20.03.2015 Views

Reporte de Actividades del Departamento Científico. Año ... - CIDA

Reporte de Actividades del Departamento Científico. Año ... - CIDA

Reporte de Actividades del Departamento Científico. Año ... - CIDA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

planetas necesariamente <strong>de</strong>ben formarse en ese breve tiempo, antes que la materia prima en<br />

el disco se agote. Entonces, si queremos saber cómo es un planeta recién formado, lo lógico<br />

es buscarlos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> estrellas jóvenes que recién han disipado sus discos.<br />

Curva <strong>de</strong> luz <strong>de</strong> una binaria eclipsante en el cúmulo<br />

joven Tr 37 en la región <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> estrellas <strong>de</strong><br />

Cefeo, uno <strong>de</strong> los cúmulos estudiados por el proyecto<br />

YETI. La continuidad <strong>de</strong> la data muestra la importancia<br />

<strong>de</strong> combinar observaciones <strong>de</strong> diferentes estaciones en<br />

el mundo, para lograr una cobertura temporal a<strong>de</strong>cuada<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> fenómenos.<br />

En este nuevo proyecto llamado<br />

Young Exoplanet Transit Initiative<br />

( Y E T I ) , iniciado e n 2 0 1 0 ,<br />

estamos usando los telescopios<br />

Stock y el Reflector <strong>de</strong> 1m <strong>de</strong>l<br />

OAN, como parte <strong>de</strong> una red<br />

internacional p a r a b u s c a r<br />

planetas en órbita alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

estrellas jóvenes, usando la<br />

técnica <strong>de</strong> tránsitos planetarios,<br />

mediante la que se <strong>de</strong>tecta la<br />

minúscula variación en el brillo<br />

<strong>de</strong> una estrella cuando un<br />

planeta cruza frente a ella. Con<br />

observatorios repartidos en todo<br />

el planeta, YETI podrá observar<br />

los objetos <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> manera<br />

casi ininterrumpida 24h al día por<br />

v a r i o s d í a s , c o n l o c u a l<br />

e l i m i n a m o s l o s problemas<br />

asociados con observar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un único punto geográfico. Una<br />

<strong>de</strong> las campañas <strong>de</strong> observación está centrada en el cúmulo estelar 25 Orionis, una<br />

agrupación <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 250 estrellas <strong>de</strong> unos 8 millones <strong>de</strong> años <strong>de</strong> edad en la asociación<br />

Orión OB1, <strong>de</strong>scubierto por nuestro grupo en base a observaciones realizadas con el<br />

telescopio Stock.<br />

Proyecto: Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Estrellas Jóvenes<br />

Responsable: César Briceño<br />

Colaboadores: Nikolaus Vogt<br />

(Univ. Valparaiso, Chile), Tobias<br />

Schmidt y Ralph Neuhaüser<br />

(AIU-Jena, Alemania), Juan<br />

José Downes (<strong>CIDA</strong>)<br />

Imagen <strong>de</strong> un sistema múltiple en el cúmulo 25 Orionis<br />

tomado con NACO en VLT, en la banda infrarroja Ks. La<br />

estrella brillante es HD35367; el par <strong>de</strong> estrellas en la<br />

parte superior tienen una separación <strong>de</strong> 0.22 segundos<br />

<strong>de</strong> arco, que a la distancia <strong>de</strong> 25 Orionis representa 73<br />

unida<strong>de</strong>s astronómicas. Este par <strong>de</strong> estrellas están<br />

apenas separadas un poco más que el Sol y Plutón. La<br />

estrella abajo y a la <strong>de</strong>recha pue<strong>de</strong> ser una estrella joven<br />

<strong>de</strong> muy baja masa o una enana marrón. En 2011 se<br />

espera obtener más datos, en otros filtros, para estimar<br />

la temperatura <strong>de</strong> este objeto y así inferir su masa.<br />

Durante 2010 hemos a<strong>de</strong>lantado<br />

una serie <strong>de</strong> estudios para<br />

caracterizar las poblaciones <strong>de</strong><br />

estrellas jóvenes <strong>de</strong>scubiertas<br />

en el curso <strong>de</strong> nuestros son<strong>de</strong>os<br />

a gran escala (ver arriba). Tal es<br />

el caso <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> binarias<br />

en el cúmulo 25 Orionis, cuyo<br />

objetivo es <strong>de</strong>terminar la<br />

fracción <strong>de</strong> binarias en esta<br />

agrupación estelar joven, lo que<br />

nos permitirá probar<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!