In: Manual Práctico de Urg e n c i a s<br />

Q u i r ú rgicas. España. 241-255, 2002.<br />

193


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 38<br />

ANUNCIOS<br />

A nuncios<br />

Actividades Docentes. <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> - Centro Médico de Córdoba.<br />

Reuniones Generales del <strong>Hospital</strong><br />

Reuniones Anátomo - clínicas: Miércoles, 12 hs (Tres<br />

veces al mes)<br />

Curso de Metodología de la Investigación y<br />

Bioestadística: Jueves, 12 hs. (Tres veces al mes)<br />

Medicina Basada en la Evidencia: Jueves, 12 hs. (Una<br />

vez al mes)<br />

Casuísticas: Tres primeros viernes de cada mes, 12 hs.<br />

Humanismo y Medicina: Miércoles, 12 hs. (Una vez al<br />

m e s )<br />

Comité de Bioética: dos reuniones al año, en fecha y<br />

horario a convenir<br />

Reuniones de Departamentos y<br />

Servicios<br />

ANESTESIOLOGÍA<br />

Ateneo: Martes 7:30 hs.<br />

Ateneo de Residentes: Jueves, 16 hs.<br />

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR<br />

Reunión conjunta con Cirugía Torácica: Jueves, 7:30 hs.<br />

Ateneo de Transplante Cardíaco y Pulmonar: Jueves,<br />

7:45 hs. (cada 15 días).<br />

Neumonología y Cirugía de Tórax: Jueves, 8 hs.<br />

Traumatología: Viernes 8 hs. (cada 15 días)<br />

Urología: Viernes 8 hs.<br />

Neurología y Neurocirugía: Viernes 13 hs.<br />

DERMATOLOGÍA<br />

Equipo B:<br />

Clases teóricas: Lunes, 8:30 hs – Jueves, 8:15 hs.<br />

Reunión Bibliográfica: Martes, 13 hs<br />

Reunión clínico-patológica: Lunes, 14 hs<br />

Ateneos del Servicio: Lunes, 13:15 – Jueves, 13:15<br />

ENDOCRINOLOGÍA<br />

Ateneos: Miércoles, 13 a 15 hs.<br />

GASTROENTEROLOGÍA<br />

Puestas al día: Jueves, 18 hs.<br />

Reunión conjunta con Patología: Miércoles, 8:30 hs.<br />

(cada 15 días)<br />

Presentación de casos problema: Miércoles, 8:30 hs.<br />

(cada 15 días)<br />

Bibliográficas: Jueves: 8:30 hs.<br />

Reunión conjunta con Cirugía General y Diagnóstico<br />

por Imágenes: Martes, 8 hs<br />

CIRUGÍA GENERAL<br />

Reunión conjunta con Diagnóstico por Imágenes:<br />

Martes, 8 hs.<br />

Bibliográfica: Martes, 16 hs.<br />

Ateneo de Residentes: Jueves, 16 hs.<br />

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES<br />

Discusión de casos de <strong>Revista</strong>s Especializadas:<br />

Lunes, 8 hs.<br />

REUNIONES CONJUNTAS CON OTROS<br />

SERVICIOS:<br />

Medicina Vascular y Trombosis: Lunes, 13 hs.<br />

Cirugía General y Gastroenterología: Martes, 8 hs.<br />

Ginecología y Obstetricia: Martes, 13 hs.<br />

Reumatología: Miércoles, 8 hs.<br />

Urología: Miércoles, 19 hs.<br />

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA<br />

Estudiantina (Clases teóricas para re s i d e n t e s ) :<br />

Martes, de 8 a 9 hs.<br />

Reunión de Mastología (con participación de<br />

residentes, miembros de los equipos de Ginecología<br />

y radiología): Martes, de 13:00 a 13:30 hs.<br />

Placenta club (Desarrollo de protocolos de<br />

investigación entre médicos de planta y residentes):<br />

Jueves, de 8 a 9 hs.<br />

Perinatológica (con participación de médicos de<br />

planta de Obstetricia y Neonatología y residentes):<br />

Martes, de 13:30 a 14:30 (cada 15 días)<br />

Grand Round (con participación de médicos<br />

especialistas de otras instituciones): Cuarto Jueves de<br />

cada mes, de 19:30 a 20:30 hs.<br />

Reunión conjunta con Anatomía Patológica: Primer<br />

Jueves de cada mes<br />

Reunión conjunta con Ecografía: Miércoles, de 13 a 14 hs.<br />

194


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 39<br />

ANUNCIOS<br />

INFECTOLOGÍA<br />

Reunión conjunta con Cátedra de Infectología II del<br />

