08.02.2015 Views

fuerzas intermoleculares

fuerzas intermoleculares

fuerzas intermoleculares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>fuerzas</strong> <strong>intermoleculares</strong><br />

Interacciones electrostáticas<br />

Con participación de iones:<br />

Ion – Ion<br />

+ + − − + −<br />

Ion – dipolo<br />

Entre moléculas neutras (van der Waals):<br />

Dipolo – Dipolo<br />

Dipolo - Dipolo inducido<br />

Dipolo inducido – Dipolo inducido (London)<br />

+ + − −<br />

Alcance<br />

Puente hidrógeno (átomos o grupos muy electronegativos) X – H …Y<br />

La fuerza de interacción entre iones es proporcional al producto de las cargas<br />

La fuerza entre un ión y un dipolo es proporcional al producto de la carga por el momento dipolar<br />

La fuerza de interacción con un dipolo inducido depende de la polarizabilidad,<br />

que es función del volumen de la molécula y del número de electrones


<strong>fuerzas</strong> <strong>intermoleculares</strong>, ejemplos<br />

metanol<br />

cloroformo<br />

ion-dipolo unión H dipolo - dipolo<br />

hexano<br />

acetona<br />

octano<br />

ion - dipolo inducido dipolo - dipolo inducido dispersión (London)


<strong>fuerzas</strong> <strong>intermoleculares</strong>, alcance<br />

Energía<br />

potencial<br />

repulsión<br />

interelectrónica<br />

+ +<br />

−<br />

−<br />

repulsión<br />

1/r n 1/r<br />

0<br />

0 r<br />

−1/r 3 −1/r 2 −1/r<br />

+ −<br />

atracción<br />

+<br />

−<br />

+<br />

−<br />

Energía<br />

potencial<br />

alcance<br />

0<br />

0 σ<br />

r<br />

−ε


energía cinética y potencial<br />

Energía cinética (térmica)<br />

• Movimiento de átomos o<br />

moléculas (traslacional, rotacional,<br />

vibracional) y sus electrones<br />

Energía potencial<br />

• Nuclear: acumulada en el núcleo atómico; une a los protones<br />

y neutrones; puede liberarse mediante fisión o fusión nuclear<br />

• Química: acumulada en las uniones covalentes; une a los<br />

átomos en la molécula<br />

• Intermolecular: acumulada en las interacciones entre<br />

moléculas y iones<br />

Energía<br />

potencial<br />

repulsión<br />

-ε<br />

0<br />

σ<br />

energía total<br />

energía cinética<br />

atración<br />

distancia<br />

intermolecular<br />

temperatura<br />

Gas<br />

Líquido<br />

Sólido<br />

volumen<br />

Aumentar la temperatura equivale a aumentar la energía cinética de las moléculas<br />

Aumentar el volumen equivale a aumentar la distancia entre las moléculas


estados de la materia<br />

Enfriar o<br />

comprimir<br />

Calentar o<br />

reducir presión<br />

Enfriar<br />

Calentar<br />

Gas<br />

Desorden total; grandes distancias<br />

entre moléculas; mucho espacio<br />

vacío; completa libertad de<br />

movimiento<br />

Líquido<br />

Desorden parcial; moléculas<br />

muy juntas; poco espacio vacío;<br />

moléculas o agregados libres de<br />

moverse<br />

Sólido cristalino<br />

Ordenamiento de partículas<br />

(moléculas o iones) ubicadas en<br />

posiciones fijas; partículas muy<br />

juntas; sólo vibraciones<br />

NO ¿Hay NO SI<br />

¿Hay<br />

NO<br />

moléculas<br />

¿Hay iones<br />

moléculas<br />

polares<br />

polares<br />

SI<br />

¿H unido a<br />

N, O, F<br />

NO<br />

SI<br />

SI<br />

Fuerzas<br />

de London<br />

Fuerzas<br />

dipolo-dipolo<br />

Puente<br />

hidrógeno<br />

Fuerzas<br />

ion-dipolo<br />

Fuerzas<br />

coulómbicas<br />

Ar (g,l,s)<br />

I 2 (g,l,s)<br />

H 2 S (g,l,s)<br />

CH 3 Cl (g,l,s)<br />

H 2 0 (l,s)<br />

NH 3 (l,s)<br />

HF (l,s)<br />

KBr en H 2 O<br />

NaCl en CH 3 OH<br />

NaCl (s)<br />

NH 4 NO 3 (s)<br />

NaCl (l)


temperaturas de ebullición<br />

150<br />

< polaridad y > tamaño pero > polarizabilidad<br />

> atracción en fase líquida → > T eb<br />

T eb / ºC<br />

100<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

-100<br />

-150<br />

puente hidrógeno<br />

H2O<br />

HF<br />

NH3<br />

CH4<br />

H2S<br />

HCl<br />

PH3<br />

SiH4<br />

H2Se<br />

AsH3<br />

HBr<br />

GeH4<br />

H2Te<br />

SbH3<br />

HI<br />

SnH4<br />

16<br />

15<br />

17<br />

14 no polar<br />

Grupo<br />

-200<br />

Período<br />

2 3 4 5<br />

http://www.vias.org/genchem/kinetic_12450_08.html


gases ideales y de van der Waals<br />

Gas ideal y teoría cinética<br />

fracción de<br />

moléculas con<br />

energía cinética E<br />

0<br />

0<br />

T<br />

E<br />

3<br />

E = kT<br />

2<br />

1 2<br />

E = mu<br />

2<br />

2 3kT 3RT<br />

u = =<br />

m M<br />

1<br />

PV = nRT = nMu<br />

3<br />

2<br />

=<br />

1<br />

Nmu<br />

3<br />

2<br />

Gas de van der Waals<br />

> V, atracción < V, repulsión<br />

Gas a (L 2 -atm/mol 2 ) b (L/mol)<br />

He<br />

0.03412 0.0237<br />

Ne<br />

0.2107 0.01709<br />

H 2 0.2444 0.02661<br />

Ar<br />

1.345 0.03219<br />

O 2 1.36 0.03803<br />

N 2 1.39 0.03913<br />

CO<br />

1.485 0.03985<br />

CH 4 2.253 0.04278<br />

CO 2 3.592 0.04267<br />

NH 3 4.17 0.03707


sólidos y modelo de Born-Landé<br />

E<br />

0<br />

−U 0<br />

0 R 0<br />

E rep<br />

E coul<br />

R<br />

R<br />

E coul = − 2(z + z - e 2 /4πε 0 R) + 2(z + z + e 2 /4πε 0 2R) −<br />

− 2(z + z - e 2 /4πε 0 3R) + 2(z + z + e 2 /4πε 0 4R) − ...<br />

E coul = − ANz + z - e 2 /4πε 0 R<br />

E rep<br />

= B/R n<br />

E = E coul + E rep<br />

0 = dE/dR para R = R 0<br />

E 0 = − ANz + z - e 2 /4πε 0 R 0 (1 – 1 / n)<br />

es el valor de E para R = R 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!