15.02.2015 Views

Compatibilidad electromagnética para redes inalámbricas en ...

Compatibilidad electromagnética para redes inalámbricas en ...

Compatibilidad electromagnética para redes inalámbricas en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Especial: Las <strong>redes</strong> inalámbricas <strong>en</strong> sanidad<br />

metría se bloqueó por la interfer<strong>en</strong>cia causada por una<br />

estación de televisión local <strong>en</strong> pruebas de TV de alta definición.<br />

Estos incid<strong>en</strong>tes así como otros factores pon<strong>en</strong> de<br />

manifiesto la necesidad de una cuidadosa asignación de<br />

la banda de frecu<strong>en</strong>cias de telemetría médica <strong>para</strong> minimizar<br />

el riesgo de estas interfer<strong>en</strong>cias.<br />

Los sistemas de telemetría sin hilos pres<strong>en</strong>ta algunas<br />

v<strong>en</strong>tajas sobre los sistemas cableados, tales como:<br />

• Permitir a los paci<strong>en</strong>tes mayor movilidad y confort. Los<br />

equipos de telemetría médica transmit<strong>en</strong> y recib<strong>en</strong> parámetros<br />

del paci<strong>en</strong>te, tales como pulso cardiaco, electrocardiograma<br />

(ECG), ritmo respiratorio, presión sanguínea,<br />

SpO2, por medio de pequeños monitores<br />

• Permitir a los médicos disponer de los datos así como las<br />

formas de onda desde la localización del paci<strong>en</strong>te<br />

• Disponer de una instalación más rápidam<strong>en</strong>te y más<br />

económica de lo que supondría un sistema de telemetría<br />

tradicional.<br />

Una aplicación clínica de la tecnología de <strong>redes</strong> de área<br />

local sin hilos utilizando la banda de 2,4 GHz podría<br />

incluir:<br />

• Telemetría médica ambulatoria de varios parámetros<br />

• Docum<strong>en</strong>tación clínica accesible desde el paci<strong>en</strong>te, con<br />

posibilidad de comprobación<br />

• Acceso inmediato al sistema de información del hospital<br />

desde el punto de at<strong>en</strong>ción al paci<strong>en</strong>te<br />

• Mejora de la efici<strong>en</strong>cia <strong>para</strong> casos de at<strong>en</strong>ción respirato<br />

ria, terapia y otros profesionales<br />

• Admisión, descarga y transfer<strong>en</strong>cia de información<br />

desde la cama del paci<strong>en</strong>te<br />

• Mejora <strong>en</strong> el proceso de administración de medicación,<br />

incluy<strong>en</strong>do la evaluación de su utilización desde la<br />

cama del paci<strong>en</strong>te<br />

• Control de las muestras de laboratorio del paci<strong>en</strong>te a través<br />

de códigos de barras id<strong>en</strong>tificativos del paci<strong>en</strong>te y de<br />

las muestras<br />

• Acceso a docum<strong>en</strong>tación de diagnósticos, interv<strong>en</strong>ciones<br />

y at<strong>en</strong>ción ambulatoria<br />

FRECUENCIAS DE UTILIZACIÓN<br />

Cada banda de frecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el espectro radioeléctrico<br />

ti<strong>en</strong>e asignado unos usuarios primarios según el Cuadro<br />

Nacional de Atribución de Frecu<strong>en</strong>cias (4). Se trata de frecu<strong>en</strong>cias<br />

establecidas <strong>para</strong> su aplicación a las utilizaciones<br />

que se señalan, de acuerdo con las reglam<strong>en</strong>taciones<br />

internacionales, las disponibilidades nacionales y las limitaciones<br />

establecidas. En algunas bandas, estos usuarios<br />

primarios compart<strong>en</strong> bandas con otros usuarios secundarios<br />

que no deb<strong>en</strong> interferir con los primarios.<br />

Los actuales sistemas de telemetría que operan <strong>en</strong> las<br />

bandas de 2,4 GHz y 5,8 GHz surg<strong>en</strong> como solución a las<br />

limitaciones pres<strong>en</strong>tadas por los sistemas que operan <strong>en</strong><br />

