22.02.2015 Views

Análisis del ciclo de vida para el desarrollo de las Reglas de ...

Análisis del ciclo de vida para el desarrollo de las Reglas de ...

Análisis del ciclo de vida para el desarrollo de las Reglas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>ciclo</strong> <strong>de</strong> <strong>vida</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>las</strong> Reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> Categoría <strong>de</strong> Producto <strong>de</strong><br />

sistemas solares fotovoltaicos <strong>para</strong> la edificación<br />

<br />

<br />

El objetivo general <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto es <strong>el</strong> diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una aplicación informática<br />

<strong>para</strong> la evaluación, ecodiseño y comunicación ambiental <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> captación <strong>de</strong><br />

energía solar utilizados en edificios, instalaciones <strong>de</strong> energía solar térmica y<br />

fotovoltaica. Esta aplicación, por lo tanto, ayudará a los fabricantes <strong>de</strong> estos sistemas a:<br />

i<strong>de</strong>ntificar los puntos críticos (materiales, procesos…) a lo largo <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> <strong>ciclo</strong> <strong>de</strong> <strong>vida</strong><br />

<strong>de</strong> sus productos, recibir consejos sobre cómo optimizar sus productos y reducir sus<br />

impactos ambientales y económicos a lo largo <strong>de</strong> todo su <strong>ciclo</strong> <strong>de</strong> <strong>vida</strong>, y <strong>de</strong>sarrollar<br />

<strong>de</strong>claraciones ambientales <strong>de</strong> sus productos (DAP, en a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante).<br />

Objetivos específicos:<br />

- Intercambio <strong>de</strong> información y contacto con diferentes actores <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor<br />

- Estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> materias primas.<br />

- Estudio <strong>de</strong> los procesos productivos clave.<br />

- Procesos <strong>de</strong> instalación y mantenimiento.<br />

- Desmant<strong>el</strong>amiento.<br />

- Alimentación <strong>de</strong> <strong>las</strong> bases <strong>de</strong> datos.<br />

- Análisis <strong>de</strong> tecnologías disponibles y estrategias <strong>de</strong> ecodiseño.<br />

<br />

<br />

El resultado <strong>de</strong> este proyecto supondrá un avance cualitativo en <strong>el</strong> diseño, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

comercialización <strong>de</strong> productos suponiendo <strong>para</strong> <strong>el</strong> sector un <strong>el</strong>emento diferenciador e<br />

innovador respecto a productos fabricados en otros países con un menor coste <strong>de</strong> mano<br />

<strong>de</strong> obra y con legislación menos restrictiva.<br />

Beneficios <strong>para</strong> fabricantes e instaladores:<br />

- Aplicación adaptada a su sector que les resultará sencilla <strong>de</strong> utilizar y que les<br />

ofrecerá una valiosa información que podrán explotar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista<br />

estratégico/ comercial/ marketing y/u operativo.<br />

- Posibilidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar y evaluar diferentes alternativas <strong>de</strong> ecodiseño aplicables<br />

<strong>para</strong> la mejora <strong><strong>de</strong>l</strong> producto: uso <strong>de</strong> diferentes materias primas, nuevos procesos<br />

productivos, rediseño <strong>de</strong> producto, nuevos procesos <strong>de</strong> instalación, etc.<br />

- Capacidad <strong>de</strong> ofrecer información rigurosa y creíble a sus clientes y al público en<br />

general sobre los impactos ambientales y económicos <strong>de</strong> sus productos a lo largo <strong>de</strong><br />

todo su <strong>ciclo</strong> <strong>de</strong> <strong>vida</strong>.<br />

El consorcio <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto Renia está formado por <strong>las</strong> siguientes entida<strong>de</strong>s:<br />

Cátedra UNESCO <strong>de</strong> Ciclo <strong>de</strong> Vida y Cambio Climático (ESCI-UPF)<br />

La Escola Superior <strong>de</strong> Comerç Internacional (ESCI) fue creada en 1993 como una<br />

iniciativa conjunta <strong>de</strong> la Generalitat <strong>de</strong> Catalunya y la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El<br />

Grupo <strong>de</strong> Investigación en Gestión Ambiental (GiGa) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ESCI se crea formalmente en <strong>el</strong><br />

año 2004 <strong>para</strong> estudiar los temas r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> producto y <strong>el</strong> medio ambiente. En 2010,<br />

GiGa se convierte en la Cátedra UNESCO <strong>de</strong> Ciclo <strong>de</strong> Vida y Cambio Climático cuyo objetivo<br />

es <strong>de</strong>sarrollar y transmitir los conocimientos <strong>de</strong> sostenibilidad y ecodiseño que ayu<strong>de</strong>n a <strong>las</strong><br />

organizaciones en sus mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> internacionalización y respeto al medio ambiente.<br />

SEMANTIC SYSTEMS<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!