21.01.2015 Views

PREGUNTAS EXAMEN CII CURSO DE POLICIA JUDICIAL 1 ...

PREGUNTAS EXAMEN CII CURSO DE POLICIA JUDICIAL 1 ...

PREGUNTAS EXAMEN CII CURSO DE POLICIA JUDICIAL 1 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PREGUNTAS</strong> <strong>EXAMEN</strong> <strong>CII</strong> <strong>CURSO</strong> <strong>DE</strong> <strong>POLICIA</strong> <strong>JUDICIAL</strong><br />

1.- ¿Cuál es la base de organización y funcionamiento de los Tribunales<br />

- La unidad jurisdiccional.<br />

2.- CGPJ formado por Presidente (es el Presidente del Tribunal Supremos y es nombrado por el<br />

Rey a propuesta del CGOJ), 12 miembros elegidos de entre jueces y magistrados, mas 4<br />

miembros a propuesta de Congreso, mas 4 miembros a propuesta del Senado (los 8 entre<br />

abogados y juristas) todos ellos con más de 15 años en la profesión, que serán nombrados por<br />

el Rey por un periodo de 5 años.<br />

3.- La misión del Ministerio Fiscal es promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad,<br />

de los derechos de los ciudadanos e interés público tutelado por la Ley.<br />

4.- El Fiscal General de Estado es nombrado por el Rey a propuesta del Gobierno oído el CGPJ.<br />

5.- La organización del Estado a efectos judiciales es en municipios, partidos judiciales,<br />

provincias y CCAA.<br />

6.- La demarcación judicial se revisará cada 5 años.<br />

7.- Las CCAA previo informe del CGPJ determinará la capitalidad del Partido Judicial.<br />

8.- El Presidente de la sala de la AN tiene consideración de Presidente de sala del TS.<br />

9.- Dentro del TS se podrá crear la sala del artículo 61 de la LOPJ que conocerá de la<br />

legalización y disolución de los partido políticos. Estará formada por el Presidente del TS,<br />

Presidente de cada una de las salas de TS, el Magistrado más antiguo y el más moderno de<br />

cada una de las salas. (En total 16)<br />

10.- El año judicial transcurre desde el 01/09 al 31/07. Si el 31 fuere día inhábil, pasará al<br />

primer día hábil.


11.- El horario judicial es de 08 a 20 h excepto para la instrucción que son los 365 días.<br />

12.- Días inhábiles son Sábados y domingos, 24 y 31 de Diciembre, y festivos nacionales,<br />

autonómicos y locales.<br />

13.- Las actuaciones serán orales, predominantemente en materia criminal.<br />

14.- La competencia para conocer el procedimiento de habeas corpus será el Juzgado de<br />

Instrucción del lugar en que se encuentre detenido.<br />

15.- Desde que el Juez tiene conocimiento de Habeas Corpus han de transcurrir máximo 24 h<br />

para dictar una resolución<br />

16.- Puede instar el conocimiento de habeas Corpus, familiares, tutores o Representantes<br />

legales, Ministerio Fiscal y Defensor del Pueblo.<br />

17.- La Competencia de la Seguridad pública corresponde al Estado y se mantiene por el<br />

Gobierno.<br />

18.- Las FCS ajustan su actuación al principio de cooperación recíproca y su coordinación se<br />

efectúa a través de los órganos que se establezcan de acuerdo con la ley.<br />

19.- Principios básicos de actuación de las FCS:<br />

- Adecuación al ordenamiento jurídico.<br />

- Relaciones con la comunidad.<br />

- Tratamiento de detenidos.<br />

- Dedicación profesional.<br />

- Secreto profesional.<br />

- Responsabilidad.


