20.02.2015 Views

Convocatoria al Primer Concurso para elaborar ... - swisscontact

Convocatoria al Primer Concurso para elaborar ... - swisscontact

Convocatoria al Primer Concurso para elaborar ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

implementación de las nuevas metodologías. Fin<strong>al</strong>mente, interesa que las metodologías puedan ser<br />

utilizadas por el mayor número posible de proveedores de SDE, y en consecuencia, hay menor interés<br />

en metodologías que requieran de laboratorios e instrumentos sofisticados o person<strong>al</strong> muy c<strong>al</strong>ificado,<br />

que no estén disponibles.<br />

C<strong>al</strong>idad de la propuesta (claridad, coherencia, factibilidad y capacidad de síntesis). Se ev<strong>al</strong>uará la<br />

propuesta considerando la claridad y coherencia (es decir, la consistencia lógica y la c<strong>al</strong>idad de los<br />

argumentos) de la definición del problema, el desarrollo conceptu<strong>al</strong>, los objetivos, los resultados y el<br />

cronograma. También se tomará en cuenta la factibilidad de la propuesta (por ejemplo, que la aplicación<br />

de los métodos propuestos conlleve <strong>al</strong> cumplimiento de los objetivos señ<strong>al</strong>ados); y la capacidad de<br />

síntesis.<br />

Experiencia y c<strong>al</strong>idad del equipo o personas participantes. La propuesta tendrá que incluir el<br />

Curriculum Vitae de todos los proponentes, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que una descripción de las princip<strong>al</strong>es actividades<br />

llevadas a cabo en el ámbito de SDE.<br />

Admisión de las propuestas<br />

Las propuestas presentadas <strong>al</strong> programa deben cumplir en forma obligatoria los criterios de elegibilidad,<br />

descritos a continuación.<br />

? Las nuevas metodologías o las metodologías mejoradas que se desarrollen, deben estar<br />

relacionadas directamente con Servicios de Desarrollo Empresari<strong>al</strong>.<br />

? Las intervenciones que proporcionen el contexto en el cu<strong>al</strong> se lleve a cabo la investigación,<br />

deben desarrollarse en el área rur<strong>al</strong> del Altiplano y V<strong>al</strong>les interandinos.<br />

Preselección<br />

Los solicitantes deberán presentar en primera instancia un “documento de síntesis” que será ev<strong>al</strong>uado,<br />

posterior <strong>al</strong> cu<strong>al</strong> se invitará a los solicitantes, cuyos documentos de síntesis hayan sido preseleccionados<br />

a presentar una propuesta completa.<br />

La extensión del documento de síntesis, (incluyendo anexos y referencias) no debe exceder las 10<br />

páginas, con las siguientes secciones:<br />

1. Título<br />

2. Presentación del/los proponente/s<br />

3. Planteamiento conceptu<strong>al</strong> de la metodología<br />

4. Experiencia previa o ajustes de metodología<br />

5. Ventajas o beneficios de la aplicación de la metodología propuesta<br />

6. Métodos y herramientas <strong>para</strong> su desarrollo<br />

7. Anexos: Hojas de vida del equipo técnico propuesto<br />

Selección<br />

Los proponentes preseleccionados cuyos documentos de síntesis sean aprobados, serán invitados a<br />

presentar la propuesta completa y serán considerados <strong>para</strong> la selección fin<strong>al</strong>.<br />

En esta etapa, el objetivo es elegir propuestas, de <strong>al</strong>ta c<strong>al</strong>idad de acuerdo con la preselección.<br />

El documento fin<strong>al</strong> deberá complementarse cuidadosamente y con la mayor claridad posible <strong>para</strong> facilitar<br />

su ev<strong>al</strong>uación, deberá ser preciso y suficientemente det<strong>al</strong>lado.<br />

El documento fin<strong>al</strong> debe incluir las siguientes secciones:<br />

Portada. Página con el título de la metodología planteada, el nombre de l@s que presentan la<br />

propuesta, información de contacto (incluyendo teléfono, fax y dirección de correo electrónico).<br />

Resumen ejecutivo: Un máximo de dos páginas, en que se exponga a grandes rasgos el problema que<br />

abordará la propuesta, los usuarios de la nueva metodología, los objetivos, los princip<strong>al</strong>es productos, los<br />

aspectos más relevantes del plan de trabajo, e información acerca de del proponente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!