26.01.2015 Views

1 - The Group of 77

1 - The Group of 77

1 - The Group of 77

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

condiciones se realizaron alrededor de 4 corridas y posteriormente se procedio a<br />

cambiar la columna por una de mayor tamaiio que aceptara volumenes de muestra de<br />

hasta 20mI para 10 cual se empaqueto una columna XK 26/20 con 70 ml de gel<br />

prehinchado de SP Sepharose FF a un flujo de 10 ml/min, el volumen de muestra<br />

aplicado fue de 20 ml del mismo LS#4 usado para el resto de los metodos. Este<br />

escalado implic6 un cambio completo de todas las conexiones del AKTA explorer para<br />

ponerlo listo para trabajos futuros a escala semindustrial e industrial.<br />

Cada uno de los picos obtenidos en los diferentes metodos de purificaciones se<br />

analizaron empleando :<br />

Electr<strong>of</strong>oresis SOS PAGE.<br />

ELISA.<br />

_ Prueba biol6gica en ratones (Loraine y Browm, 1954).<br />

RESULTADOS Y DISCUSION<br />

En el caso de los metodos 1 y 3 los resultados fueron muy similares en todos las<br />

replicas que se hicieron de los mismos solo se diferenciaron en el tiempo de elucion de<br />

la hormona que fue menor cuando se us6 el eM, 10 cual se explica porque esta matriz<br />

es mas debil que la SP y por tanto la hormona se desprende con mucha mayor<br />

facllidad ante cualquier cambio de fuerza ionica 0 de pH que sufra la matriz, pero el<br />

rendimiento y comportamiento electr<strong>of</strong>oretico de ambos picos de elucion fue muy<br />

similar en ambos metodos, 10 cual nos permite concluir que cualquiera de las dos<br />

matrices se pueden utilizar para aplicar el metoda de purificacion propuesto y que se<br />

basa en un cambio de pH.<br />

En el caso del metodo 2 se pUdo apreciar que en el cromatograma de corrida aparecia<br />

un nuevo pico cuando se aplicaba el buffer de lavado pero el pass era en este caso de<br />

menor tamaiio que en los metodos 1 y 3 mientras el pico de elusion de la hormona era<br />

muy semejante al obtenido en los dos metodos anteriores en cuanto a su<br />

comportamiento en las pruebas de control aplicadas, 10 cual nos /leva a concluir que<br />

con este metodo no se lograba quitar mas contaminantes sino dividirlos en dos<br />

fracciones, aunque nos mostro algo muy importante y es que al aplicar un cambio de<br />

fuerza i6nica a la columna acompaiiada de una variaci6n de pH, la hormona se<br />

desprende mas rapidamente por 10 que es posible disminuirle el tiempo de aplicaci6n<br />

del buffer de eluci6n y de esta forma disminuir el tiempo de corrida lograndose ademas<br />

un mayor rendimiento, esto es muy importante pues si el metodo es para un escalado<br />

industrial las cantidades de muestra que se van a aplicar son muy grandes y el metodo<br />

no debe ser tan extraordinariamente largo pues hace muy engorroso el trabajo.<br />

Por otro lade al analizar el comportamiento de los cromatogramas en todos los<br />

metodos se vi6 que no era necesario un cambio tan brusco de pH pues con solo uno<br />

ligero la hormona se desprendia de una y otra matriz de ahi que se decidiera cambiar<br />

el pH del buffer de eluci6n de 8.5 a 6.5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!