30.01.2015 Views

informe económico año 2004 - Cámara de Comercio de Vigo

informe económico año 2004 - Cámara de Comercio de Vigo

informe económico año 2004 - Cámara de Comercio de Vigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cámara Oficial <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong>, Industria y Navegación <strong>de</strong> <strong>Vigo</strong><br />

Son habituales los pinos y eucaliptos en su paisaje, con zonas repobladas para la expotación<br />

ma<strong>de</strong>rera.<br />

Este municipio ha experimentado un gran <strong>de</strong>sarrollo económico gracias a su situación geográfica<br />

y a la evolución <strong>de</strong> sus empresas, en especial <strong>de</strong> transformados metálicos, aglomerados<br />

<strong>de</strong> piedra y las <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> recursos naturales. Sin embargo, sigue siendo una<br />

tierra <strong>de</strong> gran atracción turística por sus yacimientos arqueológicos o por los restos castreños<br />

encontrados.<br />

1.2. Datos socioeconómicos básicos<br />

1.2.1. Sociedad y población<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar en las series <strong>de</strong> población, Ponteareas ha mostrado tasas <strong>de</strong> crecimiento<br />

positivas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1998. En el Sur <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Pontevedra las subidas <strong>de</strong><br />

precios en la vivienda han empujado a gran parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> los principales núcleos<br />

urbanos a buscar alternativas en los municipios periféricos, ayudados por la paulatina mejora<br />

en las comunicaciones y el progresivo <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> producción a áreas<br />

también periféricas. Ponteareas es uno <strong>de</strong> estos municipios periféricos que, favorecido por su<br />

cercanía a <strong>Vigo</strong> y a Porriño a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> por la gran oferta <strong>de</strong> servicios con la que cuenta, se<br />

ha nutrido <strong>de</strong> población joven que ha buscado su primera vivienda en el municipio.<br />

No ha ocurrido lo mismo con Mondariz, puesto que a pesar <strong>de</strong> ser un municipio periférico, no<br />

cuenta con las mismas comunicaciones que Ponteareas ni con la misma oferta <strong>de</strong> servicios,<br />

con lo cual las tasas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>crecido.<br />

En Mondariz-Balneario ha ocurrido un fenómeno particular, y es que, a pesar <strong>de</strong> ser el municipio<br />

más pequeño <strong>de</strong> la <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> la antena, es un <strong>de</strong>stino turístico muy revalorizado<br />

en los últimos años gracias a sus reconocidas aguas termales, a su hotel-balneario y la tranquilidad<br />

que ofrece a sus visitantes. Esto ha hecho que, aunque las tasas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong><br />

la población no son muy significativas, sí se han visto ligeramente incrementadas (concretamente<br />

un 5,32% en el 2003 con respecto al año anterior).<br />

Evolución <strong>de</strong> la población<br />

25.000<br />

20.000<br />

Nº Habitantes<br />

15.000<br />

10.000<br />

5.000<br />

0<br />

1981 1986 1991 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003<br />

Año<br />

Ponteareas Mondariz Mondariz-Balneario<br />

Fuente: Elaboración Propia a partir datos IGE<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!