<strong>Hospital</strong> Nacional de Clínicas: Último lunes de cada<br />

mes, 12 hs.<br />

LABORATORIO<br />

Seminario de Laboratorio: Jueves, 14 hs.<br />

MEDICINA DEL EJERCICIO Y REHABILITACIÓN<br />

Ateneo General de Rehabilitación: Miércoles, 12 hs.<br />

Ateneo con Reumatología: Vi e rnes 9:30 hs. (cada 15 días),<br />

Programa de Formación en Kinesiología Estética y<br />

Drenaje Linfático Manual para Graduados: Sábados<br />

(cada 15 días), 9 a 12 hs.<br />

MEDICINA INTERNA<br />

Attendings: Lunes a viernes, 7:30 hs.<br />

Módulos de Especialidades: Lunes y martes, 12 hs<br />

(Internado Rotatorio)<br />

Módulos de Especialidades: Lunes, 12 hs.<br />

(Residentes)<br />

Módulos de Temas de Consultorio: Martes, 12 hs.<br />

(Residentes)<br />

Discusión de Casos Massachusetts General <strong>Hospital</strong>:<br />

Martes, 13:30 hs.<br />

Ateneos: Jueves, 13:30 hs.<br />

Rounds: Lunes, miércoles y viernes, 13:30 hs.<br />

Bibliográfica: Jueves, 18 hs.<br />

pulmonar): Miércoles, 8 hs, Auditorio.<br />

Ateneos de Fisioterapia Respiratoria: Miércoles, 14<br />

hs, Auditorio.<br />

Ateneo de Imágenes en Tórax (Conjunto con<br />

Departamento de Imágenes y Cirugía de tórax):<br />

Jueves, 8 hs, Aula A.<br />

NEUROLOGÍA<br />

Ateneo: Lunes, 11 hs.<br />

Junta Médica. (El ultimo viernes de cada mes se<br />

realiza en el Instituto de Neurociencias):<br />

Miércoles, 16:30 hs.<br />

Bibliográfica: Viernes, 12 hs.<br />

NUTRICIÓN Y DIABETES<br />

Bibliográfica de Diabetología: Lunes, 12 hs.<br />

Ateneo de Diabetología: Martes, 12:30 hs.<br />

Reunión UNE (Unidad de Nutrición Especial):<br />

Martes, 13 hs.<br />

Bibliográfica UNE: Martes, 14 hs.<br />

Ateneo de Alimentación: Jueves, 11:15 hs.<br />

ODONTOLOGÍA<br />

Ateneos: 1º y 3º Miércoles de cada mes, 12:30 hs.<br />

ONCOHEMATOLOGÍA<br />

Bibliográfica de Hematología: Jueves, 8: 30 hs.<br />

Comité de Tumores: Jueves, 13 hs.<br />

Bibliográficas de Oncología: Martes, 14:30 hs.<br />

MEDICINA VASCULAR Y TROMBOSIS<br />

Reunión de Patología Vascular conjunta con Cirugía<br />

Cardiovascular y Hemodinamia: Lunes, 13 hs.<br />

Reunión Bibliográfica: Jueves, 14:30 hs.<br />

Reunión de Trombosis y Hemostasia conjunta con el<br />

Laboratorio de Hemostasia y el Instituto Modelo de<br />

Cardiología: Tercer jueves de cada mes, 19 hs.<br />

Reunión conjunta con el Laboratorio de Trombosis y<br />

Hemostasia: Segundo viernes de cada mes, 13 hs.<br />

NEFROLOGÍA<br />

Reunión Bibliográfica: Martes, 11 hs.<br />

Reunión de Biopsias: Martes, 14 hs.<br />

Ateneo de Nefrología: Jueves, 11 hs.<br />

NEUMONOLOGÍA<br />

Ateneos de Neumonología (Bibliográficas de<br />

Neumonología Clínica, Cirugía de Tórax y Trasplante<br />

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA<br />

Reunión bibliográfica de temas en Traumatología:<br />

Lunes, 7:30 hs.<br />

Reunión bibliográfica de temas en Ortopedia: Martes, 7:30 hs.<br />

Curso Bianual de Ortopedia y Tr a u m a t o l o g í a<br />

(Sanatorio Allende): Martes, 19 a 21 hs.<br />

Revisión de artículos nuevos y presentación y<br />

corrección de trabajos a publicar: Miércoles, 7:30 hs.<br />

Ateneo central del servicio, conjunto con el <strong>Hospital</strong><br />

Militar de Córdoba: Viernes, 13 hs.<br />

Abordajes quirúrgicos y técnicas de osteosíntesis en<br />

cadáveres (morgue de la Cátedra de Anatomía<br />

Normal – U.C.C-) :. Viernes, 18 a 20 hs.<br />

PAC (PROGRAMA DE ASISTENCIA<br />

CARDIOVASCULAR)<br />

Reuniones científicas con médicos asociados, de<br />

planta y de otras instituciones: Tercer viernes de cada<br />

195


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 40<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

