30.01.2015 Views

informe económico año 2004 - Cámara de Comercio de Vigo

informe económico año 2004 - Cámara de Comercio de Vigo

informe económico año 2004 - Cámara de Comercio de Vigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cámara Oficial <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong>, Industria y Navegación <strong>de</strong> <strong>Vigo</strong><br />

Limitar el tráfico a los vecinos y visitantes y dotar <strong>de</strong> un aspecto más peatonal a las villas.<br />

Hoy en día el tráfico es <strong>de</strong> unos 1.500 vehículos diarios <strong>de</strong>bido al incremento y a la expansión<br />

que están viviendo los dos ayuntamientos.<br />

Se prevé que esté en servicio a finales <strong>de</strong>l año 2006 y que recoja un tráfico aproximado <strong>de</strong><br />

1.823 vehículos ligeros y 116 vehículos pesados.<br />

4.2. Autovía Pontevedra-A Cañiza<br />

La Xunta ha proyectado la nueva autovía Pontevedra-Cañiza con un presupuesto <strong>de</strong> 480<br />

millones <strong>de</strong> euros.<br />

Esta nueva infraestructura facilita en gran medida la comunicación, dando mayor dinamismo<br />

a la zona y facilitando el acceso al mercado laboral a las personas que se quieran <strong>de</strong>splazar<br />

hasta la provincia.<br />

4.3. Polígono industrial <strong>de</strong> Ponteareas<br />

El ayuntamiento <strong>de</strong> Ponteareas ha firmado el proyecto para la creación <strong>de</strong> un polígono industrial<br />

que atraerá a multitud <strong>de</strong> empresas y por en<strong>de</strong> generará un elevado número <strong>de</strong> empleos.<br />

Este polígono se ubicará próximo a la parroquia <strong>de</strong> Guláns y solventará en gran medida<br />

uno <strong>de</strong> los problemas más graves <strong>de</strong> la Comunidad gallega: la falta <strong>de</strong> suelo industrial.<br />

Todavía no han comenzado las obras pero está previsto que se inicien en breve.<br />

4.4. Nuevo Plan <strong>de</strong> Urbanismo<br />

El nuevo Plan <strong>de</strong> Urbanismo que se está preparando resolverá los conflictos en el sector <strong>de</strong> la<br />

construcción, que en los dos últimos años se ha visto perjudicado <strong>de</strong>bido a las dificulta<strong>de</strong>s<br />

con las licencias <strong>de</strong> obra, etc.<br />

El nuevo Plan permitirá continuar con el proceso <strong>de</strong> crecimiento e impulso urbanístico que ha<br />

venido teniendo lugar en los últimos años en Ponteareas y ayudará a volver a las tasas <strong>de</strong><br />

empleo en el sector <strong>de</strong> la construcción que se venían observando.<br />

4.5. Palacio <strong>de</strong>l Agua (Gran Complejo Turístico)<br />

En la actualidad están finalizando las obras <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong>l Agua, con 3.000 m2 <strong>de</strong> instalaciones<br />

conectadas con el hotel, y en las que la tecnología más vanguardista se pondrá a disposición<br />

<strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong>l mismo. El Palacio <strong>de</strong>l Agua es un entorno lúdico, con seis piscinas<br />

activas, siete saunas, zona específica para niños y un bar con zumos naturales.<br />

En conclusión, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que Mondariz-Balneario sigue su camino <strong>de</strong> recuperar el esplendor<br />

<strong>de</strong> antaño y busca ser <strong>de</strong> nuevo uno <strong>de</strong> los máximos referentes <strong>de</strong> ámbito termal y<br />

lugar vacacional escogido por miles <strong>de</strong> personas que visitan esta villa.<br />

Este complejo dinamizará el turismo, no sólo en Mondariz-Balneario, sino también en los<br />

municipios colindantes, generando riqueza para todos.<br />

4.6. Las nuevas actuaciones <strong>de</strong> la Cámara y el apoyo a los empresarios <strong>de</strong><br />

la zona<br />

La Antena <strong>de</strong> Mondariz-Balneario ha <strong>de</strong>scentralizado los servicios empresariales que presta la<br />

Cámara <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Vigo</strong>, superando las barreras que imponía la distancia en la creación<br />

<strong>de</strong> empresas. A<strong>de</strong>más, ha establecido un Observatorio Económico Local que analiza cuáles<br />

son las necesida<strong>de</strong>s e inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las pymes <strong>de</strong> la zona para a<strong>de</strong>cuar las acciones <strong>de</strong> la<br />

Cámara a las peculiarida<strong>de</strong>s territoriales.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!