01.02.2015 Views

Revista Elevación Nº4, Febrero 2015.

Revista de distribución libre y gratuita sobre espiritualidad, vida sana, cultura y actualidad.

Revista de distribución libre y gratuita sobre espiritualidad, vida sana, cultura y actualidad.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con la ayuda de funcionarios hindúes convirtió<br />

un templo abandonado Hinduista en la Casa para el<br />

Moribundo, un hospicio para los pobres (e, inicialmente,<br />

un lugar donde poder morir con dignidad, pues<br />

eran numerosos los fallecimientos en plena calle ante<br />

la indiferencia de la gente).<br />

También establece un hogar para los leprosos<br />

llamado Shanti Nagar (Ciudad de la Paz) en Titagarh, y<br />

un orfanato. La orden comenzó a atraer fondos de caridad<br />

y voluntarios, y en los años 60 había abierto hospicios,<br />

orfanatos y casas para leprosos por toda la India.<br />

En 1965, mediante un Decreto de Alabanza, Pablo<br />

VI permitió a la Madre Teresa expandir su orden por otros<br />

países. La orden comenzó a crecer rápidamente, con nuevas<br />

casas abiertas por todo el globo.<br />

La primera casa fuera de la India se creó el 26 de julio<br />

de 1965 en Venezuela (Cocorote, Edo. Yaracuy), y le siguieron<br />

otras en Roma y Tanzania, y en otros países<br />

de Asia, África, y Europa, incluyendo Albania (país natal de<br />

la Madre Teresa).<br />

La primera casa de la Misioneras de la Caridad en Estados Unidos se creó en el Bronx, Nueva<br />

York. Antes de 1996, operaban 517 misiones en más de 100 países y se asisten hoy en día por más<br />

de un millón de colaboradores por todo el mundo.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Elevación</strong><br />

“Cuando nos ocupamos del enfermo y del necesitado, estamos tocando el cuerpo sufriente<br />

de Cristo y este contacto se torna heroico; nos olvidamos de la repugnancia y<br />

de las tendencias naturales que hay en todos nosotros”<br />

Agnes Gonxha Bojaxhiu (Madre Teresa de Calcuta)<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!