mes, 19 hs.<br />

PATOLOGÍA<br />

Bibliográficas: lunes cada 15 días, 14 hs.<br />

Comité de Tumores: jueves 13 horas<br />

Reuniones conjuntas con:<br />

Dermatología: lunes, cada 15 días, 14:15 hs<br />

Neumonología: segundo lunes de cada mes, 11:30 hs<br />

Urología: martes, 8:15hs<br />

Reumatología: segundo martes de cada mes, 12:30 hs<br />

Nefrología: martes,14hs<br />

Gastroenterología: segundo miércoles de cada mes,<br />

8:15 hs<br />

Onco-Hematología: tercer miércoles de cada<br />

mes,8:15 hs<br />

Gincecología: primer jueves de cada mes,8:15 hs.<br />

Clínica Médica: viernes(cada 15 días),8:15 hs.<br />

PEDIATRÍA<br />

Clases de Neonatología: Lunes, 12:30 hs.<br />

Clases de Especialistas: Martes, 12:30 hs.<br />

Bibliográfica: Miércoles, 8 hs.<br />

Clases de UTI Pediátrica: Miércoles, 12 hs.<br />

Ateneos: Jueves, 14 hs.<br />

Estadística: Viernes, 12 hs.<br />

Clases de consultorio ambulatorio: Viernes, 15:30 hs.<br />

PSIQUIATRÍA<br />

Ateneo: Lunes, 14:00 a 15:30 hs.<br />

Psico-oncología: Jueves, 12:30 hs.<br />

Reunión conjunta con Diabetes y Nutrición: Viernes,<br />

12 hs.<br />

REUMATOLOGÍA<br />

Bibliográfica: Lunes, 13 hs.<br />

Clases de Reumatología: Viernes (cada 15 días), 8 hs.<br />

Casuística conjunta con Inmunología: Jueves, 11 hs.<br />

Casuística: Jueves, 10:30 hs.<br />

Reuniones conjuntas con otros servicios:<br />

Patología: Segundo martes de cada mes, 12:30 hs.<br />

Diagnóstico por Imágenes: Miércoles, 8 hs.<br />

Terapia Física: Viernes (cada 15 días), 8 hs.<br />

UNIDAD DE TERAPIA INTENSIV A<br />

Bibliográfica: Martes, 13:30 hs.<br />

Discusión de Casos Clínicos: Miércoles o viernes<br />

(una vez por mes), 14 hs.<br />

UROLOGÍA<br />

Uropatología: Martes, 8 hs.<br />

Reunión Central con presentación del programa<br />

quirúrgico de la semana: Miércoles, 18hs.<br />

Uro-Imágenes: Miércoles, 19 hs. (bisemanal)<br />

Campbell´s Club: Miércoles 19 hs. (bisemanal)<br />

Bibliográfica: Viernes 8 hs.<br />

Round General de los pacientes internados: Sábado<br />

9 hs.<br />

Sábado 10hs: Bibliográfica<br />

Sábado 9.30hs (segundo sábado de cada mes):<br />

Reunión con Asociados<br />

Diariamente 7.15hs: Round de Residentes de<br />

pacientes Internados<br />

Actividades de Extensión del<br />

Departamento de Docencia e<br />

Investigación<br />

-Cineclub “La Butaca”. Ciclo de video-debate.<br />

Segundo Martes de cada mes, 18:30 hs.<br />

-Ciclo de Encuentros con la Gente “Salud: Aprender<br />

y Prevenir”. Conferencias sobre temas médicos,<br />

destinadas al público en general. Tercer miércoles de<br />

cada mes, 19 hs.<br />

-Ciclo de Conferencias Culturales del Comité de Humanismo<br />

y Medicina. Miércoles, 12 hs. (una vez por mes).<br />

Índice de correctores del Volumen 23-N°4<br />

Albertini, Ricardo<br />

Casas, Juan Pablo<br />

Cremona, Sergio<br />

Cuestas, Eduardo<br />

De la Fuente, Jorge<br />

Deshayes, Pamela<br />

Douthat, Walter<br />

Eynard, Héctor<br />

Heinzmann, Mónica<br />

Kahn, Adrián<br />

Maraschio, Martín<br />

Martínez Colombres, Alejandro<br />

Massari, Pablo<br />

Ruiz Lascano, Alejandro<br />

196


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 41<br />

ANUNCIOS<br />

Jornada de Debate sobre la Docencia en el <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong>.<br />

Junio de 2006. Informes: Departamento de Docencia e Investigación<br />

Tel: 0351 4688894.<br />

En el marco de una serie de acciones que ha emprendido el Departamento de Docencia con el objetivo<br />

de mejorar cada día los programas de residencias del <strong>Hospital</strong>, organizaremos un Debate sobre la Docencia<br />

de Posgrado en el <strong>Hospital</strong>. La idea central es analizar cómo debería planificarse y concretarse la educación<br />

médica de posgrado en el <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong>, cuál es el rol del Departamento de Docencia en ese sentido<br />

y cuáles son los caminos y herramientas para la ejecución de ese rol.<br />

Los ejes del Debate serán los siguientes:<br />

-Objetivos Docentes de las Carreras de Posgrado para el Siglo XXI. Nuestros programas docentes ¿se<br />

adecuan a esos objetivos ¿Qué modificaciones serían pertinentes<br />

-Perfil del Docente de Posgrado. Planes de actualización docente.<br />

-La Docencia en el <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> ¿Debe ser voluntaria u obligatoria ¿Debe ser gratuita o rentada<br />

-La Docencia de Posgrado en <strong>Hospital</strong>es <strong>Privado</strong>s.<br />

-Las residencias: requisitos de Ingreso para las Carreras de Posgrado, métodos de evaluación de los<br />

residentes y de las carreras. Requisitos para la promoción al año subsiguiente.<br />

-Rol del Departamento de Docencia en el control y decisión de las Carreras<br />

La modalidad de la Jornada será la siguiente:<br />

-Sesión plenaria con introducción de cada uno de los ejes de debate<br />

-Explicación de la modalidad de trabajo<br />

-Reunión en mesas de trabajo por tema<br />

-Presentación de las conclusiones de cada mesa<br />

Biblioteca del <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> Dr. Pedro Martínez Esteve<br />

