20.03.2015 Views

La enseñanza del Dibujo de la Figura Humana

La enseñanza del Dibujo de la Figura Humana

La enseñanza del Dibujo de la Figura Humana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo cultural.<br />

<strong>La</strong>s acciones iniciales <strong><strong>de</strong>l</strong> dibujo son esenciales <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar para el dibujo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> figura humana y <strong>la</strong> experiencia que implica el dibujo al natural. En <strong>la</strong><br />

observación <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o se inicia el aprendizaje <strong><strong>de</strong>l</strong> ver, en cuanto a que se<br />

<strong>de</strong>scubre el valor <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> observar el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o y traducir<br />

sensaciones y percepciones en línea, trazo, gesto gráfico con <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> material y el soporte que se usen; en este sentido se <strong>de</strong>scubre<br />

pau<strong>la</strong>tinamente cómo es mi accionar y cómo dirijo mi mirada. El problema <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> visión-percepción, se va regu<strong>la</strong>ndo en <strong>la</strong> medida que se compren<strong>de</strong> lo que<br />

se ve y <strong>la</strong> forma en que se ve, con <strong>la</strong> acción gráfica. Esto conlleva empezar a<br />

hacer conciente <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong> lo tridimensional (el cuerpo) a lo<br />

bidimensional (<strong>la</strong> representación gráfica).<br />

Al dibujarse lo que se cree, lo que se sabe y con mayor conciencia lo que se<br />

conoce, bajo estos rubros <strong>la</strong> intuición y el intelecto se enfrentan con esa<br />

sorpresa <strong>de</strong> nuestra sombra, en cuanto a que ese transformar lo observado en<br />

una imagen que tiene <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong> otra cosa. El que se inicia en el dibujo<br />

suele tener una supervaloración fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong>s apariencias análogas <strong>de</strong><br />

sus trazos que sobrepasa su valor discursivo. Con esto me refiero que cuando<br />

no se contro<strong>la</strong> <strong>la</strong>s intenciones <strong>de</strong> ese accionar, <strong>la</strong> intención subjetiva sin una<br />

búsqueda <strong>de</strong> sentido y <strong>la</strong>s intenciones objetivas en el dibujo no se regu<strong>la</strong>n<br />

hacia un fin, sólo se valora una intención personal sin que esta pueda tener<br />

una expresión dirigida a una serie <strong>de</strong> sentidos posibles. Se dibuja lo que se<br />

conoce, entonces nuestro esquema mental y sus mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> lo<br />

que observa, están limitados por nuestros preceptos, convenciones visuales y<br />

valores estéticos.<br />

En <strong>la</strong> actualidad el fenómeno <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión y lo visible ha trastocado nuevas<br />

fronteras <strong>de</strong> <strong>la</strong> percepción. <strong>La</strong> tecnología <strong>de</strong> lo visual en <strong>la</strong> fotografía, el vi<strong>de</strong>o,<br />

el multimedia, <strong>la</strong> realidad virtual, nos ha construido otra escena en don<strong>de</strong> se<br />

mueve <strong>la</strong> realidad perceptual. Nos ha creado otros mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> credibilidad,<br />

otras convenciones <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> ésta. Lo fotográfico se ha convertido<br />

en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o paradigmático para <strong>la</strong> visión. Para el alumno joven influenciado<br />

muchas veces por éstas imágenes o dibujos <strong>de</strong>rivados <strong><strong>de</strong>l</strong> cómic o los<br />

vi<strong>de</strong>ojuegos, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong><strong>de</strong>l</strong> dibujo suele estar sujeta al principio <strong>de</strong><br />

reproducción mecánica <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> cómputo o estilos usuales para<br />

significar sus temáticas, pue<strong>de</strong> suprimir <strong>la</strong> reflexión , <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> pensar sobre<br />

<strong>la</strong> forma en el sentido que el registro hiperrealista <strong>de</strong> lo fotográfico, va<br />

eliminando el dilema <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación; han creado convenciones visuales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!