17.02.2015 Views

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>UNIVERSIDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>MENDOZA</strong><br />

FACULTAD <strong>DE</strong> CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES<br />

ABOGACÍA<br />

Año 2006<br />

PROGRAMA <strong>DE</strong><br />

CONCURSOS Y QUIEBRAS<br />

CÁTEDRA “ABOGACÍA”<br />

Profesor Titular:<br />

Dr. PEDRO JOSÉ LELLA<br />

Profesor Adjunto<br />

Dr. DANIEL ALEJANDRO GRZONA<br />

BOLILLA I<br />

El patrimonio como prenda común de los acreedores. La quiebra desde el punto de vista económico<br />

y jurídico. Fines del juicio de quiebra. Evolución histórica de la quiebra en el derecho romano, en la<br />

edad media, en los tiempos modernos y en el derecho argentino. Leyes 4.156, 11.719, 19.551,<br />

22.917 Y 24.522. Unificación del concurso comercial y civil. Antecedentes. Naturaleza jurídica del<br />

Concurso. Concepto de cesación de pagos. Quiebra virtual o de hecho. Universalidad del vicio<br />

concursal. Sujetos de los concursos. Juez competente, concurso declarado en el extranjero.<br />

Pluralidad de concurso. Reciprocidad. Paridad de dividendos.<br />

BOLILLA II<br />

Concurso preventivo. Sujetos. Oportunidad de la presentación. Requisitos formales. Resolución<br />

judicial de apertura. Efectos de la apertura con respecto a la administración. Actos prohibidos.<br />

Pronto pago. Créditos laborales. Actos ineficaces. Socios con responsabilidad ilimitada. Intereses.<br />

Deudas no dinerarias. Contratos con prestación reciproca pendiente, Contratos de trabajo. Servicios<br />

públicos. Juicios contra el concursado. Ejecución de garantías hipotecarias y prendarias.<br />

Ejecuciones por remate no judicial. Suspensión de remates y medidas, Viajes al exterior.<br />

Estipulaciones nulas.<br />

BOLILLA III<br />

Trámites hasta el acuerdo. Notificaciones. Desestimiento como sanción y voluntario. Proceso de<br />

verificación. Solicitud de verificación. Efectos. Facultades de información, Período de observación.<br />

Informe individual. Resolución judicial. Efectos. Invocación de dolo, Efectos, Informe general del<br />

síndico.<br />

BOLILLA IV<br />

Propuesta, período de exclusividad y régimen del acuerdo preventivo. Clasificación y agrupamiento<br />

de acreedores. Resolución de categorización. Comité de acreedores. Periodo de exclusividad,<br />

Acuerdo preventivo. Su naturaleza jurídica. Propuestas, Mayorías, su obtención de conformidad,<br />

Acreedores privilegiados, Supuestos especiales.<br />

BOLILLA V<br />

Existencia del acuerdo. Impugnación. Causales. Resolución. Homologación del acuerdo. Medidas<br />

para la ejecución. Honorarios. Efectos del acuerdo homologado. Conclusión del concurso.<br />

Declaración de cumplimiento. Nulidad del acuerdo. Efectos. Incumplimiento.<br />

1


BOLILLA VI<br />

Concurso en caso de agrupamiento. Petición. Cesación de pago. Competencia. Sindicatura. Trámite.<br />

Propuestas. Créditos entre concursos. Garantía. Acuerdo preventivo extrajudicial. Concepto.<br />

Antecedentes. Partes. Forma. Libertad de contenido. Requisitos para la homologación. Mayorías.<br />

Publicidad Oposición. Efectos de la homologación.<br />

BOLILLA VII<br />

Quiebra. Caos en que debe ser declarada. Prueba de la cesación de pagos. Hechos reveladores.<br />

Petición por acreedor y por el deudor. Trámites y requisitos para ambos casos. Medidas<br />

precautorias. Desistimiento del acreedor. Sentencia declaratoria de la quiebra. Contenido.<br />

Publicidad. Conversión. Efectos. Requisitos. Recursos. Reposición. Levantamiento de la quiebra sin<br />

trámites. Efectos de la interposición y de la revocación. Daños y perjuicios contra el peticionante.<br />

Planteo de incompetencia.<br />

BOLILLA VIII<br />

Efectos personales de la quiebra respecto del fallido. Cooperación del fallido. Viajes al exterior.<br />

Desempeño de empleo, profesión u oficio. Deudas posteriores. Muerte o incapacidad del fallido.<br />

Desapoderamiento: fecha, concepto, extensión. Bienes excluidos. Administración. Disposición de<br />

bienes. Legitimación procesal. Herencia y legado. Donaciones. Correspondencia.<br />