las bandas de frecu<strong>en</strong>cias más bajas. Entre estas limitaciones<br />

se pued<strong>en</strong> citar:<br />

• Ancho de banda limitado<br />

• Sistemas unidireccionales<br />

• Exclusión de la transmisión de vídeo por la necesidad de<br />

un ancho de banda significativo <strong>para</strong> su transmisión<br />

• Exclusión de la transmisión de voz <strong>para</strong> evitar la utilización<br />

del equipo como intercomunicador inalámbrico.<br />

• No-exist<strong>en</strong>cia de normas de interoperabilidad, lo que<br />

supone un increm<strong>en</strong>to del coste, complejidad e interfer<strong>en</strong>cias<br />

de RF.<br />

Una alternativa se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la utilización de las bandas<br />

Industrial, Ci<strong>en</strong>tífica y Médica (ICM) de 2.403 – 2.500<br />

MHz y de 5.725 – 5.875 MHz, de utilización bidireccional.<br />

D<strong>en</strong>tro de estas bandas de frecu<strong>en</strong>cias, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la<br />

banda de 2.400 – 2.483,5 MHz asignada a las Redes de<br />

Área Local <strong>para</strong> interconexión sin hilos <strong>en</strong>tre ord<strong>en</strong>adores<br />

y/o terminales y dispositivos periféricos <strong>para</strong> aplicaciones<br />

<strong>en</strong> interior de edificios y aplicaciones de baja pot<strong>en</strong>cia<br />

<strong>para</strong> transmisión de datos por radio <strong>en</strong> recintos cerrados y<br />

exteriores de corto alcance (5). Los sistemas de telemetría<br />

que utilizan estas bandas pres<strong>en</strong>tan, <strong>en</strong>tre otras, las<br />

sigui<strong>en</strong>tes v<strong>en</strong>tajas:<br />

• Mayor ancho de banda que incluye bandas de guarda<br />

<strong>para</strong> protección fr<strong>en</strong>te a interfer<strong>en</strong>cias producidas por<br />

canales adyac<strong>en</strong>tes<br />

• Permite transmisión de voz y/o vídeo<br />

• Los dispositivos de telemetría médica compatibles con<br />

IEEE 802.1X pued<strong>en</strong> comunicarse con otros dispositivos<br />

sin hilos o cableados utilizando puntos de acceso (AP)<br />

bidireccionales. La limitación del número de dispositivos<br />

conectados la determina la infraestructura del punto de<br />

acceso<br />

• La banda ICM está disponible y es accesible <strong>en</strong> todo el<br />

mundo <strong>para</strong> aplicaciones sin hilos, con la implicación<br />

que supone de economía de escala y mejora de prestaciones<br />

• Las características de propagación de las frecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong><br />

la banda de 2,4 GHz hac<strong>en</strong> que sea la banda óptima<br />

<strong>para</strong> utilización <strong>en</strong> el interior de edificios, donde su<br />

estructura at<strong>en</strong>úa la señal <strong>en</strong>tre pisos<br />

• El cumplimi<strong>en</strong>to de la especificación IEEE 802.1X permite<br />

el transporte de los dispositivos sin necesidad de resintonización<br />

• Aunque la gestión del espectro es necesaria, no hace<br />

falta una gestión de las frecu<strong>en</strong>cias, incluso <strong>para</strong> aplicaciones<br />

multihospitalarias<br />

• La utilización de herrami<strong>en</strong>tas de gestión de <strong>redes</strong> permite<br />

monitorizar el tráfico <strong>en</strong> la red <strong>para</strong> determinar la<br />

carga y los factores de utilización cuando la carga de la<br />

red excede un umbral<br />

• La escalabilidad permite soluciones flexibles a un coste<br />

óptimo según las necesidades de la red<br />

• La norma IEEE 802.11 especifica un mecanismo de seguridad<br />

que proporciona acceso a comunicaciones seguras<br />

punto a punto. El algoritmo WEP (Wired Equival<strong>en</strong>cy<br />

Privacy) inhabilita la utilización de datos <strong>en</strong>criptados por<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!