¡Asóciese! Contamos con más de 1700 títulos,<br />

recibimos 55 revistas especializadas nacionales e<br />

i n t e rnacionales, y disponemos de más de 100<br />

colecciones completas que puede consultar en<br />

nuestra cómoda sala de lectura con capacidad para<br />

30 personas.<br />

Además, contamos con 6 computadoras con acceso<br />

a Internet, servicio de Up to Date, servicio de<br />

scanner, fotocopiadora y grabación de CD’s con<br />

material bibliográfico.<br />

Informes: biblioteca@hospitalprivadosa.com.ar . Tel /<br />

Fax: 0351 4688805.<br />

Club de Lector e s : C reado con el objetivo de<br />

incentivar la lectura de literatura no médica, brindar<br />

un servicio a los pacientes internados y recaudar<br />

fondos para nuestra biblioteca. Asociarse le permitirá<br />

retirar libros del Club por el lapso máximo de 1 mes.<br />

Asimismo, Ud. recibirá por correo electrónico, en<br />

forma periódica, una lista actualizada de los títulos<br />

disponibles, y si así lo desea le enviaremos además<br />

información acerca de las actividades culturales del<br />

Para más información, llame al 468 8805, o<br />

escríbanos a: biblioteca@hospitalprivadosa.com.ar .<br />

Madrina del Club de Lectores: Cristina Bajo.<br />

197


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 42<br />

N O R M A S<br />

Normas para la Admisión de Trabajos en Experiencia Médica<br />

EXPERIENCIA MÉDICA, es la publicación oficial del<br />

HOSPITAL PRIVADO-CENTRO MEDICO DE CORDOBA. Se<br />

publica en un volumen anual dividido en 4 números. Tiene<br />

por objeto promover la docencia e investigación y brindar<br />

las herramientas para una asistencia médica de primer nivel.<br />

Se reciben para su publicación trabajos de investigación<br />

básica y clínica, Editoriales, Revisiones, Casuísticas, Guías y<br />

P rotocolos, Cartas al Dire c t o r, comentarios de libro s ,<br />

artículos sobre Bioética y cuanta información resulte de<br />

interés para el vasto campo de la medicina.<br />

El envío de un trabajo a EXPERIENCIA MÉDICA implica que<br />

es original, que no ha sido publicado, excepto en forma de<br />

resumen y que sólo es enviado a EXPERIENCIA MÉDICA en<br />

su versión actual. También implica la aceptación de que el<br />

artículo es propiedad de EXPERIENCIA MÉDICA y, por lo<br />

tanto, su publicación en otra revista deberá ser autorizada<br />

por el Comité Editorial. Cualquier potencial conflicto de<br />

intereses deberá ser señalado oportunamente.<br />

El Comité Editorial se reserva el derecho final de admisión<br />

de los trabajos y/o acortar los textos que lo precisen,<br />

respetando el contenido del original, para lo cual recibirá el<br />

asesoramiento de al menos dos expertos en el tema, quienes<br />

sugerirán los cambios que crean pertinentes con el fin de<br />

adaptar los artículos a las normativas de la revista y las<br />

necesidades técnicas de la publicación. La responsabilidad<br />

de las opiniones vertidas en los trabajos, es exclusivamente<br />

de los autores.<br />

