25.01.2015 Views

ley 125 - que establece el nuevo regimen tributario - Centro de ...

ley 125 - que establece el nuevo regimen tributario - Centro de ...

ley 125 - que establece el nuevo regimen tributario - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Art. 265º.- Los impuestos a liquidar, se clasifican en las siguientes categorías:<br />

A) Cuando la infracción tenga r<strong>el</strong>ación con:<br />

1) Merca<strong>de</strong>rías ingresadas al país y <strong>de</strong>stinadas a la venta: (4%) cuatro por ciento sobre su<br />

valuación.<br />

2) Bienes d<strong>el</strong> activo fijo. <strong>de</strong> origen nacional o extranjero: (1%) uno por ciento sobre su<br />

valuación.<br />

3) Repuestos en stock <strong>de</strong> las empresas: (3%) tres por ciento sobre su valuación.<br />

4) Tractores y maquinarias agrícolas y sus accesorios: (1%) uno por ciento sobre su valuación.<br />

5) Merca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong> producción nacional, materias primas o insumos: (3%) tres por ciento sobre<br />

su valuación.<br />

B) En las <strong>de</strong>más obligaciones tributarias incumplidas no contempladas en la categoría A. Las<br />

mismas serán liquidadas por cada tributo <strong>que</strong> se regularice, según sus propias normas legales,<br />

reduciéndose su monto en un (80%) ochenta por ciento.<br />

Cuando una misma acción o acto haya generado obligaciones por diferentes tributos, la<br />

sumatoria total <strong>de</strong> los impuestos liquidados conforme al párrafo anterior no podrán ser superior al<br />

(6%) seis por ciento d<strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> monto imponible no <strong>de</strong>clarado.<br />

Los tributos liquidados en las Categorías A) y B) constituyen pago único y <strong>de</strong>finitivo respecto <strong>de</strong><br />

las obligaciones tributarias generadas con anterioridad a los plazos previstos en <strong>el</strong> artículo 263.<br />

Pagado <strong>el</strong> tributo liquidado en las referidas Categorías, <strong>el</strong>lo libera d<strong>el</strong> pago <strong>de</strong> los tributos y<br />

penalida<strong>de</strong>s correspondientes a los <strong>de</strong>rechos aduaneros, gravámenes afines y recargos <strong>de</strong><br />

cambio, Impuesto <strong>el</strong> Pap<strong>el</strong> S<strong>el</strong>lado y Estampillas (Ley No 1.003/64), Impuesto a la Renta (Dto. Ley<br />

No 9.240/49), Impuesto a Determinadas Entida<strong>de</strong>s Económicas (Ley No 70/68), Ley No 48/89<br />

Tributo Unico, Ley No 487/84 Servicio <strong>de</strong> Valoración Aduanera y cualquier otro tributo nacional<br />

<strong>que</strong> grave la importación, compra, propiedad, tenencia, venta, circulación o registración <strong>de</strong> los<br />

bienes, <strong>de</strong>rechos, capitales, cosas, dinero, utilidad, crédito, reservas u otros conceptos <strong>que</strong> se<br />

regularicen.<br />

Los agentes <strong>de</strong> retención o <strong>de</strong> percepción no tendrán <strong>de</strong>recho a los beneficios previstos en este<br />

Titulo pudiendo abonar <strong>el</strong> monto total <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda en (6) seis cuotas mensuales iguales y<br />

consecutivas, sin recargos, intereses y multas.<br />

Los tributos <strong>de</strong>terminados y una vez abonados correspondientes a las Categorías A) o B)<br />

prece<strong>de</strong>ntes, <strong>que</strong>darán eximidos <strong>de</strong> recargos, intereses, multas y cualquier otro tipo <strong>de</strong> sanciones.<br />

Art. 266º.- Quienes efectúen la regularización <strong>de</strong> conformidad al articulo anterior, con<br />

excepción <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> retención y percepción, podrán pagar <strong>el</strong> tributo <strong>de</strong>clarado hasta en<br />

(6) seis cuotas mensuales iguales y consecutivas, previo pago inicial d<strong>el</strong> (20%) veinte por ciento<br />

d<strong>el</strong> total <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda a pagar. Las cuotas tendrán un recargo mensual d<strong>el</strong> (3%) tres por ciento<br />

sobre <strong>el</strong> saldo.<br />

Quienes abonaren al contado tendrán una <strong>de</strong>ducción adicional d<strong>el</strong> (20%) veinte por ciento sobre<br />

<strong>el</strong> tributo resultante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!