01.02.2015 Views

Revista Elevación Nº4, Febrero 2015.

Revista de distribución libre y gratuita sobre espiritualidad, vida sana, cultura y actualidad.

Revista de distribución libre y gratuita sobre espiritualidad, vida sana, cultura y actualidad.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estimados lectores, en primera instancia como introducción<br />

voy a presentarme. Con mis jovencísimos 35<br />

años, soy diseñadora gráfica, enseño computación y trabajo<br />

desde junio del 2014 en la Biblioteca especializada<br />

en Discapacidad que funciona dentro de la Biblioteca<br />

Parlante y desde el 20 de octubre del año pasado soy<br />

Administrativa como empleada Municipal, en la misma.<br />

Hace ya casi 13 años, luego de llevar una vida<br />

“normal”, me diagnosticaron Enfermedad de Wilson,<br />

trastorno en el cual por la acumulación de cobre en los<br />

tejidos corporales, causó daño al hígado y al sistema nervioso.<br />

Todo esto vastamente superado gracias al trabajo<br />

personal y gracias al apoyo y contención de todos los<br />

profesionales y terapias que llevo a cabo a nivel físico,<br />

psíquico y espiritual.<br />

La Enfermedad me llevó al estado de calificarme socialmente como “persona con discapacidad”.<br />

Considero tener un amplio recorrido por la temática, desde los aspectos profundos de la<br />

misma, comencé cultivando el intelecto y crecí en lo espiritual, fortaleciéndolas a ambas día a día<br />

para así atreverme a quebrar, romper y transformar conceptos estereotipados.<br />

Impulsé cambios desde lo social y lo político (aunque esta palabra suene fea para muchos,<br />

pienso que desde aquí se puede modificar muchas cuestiones ya que política para mí es sólo una<br />

manera de omitir opiniones y ser escuchada).<br />

Puedo decir que pasar por la “discapacidad” me ha llevado a capacitarme en diferentes campos<br />

de informática, gestión, diseño, y sobre temáticas de discapacidad. El saber que la<br />

“enfermedad” que ocurrió en mi vida, me conduzco a sentir, ver, pensar y oír “un poco más” y distinto<br />

para tan sólo detenerme a entender al otro (con o sin discapacidad) desde otro ángulo…<br />

desde el sentir y desde la comprensión.<br />

Muchas personas se detienen en el dolor y la desesperación del “no saber” qué hacer frente<br />

por ej: el diagnóstico de una enfermedad de un familiar etc. y en verdad pienso que las discapacidades<br />

no están en los sujetos sino en toda la sociedad que no está preparada, con los medios arquitectónicos<br />

ni con las personas necesarias, para que tengan una “buena calidad de vida” y<br />

“oportunidades justas”.<br />

A su vez también creo fervientemente que somos las propias personas con discapacidad<br />

quienes tenemos la responsabilidad de poder comunicar nuestras capacidades, de modificar aquellos<br />

errores conceptuales que aparecen y que a veces, con buenas intenciones, complican la realidad.<br />

Creo que hoy por hoy se ha avanzado mucho en todo esto…<br />

pero aún falta mucho.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Elevación</strong><br />

“La Medida de la dificultad es la medida de la capacidad.”<br />

Anónimo.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!