ORIGINALES CLÍNICOS, REVISIONES: deben enviarse dos<br />

copias en idioma castellano, en papel escrito a doble<br />

espacio, en letras tamaño 12 pts, en no más de 12 hojas con<br />

números de página correlativos. Además se debe enviar una<br />

versión del texto y las imágenes en diskette (3 1/2´´) o CD,<br />

rotulado con nombre del trabajo y primer autor. En caso de<br />

superar el tamaño solicitado, EXPERIENCIA MÉDICA se<br />

reservará el derecho de pasar cargo económico por el<br />

excedente.<br />

La presentación de los trabajos debe ajustarse a los<br />

requerimientos establecidos por el Comité Internacional de<br />

Editores de <strong>Revista</strong>s Médicas (Ann Intern Med 126: 36-47,<br />

1997). Deberán incluir<br />

Hoja frontal:<br />

1. Título completo del trabajo y un título abreviado de no<br />

más de 50 caracteres incluidos espacios, para<br />

encabezamiento de páginas.<br />

2. Nombre y apellido completo de los autores, limitado a<br />

los que contribuyeron al diseño, análisis y/o redacción del<br />

trabajo.<br />

3. Lugar /es donde se realizó el trabajo y centro a los que<br />

pertenece cada uno de los autores.<br />

4. Al pie de página se consignará el nombre del autor<br />

principal, dirección completa, código postal, teléfono, fax, e-<br />

mail.<br />

Resúmen : el artículo deberá tener un resumen en español<br />

de no más de 200 palabras y uno en inglés con un título en<br />

dicho idioma.<br />

Palabras Clave : entre 4 y 6 en español e inglés.<br />

Texto : Constará de los siguientes apartados: Introducción,<br />

Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones.<br />

Las páginas deberán estar numeradas consecutivamente. Las<br />

abreviaturas y siglas deben aclararse la primera vez que se<br />

emplean, y siempre que sea posible se utilizarán<br />

abreviaturas estandarizadas. Se utilizará el sistema métrico<br />

decimal para consignar cualquier tipo de medidas. Las<br />

medidas hematológicas y de química clínica se harán en los<br />

t é rminos del Sistema Internacional de Unidades (SI),<br />

empleando comas para los decimales y hasta dos dígitos<br />

después de las mismas.<br />

B i b l i o g r a f í a : Se ordenará y numerará por orden de aparición<br />

en el texto. Se debe consignar el apellido y las iniciales de hasta<br />

6 autores, si el número es superior se deberán escribir los tre s<br />

p r i m e ros autores seguidos de Et al. Título del trabajo completo<br />

en el idioma original. Nombre de la revista abreviada según el<br />

Index Medicus, volumen, número entre paréntesis (consignar si<br />

es suplemento), página inicial y final y año de publicación. Para<br />

citar libros se consignará nombre de autores, título del capítulo,<br />

título del libro, editorial, ciudad de edición, página y año.<br />

Deberán evitarse las comunicaciones personales, los trabajos en<br />

198


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 43<br />

N O R M A S<br />

p rensa (salvo los aceptadas por las revistas) y las pre s e n t a c i o n e s<br />

