16.03.2015 Views

(PLADEA) 2009-2013 - UV - Universidad Veracruzana

(PLADEA) 2009-2013 - UV - Universidad Veracruzana

(PLADEA) 2009-2013 - UV - Universidad Veracruzana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la internacionalización de la academia. Por lo tanto el nivel estratégico del mismo responde a los ejes<br />

señalados así como a las líneas principales de desarrollo que despliegan en 18 programas y 37 proyectos<br />

que se espera desarrollar estableciendo un horizonte de planeación de 5 años a partir del año <strong>2009</strong>. En los<br />

cuales se espera<br />

Del cuerpo principal del <strong>PLADEA</strong> emanan una serie de programas relacionados con cada uno de los<br />

ejes. En estos programas se establece su justificación, descripción, objetivos, proyectos que los componen<br />

así como un costo estimado y el nombre del profesor responsable del programa. En relación a los<br />

proyectos; estos constituyen los instrumentos estratégicos para la ejecución logística de los programas y<br />

están conformados por una presentación, antecedentes, fundamentación, objetivos (generales y<br />

particulares), acciones, metas y profesor responsable del proyecto.<br />

En suma, el Plan de Desarrollo de la Facultad de Arquitectura de la <strong>Universidad</strong> <strong>Veracruzana</strong> en la<br />

Región Poza Rica – Tuxpan es una herramienta fundamental para lograr la correlación de esfuerzos que<br />

permitan orientar las decisiones de manera tal que estas se encaminen1 hacia la formación integral de<br />

nuestros estudiantes de manea tal que respondan correctamente a las necesidades del entorno y de la<br />

sociedad.<br />

Plan de Desarrollo de la Entidad Académica 6<br />

Facultad de Arquitectura Región Poza Rica - Tuxpan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!