30.01.2015 Views

1kxHR4n

1kxHR4n

1kxHR4n

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los pormenores realizados en el proyecto MI-<br />

LAGRO en materia de meteorología y dinámica,<br />

es decir, la forma en que se mueven los contaminantes<br />

en la cuenca del Valle de México.<br />

No obstante, se agrega, “las condiciones<br />

claras generales y las circulaciones del viento<br />

de la capa límite fueron similares a aquellas<br />

reportadas por estudios anteriores de la ZMVM<br />

comparados con estudios previos de climatología,<br />

lo que sugiere que los resultados obtenidos<br />

en MILAGRO son aplicables a las condiciones<br />

generales de la ZMVM”.<br />

Las mediciones meteorológicas hechas en<br />

superficie y a cierta altitud, junto con mediciones<br />

de gases traza y aerosoles, “indican que el<br />

transporte a escala macro de la pluma de contaminantes<br />

de la ZMVM fue predominantemente<br />

hacia el noreste, aunque circulaciones en<br />

escala regional transportaron contaminantes<br />

hacia los valles y cuencas de los alrededores<br />

en algunos días”.<br />

“A escala de la cuenca —se expone—<br />

por la mañana los vientos<br />

del norte transportaron la<br />

pluma hacia el sur. Algunos<br />

días la pluma fue transportada<br />

sobre el borde de la<br />

cuenca o a través del paso<br />

de las montañas en el sureste.<br />

Un flujo por la tarde<br />

desde el sur invirtió la dirección<br />

del flujo en el paso de las<br />

montañas del sureste y contribuyó<br />

a la ventilación de la pluma de la ZMVM<br />

hacia el noreste”.<br />

El monitoreo de la nube de contaminantes<br />

tuvo algunos resultados concretos: “Mediciones<br />

de equipos Lidar en superficie y sobre<br />

plataformas aéreas, así como mediciones meteorológicas,<br />

mostraron la presencia de múltiples<br />

capas de partículas resultado de procesos<br />

de mezclado complejos sobre la región centro<br />

del país. Las emisiones de contaminantes durante<br />

la noche tienen impactos fuertes en el<br />

transporte y la acumulación de contaminación<br />

en la cuenca, causando altas concentraciones<br />

de contaminantes”, dice el informe.<br />

Y se demostró algo inusual: “Se encontró<br />

que plumas generadas por quema de biomasa<br />

se transportan a la ZMVM desde cuencas de los<br />

Los<br />

niveles de ozono<br />

y partículas exceden<br />

las normas nacionales e<br />

internacionales de la<br />

calidad del aire”.<br />

alrededores y regiones periféricas. Las trayectorias<br />

de globos meteorológicos controlados<br />

encontraron la presencia de capas múltiples<br />

de la contaminación urbana, persistente hasta<br />

el Golfo de México, con transporte muy rápido<br />

a grandes altitudes”.<br />

El estudio MILAGRO demostró todo un inventario<br />

de emisiones contaminantes. Por<br />

ejemplo: los estudios de emisiones confirmaron<br />

que los vehículos con motor de combustión<br />

interna juegan un papel muy importante en el<br />

aporte de NOX —óxidos de nitrógeno— y de<br />

COV —compuestos orgánicos volátiles—,<br />

precursores en la contaminación extremadamente<br />

activa de la ZMVM.<br />

Estos vehículos “producen cantidades<br />

abundantes de partículas primarias: carbono<br />

elemental, hidrocarburos aromáticos policíclicos<br />

(HAP) adheridos a partículas, monóxido de<br />

carbono y una gran variedad de contaminantes<br />

atmosféricos tóxicos, tales como formaldehído,<br />

acetaldehído, benceno, tolueno y xilenos”,<br />

expone el documento.<br />

Políticas integrales<br />

Según el Centro Mario<br />

Molina, presidido por el<br />

ganador del premio Nobel<br />

de Química en 1995, Mario<br />

Molina, “el cuidado de la<br />

salud pública debe ser un tema<br />

prioritario tanto para las políticas<br />

públicas instauradas por el gobierno como<br />

para las acciones diarias que llevamos a cabo<br />

como ciudadanos. La mala calidad del aire<br />

tiene efectos adversos en la salud, lo que resulta<br />

en problemas económicos y sociales de alto<br />

impacto”.<br />

“Por lo tanto —se agrega— la cercanía a<br />

las emisiones vehiculares es un factor de riesgo<br />

latente y es imperante contar con un esquema<br />

integral a nivel metropolitano que incluya medidas<br />

de control responsables como la optimización<br />

del transporte público y el control<br />

vehicular”, argumenta el diagnóstico.<br />

Los datos duros de este dictamen establecen<br />

que “la ZMVM es la más contaminada del<br />

país en términos de ozono y la cuarta en cuanto<br />

a partículas suspendidas PM10 —menos de<br />

Miguel Ángel Cancino | “Medidas sin distinción”.<br />

diez micrones de diámetro. La exposición a la<br />

contaminación atmosférica es, según la Organización<br />

Mundial de la Salud, el principal factor<br />

de riesgo ambiental en el mundo, afectando<br />

especialmente a los adultos mayores, niños,<br />

personas de bajos estratos socioeconómicos y<br />

deportistas”, determina.<br />

“En México—dice— las muertes prematuras<br />

asociadas con la contaminación atmosférica<br />

aumentaron de 17 mil en 2005 a más de<br />

21 mil en 2013. En el caso de las partículas<br />

suspendidas, al penetrar en los pulmones pueden<br />

llegar al torrente sanguíneo, lo que provoca<br />

problemas cardiacos, asma e infecciones en<br />

vías respiratorias inferiores”, plantea.<br />

Asimismo “la población infantil se ve sumamente<br />

afectada, pues la exposición a largo<br />

plazo de partículas suspendidas pequeñas<br />

muestra una clara relación con un déficit en el<br />

crecimiento pulmonar de niñas y niños en edad<br />

escolar”.<br />

Po lo anterior se considera que “los niveles<br />

de ozono y partículas exceden las normas nacionales<br />

e internacionales de calidad del aire.<br />

Durante más de cien días en 2013 los habitantes<br />

de la ZMVM estuvieron expuestos a niveles por<br />

encima de la norma diaria para estos contaminantes”,<br />

asume.<br />

Argumentos<br />

De esta forma, dada la evidente implicación<br />

de las fuentes móviles en las emisiones, se han<br />

implementado medidas gubernamentales para<br />

mejorar la calidad del aire, señala el centro de<br />

POLÍTICA<br />

J. García<br />

23<br />

www.vertigopolitico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!