a congre s o s .<br />

Ejemplo:<br />

1. Sutton T, Fisher C, Molitoris B. Microvascular endothelial<br />

injury and dysfunction during ischemic acute renal failure.<br />

Kidney Int 62: 1539-1549, 2002.<br />

2. Glassock R. Effects of heart and liver and neoplasia on<br />

kidney and electrolyte metabolism. In: Textbook of<br />

N e p h rology, 4º edition. Editors: Massry and Glassock.<br />

Philadelphia. Chap 55: 1063-1081, 2001.<br />

Al final del texto se deberá declarar si hubo subvenciones.<br />

Tablas : deberán ser concisas, se utilizarán números romanos<br />

para designarlas, con un título en el sector superior. No<br />

deben usarse líneas verticales, sólo una horizontal superior<br />

y otra inferior. Al pie de la tabla se consignarán las<br />

abreviaturas y las diferencias estadísticas.<br />

Figuras : Se enviarán por duplicado en papel y en formato<br />

de gráfico en diskettes de computadora. Las mismas deben<br />

ser de buena calidad, caso contrario EXPERIENCIA MÉDICA<br />

se reserva el derecho de admitirlas. Cada una de las figuras<br />

deberá llevar al dorso el número de figura, el nombre del<br />

primer autor y el título del trabajo. El tamaño de las gráficas<br />

no debe ser mayor de 10 x 13 cm. Las leyendas interiores<br />

deberán ser de un tamaño suficiente para permitir su lectura,<br />

aún cuando sea necesario disminuir el tamaño de la figura.<br />

Los títulos se enviarán en hoja aparte (ver pie de figuras).<br />

El número total de tablas y figuras es de 4, si se excede el<br />

mismo EXPERIENCIA MÉDICA se reserva el derecho de<br />

pasar cargo económico por su costo.<br />

Pie de figuras: se escribirán en página independiente,<br />

siguiendo el orden de mención en el texto, en forma breve<br />

y precisa. Se utilizarán números arábigos.<br />

CASOS CLINICOS / CASUÍSTICAS: Se deben enviar un<br />

original y dos copias que consten de una hoja fro n t a l ,<br />

resumen en español e inglés, título e intro d u c c i ó n ,<br />

exposición del caso, discusión y bibliografía. La extensión<br />

máxima es de 1500 palabras con no más de 3 figuras. Se<br />

deben seguir las mismas recomendaciones que las<br />

utilizadas para los trabajos originales.<br />

IMÁGENES EN MEDICINA: Podrán pre s e n t a r s e<br />

radiografías, electrocardiogramas, ecografías, angiografías,<br />

tomografías computadas, resonancia nuclear magnética,<br />

microscopía óptica o electrónica, etc. Dichas imágenes<br />

deberán ser ilustrativas de una patología o de un caso<br />

clínico, que se describirá en un breve texto. Se utilizarán<br />

flechas dentro de las imágenes cuando se necesite destacar<br />

un punto de las mismas. Se deberán seguir las<br />

recomendaciones generales, en cuanto a citas bibliográficas,<br />

abreviaturas, título en inglés y en castellano, etc.<br />

GUÍAS Y PROTOCOLOS: Se presentarán un original y dos<br />

copias impresas en papel y grabadas en CD’s o diskettes de<br />