20.- La promoción profesional de los miembros de FCS se rige por los principios de objetividad,<br />

igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.<br />

21.- La función de PJ corresponde a las FCSE, siendo las FCS colaboradoras de estas.<br />

22.- Unidades adscritas de PJ:<br />

- A Juzgados y Tribunales la realiza el Ministerio del Interior oído CGPJ.<br />

- A Fiscalía la realiza el Ministerio del Interior oído el Fiscal General del Estado.<br />

23.- Cuando se lleven actuaciones por encargo de Jueces, Tribunales y Fiscales, los miembros<br />

de PJ tendrán el carácter ce comisionados de dichos jueces, tribunales y Fiscales.<br />

24.- Quienes son competentes en materias de seguridad:<br />

- Ministro del Interior.<br />

- Órganos superiores del MIR (SES, CNI…)<br />

- Gobernador civil y Delegados de Gobierno en Ceuta y Melilla.<br />

- Subdelegados de Gobierno.<br />

25.- Competencia del MIR:<br />

- Armas y Explosivos.<br />

- Espectáculos públicos y actividades recreativas<br />

- Documentación e identificación personal.<br />

- Prevención, mantenimiento y restablecimiento de la SC.<br />

26.- Las actividades relevantes para la SC s que han de llevar registro documental son:<br />

- Hospedajes.<br />

- Comercio y reparación de objetos usados<br />

- Alquile o desguace de vehículos de motor.<br />

- Compraventa de joyas y metales preciosos.


27.- Diligencias de identificación. Los datos del libro de Diligencias de identificación el MIR se<br />

los envía periódicamente al Ministerio Fiscal.<br />

28.- L.O 1/92 Infracciones Administrativas prescriben:<br />

- Leves: 3 meses<br />

- Graves: 1 año<br />

- Muy Graves: 2 años.<br />

29.- en caso de infracciones GRAVES O MUY GRAVES las sanciones pueden sustituirse por<br />

expulsión del territorio nacional si son extranjeros.<br />

30.- Las sanciones prescribirán:<br />

- Leves: 1 año<br />

- Graves: 2 años<br />

- Muy Graves: 4 años.<br />

31.- Cuando la sanción sea de naturaleza pecuniaria y no se haya impuesto plazo, este será de<br />

15 días a 30 días hábiles.<br />

32.- Extranjeros que entren legalmente en España para estar más de 6 meses tienen obligación<br />

de pedir la TIE en el primer mes desde la entrada, excepto los que tengan visados de residencia<br />

y trabajo de temporada, que pueden estar máximo 9 meses en un periodo de 12.<br />

33.- Tipos de visado:<br />

- De tránsito: habilita a estar en zona de tránsito internacional del Aeropuerto o cruzar España.<br />

- De estancia: habilita a estar máximo 3 meses por cada semestre.<br />

- De Residencia: Autoriza a residir sin trabajar.<br />

- De Residencia y Trabajo: Autoriza y trabajar. Se debe empezar el trabajo antes de los tres<br />

meses desde la entrada.<br />

- De Residencia y Trabajo de temporada: Autoriza a residir y trabajar un máximo de 9 meses en<br />

un periodo de 12.


- De estudios: Autoriza a residir durante el curso de los estudios o de las prácticas no<br />

remuneradas.<br />

- De Investigación: Autoriza a residir durante la duración del proyecto de investigación,<br />

habiéndose firmado previamente un convenio por parte del organismo responsable de la<br />

investigación.<br />

34.- Tipos de situaciones:<br />

- La estancia: Máximo 90 días pudiéndose prorrogar o cambiar la situación.<br />

- La residencia: puede ser temporal (más de 90 días y menos de 5 años) o de larga duración<br />

(autoriza a residir y trabajar igual que los españoles, teniendo que estar en España 5 años<br />

como residentes temporales). Sólo se puede tener permiso de Residencia de larga duración en<br />

un país miembro de la U.E.<br />

35.- Potestad sancionadora en materia de extranjería corresponde al Delegado de Gobierno.<br />

36.- Si un extranjero es condenado a más de 1 año de cárcel es causa de expulsión previa<br />

tramitación del expediente.<br />

37.- Al extranjero que expulsen de España, tiene la prohibición de entrada durante de un<br />

máximo de 5 años, excepto si supone una amenaza grave para la seguridad pública o nacional<br />

que será de 10 años.<br />

38.- No será preciso expediente de expulsión para devolver a los extranjeros que contravengan<br />

la prohibición de entrada o los que intenten entrar ilegalmente en el país.<br />

39.- Las empresas transportistas tienen la obligación de comprobar que el extranjero cumple<br />

con los requisitos para entrar en el país. En caso de no poder entrar, la empresa se hará cargo<br />

del extranjero y de los gastos que se generen hasta su devolución a su punto de origen.<br />

40.- Los puestos habilitados para entrar en España se crean por orden del Ministerio de la<br />

Presidencia, Ministerio de economía, exteriores e interior a petición conjunta.


