22.01.2015 Views

Bolivia: Cambio climático, pobreza y adaptación

Bolivia: Cambio climático, pobreza y adaptación

Bolivia: Cambio climático, pobreza y adaptación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Cambio</strong> climático, <strong>pobreza</strong> y adaptación en <strong>Bolivia</strong><br />

●<br />

●<br />

de lluvias en el futuro. No reviste tanta<br />

importancia la época en que llegan las<br />

lluvias, puesto que el agua puede ser<br />

administrada en cualquier época del año.<br />

El sistema podría ofrecer mayor seguridad<br />

alimentaria y mejor nutrición, como<br />

resultado de una mayor y más frecuente<br />

producción. El suelo más fértil tiene como<br />

resultado que en algunos casos, los<br />

camellones ya producen entre dos y tres<br />

cosechas por año. La Fundación Kenneth<br />

Lee indica que la producción (por ejemplo,<br />

de yuca y maíz) se encuentra entre las más<br />

altas entre las producidas con métodos<br />

naturales en el mundo. Los canales también<br />

pueden ser utilizados para la crianza de<br />

peces, para mejorar la nutrición.<br />

El sistema utiliza fertilizantes naturales,<br />

sobre todo una planta acuática existente<br />

en los canales llamada tarope, que purifica<br />

●<br />

●<br />

el agua y también actúa como fertilizante<br />

cuando es repartido sobre el suelo. (véase<br />

el cuadro 5.2). Los canales también pueden<br />

ofrecer una variedad de peces, forraje para<br />

los animales y nutrientes para los suelos.<br />

Los camellones ofrecen un banco natural<br />

de semillas que puede sobrevivir a las<br />

inundaciones. Este tema es crucial, puesto<br />

que los campesinos deben plantar dentro<br />

de los 15 días posteriores a la bajada de<br />

las aguas de la inundación para aprovechar<br />

en el momento preciso la fertilidad natural<br />

de los suelos. También significa que no<br />

tienen la necesidad de comprar semillas<br />

para nuevos sembradíos si la cosecha se ha<br />

perdido debido a inundaciones.<br />

El sistema de camellones reduce la<br />

necesidad de talar los bosques que se<br />

encuentran en los alrededores de las<br />

comunidades. Por el contrario, en los<br />

Camellones Beni. Foto: Mark Chilvers / Oxfam<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!