26.01.2015 Views

Ritmos lentos y marcapasos - cardiomil.com.uy

Ritmos lentos y marcapasos - cardiomil.com.uy

Ritmos lentos y marcapasos - cardiomil.com.uy

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES DEL<br />

SISTEMA<br />

DE CONDUCCIÓN<br />

INTRACARDÍACO<br />

Dr. Alejandro Pomi San Martín<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


PERMANENTES<br />

Degeneración<br />

Necrosis<br />

Traumático<br />

TRANSITORIO<br />

Fármacos<br />

Isquemia<br />

Tono autonómico<br />

Infeccioso<br />

Funcionales<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


DISFUNCIÓN SINUSAL<br />

BLOQUEOS AV<br />

BLOQUEOS<br />

DE RAMA<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL<br />

Etiología<br />

Intrínseca<br />

Idiopática<br />

Cardiopatía<br />

•Isquémica<br />

•Chagas<br />

•Reumática<br />

•Colagenopatías<br />

•Postoperatorio<br />

CC<br />

Extrínseca<br />

Tono autonómico<br />

Drogas<br />

•Digoxina<br />

•Beta bloqueantes<br />

•Amiodarona<br />

•Antiarrítmicos I<br />

•Simpaticolíticos<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL<br />

Manifestaciones ECG<br />

1) Bradicardias<br />

• Bradicardia sinusal<br />

• Bloqueo sinoauricular<br />

• Paro o pausa sinusal<br />

2) Taquicardias<br />

• Fibrilación Auricular<br />

• Flutter auricular<br />

• Taquicardias auriculares<br />

3) Insuficiencia cronotrópica<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL<br />

Sospecha clínica<br />

•Bradicardia sinusal<br />

•Bloqueos sinoauriculares<br />

•Arritmia sinusal respiratoria exagerada<br />

•Pausas postextrasistólicas prolongadas<br />

•Pausas prolongadas post reversión taquicardia<br />

•<strong>Ritmos</strong> de la unión o nodales<br />

•Fibrilación auricular con alto grado de bloqueo AV<br />

•Asistolía prolongada luego de CVE<br />

•Alternancia de ritmos <strong>lentos</strong> y rápidos (sindrome bradi-taqui)<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES<br />

Etiología<br />

– ORGÁNICOS<br />

• Degenerativo<br />

• Isquémico<br />

– FARMACOLÓGICOS<br />

• Digoxina<br />

• Antiarrítmicos<br />

• Beta bloqueantes<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES<br />

Grados<br />

PRIMER GRADO<br />

Todas los latidos<br />

Auriculares se<br />

Conducen al<br />

Ventrículo pero con<br />

Retardo<br />

SEGUNDO GRADO<br />

Algunos latidos se<br />

Conducen y otros<br />

No<br />

TERCER GRADO<br />

Ningún latido pasa<br />

De la aurícula al<br />

Ventrículo (Bloqueo<br />

AV <strong>com</strong>pleto)<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR<br />

Primer Grado<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


Mobitz I - Wencheback<br />

BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES<br />

Segundo Grado<br />

Mobitz II<br />

Tipo 2:1<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR<br />

Tercer grado o <strong>com</strong>pleto<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES<br />

Importancia Clínica<br />

PRIMER GRADO<br />

Sin importancia si es aislado<br />

Controlar efecto de fármacos<br />

SEGUNDO GRADO<br />

Mobitz I<br />

Habitualmente fisiológico<br />

Mobitz II<br />

Siempre es orgánico<br />

Potencialmente grave (evolución a BAVC)<br />

2:1 Potencialmente grave<br />

TERCER GRADO<br />

Siempre grave (exc congénito)<br />

Arritmias ventriculares<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEOS DE RAMA<br />

Etiología<br />

Degenerativo<br />

Isquémico<br />

Funcional<br />

Remodelación miocárdica<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEOS DE RAMA<br />

Tipos<br />

HBPI<br />

BCRD<br />

HBAI<br />

BCRI<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEOS DE RAMA<br />

Asociaciones<br />

TRIFASCICULAR<br />

BCRD + HBAI + BAV I<br />

TRIFASCICULAR<br />

BCRI + BAV I<br />

BIFASCICULAR<br />

BCRD + HBAI<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


BLOQUEOS DE RAMA<br />

Importancia Clínica<br />

BCRD<br />

Puede ser funcional<br />

No necesariamente se asocia a cardiopatía<br />

BCRI<br />

Habitualmente con cardiopatía<br />

Importancia en c. Isquémica<br />

HEMIBLOQUEOS<br />

Sin importancia<br />

ASOCIACIONES<br />

Vigilar evolución<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


MARCAPASOS<br />

Modos de estimulación<br />

NOMENCLATURA<br />

Estimula Sensa Respuesta Otras Antitaq.<br />

A A I R S<br />

V V T M P<br />

D D D D<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


MARCAPASOS<br />

Modos de estimulación<br />

AAI VVI DDD VDD<br />

UNICAMERALES<br />

BICAMERALES<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


MARCAPASOS<br />

Indicaciones<br />

INDICACIONES:<br />

Disfunción sinusal pura<br />

Hipersensibilidad seno<br />

carotídeo<br />

A A I<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


MARCAPASOS<br />

Indicaciones<br />

FA<br />

INDICACIONES:<br />

FA o flutter + BAVC<br />

V<br />

V I<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


IFM<br />

Intervalo de escape<br />

Histéresis


MARCAPASOS<br />

Indicaciones<br />

INDICACIONES:<br />

Ritmo sinusal + BAV<br />

V<br />

D<br />

A+V<br />

D<br />

I+T<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


MARCAPASOS<br />

Indicaciones<br />

INDICACIONES:<br />

Disfunción sinusal + BAV<br />

D<br />

A+V<br />

D<br />

A+V<br />

D<br />

I+T<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


MARCAPASOS<br />

Funciones adicionales<br />

RESPUESTA EN FRECUENCIA<br />

Adaptación a las necesidades fisiológicas<br />

Sensores:<br />

Movimientos pared torácica<br />

Hipoxia<br />

Temperatura<br />

Iones<br />

AAIR<br />

VVIR<br />

DDDR<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


MARCAPASOS<br />

Complicaciones<br />

DISFUNCIÓN DEL MARCAPASOS<br />

1) Falla de captura<br />

2) Falla de sensado<br />

• Infrasensado<br />

• Sobresensado<br />

3) Falla de estimulación<br />

4) Sindrome del <strong>marcapasos</strong><br />

5) Taquicardia mediada por <strong>marcapasos</strong><br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


Falla de sensado


Síndrome de <strong>marcapasos</strong>


Taquicardia mediada por <strong>marcapasos</strong>


MARCAPASOS<br />

Complicaciones<br />

PSEUDO DISFUNCIÓN DEL MARCAPASOS<br />

1) Latidos de fusión y seudofusión<br />

2) Histéresis<br />

3) Respuesta en frecuencia<br />

4) Sensado de arritmia supraventricular en VVI<br />

5) Wencheback ante frecuencias elevadas<br />

6) Respuesta al imán<br />

2º curso reconocimiento y manejo de arritmias cardíacas – HCFFAA 2010


Gracias!<br />

www.arritmias.<strong>cardiomil</strong>.<strong>com</strong>.<strong>uy</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!