41.- No hará falta visado para estancia inferior a 3 meses:<br />

- Países exentos según normativa de la U.E.<br />

- Pasaporte diplomático<br />

- Titulares de salvoconductos.<br />

- Tripulaciones de Barcos con Documento de Identidad de Gente del Mar.<br />

- Refugiados con consideración legal.<br />

- Extranjeros con autorización de residencia.<br />

42.- La devolución conlleva la prohibición de entrada durante 3 años.<br />

43.- Visado de Estancia (90 días en 6 meses):<br />

- Uniforme: Para todo espacio Schengen.<br />

- Visado de validez territorial delimitada: Para uno o más de uno Schengen pero no todos.<br />

44.- El procedimiento y condiciones para la obtención de Visado de validez territorial<br />

delimitada se regulará por el derecho U.E.<br />

45.- Siendo residente temporal, se podrá ser titular de una de las siguientes autorizaciones:<br />

- Residencia temporal no lucrativa.<br />

- Residencia temporal por reagrupación familiar.<br />

- Residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.<br />

- Residencia temporal y trabajo para investigación.<br />

- Residencia temporal y trabajo de profesionales cualificados con tarjeta azul de la U.E.<br />

- Residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada.<br />

- Residencia temporal y trabajo por cuenta propia.<br />

- Residencia temporal y trabajo de prestaciones transnacionales de servicios.<br />

- Residencia temporal por circunstancias excepcionales:<br />

- por arraigo: laboral, social o familiar.


- por protección internacional.<br />

- razones humanitarias.<br />

- colaboraciones con autoridades o razones de seguridad nacional.<br />

46.- Para renovar. La solicitud ha de realizarse 60 días antes de la caducidad o 90 días después<br />

de la misma.<br />

47.- Ámbito aplicación LOPD, a todos los datos de carácter personal registrados en soporte<br />

físico que los haga susceptible de tratamiento y toda modalidad de uso posterior por los<br />

sectores públicos y privados<br />

48.- Objeto de la LOPD: garantizar y proteger las libertades públicas y los derechos<br />

fundamentales de las personas físicas, en especial su honor, e intimidad personal.<br />

49.-La LOPD no será de aplicación a los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio<br />

de actividades exclusivamente personales o domesticas, a los ficheros sometidos a la<br />

normativa sobre materia clasificada y a los ficheros sobre el terrorismo y delincuencia<br />

organizada (estos últimos se comunicaran a la AEPD)<br />

50.-Ficheros que se rigen por disposiciones específicas:<br />

- Ficheros de legislación de Régimen electoral.<br />

- Ficheros con fines estadísticos amparados por legislación sobre función estadística pública<br />

-Los que tengan datos de informes de miembros de las FAS.<br />

-Derivados del Registro Civil y Central Penados<br />

-Procedentes de imagen y sonido obtenidos por FCS<br />

51.- A los interesados a los que se le soliciten los datos personales deben ser informados<br />

previamente de modo expreso e inequívoco de lo siguiente:<br />

-Existencia de un fichero, finalidad del mismo y destinatario.<br />

-Carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que le formulen.<br />

-De las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos.


- De la posibilidad de ejercitar derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.<br />

-De la identidad y dirección del responsable del tratamiento<br />

52.-El derecho de acceso no podrá solicitarse en intervalos inferiores a 12 meses, excepto que<br />

el interesado acredite interés legitimo.<br />

53.-El responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de<br />

rectificación o cancelación del interesado en el plazo de DIEZ DIAS.<br />

54.-Toda persona o entidad que crea un fichero de datos de carácter personal, lo notificara<br />

PREVIAMENTE a la AEPD. Deberán también de comunicarse los cambios que se realicen.<br />