BOLILLA IX<br />

Período de sospecha y efectos sobre los actos perjudiciales a los acreedores. Concepto. Finalidad.<br />

Fecha de iniciación de la cesación de pagos. Actos ineficaces de pleno derecho y por conocimiento<br />

de la cesación de pagos. Acción por los acreedores. Revocatoria ordinaria. Actos otorgados durante<br />

el concurso preventivo. Pago al acreedor peticionante de la quiebra. Imponibilidad y acreedores de<br />

rango posterior. Plazos de ejercicio. Extensión del desapoderamiento.<br />

BOLILLA X<br />

Efectos generales de la declaración de quiebra sobre las relaciones jurídicas preexistentes. Principio<br />

general. Verificación de los créditos. Créditos prendarios e hipotecarios. Prestaciones no dinerarias.<br />

Vencimiento de plazos. Intereses. Compensación. Derecho de retención. Fuero de atracción. Fallido<br />

co-demandado. Cláusula compromisoria. Obligados solidarios. Repetición entre concursos.<br />

Coobligado. Bienes de terceros. Readquisición de la posición. Transferencia a terceros.<br />

Legitimación del síndico.<br />

BOLILLA XI<br />

Efectos de la quiebra sobre ciertas relaciones jurídicas en particular. Contratos en curso de<br />

ejecución y con prestaciones reciprocas pendientes. Resolución por incumplimiento. Programas de<br />

contrato. Boletos compraventa de inmuebles. Contratos con prestación personal del fallido, de<br />

ejecución continuada y normativo. Comisión. Sociedad. Debentures. Contrato a término. Seguro.<br />

Protesto de títulos. Alimentos. Locación de inmuebles. Renta vitalicia. Casos no contemplados.<br />

BOLILLA XII<br />

Extensión de la quiebra. Socios con responsabilidad ilimitada. Actuación en interés personal.<br />

Controlantes. Confusión patrimonial. Competencia. Petición de extensión. Trámite. Medidas<br />

precautorias Coexistencia con otros trámites procesales. Coordinación de Procedimientos. Masas<br />

única y separada. Cesación de pagos. Créditos entre fallidos. Efectos de la existencia de extensión.<br />

Grupos económicos. Responsabilidad de terceros.<br />

BOLILLA XIII<br />

Incautación, conservación y administración de bienes. Forma y procedimientos. Conservación y<br />

administración por el síndico. Medidas. Cobro de créditos. Fondos del concurso. Bienes<br />

2


perecederos. Contratos sobre bienes desapoderados. Restitución de bienes de terceros. Continuación<br />

de la explotación de la empresa. Concepto. Continuación inmediata. Trámite común. Autorización<br />

de la continuación. Régimen. Contratos de locación Hipoteca y prenda en la continuación. Efectos<br />

de la quiebra sobre el contrato de trabajo. Obligaciones laborales del adquirente de la empresa.<br />

BOLILLA XIV<br />

Período informativo de la quiebra. Comité de acreedores. Quiebra indirecta. Realización de bienes.<br />

Oportunidad. Formas. Bienes gravados, venta singular. Concurso especial. Ejecución por remate no<br />

judicial. Precio: compensación. Ofertas bajo sobre. Venta directa. Bienes invendibles. Títulos y<br />

otros bienes cotizables. Créditos. Plazos. Sanción. Informe final y distribución. Presentación tardía<br />

de acreedores. Dividendo concursal.<br />

BOLILLA XV<br />

Conclusión de la quiebra. Avenimiento. Presupuesto y petición. Efectos del pedido y del<br />

avenimiento. Pago total. Requisitos, Remanente. Carta de pago. Clausura del procedimiento por<br />

distribución final y por falta de activo. Presupuestos y efectos. Inhabilitación del fallido. Efectos.<br />

BOLILLA XVI<br />

Privilegios. Régimen. Gastos de conservación y de justicia. Privilegios especiales, Reserva de<br />

gastos. Subrogación real. Privilegio general. Extensión. Créditos comunes. Prorrateo. Créditos<br />

subordinados. Funcionarios empleados del concurso. Síndico. Controlador. Comité de acreedores.<br />

Enajenadores: Estimadores. Empleados. Pago de servicios.<br />

BOLILLA XVII<br />

Reglas procesales. Principios comunes. Facultades del Juez. Deberes, facultades del síndico.<br />

Ministerio Público. Perención de la instancia. Leyes procesales locales. Legajo. Incidentes. Trámite.<br />

Pequeños concursos y quiebras. Registro Nacional de concursos. Vigencia ley 24.522. Liquidación<br />

de entidades aseguradoras (ley 20.091). Liquidación y quiebra de entidades financieras (ley 21.526<br />

y modificaciones por ley 24.485).<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!