20.01.2015 Views

Memoria Obra Social y Cultural 2009 (pdf) - Cajastur

Memoria Obra Social y Cultural 2009 (pdf) - Cajastur

Memoria Obra Social y Cultural 2009 (pdf) - Cajastur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Obra</strong> <strong>Social</strong> y <strong>Cultural</strong><br />

Área Docente e Investigadora<br />

En los últimos años, la investigación científica y las actividades educativas<br />

se han convertido en prioritarias para <strong>Cajastur</strong>, tanto por el componente<br />

de progreso y modernización como, esencialmente, por la faceta humana<br />

que supone la aplicación de los avances científicos para la curación de<br />

enfermedades, la eliminación de barreras sociales y culturales y, en definitiva,<br />

para la consecución de una mejor calidad de vida para los ciudadanos.<br />

En <strong>2009</strong> <strong>Cajastur</strong> dedicó importantes recursos al área docente e<br />

investigadora, entre las que destacan:<br />

European Centre for Soft Computing<br />

Desde 2005, <strong>Cajastur</strong> impulsa, en Mieres, el desarrollo de un centro<br />

pionero en Europa en investigación de inteligencia artificial en la rama de<br />

la lógica difusa o soft computing, con el apoyo económico de los fondos<br />

mineros y la colaboración de las administraciones central y regional, de los<br />

sindicatos mineros y de la Universidad de Oviedo.<br />

Además, desde 2007 se convoca cada año el <strong>Cajastur</strong> International<br />

Prize for Soft Computing. Galardón dirigido a distinguir una aportación relevante<br />

científica o industrial en el área de la lógica difusa y dotado de 20.000<br />

euros. En <strong>2009</strong>, el III Premio Internacional <strong>Cajastur</strong> de Soft Computing recayó<br />

en el profesor y jefe del departamento de ingeniería eléctrica e informática<br />

de la Universidad de Alberta (Canadá), Witold Pedrycz.<br />

Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias<br />

(IUOPA <strong>Obra</strong> <strong>Social</strong> <strong>Cajastur</strong>)<br />

El objetivo principal del IUOPA es la investigación de calidad centrada<br />

en el cáncer como problema biológico relevante de alta incidencia en la<br />

salud humana. Su orientación trata de potenciar la conexión entre la investigación<br />

básica, clínica y epidemiológica dentro del Principado, con la finali-<br />

European Centre for Soft Computing<br />

dad de que los resultados de las investigaciones se puedan trasladar del laboratorio<br />

a la práctica clínica, optimizando los recursos que se destinan a la<br />

investigación en oncología en Asturias. Cada año, <strong>Cajastur</strong> dedica al IUOPA<br />

más de 780.000 euros. (Ver apartado INVESTIGACIÓN Y ENFERMEDAD).<br />

480 . informe anual <strong>2009</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!