computadora. Deberán seguirse las mismas<br />

recomendaciones que las utilizadas en los trabajos originales<br />

(citas bibliográficas, título abreviado y en inglés). El objetivo<br />

de las guías es hacer un resumen de rápida lectura acerca de<br />

alguna patología, incluyendo los puntos principales que<br />

hacen al diagnóstico diferencial de la misma. Siempre que<br />

sea posible, se resumirá la información en tablas, cuadros y<br />

diagramas de flujo. Se deberá incluir puesta al día del tema,<br />

y resumen de los mecanismos fisiopatogénicos. La estructura<br />

sugerida es la siguiente:<br />

-Definición<br />

-Epidemiología<br />

-Fisiopatogenia<br />

-Metodología diagnóstica o terapéutica según el caso;<br />

indicando sensibilidad y especificidad o reducción de<br />

riesgos absolutos/ relativos y número necesario a tratar,<br />

cuando esté disponible.<br />

-Referencias a los principales estudios en el tema, cuando<br />

fuera posible.<br />

Deberá incluirse además estrategia de estadificación de<br />

riesgo cuando esté disponible.<br />

CAR TAS AL DIRECTOR: Se enviarán dos copias (siempre<br />

con copia en diskette o CD) con una longitud máxima de<br />

500 palabras y no más de una figura.<br />

BIOÉTICA / TEMAS DE INTERÉS EN MEDICINA: Podrán<br />

presentarse artículos de temas relacionados con el campo de<br />

199


HospPriv2006 para pdf 6/6/06 6:55 PM Page 44<br />

Experiencia Médica - Vol. 23 - N˚ 4 - 2005<br />

la medicina y de la bioética, con una extensión máxima de<br />

cuatro páginas (siguiendo las mismas normas de estilo que<br />

para los trabajos originales), y consignando un título en<br />

castellano y otro en inglés. En caso de que el texto exceda<br />

las dos páginas, deberá incluirse también un resumen en<br />

inglés y castellano, y 4 palabras clave. Podrán incluirse hasta<br />

dos figuras.<br />

E D I T O R I A L E S : Se escribirán a pedido del Comité de<br />

Redacción. Debe constar de resumen en español e inglés. Su<br />

extensión no debe ser mayor de 8 paginas y de 6 tablas o<br />

f i g u r a s .<br />

En todos los casos se debe acompañar una nota firmada por<br />

todos los autores autorizando su publicación (solicitar<br />

f o rmato a expmedica@hospitalprivadosa.com.ar), señalando<br />

que el artículo no ha sido publicado anteriorm e n t e ,<br />

responsabilizándose de los contenidos y cediendo los<br />

d e rechos de propiedad intelectual a EXPERIENCIA MEDICA.<br />

Cualquier copia obtenida de otra publicación debe ser<br />

acompañada de la correspondiente autorización.<br />

Los trabajos deben ser enviados al Director de EXPERIENCIA<br />

MEDICA, <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> - Centro Médico de Córdoba.<br />

Naciones Unidas 346, (X5016KEH) Córdoba.<br />

Tel: 0351-4688894 - Fax 0351-4688865.<br />

E-Mail: expmedica@hospitalprivadosa.com.ar.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!