20.01.2015 Views

Memoria Obra Social y Cultural 2009 (pdf) - Cajastur

Memoria Obra Social y Cultural 2009 (pdf) - Cajastur

Memoria Obra Social y Cultural 2009 (pdf) - Cajastur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Obra</strong> <strong>Social</strong> y <strong>Cultural</strong> / Área <strong>Social</strong> / <strong>Cajastur</strong> con la Investigación Médica y la Enfermedad<br />

Asociación para la promoción y estudios de histocompatibilidad<br />

e inmunogenética en trasplante y en enfermedades autoinmunes<br />

e infeccionas - ASHISTO-HLA<br />

En <strong>2009</strong> <strong>Cajastur</strong> renovó el compromiso adquirido con ASHISTO­<br />

HLA en el año 2006, aportando nuevas ayudas para el trienio <strong>2009</strong>-2011.<br />

Desde que surgió en 2006, la asociación se ha desarrollado y ha trabajado<br />

activamente en el entorno del Grupo de Investigación de<br />

Histocompatibilidad y Trasplantes del Hospital Universitario Central de<br />

Asturias. Dicha actividad ha permitido la adquisición de numeroso material<br />

necesario para la práctica investigadora y ha posibilitado que algunos<br />

investigadores realicen estancias de larga duración en centros nacionales e<br />

internacionales. También se han publicado más de 20 artículos científicos<br />

originales en revistas de reconocido prestigio internacional.<br />

Paralelamente a esta labor también han desarrollado varias líneas de<br />

investigación, avaladas por diferentes informes científicos: Estudio de los<br />

factores inmunológicos implicados en el rechazo y la tolerancia de los trasplantes;<br />

Estudio de diversas enfermedades autoinmunes (diabetes mellitus,<br />

esclerosis múltiple, psoriasis, enfermedad celíaca, etc.); Estudio de las<br />

espondiloartropatías; Estudios de la inmunología de diversas enfermedades<br />

infecciosas (hepatitis C y VIH).<br />

Fundación Oftalmológica Doctores Fernández-Vega<br />

La Fundación Fernández-Vega es la heredera de la responsabilidad<br />

social ejercida desde hace décadas por el Instituto Oftalmológico<br />

Fernández-Vega, y la encargada de abrir nuevos campos, impulsar la investigación<br />

clínica y celular, facilitando tratamientos a personas de colectivos<br />

desfavorecidos y llevar a cabo labores oftalmológicas asistenciales en países<br />

subdesarrollados.<br />

<strong>Cajastur</strong> apoya los trabajos de la unidad de Investigación en<br />

Ciencias Visuales de la Fundación Fernández-Vega, que está constituido<br />

como una división independiente dentro del organigrama del Instituto<br />

Oftalmológico Fernández-Vega.<br />

Asociación para la lucha contra las enfermedades renales<br />

(ALCER ASTURIAS)<br />

En 2007 <strong>Cajastur</strong> concedió una subvención destinada al proyecto de<br />

investigación “El trasplante de islotes pancreáticos a pacientes diabéticos<br />

tipo I” para los años 2007, 2008 y <strong>2009</strong>, que lleva a cabo ALCER Asturias.<br />

Sociedad Internacional de Bioética (SIBI)<br />

<strong>Cajastur</strong> colabora habitualmente con las actividades, los congresos<br />

mundiales y las diversas reuniones internacionales que realiza la Sociedad<br />

Internacional de Bioética (SIBI).<br />

Asociación de Lúpicos de Asturias (ALAS)<br />

<strong>Cajastur</strong> apoyó a la Asociación de Lúpicos de Asturias (ALAS) destinada<br />

al desarrollo de diversos programas, como los de integración laboral<br />

o conciliación de vida familiar.<br />

Otros asociaciones que en sus actividades de mejora de la calidad<br />

de vida y de investigación recibieron el apoyo de <strong>Cajastur</strong> fueron la<br />

Asociación Parkinson Asturias y Asociación Parkinson Jovellanos de Gijón,<br />

la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple (AADEM) o la Asociación contra<br />

la Esclerosis Lateral Amiotrófica – ELA<br />

Otros actividades en las que <strong>Cajastur</strong> colaboró fueron el “Programa<br />

en centros de día para la atención de personas con Alzheimer u otras<br />

demencias”; el programa de talasoterapia y fisioterapia acuática del<br />

Servicio Clínico Theramar dedicado a la atención personalizada de enfermos<br />

y discapacitados y en el que <strong>Cajastur</strong> financió la participación de asociaciones<br />

de enfermos y discapacitados; el Programa de acompañamiento<br />

hospitalario a enfermos de Alzheimer o algún otro tipo de demencia<br />

ingresados en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA),<br />

la adquisición de dos ambulancias de la Cruz Roja; la Fundación Cudeca<br />

de Benalmádena (Málaga) o la Fundación Sanatorio Adaro.<br />

492 . informe anual <strong>2009</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!