55.- Si transcurrido UN MES desde la presentación de la solicitud de inscripción, la AEPD no ha<br />

resuelto sobre la misma, se entiende inscrito el fichero.<br />

56.- La AEPD es un ente de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad<br />

pública y privada que actúa con independencia de las Administraciones publicas en el ejercicio<br />

de sus funciones. Los componentes de la AEPD son funcionarios. AEPD redacta una memoria<br />

anual y la remite al Ministerio de Justicia.<br />

57.-El director de la AEPD será nombrado de entre los miembros del consejo consultivo<br />

mediante RD por 4 años. El Director deberá comunicar las actuaciones al Defensor del Pueblo<br />

58.- Prescripción infracciones muy graves AEPD: 3 años. Graves: 2 años. Leves: 1 año<br />

Plazo de prescripción empieza a contar desde que se comete la infracción<br />

59.-Distribucion de los miembros de PJ, se realiza sobre una base PROVINCIAL<br />

60.- Miembros PJ especifica: CNP y GC


61.- La COMISIÓN NACIONAL <strong>DE</strong> COORDINACIÓN <strong>DE</strong> PJ (CNCPJ) integrada por: Presidente TS y<br />

CGPJ( el cual puede ser sustituido por Magistrado de la Sala segunda (penal)); Mº de Justicia<br />

(sustituido por Subsecretario o Dir. Gen. De Relaciones con la Administración de Justicia); Mº<br />

del Interior (sustituido por SES o Dir Gen de CNP o Dir Gen GC); Fiscal General de Estado<br />

(sustituido por fiscal de sala del TS); SES; Un vocal de CGPJ; Un Juez Magistrado; Un<br />

representante de CCAA con competencias en PJ.<br />

Mínimo una reunión cada tres meses.<br />

62.- La COMISIÓN PROVINCIAL <strong>DE</strong> COOPERACIÓN <strong>DE</strong> PJ integrada por: Presidente de la AP;<br />

Fiscal Jefe de la AP; Magistrado decano de J.1ª I e I de la capital de provincia; Jefe de la UOPJ<br />

de CNP; Jefe de la UOPJ de GC; Jefe de PJ de policía de CCAA.<br />

Reuniones mensuales convocadas por el presidente.<br />

63.- La dignidad de la persona los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo<br />

de la personalidad el respeto a la ley y los derechos de los demás son fundamento del orden<br />

político y la paz social. Así mismo las normas relativas a los derechos fundamentales y<br />

libertades que la constitución reconoce se interpretan con arreglo a la Declaración Universal<br />

de Derechos Humanos y a los tratados y acuerdos internacionales sobre la misma materia<br />

firmados por España.<br />

64.- Ver CODIGO <strong>DE</strong> CONDUCTA PARA LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS <strong>DE</strong> HACER CUMPLIR<br />

LA LEY (pag 168)<br />

65.- El objeto de la prevención de riesgos laborales es promover la seguridad y la salud en el<br />

trabajo de los GC.<br />

66.- El contenido de la prevención se inspira en: La planificación de la prevención; la<br />

eliminación o disminución de factores de riesgo; la información; la participación y consulta; la<br />

formación; y la integración de la prevención.<br />

67.- Órganos de prevención: son el conjunto medios humanos necesarios para realizar las<br />

actividades preventivas.<br />

68.- En la DGGC se constituirán los siguientes órganos de prevención: SERVICIO <strong>DE</strong><br />

PREVENCIÓN (DGGC depende orgánica y funcionalmente de la JEFATURA <strong>DE</strong> ASISTENCIA<br />

PERSONAL); SECCIÓN <strong>DE</strong> PREVENCIÓN <strong>DE</strong> ZONA (dependencia orgánica del jefe de sección de


personal de PLM y funcional y técnica del anterior; OFICINA <strong>DE</strong> PREVENCIÓN <strong>DE</strong><br />

COMANDANCIA (dependencia orgánica del oficial al mando de la jefatura de personal y apoyo<br />

de la Jefatura de la Comda., dependencia técnica del Serv. De Prevención y funcional del Serv.<br />

De Prevención de Zona.; Y OTRAS UNIDA<strong>DE</strong>S (colegio de guardias jóvenes y academias)<br />

dependencia orgánica del jefe del centro y funcional y técnica del SERV. De Prevención y<br />

tienen la catalogación de oficina de prevención de Comda.<br />

En cada una de estas unidades existirá una oficina de prevención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!