21.01.2015 Views

aprendizaje a partir de aspectos prácticos - Colegio Oficial de ...

aprendizaje a partir de aspectos prácticos - Colegio Oficial de ...

aprendizaje a partir de aspectos prácticos - Colegio Oficial de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l edificio), un sistema <strong>de</strong> inyectores que nebulizan agua en altura y una pérgola vegetal <strong>de</strong><br />

hoja caduca.<br />

‐ Evaluación por balance <strong>de</strong> agua: El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto, a <strong>partir</strong> <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> anteproyecto<br />

en que se encontraba al momento <strong>de</strong> ganar el concurso, fue acompañado por una evaluación<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> agua para po<strong>de</strong>r cuantificar el consumo, <strong>de</strong>terminar en qué<br />

usos se concentra, evaluar alternativas <strong>de</strong> ahorro y <strong>de</strong>finir opciones <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> aguas<br />

potables por aguas <strong>de</strong> lluvia y grises. Para po<strong>de</strong>r evaluar técnica y económicamente las<br />

mejoras, así como para <strong>de</strong>cidir su incorporación o no en el proyecto final, se <strong>de</strong>terminaron y<br />

compraron dos escenarios: el edificio <strong>de</strong> proyecto y el edificio estándar (el mismo edificio,<br />

pero sólo cumpliendo la normativa en su nivel mínimo). Para ambos casos se tuvieron en<br />

cuenta datos fijos como la ocupación esperada (160 personas/día), la pluviometría <strong>de</strong> la zona<br />

(284 litros/m 2 ), el consumo <strong>de</strong> la lámina <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l patio (274 litros/día), la superficie <strong>de</strong><br />

captación <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> lluvia (3.368 m 2 ) y la dotación <strong>de</strong> aparatos sanitarios (lavabos, inodoros,<br />

urinarios, duchas, picas <strong>de</strong> cocina y máquinas) <strong>de</strong>l edificio. Asimismo, se consi<strong>de</strong>raron datos<br />

variables como la frecuencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los aparatos sanitarios, el caudal <strong>de</strong> los distintos<br />

sistemas disponibles en el mercado, el consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> las especies vegetales <strong>de</strong> los<br />

jardines y el consumo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> nebulización <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l patio.<br />

‐ Acciones <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y aumento <strong>de</strong> la eficiencia: La combinación <strong>de</strong> la<br />

racionalización <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios, la elección <strong>de</strong> los aparatos sanitarios <strong>de</strong><br />

menor consumo <strong>de</strong>l mercado y la utilización <strong>de</strong> especies vegetales que no necesitan riego<br />

luego <strong>de</strong> los dos primeros años, hace posible una reducción drástica <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua en<br />

el escenario <strong>de</strong> proyecto, respecto <strong>de</strong>l escenario <strong>de</strong> referencia. Las tablas que se exponen a<br />

continuación muestran cómo, aunque la frecuencia <strong>de</strong> uso se mantiene constante (columna 2),<br />

la elección <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> bajo consumo en aparatos sanitarios, limpieza, riego y<br />

refrescamiento por evaporación reducen los consumos parciales (columna 3) y totales<br />

(columna 4). Destaca la utilización <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> inodoro <strong>de</strong> 3 litros, <strong>de</strong> urinarios secos y <strong>de</strong><br />

lavabos <strong>de</strong> 2 litros por uso. También es notable que los usos <strong>de</strong> agua no directamente<br />

vinculados a la actividad <strong>de</strong>l museo (restaurante, riego y refrescamiento <strong>de</strong>l patio por<br />

evaporación) representen hasta un 50% <strong>de</strong>l consumo total.<br />

Consumo <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> proyecto<br />

uso usos/día litros/uso litros/día<br />

inodoros 120 3 360<br />

urinarios 60 0 0<br />

duchas 2 15 30<br />

lavabos 180 2 360<br />

restaurante 100 4 400<br />

limpieza 1 240 240<br />

riego 0 0 0<br />

vaporización 1 344 344<br />

lámina agua 1 274 274<br />

Total 2.007<br />

Consumo <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> referencia<br />

uso usos/día litros/uso litros día<br />

inodoros 120 4,5 540<br />

urinarios 60 3 180<br />

duchas 2 40 80<br />

lavabos 180 3 540<br />

restaurante 100 6 600<br />

limpieza 1 320 320<br />

riego 1 112 112<br />

vaporización 1 688 688<br />

lámina agua 1 274 274<br />

Total 3.334<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!